Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 09/05/25 13:37
Ha respondido al tema Seguimiento de Credit Suisse (CSGN) y Union Bank of Switzerland (UBS)
 La valoración de UBS es interesante (1.1x P/TNAV y 8x P/E), pero la incertidumbre en capital hace mantener la recomendación de Equal-WeightMorgan Stanley | Giulia Miotto sube sus estimaciones de beneficios para 2025 en un 13% tras un 1Q mejor de lo esperado. Por el lado positivo. UBS sigue extrayendo valor y progresando a buen ritmo en la integración, con los márgenes en GWM expandiéndose más que sus comparables. También destaca el rápido desapalancamiento del negocio non-core y la fortaleza en IB.Sin embargo, el entorno cíclico no da soporte, debido a la incertidumbre sobre cómo van a afectar los aranceles a la confianza en los ingresos de WM, así como en comisiones de IBD. La valoración es interesante, cotizando a 1.1x P/TNAV y 8x P/E, pero la incertidumbre en capital le hace mantener la recomendación de EW. Se espera que el gobierno suizo publique nuevos requerimientos de capital en junio.UBS, Equal-Weight, Precio Objetivo de 27 a 28 CFH.
Camionero 09/05/25 13:35
Ha respondido al tema ¿Como veis Møller-Mærsk?
 aersk revisa a la baja el crecimiento de la demanda de contenedores en 2025 debido a la incertidumbre macro y geopolíticaBankinter | Buenos resultados 1T 2025 y mantiene guías, aunque espera un menor crecimiento de demanda de contenedores.Principales cifras frente al consenso de mercado: Ingresos 13.321M$ (+8% a/a) vs 13.196M$ esp.; EBITDA 2.710M$ (+70% a/a) vs 2.526M$ esp., EBIT 1.253M$ (177M$ 1T 2024) vs 1.064M$ esp. y BNA 1.162M$ (177M$) vs 988M$ esp. Mantiene las guías de cara a 2025. Espera un EBITDA en el rango de 6.000M$/9.000M$ vs 7.140M$ esp. y un EBIT en el rango de 0M$/3.000M$ vs 1.402M$ esp. Sin embargo, revisa a la baja el crecimiento de la demanda de contenedores en 2025 hasta el rango -1%/+4% vs +4% anterior debido a la incertidumbre macro y geopolítica actual.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Buenos resultados 1T 2025, beneficiándose de la fuerte demanda de contenedores y unos fletes marítimos todavía en niveles elevados por las disrupciones en el Mar Rojo que continuaron en el último trimestre. El CEO de la compañía, Vincent Clerc, comentó que Maersk se encuentra menos impactado que otras navieras por las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China ya que su principal ruta es China-Europa. Aun así, en abril la nueva política comercial de Trump ha impactado en el mercado de contenedores y los volúmenes entre China y Estados Unidos han caído en torno al -30%-40%. Además, esperan tener un aumento de su negocio en Europa a medida que la inversión va en alza, en especial en defensa. Por último, apuntan a un 2T todavía positivo para la compañía por la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos y que persisten las disrupciones en el Mar Rojo. En definitiva, esperamos un impacto positivo en sesión y mantenemos nuestra recomendación de Comprar.
