Acceder

Participaciones del usuario Droblo

Droblo 21/02/25 16:00
Ha respondido al tema Qué tal EDF (Electricidad de Francia)?
 Electricité de France (EDF) se anotó un beneficio neto atribuido de 11.406 millones de euros durante 2024, un 13,9% más que el saldo positivo recabado por la 'utility' gala doce meses antes, según ha informado este viernes.Los ingresos fueron de 118.690 millones de euros, un 15% menos, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) también retrocedió un 8,5%, hasta los 39.927 millones de euros. En cuanto a los principales componentes de esta última métrica financiera, la generación y las actividades reguladas en Francia aportaron 20.950 millones y 5.576 millones, respectivamente.De su lado, el Ebitda de EDF en Reino Unido cerró en los 3.485 millones de euros y en Italia en los 1.762 millones de euros. Después, el negocio de renovables de EDF brindó 1.387 millones de euros.Además, la compañía ha destacado que ha logrado "estabilizar" su deuda financiera neta en los 54.300 millones de euros e incurrió en unos costes de financiación de 4.094 millones de euros.EDF se anotó unos cargos de 800 millones de euros en 2024 por su proyecto nuclear en Hinkley Point C (Reino Unido) tras revisarse por el impacto de la inflación. Igualmente, se contabilizó un impacto por atípicos de 900 y 300 millones de euros, respectivamente, por las plataformas eólicas marinas Atlantic Shores, sita en Estados Unidos, y por la de Neart na Gaoithe, en aguas británicas."El excelente rendimiento operativo y comercial de EDF en 2024 se tradujo en unos sólidos resultados financieros para el grupo", ha afirmado el presidente y consejero delegado de EDF, Luc Rémont."2025 será un año clave para acelerar la transición energética [...] El auge de la generación de electricidad con bajas emisiones de carbono debe ir de la mano de incentivos", ha añadido.De cara a este año, EDF espera que el Ebitda se reduzca ante la caída de los precios de la electricidad, mientras que para 2027 se ha fijado un objetivo de ratio entre deuda neta y Ebitda inferior a 2,5 veces 
Ir a respuesta
Droblo 21/02/25 15:58
Ha respondido al tema COINBASE (COIN): Un nuevo valor para el Nasdaq
 La plataforma de intercambio de criptoactivos Coinbase ha anunciado este viernes que la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) retirará la demanda planteada en 2023 contra la firma, a la que acusaba de operar de manera ilegal, lo que supone un nuevo paso hacia la reversión de las políticas contrarias a las criptos lideradas por el anterior presidenta del regulador, Gary Gensler."El personal de la SEC acordó en principio desestimar su caso de ejecución ilegal contra Coinbase, sujeto a la aprobación del Comisionado, corrigiendo así un error importante", ha anunciado Paul Grewal, representante legal de la plataforma cripto.Coinbase recuerda que salió a bolsa en abril de 2021 y, como parte del proceso para cotizar, la SEC revisó su modelo de negocio y autorizó su salto al parqué, aunque dos años después demandó a la plataforma, a pesar de que no había habido ningún cambio en dicho modelo de negocio."Lo que cambió durante esos dos años fue el liderazgo político de la SEC", ha subrayado Grewal, para quien el regulador "en su guerra contra las criptomonedas actuó como si estuviera por encima de la ley".En su demanda de junio de 2023, presentada en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, la CNMV estadounidense acusaba a la plataforma de intercambio de criptoactivos de operar como bolsa de valores, corredor y agencia de compensación nacional no registrada, además de no haber registrado su servicio de criptoactivos.Un día antes de registrar su denuncia contra Coinbase, la SEC denunció a la plataforma Binance, sus empresas afiliadas y contra su consejero delegado, Zhao Changpeng, a los que acusó de infringir las leyes de valores estadounidenses y operar sin el registro correspondiente.La semana pasada, Binance y la SEC pidieron solicitaron la paralización por 60 días de la demanda que el regulador había interpuesto al considerar que el nuevo grupo de trabajo de la SEC sobre criptoactivos podría promover un desenlace al caso sin necesidad de intervención judicial.De su lado, Grewal ha asegurado que el anuncio de este viernes confirma que este caso nunca debería haberse presentado en primer lugar. "Esta es una victoria no sólo para Coinbase, sino para nuestros clientes, los Estados Unidos y la libertad individual", ha afirmado.En este sentido, para garantizar que la innovación continúe en Estados Unidos y que "un regulador deshonesto" no pueda