Camionero
18/02/25 19:06
Ha respondido al tema
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) podrá negociar tanto con el BBVA como con el Sabadell los compromisos que previsiblemente impondrá para autorizar una posible fusión de la dos entidades si prospera la opa lanzada en mayo de 2024 por el banco vasco sobre el catalán.Según han explicado a EFE fuentes próximas al proceso, después de que esta semana el Sabadell presente sus alegaciones en contra de la hipotética fusión, en las que alertará del impacto que tendría la operación sobre la competencia, "lo normal" es que se inicie por parte de la CNMC la negociación y valoración de los compromisos.La CNMC lleva meses analizando el impacto sobre la competencia de una fusión del BBVA y el Sabadell y en noviembre de 2024 la institución decidió pasar su estudio a una segunda fase más exhaustiva, dada la complejidad de la operación, lo que alarga el proceso de la opa al dar opción al Banco Sabadell a presentar alegaciones.En la primera fase de estudio, el BBVA se había comprometido ya a adoptar compromisos "inéditos" para garantizar la competencia, pero ahora, en la segunda fase y una vez recibidas las alegaciones del Sabadell, la CNMC podrá negociar esas y otras condiciones "con las partes", esto es tanto con el BBVA como con el Sabadell.Las mismas fuentes próximas al proceso explican que es la Dirección de Competencia de la CNMC quien llevaría a cabo esas negociaciones, siempre con el conocimiento del Consejo de la CNMC.Esta posibilidad de negociar las condiciones con las dos entidades implicadas en el proceso cobra especial relevancia después de que en los últimos días el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, se haya mostrado muy crítico con los compromisos que se suelen acordar en este tipo de operaciones.Estos compromisos, consideraba el máximo ejecutivo del Sabadell, han resultado "ineficaces en toda Europa en temas de competencia" y advertía de que, si no hay remedios o condiciones "razonables", esta operación de concentración será "mala para España".En su opinión, debe haber condiciones que "garanticen" la competencia y eso, añadía, lo tendrá que hacer la CNMC o el Gobierno.En el caso de la CNMC, tras las alegaciones que el Sabadell remita esta semana y la negociación de las condiciones con las dos partes, Competencia suele hacer algún test de mercado sobre los compromisos acordados para ayudar a la institución a formar su criterio sobre la operación.A partir de ahí, la Dirección de Competencia podrá ir perfilando su posición para preparar el informe final del impacto de la posible fusión del BBVA y el Sabadell, que es sobre el que resuelve el Consejo de la CNMC y se entiende que en ningún caso vetará la operación.Si la CNMC subordina la hipotética fusión del BBVA y el Sabadell al cumplimiento de compromisos o condiciones, no serán firmes ni pondrán fin a la vía administrativa hasta que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, haya resuelto no elevar el tema al Consejo de Ministros o, si lo eleva, hasta que el Gobierno haya adoptado un acuerdo que confirme la resolución.El Consejo de Ministros podrá confirmar la resolución dictada por el Consejo de la CNMC o acordar autorizar la concentración con nuevas condiciones, pero la Ley de Defensa de la Competencia deja claro que deberán estar debidamente motivadas en razones de interés general distintas de la defensa de la competencia.La gran duda sigue siendo qué hará el Ministerio de Economía y el Gobierno cuando Competencia adopte su resolución.El Gobierno siempre se ha mostrado contrario a esta fusión y aunque en las últimas intervenciones Cuerpo ha evitado aventurar qué hará el Gobierno cuando la CNMC concluya su resolución.