Acceder

Contenidos recomendados por 123ABC123

123ABC123 12/07/23 16:59
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
¿Cómo va a ser IF si está trabajando?¿Trabaja por gusto entonces? Porque descendencia también sabemos que no tiene y también dijo su deseo de dejar de trabajar.Rehipotecar una vivienda que no es primera vivienda puede estar ahora mismo a más de un 3,5- 4% de interés (hablo a bulto) eso bonificado asique  súmele otras cosas o más tipo.Usted ha dicho Pobres hipotecados y ahora sí yo dispusiera de esa vivienda aconsejaría rehipotecarse, con los tipos actuales... Anda que... a la vez que dice que dispone de mucho dinero para invertir y rehipotecaria una vivienda...capaz de que a la vez que pediría dinero a un 3,5-4% TIN que TAE será mas y por tanto esto supone que le parece barato el coste del dinero tiene dinero en liquidez en depósitos a solo un 4% o menos ya que le oímos todos los días con ello.Pedir dinero al 3,5-4% sin hacerte falta supone que lo vas a invertir a más de eso y la única manera a día de hoy es asumir riesgos y apalancado además que es más grave (porque pedir dinero a ese coste si no te hace falta es estúpido)...Y unos mensajes más arriba dijo "¿Qué porque no vendo ese piso? Porque no es mio."elZackary en serio sea humilde y déjelo estar que no hay por donde cogerlo.Le repito que no llevo corbata pero tampoco llevo ganas de aparentar lo que no soy tampoco invertarme películas para ganarme la vida porque de hecho si lee mis mensajes estoy diciendo siempre que yo no estoy cualificado para asesorar ni gestionar a nadie, tampoco para enseñar, únicamente dar mi opinión y reflexiones.
Ir a respuesta
123ABC123 12/07/23 16:27
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Perdone si en algún momento se pensó que llevo corbata, no la llevo, el que lleva corbata es usted, como un buen gestor de patrimonio que recomienda vender todos los activos inmobiliarios, que alquilados desde hace 7 años (y por tanto comprados a precios bajos y/o amortizados ya unos cuantos años) harían pagar plusvalías altas mientras ofrece la bolsa o la liquidez como mucho mejor inversión y en el caso del primero que nos puso ese tiene mucha mayor rentabilidad y con riesgo bajo (usted ha reconocido que el perfil del inquilino es bueno).Que aquí nos conocemos todos Zackary...Que le confien dinero para que lo inverta en bolsa o le diga dónde obtienen más rentabilidad es una cosa, gestionar el patrimonio de alguien es otra distinta, entre las que sobretodo está la idea de diversificar y proteger este, más que de ganar, y usted plantea lo contrario asumir perdidas iniciales pagando impuestos y gastos para después intentar recuperar ese dinero arriesgándolo o dejándolo en liquidez con una inflación elevada...A mí no me cuente películas, que ya vi muchas de pequeño, yo no sé nada en este mundo ni puedo asesorar a nadie, puedo dar opiniones y reflexiones eso si, pero eso poco que se es más que suficiente como para ver ciertas cosas como está que me intenta usted vender y que no va a colar. Además que si intenta crear una imagen distinta de si mismo llega tarde, ya que la anterior versión me la sé (comercial ganando 60k anuales y que le faltaba bastante para la independencia financiera) y no es usted alguien que trabaje en estos sectores como para ser gestor de patrimonio.Un saludo.
Ir a respuesta
123ABC123 12/07/23 15:55
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No es lo mismo gestionar que asesorar, no tiene nada que ver...Y no es lo mismo que le confíen una cantidad x para invertir en x activos a que usted diga que gestionar su patrimonio.Un fondo de inversión si entra 2000€  de Amancio Ortega según usted ese fondo gestionaría el patrimonio de Amancio Ortega... Para que se de cuenta de lo ridículo que es lo que dice.
Ir a respuesta
123ABC123 12/07/23 15:41
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Ahh osea que usted gestiona el patrimonio de otros, y es partidario de vender, pero los que son propietarios hacen otra cosa pasando de usted.Ahora me ha quedado claro, disculpe ;).Yo gestiono el patrimonio de todos los que leen este foro también yo tengo una opinión y ellos hacen lo consideran oportuno en funcion de su opinión y no la mia y calculo que serán mínimo decenas de millones de euros eso que estoy gestionando XD.