volver a utilizar la falta de claridad como arma, Coinbase considera fundamental aprobar una legislación que proporcione la certeza a largo plazo necesaria para que Estados Unidos lidere esta industria."Creemos que eventualmente llegaremos a un punto donde la mayor parte del PIB mundial fluya sobre raíles criptográficos. La pregunta clave es si Estados Unidos aprovechará la oportunidad de construir esta infraestructura o se quedará atrás", ha añadido el representante de Coinbase.En este sentido, la plataforma ha expresado su deseo de trabajar con el personal de la SEC, que está preparado para implementar un cambio real.Por otro lado, la SEC anunció ayer la creación de una división encargada de combatir el fraude cibernético y proteger a los inversores minoristas, llamada Unidad de Tecnologías Cibernéticas y Emergentes (CETU), que sustituirá a la Unidad Cibernética y de Criptoactivos.Así, este equipo ya no se centrará solo en perseguir estafas con criptoactivos, sino que también tendrá competencias para luchar contra conductas delictivas que empleen inteligencia artificial (IA) y 'machine learning', que se publiciten en redes sociales y la red oscura o que accedan a información privada a través del 'hacking', entre otros.Esta redefinición se traduce en la práctica en una 'desdemonización' de los criptoactivos que contrasta con el celo regulador del anterior presidente de la SEC, Gary Gensler, de sensibilidades demócratas y partidario de poner coto a este tipo de instrumentos financieros digitales.La nueva brigada seguirá estando capitaneada por Laura D'Allaird, aunque estará compuesta por 30 especialistas en fraude y abogados, 20 miembros menos que antes 
Ir a respuesta
Droblo 21/02/25 12:49
Ha respondido al tema Rivian (RIVN)...
 La marca de vehículos eléctricos Rivian registró unas pérdidas netas de 4.747 millones de dólares (4.533,2 millones de euros) en 2024, lo que supone un descenso del 12,6% en comparación con los resultados de 2023, según ha informado este viernes la compañía.En el año completo, la compañía estadounidense contabilizó su producción en un total de 49.476 vehículos y unas ventas totales de 51.579 unidades. Ello provocó un volumen de negocio total valorado en 4.486 millones de dólares (4.285,6 millones de euros)."Creemos que nuestra ventaja competitiva a largo plazo es la diferenciación de nuestro producto y marca a través de tecnología integrada verticalmente, así como nuestro modelo de ventas y servicio directo al cliente", ha publicado la firma estadounidense.CUARTO TRIMESTRE DE 2024Rivian registró unas pérdidas netas atribuibles de 744 millones de dólares (710,7 millones de euros), registrando una aminoración del 51% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.Asimismo, Rivian consiguió 170 millones de dólares (162,3 millones de euros) en ingresos brutos impulsados por el crecimiento del 100% en servicios de software con un total de 214 millones de dólares (204,4 millones de euros).En los últimos tres meses del año, Rivian produjo 12.727 unidades y consiguió comercializar 14.183 vehículos en todo el mundo que dieron lugar a un volumen de negocio en el último trimestre de 1.520 millones de dólares (1.451,7 millones de euros).Rivian ha proyectado sus previsiones para 2025, año en el que prevé conseguir un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 1.700 y 1.900 millones de dólares (entre 1.623,8 y 1.623,9 millones de euros), un volumen de negocio en torno a los 1.700 millones de dólares (1.623,8 millones de euros) y unas ventas totales de entre 46.000 y las 51.000 unidades.Rivian se encuentra en dificultades económicas desde hace varios años fruto de su poco volumen de ventas y la difícil competencia en Estados Unidos contra Tesla en el mercado de vehículos eléctricos 
Ir a respuesta
Droblo 21/02/25 11:47
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell ha presentado hoy ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) sus alegaciones a la OPA de carácter hostil que BBVA quiere lanzar sobre la entidad vallesana, según han informado fuentes cercanas a la operación a Europa Press. Desde Sabadell se ha rehusado realizar comentarios.En las últimas semanas, el banco ya ha dejado entrever cuáles son algunas de sus peticiones a Competencia en la fase 2 del análisis de la operación. Por un lado, el consejero delegado, César González-Bueno, ha pedido que los 'remedies' o condiciones que se impongan a la operación tengan carácter estructural, es decir, que vayan más allá de un plazo temporal, por ejemplo, 18 meses.También ha rechazado la metodología para analizar la operación que está usando la CNMC por códigos postales, que sería la misma que se utilizó para la fusión entre CaixaBank y Bankia. En cambio, el banco ha manifestado en algunas ocasiones su preferencia por basarse en la metodología que usa la Comisión Europea en el análisis de fusiones y que se empleó en la operación entre TSB y Lloyds 
