Acceder

Participaciones del usuario Duqueyhontoria

Duqueyhontoria 06/11/23 01:01
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Por favor aclara.Cuándo dices “estos PIAS”, supongo que quieres decir “este PIAS”, el que se menciona en el título.Porque en el mercado hay PIAS excelentes, bien gestionados, bien acompañados y bien comercializados.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 14/10/23 23:58
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Disculpa. He tenido vacaciones y después mucho trabajo. Te respondo personalmente, no te preocupes. Pero por favor no me descalifiques. Gracias.Resumiendo y cerrando. Este hilo comienza con la consulta de un/a usuario/a  sobre el PIAS FWU y yo, que conozco el sector y el producto, doy mi opinión e información extensa.Como es un producto que se comercializa por una compañía con una extensa red de ventas, lo tiene mucha gente, y lógicamente, a la vista de ciertos argumentos preguntan cómo salir.Entonces vuelvo a dar mi opinión profesional y mis recomendaciones, para que el cliente que ya invierte en PIAS, pueda permanecer en PIAS, manteniendo antigüedad y ventajas fiscales, pero mejorando condiciones..La solución consisten en traspasar el capital a otro PIAS mejor, con mas transparencia en la información, menor coste de contratación, menor coste de gestión y mayor rentabilidad, Lógicamente, esté producto  tiene un coste que debe asumir el cliente, pero ahorra penalización por rescate anticipado (porque traspasa, no rescata), ahorra impuestos (porque traspasa y no dispone), ahorra gestiones (porque yo me ocupo de todo) mantiene la antigüedad y la ventaja fiscal, y si sigue mis recomendaciones de contratación, en poco tiempo habra recuperado los costes del primer y del segundo PIAS.No hay mucho más que explicar ni más que criticar.Si alguien quiere ampliar información me consultará en persona y si no les interesa no lo harán.Y tu si quieres propón tus soluciones. Yo las respetaré aunque no las comparta.Gracias  
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 01/09/23 01:28
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Muchísimas gracias por la publicidad. Pero ¿que parte no entiendes de mi último post?Claro que asesoro, ¿quién ha dicho que no?Te respondo por educación, pero ya me empieza a costar repetir lo mismo una y otra vez.Mi actividad consiste específicamente en la planificación de soluciones a corto, medio y largo plazo para la protección del presente y el futuro, y en el asesoramiento en la materia de seguros personales, de vida, Salud, Ahorro, Inversión, de Rentas. Y recientemente hemos empezado a asesorar sobre Hipotecas Inversas, que también gestiona alguna aseguradora.Si no sabes distinguir entre los diferentes tipos de asesora que existen, y quieres saber más sobre la actividad de l asesores en seguros, te adjunto un link en de uno de los muchos centros de formación autorizados por la DGSFP que imparten la formación y expiden la certificación en los Niveles 1 y 2, necesaria para la distribución y comercialización de seguros que exigen venta informada y venta asesorada, (IBIPS) en cumplimiento de la normativa reguladora y de la directriz europea IDD. https://www.icea.es/es-ES/formacion/accionesformativas/Cursos/Formacion_acceso_distribucion_seguros_Nivel%202.aspxOjo. No tengo ningún interés personal en esta compañía, y actualmente puedes encontrar en internet muchos centros formativos que imparten esta formación. Solo asegúrate de que el título esté reconocido por la DGSFP.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 31/08/23 23:14
Ha respondido al tema Comparador de seguros - cuál usáis?
Hombre, pues lo correcto para tener la mejor información sobre cualquier tipo de seguro, es acudir a una agencia, correduría, o asesor en seguros (por favor no vayas a un banco a buscar un seguro)Cada aseguradora es un mundo, y las coberturas de pueden ser muy diferentes para el mismo tipo de producto. De ahí las diferencias que puedes encontrar en los precios, porque nadie regala nada.La información que te va a facilitar un profesional del sector es gratuita y personalizada, y especialmente si hablamos de seguros personales, como un seguro de vida, salud, ahorro, inversión, dependencia, rentas, vitalicias, etc.. para ese tipo de seguros es imprescindible contar con un asesoramiento adecuado
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 31/08/23 23:03
Ha comentado en el artículo Esta alternativa de las aseguradoras está suponiendo una competencia inesperada para los depósitos
Perdón por los errores en la redacción del post anterior.Quería decir, que el “timo de la estampita” es consecuencia del engaño de un estafador (el gancho) y de la avaricia del estafado, que quiere conseguir gran beneficio sin esfuerzo y a costa de un tercero (el tontito). En este caso pierde el estafado y gana los estafadores.Es cierto que existen seguros de inversión de escasa rentabilidad, y que no sirven para el largo plazo, pero no podemos hablar de un timo, porque en ellos no gana nadie. Ni el inversor, ni el vendedor.Lo contratación de este tipo de productos suele ser consecuencia de un mal planteamiento por parte del inversor y un peor asesoramiento por quien se lo ofrece al inversor.Como os decía, este no es no es un defecto de los seguros de inversión. Es un problema generalizado en todo tipo de productos y estrategias de inversión, (seguros, fondos indexados, planes de pensiones, bonos, depósitos, etc) que se produce cuando quien invierte carece de Educación Financiera y quien asesora carece de profesionalidad y de escrúpulos.Tradicionalmente, en España, el inversor con escasos conocimientos opta por bajar a su banco a contratar sus productos de ahorro e inversión, y últimamente ni eso, porque los contrata online.El inversor inexperto y sin Educación Financiera, suele exigir un producto de