Ir a respuesta
123ABC123 12/07/23 15:32
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Y aunque sea verdad, tenemos una inflacion subyacente que es un 6% todavia, el IPC ha bajado por la energia pero la subyacente es la dificil de bajar y el efecto de la bajada de la energia solo se tiene una vez.En este panorama de inflación y con unos depositos que no son Imposiciones a largo plazo no se puede "invertir" en ellos porque nada te garantiza que de aqui un año te sigan dando ese 4% y que los precios no hayan subido mas de eso.Aparte de eso está que el vender conlleva gastos e impuestos, solo una crisis de liquidez haría que la gente tuviera interes de deshacerse de los inmuebles a bajos precios, porque una cosa es que no se compre, otra es que se quiera vender lo que ya se ha comprado.
Ir a respuesta
123ABC123 12/07/23 15:00
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
¿Por qué no vende usted el piso de 240k y mete el dinero en el banco al 4%, no es eso lo que está diciendo con:Yo es que hago las cuentas delante de ellos y me descojono.?Es una rentabilidad bruta del 4% que si le quitas gastos pues mucho menos de ese 4%.PD: Yo sé por que no lo vende, no se moleste en explicármelo, pero esto le deja en mal lugar cuando suelta otros comentarios demagogos y para el que le lea con atención quizás si le venga bien el que le explique por qué se ríe de los hipotecados (de todos porque no especifica) o los que son propietariosy a la vez dice que gestiona usted y/o es propietario y no ha vendido en la burbuja de precios actuales para tener mas liquidez que se remunera al 4%.Si quiere haga las cuentas mías también y luego me rio yo (o si quiere nos podemos reir juntos) con el dinero en el banco al 4% ahora despues de sufrir 2 años de inflacion al 0% en el banco y pagando alquiler. Hipoteca al 0,83% de tipo fijo o 1.08% si no contrato ningún producto de los que tiene coste y una rentabilidad bruta de alquiler de entre 4,4% y 5,3% (sobre el precio de compra con gastos incluidos), a eso habría que añadirle un 5-7% de revalorizacion pero dejemos eso de lado, con una financiación del 60% a 15 años. Pero esto no lo va a hacer probablemente salga por las ramas y me suelte que es que usted no necesita hipoteca que gana mucho, que si no fuera por el estado que le confisca mucho usted sería rico como se merece y así, pero poner los números y decir que no ha sido mala inversión eso no porque le desmonta sus anterioes argumentos ;).
Ir a respuesta
123ABC123 10/07/23 17:27
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No estoy de acuerdo en casi nada.Se intenta trasladar la idea de que hay cosas que son básicas cuando mucha gente no los tiene y donde realmente creo que os olvidáis de la gente que realmente es vulnerable y necesita ayuda mientras os preocupéis por cosas que no los son, quizás fuera justo que lo tuviéramos todos pero no son básicas.Irse de vacaciones no es básico, es más hay muchos autónomos o incluso trabajadores que no libran los fines de semana o aunque ahora se lleva menos que antes estaban pluriempleados o que trabajaban y cuadraban el calendario para poder estudiar mientras tanto y curiosamente tenían menos problemas mentales que ahora. Donde quizás en la familia solo trabajaba uno porque el otro cuidaba de los descendientes pero tenía pluriempleo al menos en alguna parte de su vida, y antes de tener hijos trabajaban ambos y la mujer si iban a clase también aprovechaba ese hueco de tiempo para hacerlo.Donde se cogía una casa de 60m2 y vivían 4, donde los que estudiábamos veníamos los fines de semana o las tardes si vivíamos en casa a ayudar al negocio familiar y ahora están diciendo de inquietudes y de descubrir mundo... Y anteriormente a esto donde había