Ir a respuesta
Droblo 21/02/25 11:35
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de UniCredit (UCG)
 El consejo de administración de UniCredit ha acordado celebrar el próximo 27 de marzo, en lugar del 10 de abril de 2025, como estaba previsto, la junta general de accionistas de la entidad, que deberá autorizar una ampliación de capital mediante la emisión de nuevas acciones, contemplada para abordar la compra de Banco BPM y cuyo volumen ha sido aumentado en un 4,5%.El pasado mes de noviembre, la entidad dirigida por Andrea Orcel lanzó una oferta pública de adquisición sobre la totalidad del capital de su rival doméstico Banco BPM a cambio de 10.100 millones de euros pagaderos completamente en acciones.Según la propuesta planteada, UniCredit contempla el pago de 0,175 acciones propias de nueva emisión por cada título de Banco BPM.En este sentido, si bien la documentación publicada en noviembre indicaba la intención de UniCredit de emitir 266 millones de nuevas acciones para abordar la adquisición de BPM, la entidad ahora ha informado de que consultará a sus accionistas durante la sesión extraordinaria de la junta general del próximo 27 de marzo sobre la emisión de 278 millones de nuevas acciones, un 4,5% más.Este lunes, UniCredit advertía de que un incremento en el importe de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada a su vez por BPM sobre Anima Holdings y la renuncia a cualquiera de las condiciones de la propuesta podría suponer que la entidad liderada por Andrea Orcel considere sin efecto su propia oferta para adquirir BPM."Un aumento en la contraprestación de la OPA de Anima y la renuncia (total o parcial) de tan solo una de sus condiciones podría resultar en que la oferta de UniCredit se dé por terminada o se vuelva ineficaz, a menos que UniCredit decida renunciar a la(s) condición(es) de la oferta de acuerdo con los términos de la misma", avisaba UniCredit.La semana pasada, el consejo de administración de Banco BPM propuso elevar el importe de la OPA lanzada sobre la gestora de activos Anima Holdings hasta los 7 euros por acción, un aumento del 13% respecto de los 6,20 euros por título de la propuesta original presentada en noviembre de 2024.De este modo, el consejo de Banco BPM acordó "por unanimidad" convocar a la junta general ordinaria de accionistas el próximo 28 de febrero para que autorice el incremento a 7 euros (cum dividendo) de la contraprestación ofrecida, así como el derecho a renunciar a una o más de las condiciones voluntarias de efectividad de la propuesta.En su propuesta original, además del precio de 6,20 euros, la entidad surgida en 2016 de la fusión entre Banco Popolare y Banca Popolare di Milano (BPM) condicionaba la posible compra de Anima a una adhesión de al menos el 66,67% del capital social de la gestora, así como a la confirmación de la posibilidad de aplicar a la operación el llamado 'compromiso danés', que permite a los bancos aplicar una ponderación de riesgo muy baja a las inversiones en seguros, ago que ahora podría retirar para sacar adelante la transacción.Ante esta situación, UniCredit recordó que su propuesta "está condicionada" a que BPM y/o BPM Vita "no modifiquen los términos y condiciones de la oferta" sobre Anima anunciada el 6 de noviembre de 2024, añadiendo que no contar con el 'compromiso danés' haría caer el ratio de capital CET1 de Banco BPM.A finales del pasado mes de noviembre, el consejo de administración de Banco BPM ya expresó su rechazo a la OPA de UniCredit al considerar que las condiciones planteadas no reflejan en modo alguno la rentabilidad subyacente y el potencial adicional de creación de valor para los accionistas de Banco BPM 
Ir a respuesta
Droblo 21/02/25 11:12
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