Camionero 09/05/25 13:34
Ha respondido al tema Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción
 Alphabet, una réplica bajista que volveríamos a aprovecharRenta 4 | El gigante americano caída en el cierre ayer un -7,26% tras las preocupaciones surgidas durante un testimonio en el juicio antimonopolio contra Google, en el que Eddy Cue, vicepresidente de servicios de Apple, declaró que las búsquedas en el navegador Safari de Apple disminuyeron por primera vez en abril de 2025, atribuyendo esta caída al creciente uso de herramientas de búsqueda basadas en inteligencia artificial, lo cual representa una amenaza para el dominio de Google en el mercado de búsquedas.Tras el cierre, la compañía desmentía la idea, afirmando que siguen viendo crecimiento general en las búsquedas y que ese crecimiento incluye las búsquedas desde los dispositivos y plataformas de Apple. Además, comentaron que darían más novedades en el evento Google I/O, evento en el que presentan novedades sobre productos (20-21 de mayo 2025).La prestigiosa revista americana Barron ́s publicaba la una valoración por suma de partes de Alphabet, otorgando un precio objetivo a la compañía de 260 dólares por acción (+71% vs. 151,38 dólares del cierre de ayer). Se puede intuir que, incluso cortando a la mitad la valoración de la parte de búsquedas, tendríamos precios objetivo más de un 20% por encima de los niveles actuales.A nivel técnico nos ratificamos en el análisis publicado el pasado 4 de abril (Comprar ALPHABET en estas circunstancias siempre ha resultado rentable). En el gráfico inferior mostramos la importancia de la zona de mínimos alcanzada en abril, coincidente con los máximos de 2022 y mínimos de agosto de 2024 que, junto al paso de la directriz alcista de largo plazo y al paso de la media móvil que guía la normalidad correctiva desde el año 2009, confluyen y refuerzan entre 139 y 150 dólares una zona de soporte clave.Recomendación: COMPRAR MEDIO PLAZO
Camionero 09/05/25 13:32
Ha respondido al tema Seguimiento de Boeing (BA)
 En su camino hacia la recuperación, Boeing logra un contrato de 32 aviones para British AirwaysBankinter | IAG encarga 32 aviones a Boeing para British Airways y 21 a Airbus para Aer Lingus, Iberia o LEVEL. El pedido a Boeing contempla el derecho a comprar 10 aviones Boeing 787 adicionales (y el de Airbus 13 adicionales).Opinión del equipo de análisis: buenas noticias para Boeing que está saliendo de una situación complicada en los últimos años. El Secretario de comercio americano H. Lutnick había comentado anteriormente que Reino Unido anunciaría su intención de compra de aviones por un valor de unos 10.000M$. El acuerdo también podría afectar positivamente a suministradores de motoroes como GE Aerospace y Rolls-Royce. 
Camionero 09/05/25 13:32
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
 Si Tesla supera los 295 $ probablemente favorecería un tramo alcista en los meses más inmediatos (entre 0 y 3 meses)Renta 4 | El precio se presenta ante la confluencia del paso de la directriz bajista desde los máximos definales del año pasado y la resistencia formada por los máximos de marzo y mayo de este año, que en 295 dólares marca un punto clave a superar. La compresión en sus indicadores sugiere que una eventual superación de este nivel probablemente favorezca un tramo alcista en los meses más inmediatos (entre 0 y 3 meses viene siendo el plazo medio estimado entre la señal de compra y la venta). El primer nivel de soporte se localiza en 270 dólares, siendo la franja de mínimos de marzo, entre 214 y 218 dólares su punto clave de soporte de cara a este año.Recomendación: COMPRAR CORTO PLAZO encima 295 dólares (0-3 meses plazo medio entre compra y venta). 
Camionero 09/05/25 13:30
Ha respondido al tema Commerzbank (CBK): seguimiento de la acción
 El beneficio de Commerzbank avanza un 11,7% anual hasta los 834 M€ en el 1T25 para alcanzar sus objetivos 2025, pese a la debilidad de la economía alemanaBankinter | Bate expectativas en 1T25 gracias a un coste del riesgo bajo y reitera el guidance 2025.-Principales cifras del 1T 2025 comparadas con el consenso: Margen Bruto: 3.072 M€ (+11,6% vs 2.956 M€ e); Costes: 1.618 M€ (+8,2% vs 1.592 M€); Provisiones: 123 M€ (vs 214 M€ en 4T2024 vs 107 M€ e); BNA: 834 M€ (+11,7% vs 739 M€ e).Opinión del equipo de análisis: Impacto positivo. Las cifras avanzan en la buena dirección para alcanzar los objetivos 2025, a pesar de la debilidad de la economía alemana. La morosidad continúa en niveles históricamente bajos (1,0% vs 1,1% en 4T 2024), por eso tiene un Coste del Riesgo/CoR de apenas 17 pb (vs 27 pb en 4T 2024) con exceso de capital (CET1~15,1% vs >14,5% objetivo). Además, el equipo gestor reitera el guidance 2025 (7.800 M€ en Margen de intereses; ratio de eficiencia ~57%; BNA~2.400 M€; RoTE Ordinario~9,6% y CET1 >14,5%).Mantenemos recomendación de Comprar porque: (1) Commerzbank cotiza con un P/VC de apenas 0,95x (rango de 0,7x/1,6 x en la banca europea), (2) tiene un plan de remuneración a los accionistas interesante y (3) sigue vivo el interés de Unicredit por realizar una operación corporativa que tiene sentido estratégico y financiero. 
