Para qué?Para contribuir más al 50% de impuesto del Gobierno.?Porque si más ganan más pagan de impuestos, al final para que arriesgarse si el gobierno se queda la mitad de la ganancia.De subir intereses nada, mucho riesgo de que sigan subiendo los bonos, letras........Y los préstamos personales, hipotecarios, empresariales, con más trabas y avales, para evitar al máximo los impagos. Riesgo 0.Lo más sensato para la banca ante este nuevo escenario es reducir pérdidas.Que las ganancias se las lleva el gobierno sin exponer nada.Perjudicados: la economía y los ciudadanos
Si. Pero el cambio de remuneración fue a primeros de julio.Debieron de cambiar de opinión , quizás, por la salida de capital de los que no nos cambiaron las condiciones cuando lo solicitamos.
Pues por mi parte llegan tarde, les llamé para que me cambiaran el 2% de la cuenta remunerada al 2,5% y me dijeron que era para dinero nuevo, así que saqué todo.
No ha llovido nada desde 2013.No busques noticias de 2013, los bancos financian la emisión de depósitos con deuda pública, que riesgos tiene la compra de deuda pública: https://www.elperiodico.com/es/economia/20230223/cnmv-advierte-riesgo-invertir-deuda-83571879En la situación actual con subidas continuas de los tipos de interés la prudencia en ese sentido se impone y que cada banco sepa si puede comercializar depósitos y a que interés.
Pues yo creo que precisamente lo que hace el BDE es eso, proteger el dinero depositado en los bancos y por ello no hace injerencias en que productos tienen que exponerse más o ser más agresivos .Los bancos te recuerdo son entidades privadas que invierten en lo que consideran negocio y son responsables de unas cuentas que tienen que presentar para pasar unos ratios de solvencia.La no intromisión de un organismo en la manera de llevar su negocio y la supervisión del BCE del cumplimiento de los ratios de solvencia es para mi la mayor garantía de solvencia de una entidad.Hay multitud de bancos, que si remuneran los depósitos tipos atractivos, es un libre mercado y cada uno lo trabaja como mejor considera.El que tiene dinero en barbecho es porque quiere porque depósitos en los que invertir los hay. Si el precio de los coches es alto no he escuchado a nadie que proteste porque el ministerio de consumo exija a los fabricantes que bajen el precio.Ni al ministerio de transportes que exija a las aerolineas que bajen el precio de los vuelos.Ni al de vivienda exigir a las constructoras que bajen el cada vez más desorbitado precio de las viviendas.
Pues yo tenía una cantidad importante antes de la promoción la cual me rentaba al 0,3%.Con la promoción incrementé el saldo, pues en la remuneración de la cuenta corriente del período de febrero a marzo me aplican un TAE del o,1%, dando como resultado una remuneración muy inferior a la que obtenía antes de la nueva aportación al 2%, algo así como que este mes cobré la mitad que el mes anterior que tenía menos saldo.De película, vamos.Les llamo pidiendo explicaciones y claramente escurren el bulto.Es inaceptable que una entidad financiera tenga esa falta de seriedad, no me parecen fiables, si no saben calcular una remuneración que se dediquen a otra cosa. Lo que no voy a tolerar es que jueguen con mi dinero. La versión de que el mes que viene lo corregiremos no me vale.No me inspiran confianza y por consiguiente no les confío mi dinero.Procedo a retirar mi capital de su entidad.
Después de leeros miré mi cuenta remunerada al 2% , hice ingresos el 2 de diciembre y el 5 de diciembre, en total los 30.000€.Cobré el 15 de enero 41,48€ y me retuvieron 7,88€ por el período de 1 de diciembre al 31 de diciembre.Cobré el 15 de febrero 50,96€ y me retuvieron 9,68€ por el pèríodo de 1 de enero al 31 de enero.
Ahhhh.Pues estaba convencido que era Pibank quien obligaba a efctuar los traspasos con la cuenta predeterminada.Tengo la cuenta desde que era Pichincha y ya tenía olvidada su operativa.Gracias por las respuestas