Acceder

Participaciones del usuario Duqueyhontoria

Duqueyhontoria 28/08/23 13:42
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Vaya tsunami de agresiones. Que lástima. Amigo @pertigaz, no ejerzo ni quiero ejercer como asesor financiero. No es mi actividad.Amigo @insurante. La norma no solo hay que  conocerla, también hay que saber interpretarla. Ni soy ni quiero ser mediador de seguros. No es mi actividad. Siempre digo que  en A&P GG, somos (yo soy parte) el mediador autorizado por Aegon para la comercialización en exclusiva del PIAS E5 A&P, y lógicamente, si yo trato con un cliente estoy mediando para la contratación de ese o cualquier otro producto en nombre del mediador al que represento. Es fácil. Pero insisto, no te preocupes tanto de mi actividad, que cumple fielmente la normativa reguladora, ni te preocupes de mis clientes, que están perfectamente informados y asesorados.Amigo @lojar , el coste de contratación del PIAS E5 A&P que a ti no te interesa y que no conoces bien, no es del 80%, sino un 70% de la prima periódica acordada en el primer año.Así, para una inversión de 1200€ anual, con un incremento en la cuota anual del 3% para vencer la inflación media, la inversión realizada en 30 años sería de 57.090 € y el coste de contratación 840€ (70% de 1200€). Esto supone menos del 1,5% de la inversión realizada.Pero si calculamos el coste respecto al rendimiento esperado, que sería de unos 157.000€, el coste no llega ni al 0,55% del capital acumulado. Irrisorio.Menos mal que entre col y col, puedo seguir informando a los lectores de las bondades de este producto, y aclarando sus dudas respecto a los productos que se comparan por aquí. Seamos positivos👍🏻
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 28/08/23 13:10
Ha respondido al tema Asesoramiento sobre METLIFE-AUVIDA Banco Santander - Banco Popular - Citi bank
Buenos días.Como tu consulta es sobre un caso muy concreto, te recomiendo un trato personalizado y que no lo busques en un banco, sino en el sector asegurador.Estás hablando de un seguro de vida/ahorro (y probablemente de inversión), y la banca no suele asesorar correctamente respecto a productos del sector asegurador. También venden televisores, sartenes y cubertería, pero yo prefiero comprar más en establecimientos especializados.Si quieres, puedes ampliar aquí los del producto y te explico cómo rescatarlo en las mejores condiciones fiscales. O si lo prefieres, puedes contactarme en privado.si el producto es como supongo, un seguro vida/ahorro/inversión, con su edad puede disponer de los primeros 240.000€ libres de impuestos, contratando un seguro de Renta Vitalicia Asegurada, con el que percibirá una renta mensual o periódica hasta el fallecimiento, aunque supere los 100 años (ojalá).Si el fallecimiento se produjera antes de consumir el total del capital, este más la cifra asegurada quedaría para los beneficiarios designados en el seguro o para los herederos legales, que percibirían el capital en forma de indemnización por fallecimiento a la que se le retendrá el impuesto de sucesiones patrimoniales, que dependerá de la Comunidad Autónoma en la que tribute. Por ej. en Madrid y en otras Comunidad, el 99% del capital estaría exento y tan solo tributaria un 1%.No estante, insisto que al ser un tema particular, es mejor tratarlo de forma personalizada.Saludos 
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 28/08/23 11:27
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Respecto al coste de las cosas,, hay quien es capaz de pagar 300 € por un menú que cabe en un plato de aceitunas, y si es consciente de ello y le apetece pagarlo, no habrá nada que reclamar.Lo malo es que te ofrezcan ese mismo menú con una foto que nada tiene que ver con lo que luego te sirven. En ese caso podrás reclamar.Lo correcto, lo razonable, lo que todo el mundo entiende, es que cualquier coste está justificado, si el resultado supera las expectativas generadas, y cualquier coste puede ser excesivo, si el resultado no alcanza la expectativa. En ese punto de equilibrio es dónde está el éxito. Yo jamás recomendaré un PIAS sin costes y sin rentabilidad y tampoco uno con costes bajos y rentabilidad baja con el que no se puede conseguir la expectativa mínima deseada para este tipo de producto. Tampoco recomendaré un PIAS como el que aquí se está analizando (FWU) con costes desmesurados, no