Acceder

Participaciones del usuario Cunigunda - Hipotecas

Cunigunda 25/05/12 19:15
Ha respondido al tema ¿Como puedo pagar un piso? desde mi situación
Mejor forma de usar ese dinero: ten en cuenta que no solamente es la hipoteca, también son los gastos de notario y demás, los que se incrementan cuanto más alta es la hipoteca. Particularmente, y por mi forma de ser también (seguramente me quedaría más tranquila) lo usaría en pedir una hipoteca más pequeña. Pero también depende del "colchón" que te quede después de comprar el piso, si te vas a quedar a cero o casi, igual te conviene guardar algo para imprevistos. Si tuvieras que pedir el 100%, para invertir el dinero en el piso: quizá lo más fácil es amortizar anticipadamente (deberías entonces concentrarte en una hipoteca que permita amortizar sin gastos o con los menores gastos que sea posible). Otras posibilidades: hacer alguna reforma que te convenga, amueblar, equiparlo con seguridad (alarmas), domótica, etc. si quieres que vaya directamente al piso. La mejor manera de enviar ese dinero a España: me imagino que por transferencia se podrá hacer, aunque habrá que ver los gastos que eso les suponga, sería cuestión de preguntar primero, si estás en el Santander quizá lo más rápido sea plantearle a ellos el problema, a ver qué te contestan sobre las posibilidades. De otras opciones no te puedo hablar porque nunca me he visto en la situación y no te puedo decir. Yo creo que si quieres legalizar ese dinero lo más rápido sería un préstamo entre particulares, yo imagino que aunque el dinero venga del extranjero también se podrá hacer. Firmas un papel privado con tus padres como que te dejan ese dinero al 0% para determinado límite de tiempo. Hay quien lo pasa incluso por Hacienda. Y es posible incluso que puedas declararlo en tu irpf y desgravar por las devoluciones de dicho préstamo (una vez me comentaron que en ese epígrafe de pagos por hipoteca, vale tanto el dinero que te presta el banco como el dinero que te preste un particular), aunque todo esto te lo podrán contar otros compañeros o la propia Hacienda mejor que yo.
Ir a respuesta
Cunigunda 25/03/12 15:45
Ha respondido al tema El pinchazo del precio de la vivienda, una realidad a medias
Si estamos diciendo todos lo mismo, que las zonas más caras, alejadas de la ciudad (Cuarte está a unos cuantos kilómetros del casco urbano para quien no sea de Zaragoza, y donde construyeron bloques y bloques uno tras otro, vamos, que han debido sobrar unos cuantos), etc. son las que están bajando los precios.
Ir a respuesta
Cunigunda 21/03/12 10:29
Ha respondido al tema ¿Cuanto cobra Tecnocasa?
Hace unos seis años, un vendedor me dijo que cobraba lo mismo al comprador que al vendedor, no sé si habrá cambiado la cosa
Ir a respuesta
Cunigunda 18/03/12 12:07
Ha respondido al tema El pinchazo del precio de la vivienda, una realidad a medias
pero es lo que decimos, que están bajando los pisos carísimos, las urbanizaciones con muchos servicios, las casas grandes, los chalets, zona centro de bastantes millones, periferia, etc. Por ejemplo, cerca de donde estás en el soto de Alfocea un chalet que conozco de primera mano ha bajado de 1 kilo 200 a 750 mil. Pues sí, es un bajadón, pero claro, pertenece a este segmento del que hablamos. No dudo de que por ahí por Utebo, Miralbueno, etc., restos de obras nuevas, embargos, gente que no puede pagar, reajustes de precio por ser periferia y demás bajen mucho. Tenemos el ejemplo de Seseña que no sé si el Santander las vendía a 60 y algo mil. Yo sigo mirando pisos como el mío, pequeño en barrio de trabajadores, y lo que yo veo al menos, no baja no respecto a hace cinco o seis años cuando lo compré, sino a hace dos o tres cuando empezó a tambalearse el tema. De hecho un vecino lo tasó hace poco para venderlo y se lo tasaron por los precios que yo manejo, más caro de lo que lo compró.
