Acceder

Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

48,3K respuestas
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Página
3.277 / 3.285
#49141

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

A ver amig@s, bajo mi punto de vista da igual si la mutua te puede o no te puede citar, la cuestión es que uno no tiene q esconderse, a mí si me llama la mutua tenga o no tenga poder para citarme, me da igual, yo iré porque no tengo por que esconderme.

No voy a dar pie a que la mutua comunique al INSS que no me he presentado, para que seguidamente me cite el INSS.

Que no se equivoque nadie las mutuas y el inss están mucho más unidos de lo que nos pensamos.

Y vuelvo a lo mismo uno no tiene nada q esconder.

Un saludo 🫂 
#49142

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Completamente de acuerdo contigo, yo opino exactamente como tú. Me da igual lo que diga el Inss, la mutua y perico de los palotes, yo sé exactamente lo que tengo y tengo un buen tocho de informes que así lo demuestran, así que acudo a todos los sitios que se me solicite y aporto todos los informes que me piden, no tengo ningún problema en presentarme donde sea, tampoco me gusta esconderme, lo mismo que tú. 
Pero hay mucha gente que está dudosa, tiene miedo y no sabe lo qué hacer en casos así.  Así que por eso es mejor explicar los pormenores que puedan surgir si no te presentas a citaciones, para que sepan lo que pueda ocurrir.  Y no por opiniones nuestras, si no por argumentos dados por abogados y personas que han sufrido esto en sus propias carnes.
No ha sido mi caso, porque yo he acudido a todas las citas en las que se me ha solicitado. 
Un saludo Peter!🍻
#49143

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

No has podido ser más clara Kayuma.

A mí me enseñaron de pequeño que el que se esconde es que algo tiene que esconder.

No es el caso, como tú bien has explicado el miedo nos impide actuar.

Pero yo voy a repetir mi opinión, para las personas q el miedo les pueda llevar a cometer errores.

Repito, para cualquier citación médica venga de donde venga hay que asistir, con miedo o sin miedo.

Pero vamos ahí con nuestras almas, que son nuestros tratamientos y informe médicos, y lo más importante nuestra verdad.....

Un abrazo 🫂
#49144

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Peter yo no tengo nada que esconder y no voy a ir, ojalá le comuniquen al INSS que no he ido y me llame a revisión, pero a mi la mutua no me vuelve a ver, me han hecho la vida imposible durante mas de un año, llegando a decirme que si me quería suicidar era mi decisión... noooooo, yo no voy a rebatir mas un informe de la mutua, rebatiré un informe del perito médico del juzgado, del inss o de Santa Rita, pero te aseguro que de la mutua no. Ir por miedo a citas que no son obligatorias puede jugar en tu contra, porque esas revisiones se usan luego para informes negativos. Lo importante es conocer la diferencia. Y eso simplemente es lo que quería explicar, y sabes por qué? porque un alto porcentaje no podrá rebatir esos informes de la mutua, porque todos sabemos los informes que hacen muchos especialistas de la seguridad social, solo ponen el nombre de la enfermedad y eso no le interesa al Tribunal Médico, lo que le importa son tus limitaciones funcionales y que venga puesto en un informe muy clarito. DE HECHO YO LES HE DICHO EN MI BUROFAX QUE ME RESERVO EL DERECHO A PONERLO EN CONOCIMIENTO DEL INSS Y DE LA INSPECCION DE TRABAJO, eso es esconderse?.  No es cuestión de miedo, es cuestión de saber a quién tengo obligación legal de acudir y a quién no. Y a la mutua ya no. Que me pongan detectives y lo que les de la gana, que ponerlos los ponen, no tengo miedo.
#49145

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Te van a llamar a revisión igual del INSS (si ellos quieren) vayas o no vayas; si vas a la mutua, porque les van a mandar un informe al INSS para que te revisen porque supuestamente has mejorado, es degenerativo o cien mil historias que se inventan, y si no vas también porque no has ido, ya el INSS decidirá si te revisa o no.
#49146

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Chedes tú tendrás tus razones que  yo no voy a discutir.