explicados (según el testimonio de la mayoría de sus clientes) y que se amortizan a partir del año 14.Pero sí recomendaré PIAS/Unit Linked que acrediten rentabilidades excelentes en los últimos 15 años, con costes de gestión y de contratación razonables y amortizables desde el 2º año, comercializados con asesoramiento y acompañamiento experto, que incluye la gestión del traspaso (a coste 0€) y la reclamación de costes no informados a la aseguradora de origen.En este tipo de PIAS, los costes se explican y se justifican con los resultados acreditados durante más de 15 años, que cumplen las expectativas.Y seamos prácticos. Si detrás de un buen PIAS, hay un buen profesional que percibe una remuneración razonable por su trabajo, cumplirá sus obligaciones y dedicara al cliente el tiempo necesario para gestionar el traspaso y completar el largo proceso de reclamación de gastos no informados a la aseguradora de origen, y por supuesto, llevará al cliente a alcanzar el propósito final, que en este tipo de productos será a largo plazo.En cambio, si el PIAS de destino no tiene costes ni rentabilidad, la remuneración del comercial será tan escasa que se limitará a venderlo y en el mejor de los casos a gestionar el traspaso del PIAS de origen. Pero es muy poco probable que acompañe al cliente en el proceso de reclamación de gastos y en el largo recorrido hasta alcanzar el propósito final. Es lógico. Nadie trabaja gratis.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 28/08/23 02:05
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Te agradezco tu preocupación por mi formato de negocio. Tengo otros y todos están en regla. Tranquilo y moderate amigo, porque no se con quien crees que hablas.Como digo siempre, en este hilo hablo en nombre propio, en el de mi empresa D&H y en el de las entidades implicadas en la distribución del PIAS Estrategia 5 A&P,, a las que represento. Una de ellas es Ahorro&Proteccion, del Grupo Galilea (A&P GG es el mediador) y la otra es Aegon, una de las decenas de aseguradoras con las que trabaja el Grupo Galilea.Ambas empresas constan en mi web, con sus CIF y son las que custodian los datos de los clientes, en estricto cumplimiento de la LOPDP.Insisto. Nuestros clientes reciben de forma transparente toda la información respecto a los productos que contratan, sus riesgos, sus costes, la normativa que los regula y la custodia de sus datos personales.Así lo venimos actuando desde hace décadas, dando ejemplo con conductas que con posterioridad se han ido aplicando en el sector asegurador.Insisto. Moderate amigo, y si quieres saber más, pregúntame en persona. 
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 28/08/23 01:23
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Me pongo en el lugar de aquellas personas que en su día contrataron este producto, y especialmente en el de @dang3rzone , porque llevo más de 10 años gestionando el traspaso de PIAS similares, en los que el problema no es es el producto, sino los costes NO INFORMADOS.Y no estoy de acuerdo con quien recomienda asumir las pérdidas. Eso es lo último.El primer paso es aceptar que tu no te has equivocado al contratar este producto, simplemente te lo han vendido sin explicarte los costes de contratación.El segundo paso es, NO ACEPTAR que hayas perdido tu dinero, sabiendo que lo puedes reclamar, por incumplimiento a la normativa reguladora para la comercialización de productos IBIP (productos de Inversión Basados en Seguros), que exige el asesoramiento previo a la contratación por  personal cualificado y la TOTAL TRANSPARENCIA en la información sobre riesgos y costes de contratación.El tercer paso, es contratar un nuevo PIAS, con el asesoramiento y mediación adecuada, en la que se te expliquen costes y riesgos con absoluta transparencia. Seguidamente el mediador te gestionará la solicitud de traspaso del capital disponible en la póliza de origen a la nueva póliza de destino. Y con ese trámite, la póliza de origen queda extinguida. El cuarto y último paso, (también debidamente asesorado), será reclamar a la aseguradora de origen y no al mediador, la devolución de los costes no informados e indebidamente cobrados.Esa devolución deberías ingresarla al PIAS de destino, para recuperar el tiempo perdido. Así, no perderás la antigüedad y ventajas fiscales ya adquiridas,, no tendrás que asumir posibles penalizaciones por rescate anticipado (un traspaso no es un rescate) y no tendrás que tributar si hubieras obtenido plusvalías, porque aunque parezca increíble, aunque el valor de póliza sea inferior a la cifra aportada, la cifra “realmente invertida después de costes”, puede haber obtenido plusvalías.Espero haber aportado y si me sigues, verás más intervenciones en las que tratamos sobre PIAS y Unit Linked. Una excelente opción de ahorro/inversión, si das con el mediador adecuado.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 28/08/23 00:25
