Acceder

Contenidos recomendados por 123ABC123

123ABC123 08/07/23 16:46
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Dices que sería un buen sitio para tener una familia y me parece bien, pero imaginese que por el motivo x o y usted pierde su empleo en una crisis, lleva menos de 20 años alli y le dicen que a los dos meses se queda sin asistencia sanitaria toda su familia aunque lleve trabajando 15 ¿Te podrías quedar allí?.Estas medidas son las que hacen que la productividad sea muy alta, que todo el mundo trabaje pero a su vez genera una posición de poder de los empresarios muy fuerte, sobretodo en tiempos de crisis y deja a la clase baja e incluso media en una posición de sumisión ¿esclavitud? que entiendo su postura y con su salario pues en principio no habría problema porque supongo que sería un trabajo cualificado y no prevée sufrir esos problemas.¿Que pasaria del camarero que por x o y pierde su empleo y no es capaz de conseguir otro en ese tiempo? ¿Que pasaria si todos los paises de la UE hicieran lo mismo, donde iria el camarero? ¿Y si mientras está en esa situación tiene un problema medico el o su familia?Muchas veces cuando cuesta salir adelante o se quiere vivir mejor de lo que se puede lo que se hace es asumir mas riesgo, un ejemplo son los EEUU sin contratar seguros medicos (sobretodo antes del Obama Care) ni aportar a un plan de pensiones pero tambien lo son los autonomos que cotizan casi siempre por el minimo para tener el maximo dinero disponible pero que despues tienen menores jubilaciones o en caso de baja laboral algunos ni siquiera contratan la cobertura, la gente sin coberturas o al minimo puede vivir mejor pero en aquellos casos que vengan mal dadas lo pasaran realmente mal, por eso no es un sistema mejor, es solo un sistema que fuerza la productividad, que permite vivir muy bien si no pasa nada pero que en caso de sufrir un reves lo pasarás realmente mal. Y ojo que a mi me encantaría que me permitieran elegir, personalmente, porque usaría ese dinero disponible como considero que me es mas beneficioso, pero a la vez sé que mucha gente actuaría irresponsablemente y despues lo pasaría mal, y que aún siendo su culpa no sé si sería del todo positivo.Un saludo.
Ir a respuesta
123ABC123 08/07/23 14:46
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
La medida de poder adquisitivo o renta bruta media... No se deben usar nunca.Y es que hay países de esos que dices que pueden tener una renta bruta por persona y hogar de x pero hay que ver cómo está repartido y si son pobres cuanto de pobres son.Y es que no es lo mismo ser un Pobre de España que de uno de esos países, aquí tendrás asistencia gratuita, posibilidad de determinadas ayudas... Andorra es un caso que me llama mucho la atención y que por alguna razón nadie se mete con ellos de esos que critican tanto a EEUU, la gente que no tiene trabajo se queda sin asistencia sanitaria y además con el nivel de precios de alli y se ve en la necesidad de irse, y antes de aceptar a un extranjero aunque vaya a trabajar le hacen un reconocimiento médico para asegurarse de que a priori no va a generarme gastos médicos...Y nunca se me olvidará un documental sobre compañías de seguro médico en EEUU que a los pobres cuando tenían una enfermedad grave y cara de tratar los dejaban tirados y como no contaba esa gente con medios, ni tampoco tiempo de vida suficiente para sacar nada no denunciaban y se morían sin ser tratados a pesar de pagar seguros.El sistema actual podría ser mejor, no cabe duda, y quizás están dificultando el ascenso social y castigando a la clase media pero cuidado con algunas comparaciones que se hacen con otros países donde si te va bien vives mucho mejor pero que si te viene mal te quedas abandonado.Francia y Alemania si son ejemplo donde se vive mucho mejor que aquí sin generar desigualdades o dejar abandonados a determinadas personas, Andorra o EEUU no lo son.
Ir a respuesta
123ABC123 08/07/23 13:05
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Es que el nivel de precio y el poder adquisitivo es siempre relativo, a los demás, si usted ganará el doble y tuviera el doble de ahorros pero los demás ganaríamos el doble y tendríamos también el doble de ahorros, pagaríamos por la vivienda el doble y por todo el doble y su situación no mejoraría.Por eso siempre cuando la economía va mal y no hay dinero es cuando bajan los precios y cuando va bien es cuando suben.Dicho esto, y por lo que comentas y teniendo en cuenta el salario mínimo interprofesional (15000€ al año) usted pertenece a la clase obrera y desgraciadamente eso no da para mucho más que vivir sin demasiados lujos ni comodidades aquí. Para salir de ahí se puede intentar tener un trabajo que esté mejor pagado, ya sea aquí o en otro país, o ajustarte a esa vida, no espere que nadie haga nada por usted porque eso no va a pasar y si pasa al igual que hace algo por usted lo hará por otros y el nivel de precios irá en consonancia y no mejorará su situación (ley de oferta y demanda) y si intentan hacer lo que llaman justicia social la realidad es que el país termina en una situación peor con mucha más pobreza, puede coger de ejemplo cualquier país que lo haya hecho y verlo, puede haber una ayuda o determinadas condiciones un poco más solidarias y que le ayuden un poco pero no van a solucionarle ma vida. La única solucion real la tiene usted, intenté tener un empleo o unos ingresos que le pongan en mejor situación frente a los demás y salir de la clase obrera a una posición más cómoda. A veces es tan sencillo como irte a por un empleo que en un lugar x hay falta y pagan bastante dinero, (transportistas en el reino unido por ejemplo ahora mismo) otras veces es un camino largo pero siempre se obtiene mejor situación futura.