gente que cambiaba un kg de jamón de la matanza no me acuerdo si por 4 o 6 de tocino o donde se trabajaba por la comida.Hay que ponerse en la realidad y saber dónde estamos tanto ahora como antes y si se da usted un paseo por cualquier zona deprimida (debería  para ello salir de Madrid e irse por ejemplo a la España vaciada) se dará cuenta que sus preocupaciones son cosas que no se plantean en esos entornos.No es una necesidad ni es básico irse de vacaciones, ni tampoco viajar cuando eres joven, tampoco lo es una vivienda de 4 habitaciones para 4 personas ni el que podamos vivir en una zona buena, que todos queremos hacerlo pero básico no es, tampoco lo es tener coche si se vive en una ciudad como Madrid, ni siquiera es básico tener tiempo libre.Y a eso me refiero con que partidos de izquierda se centran en atraer aquellos que se creen clase baja y que sólo le da para eso que ellos llaman lo básico mientras hay en otros sitios gente que no tiene transporte público, que no tiene centro médico diario, y que el hospital más cercano lo tiene a más de 50kms y encima para otras cosas lo tienen que trasladar a otras provincias, que necesitan trabajar todos los días más de 8h incluidos fines de semana y sin vacaciones mientras dan ayudas a coches eléctricos, a poner placas, transporte publico gratuito... Y para financiarlo pondremos peajes, más impuestos a hidrocarburos y todo lo que no sea verde dejando a los vulnerables atrás y en vez de ayudarles cobrarles más impuestos.Yo como ya le dije post más atrás tengo familia, soy joven (o eso pienso yo) y tengo el principal ingreso de la unidad familiar y no es tampoco ninguna cantidad de estas que alguno presumen por el foro y como curiosidad hace justo 8 años cuando empecé a trabajar después de acabar los estudios (mientras estudiaba también trabaje ayudando al negocio familiar) ganaba menos de 1100€ al mes, tengo hipoteca, no acepte ayuda familiar para comprar mi vivienda, intente irme a un sitio apropiado para tener una familia, tengo coche, me permito irme de vacaciones, tengo tiempo libre y quizás lleve a mis hijos a un colegio privado (o concertado) en el futuro (no de los de primer nivel). Pero soy consciente de ello, si miras las tablas de ingresos por persona y hogar no hace falta ser muy listo para ver qué hay mucha gente que no pueden elegir eso, de las generaciones nuevas prácticamente todos porque no han puesto el empeño suficiente o tomaron malas decisiones en su vida laboral o estudiantil, de las generaciones anteriores muchos porque no tuvieron las facilidades y posibilidades que tienes ahora (con internet y el acceso a casi lo que quieras) o porque han tenido alguna desgracia que les ha impedido trabajar o han necesitado destinar muchos recursos a x cosa como a problemas de salud. Si no llego más arriba no echaré la culpa a nadie más que a mí mismo.Nadie que tenga los recursos que tengo yo (y creo firmemente que usted está por encima) debería recibir ayuda de nada, tampoco los que están por encima y únicamente ayudar a los que por x motivo ajenos a ellos tienen una situación complicada, y en darles la oportunidad de estudiar y sanidad, eso reduciría impuestos aumentaría la productividad, haría esforzarnos más a todos y viviríamos mejor, pero en ningún momento podria yo quejarme viendo lo que hay y lo que hubo de donde yo me fuí.... Y sinceramente ahora mismo si miro mi situación me pareció hasta "fácil" poder permitirme una vida que hace 15 años ni en mis días más optimistas lo imaginaba, y a esa gente que se encuentre como yo en su día es a la que hay que ayudar.Y eso estoy hablando de España que como digo si hay que ser pobre prefiero de España que de alguno de los países del este de Europa que he visitado...Un saludo.