Ha respondido al tema Ojo con los PIAS
Sin duda el PIAS Estrategia 5 de Aegon. El mejor PIAS del mercado hasta que otro demuestre lo contrario.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 28/08/23 00:13
Ha comentado en el artículo Esta alternativa de las aseguradoras está suponiendo una competencia inesperada para los depósitos
Cierto como la vida misma.Y otro de los factores a tener en cuenta es que el sector asegurador, delega la comercialización de estos productos (específicamente Unit Linked y PIAS) en mediadores especializados, que acompañamos al cliente desde el asesoramiento precia, pasando por la planificación de estrategias a corto, medio y largo plazo, la protección de todas las etapas de la vida, hasta el momento en el decide disponer de su dinero,  asesorándole también sobre las mejores condiciones finales y fiscales para hacerlo.Es muy difícil encontrar entidades bancarias que ofrezcan un trato tan personalizado al cliente, sobre todo para la contratación de productos de ahorro/inversión periódico, que permiten aportaciones mensuales desde 50 o 60€ al mes.En esos casos, la banca suele optar por ofrecer los dichosos, obsoletos y denostados planes de pensiones. Sin ningún pudor.La banca sigue siendo necesaria para gestionar y domiciliar ciertas transacciones comerciales, pago de impuestos y solicitud de créditos, pero el ahorro y la inversión, es más rentable y está más seguro en una buena aseguradora.Sin duda
ir al comentario
Duqueyhontoria 27/08/23 23:56
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Si. Hablo de uno de los productos de los que se está hablando en este hilo, y la pena es que no haya nadie de la competencia que hable del otro PIAS, el de Axa.Si quieres información sobre otras soluciones de las que también hablo, puedes encontrarlas en otros hilos, foros o canales en los que participo. Pero en este caso, se está hablando de PIAS. 
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 27/08/23 23:33
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Como bien sabes, por suerte no soy yo quien elige nii gestiona la cartera de fondos que componen la Estrategia 5 de Aegon, ni tengo interés alguno en hacerlo.Como también sabes, porque lo he explicado en reiteradas ocasiones, este es un PIAS Unit Linked, seguro de inversión paquetizado, (IBIP) en el que La selección de los fondos y la ponderación o peso destinado a cada uno de ellos, corre por cuenta de Aegon.No me preguntes por qué AEGON hace lo que hace, por qué selecciona esos fondos, ni como los gestiona. Ni tengo interés en ello, ni se me ocurriría cuestionarlo, a la vista de los excelentes resultados que se obtienen.Pero si tú te ves capacitado para mejorar esa gestión, te animo a hacerlo. Y cuando lleves más de 20 años demostrando que lo haces mejor que Aegon, seguro que podrás acreditar solvencia suficiente ante las DGSFP, la CNMV y el resto de instituciones de ámbito internacional, en los países en los que opera Aegon. Después podrías registrar tu producto y tratar de llegar a los millones de clientes a los que da servicio Aegon desde hace 180 años.Entiendo que si decides hacer todo esto, lo harás de forma altruista, y no repercutirás ningún coste a los millones de clientes a los que ayudarás a mejorar su futuro financiero.Total, esto debe ser mucho más sencillo de lo qué me parece a mí y a los millones de personas que ya han contratado esta estrategia de inversión en todo el mundo.Estoy deseando que llegue ese momento para ofrecerte mis servicios de mediación, asesoramiento y comercialización de tu producto,  que seguro que nos quitan de las manos.Eso sí, siento decirte que yo si cobro por mi trabajo. Ya me dirás las condiciones, pero sin coste para el cliente, ya sabes.😜Me suena haber explicado esto más de una vez, pero no me importa repetirlo. 
Ir a respuesta