inversión para el largo plazo, que garantice su dinero y sin costes de contratación y costes mínimos de gestión, y en un tiempo record sale de la entidad con lo que ha pedido sin haber recibido ningún asesoramiento.En el mejor de los casos, el inversor inexperto acude a un asesor financiero y exige lo mismo, riesgo prácticamente nulo y coste de contratación muy bajo, y el “presunto asesor” en vez de asesorar, le dedica un tiempo, le cobra muy poco por su “presunto asesoramiento” y recomienda uno de esos seguros, fondos indexados, planes de pensiones, bonos o depósitos cuya rentabilidad también será prácticamente nula, baja o muy poca.Estos productos no son dañinos a corto plazo, pero son tremendamente perjudiciales a largo plazo, porque las rentabilidades que garantizan nunca van a superar la inflación (encarecimiento anual de la vida), y el resultado final es una gran devaluación del capital invertido.La inflación media en España, históricamente supera el 3% anual (mas en los últimos 3 años).Si una inversión ofrece una rentabilidad inferior a la inflación (por ej. 1%), en un año se devalúa un 2%, pero en 20 años se habrá devaluado un 40%, sin tener en cuenta el interés compuesto.Esto no seria un timo o engaño, es fata de Educación y Planificación Financiera, reprochable al inversor autodidacta y falta de escrúpulos reprochable al asesor. Cualquier producto o estrategia de inversión a largo plazo, sea un seguro o no, debe cumplir los tres principios básicos de una correcta inversión;Diversificación global (cada euro invertido debe destinarse cientos o miles de activos, de diversos sectores y multitud de territorios internacionales)Promediación mensual. El producto o estrategia elegida debe permitir automatizar pequeñas aportaciones periódicas mensuales, para adquirir participaciones suba o baje el mercado bursátil, consiguiendo así el mejor coste promedio.Largo Plazo. Estas inversiones deben planificarse para objetivos a más de 10 años, pero permitiendo la disponibilidad de la inversión en cualquier momento, para atender a una necesidad, o si el inversor considere que ha cubierto su propósito en menor plazo.En conclusión, el sector asegurador como cualquier otro, es un sector muy especializado y para contratar sus productos se debe acudir a sus expertos.Hay cientos de seguros de inversión, que atiendan a diferentes propósitos, a corto, medio o largo plazo. No dudéis en consultar cualquier duda, antes o después de haber contratado alguno de ellos.
ir al comentario
Duqueyhontoria 31/08/23 17:38
Ha comentado en el artículo Esta alternativa de las aseguradoras está suponiendo una competencia inesperada para los depósitos
.Bueno. Ese no es un problema exclusivo de este tipo de seguros. Es el problema de quien busca rentabilidad garantizadas a largo plazo. Las rentabilidades garantizadas nunca superan la inflación, ni a corto ni a largo plazo. A corto no es tanto el problema, pero a largo plazo el valor de la inversión se devalúa la inflación anual multiplicada por el número de años de l inversión.está devaluación, solo se puede superar invirtiendo en productos bien diversificados, vamos, cariño y costes razonables que permitan un rendimiento neto razonable.
ir al comentario
Duqueyhontoria 30/08/23 03:47
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Mi propuesta es permanecer en Málaga, (que es muy buen lugar para permanecer), pero cambiar de Hotel.Una vez acomodado en un buen Hotel en el que te ayuden a reclamar al otro Hotel por los servicios no prestados y por los cobros indebidos.Así, solo tendrás que disfrutar del nuevo hotel y de las ventajas de estar en Malaga, mientras esperas la resolución de la reclamación.Un vez resuelta la reclamación, podrás amortizar los gastos del nuevo hotel, y habrás disfrutado y vivido gratis una buena temporada..Insisto. El dinero que falta en el PIAS FWU, tiene poco que ver con las fluctuaciones del mercado. Son costes de contratación NO INFORMADOS, y solo se pueden recuperar mediante reclamación motivada.Algunos sugieren huir de Malaga a otro lugar que tal vez sea peor, y dar por perdido el dinero, pero a mi me gusta más mi propuesta.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 30/08/23 03:06
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Respeto tu opinión @abr-1   y me gustaría responderte con más tacto, pero es que tu no haces preguntas, sino acusaciones, y eres muy insistente y crítico en una materia que demuestras desconocer totalmente. El sector asegurador.Voy a hacer como si me hubieras preguntado con educación y voy a volver a contestar a algo que ya he contestado varías veces.En mi web NO me identifico como asesor financiero, porque no es mi actividad. Me identifico como asesor en seguros personales (salud, vida, accidentes, dependencia ahorro e inversión, rentas, etc hipoteca inversa a través de aseguradora, etc), Planificador financiero y Formador en Educación y Planificación financiera certificado por ICEA, que son algunas de mis actividades profesionales. Eso es lo que pone en la web de D&H.Para ejercer esas actividades, no es suficiente, ni necesario ser asesor financiero.No todo el que asesora es asesor financiero. Existen asesores inmobiliarios, fiscales, laborales, empresariales, jurídicos, en marketing, pero también en nutrición, salud, imagen, moda, deportivos, la de asesor en seguros y cientos de actividades en las que un profesional preste un servicio especializado y asesora sobre su especialidad, y la mayoría cuentan con su regulación, su titulación y su mercado.Te aseguro que nuestros partners, (aseguradoras), nuestros miles de clientes y en concreto los mas de 500 a los que yo he asesorado para la contratación de sus seguros personales y a los que acompaño en sus proyectos a corto medio y largo plazo, cuentan con un excelente servicio amparados en la normativa vigente.
Ir a respuesta