Acceder

Participaciones del usuario Cedro

Cedro 11/07/20 14:10
Ha respondido al tema Duda elección paro - SEPE
Pues la verdad no se cual es la respuesta final.Yo acabé mi prestación de 24 meses con el siguiente proceso, sin que en la última reanudación me dieran opción a una nueva prestación o a reanudar la prestación anterior:- 14 meses de prestación inicial. /  9 meses de trabajo. /  5 meses de reanudación de la prestación. /  5 días de trabajo. / 2 meses de reanudación de la prestación. / 9 meses de trabajo. / 3 meses de reanudación de la prestación.Por tanto se terminó la prestación y tengo 18 meses y 5 días cotizados, si bien no se si  podré utilizar para solicitar otra prestación si consigo trabajo o no podré como dicen los compañeros.Si alguien con experiencia puede solventar la duda lo agradecería @franjgr. 
Ir a respuesta
Cedro 04/06/20 19:04
Ha respondido al tema Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años
En todo caso es una decisión de inversión que vendrá determinada por tu situación actual y perspectiva futura. Lo que cotices ahora de más no influye en las cotizaciones anteriores. Más bien lo consideraría como una forma de diversificar ingresos. Si tienes disponibilidad para pagar una cuota mensual alta yo llevaría la BC a un nivel que igualara a la pensión máxima estimada a los 61 años (entiendo que la simulación que indicas) y ya la iría ajustando en función de las circunstancias. Debes tener en cuenta que las cuotas no las recuperarías hasta unos años después de la jubilación:Si te jubilas a los 61 años: Tu pagas un 26,602% de la Base de Cotización y cuando te jubiles esto representará un BC/350 *(14/12) mensual. Ejemplo BC: 1.000, Cuota mensual: 266,02 euros,  Incidencia en la Pensión: 0,72*2,85 *14 meses/12 meses= 2,39 euros/mes. Necesitaras una vez que te jubiles 111 meses (9 años) para recuperar totalmente la aportación, sin tener en cuenta el factor de sostenibilidad. Por tanto depende de tu estimación de esperanza de vida y rentabilidad de tus inversiones.Tienes que tener en cuenta también la protección por Incapacidad permanente y Muerte durante los años anteriores a la jubilación, si bien no es importante ya que son pocos años los que te quedan para jubilarte tienes que tener en cuenta los periodos que se consideran para su calculo (96 meses  y 24 meses  inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante respectivamente). Puede ser más barata la protección de un seguro privado, pero es un factor a tener en cuenta también al considerar la base de cotización. Nunca se sabe.Asimismo con la legislación actual, no es obligatorio jubilarte a lo 61 años, por lo que cuando llegue el momento puedas calcular si te merece la pena seguir cotizando para reducir los coeficientes reductores.
Ir a respuesta
Cedro 04/06/20 15:57
Ha respondido al tema Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años
Puedes realizar simulaciones en el portal de Tu Seguridad Social. En el caso que planteas no tiene sentido la cotización máxima ya que superarías el tope máximo de pensión. En una aproximación, con 13 años a base máxima y los 12 últimos años cotizando a aproximadamente 2.600 euros me sale una pensión de 2.882 euros frente a un tope máximo estimado de 3.089 euros en 2029. Ve realizando simulaciones hasta que obtengas lo que consideres optimo para ti.No olvides que la cotización es un pago actual que tú realizas y que no compensaras hasta años después de la jubilación. Tu pagas un 26,602% de la Base de Cotización y cuando te jubiles esto representará un BC/350 *(14/12) mensual. Ejemplo BC: 1.000, Cuota mensual: 266,02 euros,  Incidencia en la Pensión: 2,85 *14 meses/12 meses= 3,32 euros/mes. Necesitaras una vez que te jubiles 80 meses para recuperar la aportación. Todo esto muy simplificado, sin considerar una jubilación anticipada y sin tener en cuenta todas las modificaciones legislativas que se puedan desarrollar.
Ir a respuesta
Cedro 02/06/20 09:02
Ha respondido al tema Subsidio mayores 52 años +convenio seguridad social mayores 52 años
En mi caso este año todavía no han regularizado la cuota. Llame el otro día a Tesorería y me comentaron que estaba pendiente de regularizarse, que lo harían los Servicios Centrales, y que una vez regularizado devolverían los abonos indebidos.Que si una vez regularizado no los devolvían que hiciese la solicitud.
Ir a respuesta
Cedro 04/01/19 10:27
Ha respondido al tema Subsidio 55 años y convenio especial - Jubilación
En línea con franjgr indicar que el subsidio de mayores de 52 / 55 años cotiza para la jubilación, pero solo a efectos de cálculo de la pensión. No se tiene en cuenta a la hora de comprobar si se reúnen los periodos mínimos de cotización, tanto para la jubilación ordinaria (que ya se deben tener para el acceso al subsidio de 55) como las anticipadas a 61 o 63 años, de acuerdo con la Sentencia nº 422/2018 de TS, Sala 4ª, de lo Social, 19 de Abril de 2018 de unificación de doctrina, que indica que si los periodos cotizados durante el subsidio no se pueden tener en cuenta a la hora de sumar cotizaciones para el acceso a la jubilación ordinaria, tampoco se pueden tener en cuenta para el acceso a otras modalidades de jubilación, como la anticipada, porque “supondría conceder mayores derechos a quienes pretendan acceder a un subtipo especial y privilegiado de jubilación, como es la anticipada, frente a los que lo hacen por la vía de la jubilación ordinaria al cumplimiento de la edad legal". Como se ha comentado habrá que tener en cuenta al interpretación que en cada momento realice el INSS.
Ir a respuesta
Cedro 05/11/18 16:43
Ha respondido al tema Salir del país cobrando el paro - Prestación por desempleo
Te indico mi experiencia. En el caso de Andalucía, debes comunicarlo a tu oficina del SEPE, unos cinco días antes de la marcha, y con el justificante que te dan presentarlo en la oficina de empleo de tu Comunidad Autónoma (Andalucía SAE) para que te pongan en suspenso la demanda de empleo (para que no te llamen a cursos u ofertas de empleo). Una vez de vuelta al siguiente día hábil tienes que presentarte de nuevo en las dos oficinas para justificar la vuelta y reanudar la demanda de empleo.
Ir a respuesta