Ir a respuesta
Cunigunda 12/03/12 10:20
Ha respondido al tema El pinchazo del precio de la vivienda, una realidad a medias
según lo que veo por mi entorno, las bajadas de viviendas de las que se hablan corresponden sobre todo a: segundas viviendas (playa, montaña, chalets en pueblos, etc.), viviendas digamos de primer nivel (pisos grandes en el centro de las ciudades, casas independientes en barrios "de ricos", etc.), y los restos que antes se vendían y ahora no hay forma (pisos muy antiguos sin ascensor, bajos, locales habilitados para vivienda, pisos cutrecillos en barrios no muy allá, etc.). Y luego aquí en Zaragoza la zona donde se hizo la Expo que subió desde que se supo que se haría en un mes 10 millones de pesetas sin exagerar, se pusieron de 20 algo a 30 y algo y más en eso, un mes más o menos, que se tienen que volver a reajustar. Pero la vivienda habitual del común de los mortales, o sea, pisos o apartamentos pequeños en barrios trabajadores con todo incluido (ascensor, calefacción, reforma, con menor antiguedad, terraza, etc.) para parejas jóvenes o personas solas, o el siguiente escalón de pisos algo más grandes, yo no veo que hayan dado bajón. Es más, restos de obra nueva de los que conocía el precio hace cuatro o cinco años, ahora incluso han subido dos o tres millones, vale que no son los subidones de hace unos años pero cuando algo sube no baja.
Ir a respuesta
Cunigunda 29/02/12 18:58
Ha respondido al tema Duda sobre comision de cancelacion anticipada
no lo he mirado detenidamente pero en nuestro caso nos comentaron de palabra al explicarnos las comisiones que dicha comisión era solamente por si cogíamos el montante y nos largábamos a otro banco. Que si no era así, podíamos cancelar anticipadamente gratis hasta que quedara 1 euro por ejemplo, y luego cancelar solo el euro. He visto algun caso en otros sitios de internet en los que comentan algo parecido, gente que se deja para el final 100 euros, cancela y paga la comisión sobre esos 100 euros
Ir a respuesta
Cunigunda 25/02/12 09:22
Ha respondido al tema Herencia: tercio de mejora
sí, además conozco algún caso en el que se ha hecho. Varios hijos, todos independizados menos uno que sigue viviendo en el domicilio de los padres, y el padre viudo quiere beneficiar a este último, le deja la mejora y la libre disposición a este hijo. Más lo que le corresponde de legítima a partes iguales con sus hermanos.
Ir a respuesta
Cunigunda 24/02/12 16:43
Ha respondido al tema Ayudo a pagar hipoteca
y si una vivienda está hipotecada se puede volver a poner como aval de otra operación? pensaba que si estaba hipotecada solamente podía ser aval de su propia hipoteca
Ir a respuesta
Cunigunda 20/02/12 18:07
Ha respondido al tema Revisión hipoteca
no te lo puedo asegurar, pero me parece que el ultimo mes del periodo anterior seria enero, porque el 29 de febrero empezaría el siguiente periodo (o el dia sustituto que tengan establecido cuando no son bisiestos los años), si pone antes del dia 1 del ultimo mes, antes del 1 de enero tendria que ser el euribor de diciembre, y que explicacion te han dado ellos? lo has hablado a ver que te dicen?
Ir a respuesta
Cunigunda 19/02/12 09:55
Ha respondido al tema Hipoteca BBVA en paro y negociar dieferencial
si vives solo igual puedes alquilar alguna habitación. Y si no encuentras de lo tuyo o de lo que ya has trabajado, para estar en casa igual puedes intentar meterte en algún curso de estos gratuitos en el que enseñen una profesión totalmente nueva de la que no sepas nada. Perfeccionarte es más fácil en los momentos de trabajo, pero para empezar de cero seguramente necesitas más tiempo y ahora si no tienes otra alternativa, puestos en lo malo de no encontrar nada, quien sabe si no te abre alguna puerta, en el peor de los casos te quedarías igual. Si te sirve de consuelo, no eres el único que no encuentra trabajo de sus estudios, o peor te voy a decir, si que lo encuentras pero te bajan la categoría en el contrato para pagarte menos, te hacen de tiempo parcial cuando te exigen rendir como uno que está a tiempo completo (incluso más), y te pegas unos años sin poder gastar, ahorrando al máximo, etc. Pero yo al menos lo que pienso es que si a los 28 años ya me decían que era vieja para trabajar y que diera gracias por no coger a gente más joven, cuando tenga 60 es probable a este paso que no pueda pagar un alquiler así que si para entonces tengo un piso en propiedad, todos los sacrificios habrán tenido un sentido (si llego a los 60, que esa es otra :-) Si te hubieras metido con alguien se podría haber ofendido pero por preguntar si puedes negociar una hipoteca, no creo que nadie se haya sentido ofendido
Ir a respuesta