Camionero 09/05/25 12:46
Ha respondido al tema Seguimiento de Logista (LOG)
 Logista recorta un 5,4% su beneficio semestral, hasta los 151 millones, pero mejora un 3,5% sus ingresosMADRID (EP). Logista obtuvo un beneficio neto de 151 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal (de octubre de 2024 a marzo de 2025), lo que supone un descenso del 5,4% respecto a las ganancias de 160 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.No obstante, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su beneficio de explotación avanzó un 3,8% en el semestre, hasta los 174 millones de euros. En términos ajustados, su beneficio de explotación creció un 4,6%, con 202 millones de euros.Los ingresos de Logista ascendieron en el primer semestre de su ejercicio fiscal a 6.425 millones de euros, un 3,5% más que el año anterior, con incrementos en Iberia e Italia, "que compensaron sobradamente la caída de ingresos en Francia".De hecho, Logista ingresó 2.467 millones de euros en Iberia, un 9% más, de los que 1.966 millones de euros correspondieron a su negocio de tabaco, cuyos ingresos avanzaron un 9,9% en el primer semestre fiscal en comparación con el del año anterior.En Italia, Logista logró unos ingresos de 2.239 millones de euros, un 4,4% más, todos procedentes del tabaco, mientras que en Francia recortó sus ingresos un 4,3%, hasta los 1.749 millones de euros.Durante el semestre, Logista ha continuado gestionando su línea de crédito recíproca con Imperial Brands, su accionista mayoritario, que está estructurada en dos tramos: un primer tramo de hasta 1.000 millones de euros a un tipo del 3,615% (2,865% de tipo fijo más un diferencial del 0,75%) y un segundo tramo de hasta 3.000 millones de euros a un tipo de Euribor a 6 meses más un diferencial del 0,75%.El tipo medio total para el periodo fue del 3,78%, inferior al 5,25% del ejercicio anterior, "lo que tuvo su reflejo en los resultados financieros", según ha subrayado la compañía.Suben un 6% las ventas económicasLas ventas económicas del operador logístico se situaron en 916 millones de euros en su primer semestre fiscal, un 6% más que en el mismo periodo del ejercicio 2024.En Iberia, las ventas económicas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo del ejercicio 2024, impulsadas por el crecimiento en el segmento de tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).En Italia, las ventas económicas crecieron un 12,1%, hasta los 213 millones de euros, gracias a la mejora de tarifas, el impacto positivo en la revaloración de inventarios y el aumento en las ventas de productos de nueva generación.En Francia, las ventas económicas de Logista disminuyeron un 9,3% hasta los 101 millones de euros, debido a la reducción de volúmenes de tabaco y otros distribuidos y un menor impacto de la revalorización de inventarios.Se compromete a distribuir un dividendo de 2,09 euros por acciónEn línea con el plan estratégico de Logista, la compañía ha afirmado que sigue buscando oportunidades de adquisición de empresas "complementarias y sinérgicas".En todo caso, asegura que el mantenimiento de la política de dividendos "seguirá siendo una prioridad".En consecuencia, la compañía se compromete a distribuir durante el ejercicio 2025 al menos un dividendo igual al pagado en 2024 de 2,09 euros por acción."Seguimos trabajando en la integración y optimización de las compañías adquiridas según nuestro plan estratégico de diversificación. Este enfoque nos permite no sólo consolidar nuestras operaciones, sino también explorar nuevas oportunidades de crecimiento y fortalecer nuestra posición en el mercado", ha destacado Iñigo Meirás, consejero delegado de Logista. 