 La actividad del sector privado de la zona euro ha logrando mantener por segundo mes consecutivo un ritmo de expansión "marginal", según el dato adelantado del PMI compuesto, que repite en los 50,2 puntos, superando así por apenas dos décimas el umbral que separa el crecimiento de la contracción.En concreto, en el mes de febrero el PMI del sector servicios para la zona euro se situó en 50,7 puntos, frente a los 51,3 de enero, mientras que el PMI manufacturero alcanzó una lectura de 47,3 puntos desde los 46,6 del arranque de 2025, lo que sigue indicando caída de la actividad, pero al menor ritmo de los últimos nueve meses.A pesar de mantener el ritmo de expansión en general del mes anterior, en febrero los nuevos pedidos siguieron disminuyendo y las empresas volvieron a reducir sus niveles de personal en respuesta a la débil demanda, mientras que la confianza también se redujo y registró su mínima de los tres últimos meses.En cuanto a los precios, el ritmo de la inflación de los costes de los insumos se aceleró en febrero, registrándose el mayor alza desde abril de 2023, mientras que los precios cobrados también aceleraron su incremento, alcanzando máximos de los últimos diez meses."A sólo dos semanas de la reunión del Banco Central Europeo, los precios están enviando malas noticias", ha advertido Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, quien ha añadido que, además, el sector servicios está mostrando renovados signos de debilidad."Hay esperanzas de que después de las elecciones haya un Gobierno alemán que sea capaz de actuar, lo que también debería proporcionar un impulso positivo para la zona euro en su conjunto. Sin embargo, esta posible mejora se ve contrarrestada por una situación relativamente inestable en Francia y una política aduanera estadounidense que está sembrando la incertidumbre generalizada", ha resumido 
Ir a respuesta
Droblo 21/02/25 11:11
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Honda Motor (7267) y Nissan Motor (7201)
 Nissan se disparó este viernes un 9,47% en la bolsa de Tokio ante la posible inversión de Tesla en su capital, según la información publicada por el Financial Times.En concreto, según la información de dicho diario, un grupo de inversores japoneses habría elaborado un plan para que Tesla se convirtiese en inversor de Nissan.La propuesta contempla un consorcio de inversores, con Tesla como principal patrocinador, pero también incluye la posibilidad de que la marca propiedad de Elon Musk pudiese adquirir las plantas de Nissan en Estados Unidos en el actual contexto de aranceles que amenaza aplicar el presidente Donald Trump.El grupo estaría liderado por Hiro Mizuno, antiguo miembro del consejo de Tesla, y cuenta con el apoyo del ex primer ministro Yoshihide Suga, según el Financial Times.Nissan busca un salvavidas después de que el acuerdo con Honda Motor para combinar ambas marcas en un único holding finalizara formalmente a principios de este mes.Nissan atraviesa problemas financieros y se encuentra inmersa en una reestructuración que incluye la reducción del 20% de su producción global y el despido de unos 9.000 trabajadores en todo el mundo para 2026.De hecho, las acciones de Nissan en la bolsa de Tokio experimentan un año en caída libre con un descenso del 19% en sus acciones. Del mismo modo, el fabricante prevé pérdidas de casi 500 millones de euros al cierre de este año fiscal.Las consecuencias del desacuerdo han sido especialmente graves para Nissan que sigue sufriendo caídas en su volumen de ventas. Ello está presionando al fabricante de automóviles para encontrar apoyo financiero e intentar salir del actual bache económico.El pasado día 13 de febrero, el consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, dijo que sería difícil sobrevivir sin apoyarse en una asociación y que estaban dispuestos a "hablar con otros potenciales socios" 
Ir a respuesta
Droblo 20/02/25 17:31
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido ampliar su iniciativa para liquidar las transacciones registradas mediante tecnología de registro distribuido (DLT) con dinero del banco central.En primer lugar, tan pronto como sea posible, el Eurosistema desarrollará e implementará una plataforma segura y eficiente para dichas liquidaciones en dinero del banco central a través de un enlace de interoperabilidad con los Servicios TARGET.En este sentido, el BCE se ha comprometido a comunicado de manera oportuna un cronograma concreto.En segundo lugar, estudiará una solución más integrada y a largo plazo para liquidar transacciones basadas en DLT en dinero del banco central, incluyendo también operaciones internacionales, como la liquidación de divisas."Se trata de una contribución importante para mejorar la eficiencia del mercado financiero europeo a través de la innovación", ha afirmado Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE y encargado de supervisar la iniciativa."Nuestro enfoque prestará la debida atención al objetivo del Eurosistema de lograr un ecosistema financiero europeo más armonizado e integrado", ha añadido 
Ir a respuesta