Yo en ningún momento te he acusado de que tú escondas algo, pero se muy bien porque he escrito lo que he escrito.

Por supuesto respeto tú opinión, pero en ningún momento la voy a compartir.

Aquí cada uno puede dar su opinión, y cada opinión es respetada.

No va a cambiar mi opinión, si alguien de este foro pone que le ha llamado la mutua, le voy a decir lo mismo que he hecho en varias ocasiones.

Y por si no ha quedado claro lo vuelvo a decir, tenga obligación o no la mutua de llamarte, bajo mi punto de vista lo mejor es ir

Un saludo 🫂 
#49147

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Yo no intento convencer a nadie, cada uno tiene su opinión, y cada uno es libre de hacer lo que le de la gana.  Porque al final, lo que vale no son las opiniones de un foro, sino lo que diga la ley y que te asesore un profesional. 
#49148

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

tu lo has dicho cada uno es libre de hacer lo que crea conveniente,pero si te esta pagando la mutua y no te presentas a una visita lo mas seguro es que te dejen de pagar.
la gente no le tiene que tener miedo a la mutua,entre otras cosas porque ni pincha ni corta,quiere decir que no tiene ningun poder de decision ni en una posible incapacidad ni en una posible alta,esto es competencia unica y exclusivamente del inss
#49149

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Nos referimos a una incapacidad permanente, no temporal. En caso de ser temporal, es obligatorio acudir sí o sí.
#49150

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

 Hola grupo!!! Tengo una pregunta q me lleva loca. Tengo un juicio contra el INNS para julio. Si cojo un vuelo, se pueden enterar? Saludos y Buenas noches. 
#49152

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola, Pablodr. Estoy cobrando el subsidio, esperando el juicio q tendré en julio por despido al pasar por riesgos laborales y tener muchas limitaciones. Dentro de mis tantas patologías entra la depresion, ansiedad, ataques de pánico.... Y quisiera saber si se pueden enterar si cojo un vuelo, por q pueden decir q no estoy tan mal si puedo hacer eso. Aunque para hacerlo tengo q ir bastante medicada. Sería dentro de España Saludos
#49153

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días Ampa, para empezar, sabemos que tienes juicio el año que viene pero no sabemos si estás de baja o no.
Si estás de baja y viajas dentro de España no hay problema,  y si además la depresión es una de tus patologías puede ser hasta recomendable un viaje.  Eso sí, dicho viaje no debe interferir para tu recuperación. Es decir,  que si te citan para un tratamiento o una visita médica tienes que acudir y no decir que no vas porque tienes un viaje. Así mismo debes pedir permiso a tu médico de cabecera.  Te lo tiene que conceder( no suelen poner pegas, a no ser que vayas a hacer actividades de riesgo) y lo anotan, por si te ocurre cualquier cosa en tu viaje ya tienes el consentimiento y que tu medico estaba al día de ese viaje.
#49154

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenas noches,
Me he reincorporado al trabajo después de una baja de larga duración por una lumbalgia bastante complicada. He tenido una crisis de ansiedad (tengo varias patologías mentales) y mañana iré a ver a mi doctora de cabecera para informarle. Ella me dijo, al igual que mi psiquiatra y mi traumatólogo que no estaba para trabajar. Pero ahora dependo del INSS. Qué creéis que puede pasar? mi doctora ha de solicitar una baja por otra patología al INSS y esperar o no podrá?

Gracias

#49155

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días Jesús, te puede dar una baja dentro de los 180 días siguientes por un motivo distinto al que te concedieron la IPT y que no aparezca en el informe de síntesis.
Si estaba reflejado el motivo de la nueva baja anteriormente entonces el INSS lo tiene que estudiar y en unos días te dirá si la acepta o no.
Si ya han pasado más de 180 días te pueden dar la baja por cualquier motivo, si es el mismo te pondrán que es por recaída.
Un saludo