Camionero 09/05/25 12:41
Ha respondido al tema CIE Automotive (CIE)
  CIE Automotive consigue un beneficio neto en línea con la cifra alcanzada en el 1T2024: 146 M€ (-0,2%)Link Securities | CIE Automotive (CIE) presentó ayer sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio (1T2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:CIE elevó su cifra de negocio hasta los EUR 1.012,9 millones, lo que supone una cifra inferior en un 2,3% a la obtenida el mismo trimestre del año precedente. A tipos constantes, las ventas de CIE en el 1T2025 se redujeron un 2,0% interanual, mientras que las del mercado en su conjunto se redujeron más, un 2,4% interanual en dicho periodo.Desglosando la cifra de ventas del 1T2025 por área de negocio, a tipos de cambios constantes, las ventas de Norteamérica disminuyeron un 2,8% interanual (vs -5,2% interanual; mercado); las de Europa se redujeron un 8,6% interanual (vs -6,9% interanual; mercado); las de Brasil aumentaron un 18,1% interanual (vs +8,3% interanual; mercado); las de India repuntaron un 5,4% interanual (vs +1,4% interanual; mercado); y las de China se contrajeron un 0,5% interanual (vs +11,2%; mercado).En lo que respecta al cash flow de explotación (EBITDA), CIE obtuvo unos EUR 192,0 millones entre enero y marzo de 2025, una cifra similar (+0,2%) a la del mismo periodo del año anterior. En términos sobre ventas, el margen EBITDA repuntó hasta el 19,0% (vs 18,5%; 1T2024).El beneficio neto de explotación (EBIT) también estuvo en línea con la cifra alcanzada en el 1T2024, hasta situar la misma en los EUR 146,0 millones. En relación con la cifra de negocio, el margen EBIT también mejoró, desde el 14,1% del 1T2024 al 14,4% del 1T2025.El beneficio antes de impuestos (BAI) de CIE se elevó hasta los EUR 130,7 millones, un 1,1% más que en el 1T2024. Finalmente, el beneficio neto atribuible de CIE alcanzó los EUR 94,1 millones, un importe un 1,2% interanual superior, y constituye un récord histórico de la compañía.La generación de caja operativa aumentó hasta los EUR 126,1 millones, lo que supone un 68,3% del EBITDA (vs 63,5%; 1T2024).Dividendo: habiéndose desembolsado el día 8 de enero de 2025 un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 por importe de EUR 0,46 brutos por cada acción con derecho a la percepción de dividendos, la Junta General de CIE acordó proponer en concepto de dividendo complementario el abono a cada una de las acciones ordinarias de la sociedad en circulación un importe de EUR 0,46 brutos por acción, que será satisfecho el 15 de julio de 2025.  
Camionero 09/05/25 12:40
Ha respondido al tema Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
 El nuevo Plan Estratégico de Ezentis proyecta duplicar ingresos y triplicar Ebitda en 2028CdM | Grupo Ezentis (EZE) ha presentado este jueves su Plan Estratégico 2025-2028, en el que proyecta duplicar ingresos y triplicar EBITDA al final del periodo.Así, estima alcanzar más de 60 millones de euros en ingresos y 9 millones de EBITDA al cierre del citado periodo. La compañía propone ratios de deuda sostenibles, alineados con su tamaño, y un estricto control sobre los gastos financieros y operativos.Tras completar su proceso de reestructuración financiera y societaria a finales de 2023, Ezentis ha dicho que planea retomar, en los próximos meses, su relación con las entidades financieras tradicionales para encontrar nuevas vías de financiación, en caso de ser necesario, en el futuro.Asimismo, se ha previsto una inversión total de 21 millones de euros para el periodo 2025–2028, de los cuales 8 millones ya se han ejecutado, con la adquisición de EDA Instalaciones y Energía el pasado mes de marzo, entrando así en el mercado de los servicios integrales de instalaciones y mantenimiento.Con el nuevo Plan Estratégico 2025-2028, Ezentis inicia una etapa de transformación orientada al crecimiento rentable y la creación de valor sostenible para el accionista, ha subrayado la empresa. Este relanzamiento viene acompañado de una renovada identidad corporativa y un nuevo posicionamiento de marca bajo el lema “The Smartest Solutions”, que refleja su apuesta por la tecnología y la eficiencia.Como parte de esta evolución, la compañía ha redefinido su propósito, misión, visión y valores, alineándolos con una estrategia centrada en la eficiencia operativa, la innovación tecnológica y la sostenibilidad. El objetivo de Ezentis es consolidarse como referente en soluciones inteligentes que integren instalaciones, redes de comunicaciones y tecnologías avanzadas.Así, el nuevo Plan Estratégico de la empresa se estructura en torno a tres líneas de negocio clave. La primera abarca instalaciones y mantenimientos integrales; la segunda se centra en el despliegue y mantenimiento de redes de comunicaciones; y la tercera engloba soluciones tecnológicas avanzadas, incluyendo proyectos de IoT, inteligencia artificial, desarrollo de software e integración de dispositivos interactivos de comunicación audiovisual.Para acelerar su ejecución, Ezentis adoptará un modelo de crecimiento dual, basado tanto en el impulso orgánico, a través de su actividad comercial y nuevas alianzas estratégicas, como en el crecimiento inorgánico, mediante adquisiciones selectivas de compañías con baja deuda y capacidad de generación de caja. 
