123ABC123
04/07/23 18:42
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Ir a respuesta
El problema @anrabro
y @j-a-javi-81
es que es muy difícil que todos los casos sean iguales, como decís la media seguramente os ha salido menos estos meses de atrás en PVPC, sin embargo son meses de consumo bajo y el verano para el que tenga aire acondicionado y el invierno para alguien que pueda tener calefacción eléctrica (ya sea bomba de calor o radiadores, mucho más eficiente lo primero) son las facturas importantes. El término de potencia como dices es más barato pero con 6kw tienes que tener un consumo alto mayor del habitual en una vivienda por lo que intuyo tendrás algún equipo no habitual en la vivienda y quizás el horario de funcionar sea en horas valle yo tengo 3kW con aire acondicionado en el salón.A mí y a casi nadie de nada le sirve la electricidad gratuita por la noche porque el consumo es muy bajo, lo normal es el consumo por la franja que dice @angiolillo
tanto en invierno como en verano y a veces el de las horas de la comida de 12 a 14 (también caras) y en esas temporadas es donde se localiza la mayor parte del consumo anual.Si no tenemos aire acondicionado ni calefacción eléctrica a menos que cocinemos como si fuéramos un restaurante lo mismo te da porque la diferencia no va a ser grande y quizás como decís el PVPC sale mejor por la reducción de potencia, pero en patrones normales con aire acondicionado, y en algunos con calefacción eléctrica, que solo están en casa por la tarde noche es complicado que te salga mejor el PVPC y si te sale no será por mucho, y yo he visto facturas con medias de 0,52€/kwh 2022 y franjas horarias de 1€ el kWh justo cuando más consumo tuvo mientras en el mercado libre se pagaba 0,14€, a ese por mucho que se ahorre después habrá pagado mucho más precio y justo cuando más consumo tiene y ya no le sale rentable en todo el año.De cualquier manera no lo vería mal el PVPC, si se tiene calefacción y aire acondicionado a la vez no, pero si solo se tiene aire acondicionado no sabría decidirme, si no se tiene aire ni calefacción lo mismo te da que te da lo mismo porque el consumo es ridículo y ahí deberías ir a buscar la reducción del término de potencia del PVPC.Lo ideal para mí sería tarifa fija en julio y agosto si se tiene aire acondicionado y en diciembre y enero si se tiene celefaccion por electricidad y resto PVPC pero supone mucha molestia.En cuanto a lo de pagar un 50% en el mercado libre, interesaría saber qué precio tiene porque hace 6 meses las tarifas eran por encima de 0,2€ el kWh justo un 50% más que la tarifa que estoy poniendo... Por lo que ese 50% más sería en prácticamente lo mismo que esa que digo y como digo la tarifa libre suele ser mejor en temporadas de invierno y verano.Un saludo.