Ir a respuesta
123ABC123 10/07/23 15:23
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Se puede vivir solo sin problema incluso pagando alquiler, otra cosa es la calidad de vida.Pagas una habitación o incluso un piso para ti por 800€, te sobran 1200€ para suministros de media anual 300€ al mes te quedan 900€, 300€ para alimentación 200€ para ropa y quedarían 400€ si le quitas abono de metro y demás puede quedar en 300€.Si tienes familia se incrementan los gastos de alimentación, ropa y transporte el resto casi quedan igual.El problema es que además de vivir para muchos hay que tener un coche y entre seguro, combustible, ITV seguro, el precio del coche se va un dinero, Luego un iPhone, luego vacaciones, salir a comer fuera, la Ropa no vale cualquiera....Es tener los pies en el suelo, la gente defiende el estudiar lo que te guste, cuando se es joven muchas veces se está en la vivienda familiar o se puede estar en una habitación, si eres capaz de tener ingresos continuamente desde los 16 años hasta los 25 que es la edad media que saldría al mercado laboral el que estudia llevará trabajando 9 años y con unos gastos muy reducidos por lo que podría haber generado muchos ahorros y tener una vida más fácil que aquel que haya estudiado, si después esa profesión no le hace tener un salario mucho más alto no le sale rentable y podría tener una vida mucho más difícil, el primero si con 30 años tiene vivienda en propiedad o una buena entrada con mucho menos dinero le valdrá y puede no tener estudios pero ser muy bueno en alguna profesión ya que tiene 15 años de experiencia y ganar más que el que tiene estudios que solo tiene 5.La vida laboral es un proyecto que hay que analizar cómo cualquier inversión, si vamos a meter muchos recursos para no obtener nada no merece la pena.En el boom inmobiliario había mucha gente estudiando (entre los que yo estaba) mientras trabajando te encontrabas con salarios cercanos a 3000€ de aquel entonces echando horas extras, invertir en estudiar desde los 16 años hasta los 24 son 8 años, el coste de esos estudios era enorme, al final eso duró poco y quizas fue un acierto para muchos seguir pero en aquel momento yo no era consciente del coste que tenía estudiar y hubiera tenido mucho más sentido haber trabajado durante ese tiempo viviendo en la vivienda familiar y habría ahorrado en dos años quizás 40.000€, hoy en día eso mismo podría hacerse buscando fuera del país empleos que tengan falta de mano de obra y yéndose unos años, vuelvo a poner el ejemplo de los transportistas en el reino unido.Lo de estudiar lo que te gusta se puede hacer por hobby, yo lo he hecho y lo hago continuamente, pero hay que ser realista y tu vida laboral no es un ideal, es un proyecto de futuro y en el que quizás muchos mantras extendidos por la sociedad no tienen mucho sentido en cuanto reflexionas un poco.
Ir a respuesta
123ABC123 10/07/23 12:32
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Totalmente de acuerdo y añadiría que hay una distorsión de la realidad importante, están los de clase baja que quieren vivir como clase "media" y que incluso no se consideran clase baja y está la clase un poco más alta que llaman clase media en España, que para mí no lo son, que con el ritmo de vida que llevan o quieren llevar no disponen de recursos y se creen que ellos son la clase baja del pais.Y curiosamente los movimientos políticos que en teoría deberían defender a los de clase baja defienden más muchas veces a esos de clase "media" (u obtienen más votantes de esto) que se autoperciben como la clase baja y la derecha obtiene más votos de esos de clase baja que se creen que no lo son.
Ir a respuesta
123ABC123 10/07/23 12:00
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Mucha gente no cuenta las cotizaciones de empresa como impuestos pagados por el trabajador y si lo son, aunque sea para luego darte el servicio de la pension, la empresa hace números y si el trabajador no le compensa lo que ella paga lo despedirá.Por eso no es sólo el IRPF, el IRPF en teoría es ese impuesto que se paga sin recibir nada a cambio, pero el resto son impuestos pagados para recibir un servicio pero no dejan de ser impuestos también.España se financia de las rentas del trabajo principalmente, las grandes empresas pagan pocos impuestos y el capital paga mucho menos que las rentas del trabajo, ya que es sobre el 20% pero si se hace a través de fondos de inversión con su reinversión o no vendiendo la participación en compañías no se tributa, los ingresos por alquileres tributan sobre el total mucho menos con la deducción de gastos y bonificación si es para primera vivienda de alguien y más si se hace mediante otros instrumentos, que no debería subirse los impuestos de estos pero los del trabajo deberían bajarse, sobretodo teniendo en cuenta que actualmente, y creo que sobretodo por las ayudas a la transición verde el 20% de la población con más recursos recibe el 30% de las ayudas y el 20% de los más pobres únicamente el 12%, también hay mecanismos para que la gente con más salario baje la tributación de las rentas del trabajo, otorgándole coche, pagándole un buen % de su sueldo o bonus en acciones, ticket restaurante, seguros médicos...Ademas de ello la economía sumergida y la recepción de ayudas por parte de estos es significativa y el uso de dinero público con intereses políticos hace que la teoría de pagar impuestos para ayudar a los más pobres o mantener el estado de bienestar mucha gente se lo cuestione.Es por ello que en mi opinión todo esto es mejorable.
Ir a respuesta