Camionero 09/05/25 12:34
Ha respondido al tema Atrys Health (ATRY): opiniones
 Los resultados de Atrys Health muestran un sólido crecimiento orgánico y cristalizan las sinergias de las integracionesRenta 4 | Atrys Health (ATRY) ha publicado sus resultados trimestrales 1T25 quedando en línea con las estimaciones del consenso de Factset y ligeramente por debajo de las nuestras en EBITDA. El crecimiento de los ingresos alcanza el +11% i.a. (+4% vs R4e y +1% vs consenso), con incrementos de doble dígito tanto en oncología (+17% i.a.) como en diagnóstico (+17% i.a.), mientras a nivel EBITDA el crecimiento es del +7% i.a. y del 1% i.a. en términos ajustados por gastos no recurrentes (-10% vs R4e y +1% vs consenso), registrando una caída de 1,7 pp en el margen EBITDA ajustado debido al cambio en el mix de negocio hacia áreas de menor margen bruto (-4,7 pp), como oncología médica y diagnóstico que crecen por encima del resto, y que se compensa parcialmente con los programas de eficiencia y contención de gastos.El flujo de caja operativo se incrementa un 30% i.a., +16% i.a. en términos ajustados, gracias a la contención en capex (-32% i.a.), tanto en mantenimiento e I+D (-10% i.a.) como en crecimiento (-37% i.a.), aunque de cara a 2025 debería mantenerse en niveles similares a los de 2024 por la importante inversión esperada en el centro oncológico del hospital de Valdebebas (~4,5 mln eur).Durante la conferencia de resultados, el management resaltó el fuerte crecimiento en la actividad de la Compañía y las favorables expectativas futuras. Además, respecto a la contracción del margen bruto en el negocio de oncología médica, esperan que sea transitorio por la mayor incidencia del cáncer en el trimestre y el incremento del coste de los fármacos, que se renegociarán en los próximos meses.Además, anunciaron el plan de sucesión del equipo gestor que se propondrá a la JGA el próximo 12 de junio, proponiendo el nombramiento de Maria Antonia Isach, actual directora de oncología, como CEO del grupo en sustitución de Isabel Lozano, que continuará como consejera no ejecutiva, mientas Santiago de Torres, actual presidente ejecutivo pasará a ser presidente no ejecutivo de la Compañía. Estos cambios buscan dar continuidad al crecimiento de Atrys Health, garantizando el relevo generacional y poniendo en valor el talento dentro de la organización con la promoción interna.Finalmente, igual que en los resultados anuales 2024, no ofrecieron guidance para 2025 a la espera de culminar las negociaciones que llevan a cabo y cuya consecución podría tener un impacto material en el negocio de la Compañía, por lo que emplazaron a la finalización de las mismas para ofrecer una guía precisa.Creemos que los resultados continúan mostrando un sólido crecimiento orgánico a la vez que cristalizan sinergias tras las integraciones de los últimos años y ponen de manifiesto las mejoras de eficiencia logradas y potenciales derivadas de la aplicación de la IA, por lo que esperamos impacto ligeramente positivo en cotización. Recomendación Sobreponderar y P.O. 6,0 eur/acc.