Ir a respuesta
123ABC123 05/07/23 01:17
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
En teoría si pero tampoco es del todo así, como dijo Anrabo unos mensajes mas arriba. Por otra parte esta claro que las eléctricas lo que buscan es que te pases a libre y en general esperan que la gente no mire mas su tema y se queda en libre pagando mas. Estoy totalmente de acuerdo, quitando Naturgy que creo que eso no lo hace los demas siempre es oferta el primer año, luego sube, todas te actualizan IPC cada año y al final lo que en 2021 era en mi caso un 0,138 se convierte en un 0,168 en diciembre de 2022  y en diciembre de este año 2023 me volverían a actualizar en funcion del IPC y en 2024 ya estaria quizas cerca de 0,18 y si no llamo para cambiarme pues estoy pagando casi 1/3 mas y eso es lo que buscan.Pero eso es lo que buscan, si tu "utilizas" esas ofertas y te cambias una vez al año (no suelen tener permanencia, Iberdrola, Endesa y Naturgy no la tienen) puedes salir ganando con las tarifas del mercado libre, porque su intención se basa en el comportamiento normal de la gente y esta creo que si no hay un  mes que pague mucho mas no van a quejarse ni hacer nada y poco a poco terminan pagando mas de lo que lo hacen ahora.O eso o cargarse a la competencia porque a las comercializadoras que no tienen generacion deben haber pasado unos años muy duros y quizas detras de todo haya parte de eso, de cara a tener menos competencia en el futuro.
Ir a respuesta
123ABC123 04/07/23 19:50
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Sólo.un detalle @anrabro y por mí parte dejo el tema.Estas mirando periodos donde no se consume electricidad si mirar verano o invierno eso cambia mucho...Es muy difícil llegar a una conclusión sin analizar caso por caso y todo el año.Un saludo.
Ir a respuesta
123ABC123 04/07/23 19:40
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Lo sé Anrabo se que los fines de semana son más baratos al no consumir la industria tanto, repito son detalles y hilar muy fino he puesto un ejemplo de un día normal entre semana y las medias del PVPC que las medias no sirven de nada porque el consumo es irregular.No quiero generar polémica, ahora mismo habría que hilar muy fino y ver cada caso, cuántos fines de semana se suele estar en casa cuántos fuera horario de estar en casa si aire acondicionado si o no si por la noche si o no...Y no es mi intención, ahora mismo yo no sé qué sería mejor si se tiene calefacción mediante electricidad y aire acondicionado en verano para.mi mercado libre si solo tienes aire acondicionado y no calefacción mediante electricidad sería complicado saber, si no tienes tampoco aire acondicionado PVPC por el término de energía. Eso de forma general y en mi opinión.Como dije y recomendé en su día primero pasarse al mercado libre en septiembre 2021, después a partir de marzo 2022 o cuando entrará el tope no cambiar de compañía (y por tanto quien me hiciera caso continuar en el mercado libre)  para retrasar lo del tope y porque tampoco había tarifas mejores que las que habría desde septiembre 2021 a febrero 2022 pues ahora digo que han vuelto a ponerse precios interesantes y que seguramente estén pagando más.Si vosotros lo tenéis analizado no es mi intención deciros que estás equivocados ni demostraros nada porque seguramente no lo estéis, solo que si alguien me leyó y me hizo caso pues que ahora ya si es momento de cambiar porque seguramente estarán pagando más por las actualizaciones segun IPC. PD yo he llegado a pagar máximo 0,17€ el kWh que viendo las facturas de estos tiempos lo considero muy bueno y el tope de gas no lo pagué hasta diciembre de 2022.Con respecto a naturgy si, en Endesa se paga algo menos el primer año y después un poco más, también algo mas por el término de potencia, es mejor la de naturgy por eso, no la había visto.Un saludo.
Ir a respuesta
123ABC123 04/07/23 18:57
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Como he dicho es el consumo normal y habitual, llegas a casa, te pones a cocinar, en verano la casa caliente de todo el dia y lo pones y trabaja a pleno funcionamiento hasta que la consiga bajar, si tienes calefacción eléctrica en invierno lo mismo llegas está fría bomba de calor a pleno funcionamiento... Y así... Luego por la noche la calefacción no hace falta tanto una vez que está la casa caliente (dependerá del aislamiento claro ) y el aire muchos no duermen con el y el que duerme la temperatura exterior es más baja la casa está ya fría y solo se pone en la habitación.Y al final cada uno tendrá que estudiar su caso pero el consumo para muchos el 50-70% del tiempo puede estar en horas caras.Y si miramos un día como hoy con 113€ el MWh, que no es nada disparatado comparando esos más de 500 que llegamos a ver es este:No hay ni una sola hora mas barata que la tarifa de 0,136 fija y si concentramos el consumo en el horario habitual todas por encima de 0,2€ el kWh un 50% más.Y si miramos el histórico:
Ir a respuesta