Acceder

Participaciones del usuario franjgr - Economía

franjgr 10/04/25 12:22
Ha respondido al tema Reanude el subsidio el día 14 de marzo y hoy día 10 no e cobrado alguien me puede ayudar gracias - paro
Tiene resolución o solo solicitud? Lo primero que hay que mirar es que el SEPE haya resuelto la reanudación.Luego, la fecha de pago es entre el 10 y el 15, no es habitual, pero alguna vez el SEPE ha pagado después del día 10
franjgr 09/04/25 12:41
Ha respondido al tema Transición a imv desde subsidio
Lo mismo que si lo solicita en el INSS, así debe de ser según la Ley de procedimiento administrativo.Hacer la transición no significa saltar por encima de otros solicitantes, irá al montón como las demás. Únicamente, cuando le llegue el turno puede que resuelvan algo más rápido porque ya tienen información proporcionada por el SEPE y no deben hacer tantas comprobaciones.Adicionalmente, puede pasar que el incremento de solicitudes ralentice la tramitación y sea más lento para todos hayan solicitado en el INSS o hayan hecho la transicion desde el SEPE.
franjgr 26/02/25 17:20
Ha respondido al tema Subsidio parcial. - paro
No, la nueva norma no dispone su aplicación retroactiva. Si el subsidio está reconocido de acuerdo a la Ley antigua, las reanudaciones también serán de acuerdo a la Ley antigua.Eso sí, con 8 meses cotizados también puede acceder a un subsidio, gastando las cotizaciones, y ese nuevo subsidio si que sería de acuerdo a la Ley nueva.
franjgr 25/02/25 22:42
Ha respondido al tema Transición a imv desde subsidio
Como le dije, es imposible.El INSS tarda meses o incluso un año en resolver. La transición al IMV es un invento que ha comenzado con este año.
franjgr 25/02/25 14:21
Ha respondido al tema Transición a imv desde subsidio
Nadie se lo podrá decir porque es algo nuevo y no habrá nadie a quien le hayan reconocido el IMV tras hacer esta transición.Puede que se gane un poco de tiempo porque el INSS ya dispondrá de algunos datos comprobados por el SEPE, pero la solicitud irá al montón hasta que le llegue el turno, igual que las que entran directamente en una oficina del INSS.
franjgr 19/02/25 17:27
Ha respondido al tema Subsidio de cotizaciones insuficientes
Si empieza a trabajar a tiempo completo cobrará el CAE en el importe que dice en la tabla que Vd. misma ha puesto, salvo que sea una empresa en la que haya trabajado en los últimos 12 meses, pero el subsidio seguirá consumiéndose en tantos días como cobre de este CAE.
franjgr 19/02/25 17:25
Ha respondido al tema Subsidio de cotizaciones insuficientes
El cambio se produjo el 01 de noviembre de 2024 y es para todos los subsidios que empiecen a partir de dicha fecha, no afecta a los anteriores.Compatibilizar es obligatorio y el subsidio seguirá consumiendose, excepto que se haya trabajado en esa empresa en los últimos 12 meses o que la empresa tenga un ERE en vigor. En estos casos el subsidios queda suspendido.
franjgr 09/02/25 22:51
Ha respondido al tema Subsidio por desempleo
No.Actualmente las ayudas del SEPE se reducen a la Prestación Contributiva y el Subsidio, si una persona termina el subsidio ya ha terminado todas las ayudas del SEPE. Sólo podría darse el caso de que hubiera cumplido los 52 años mientras cobraba el subsidio y cumpliera los requisitos para el subsidio para mayores de 52 años.En cualquier otro caso, la ayuda que el sistema de protección actual ofrece a las personas es el Ingreso Mínimo Vital, gestionado por el INSS.
franjgr 11/12/24 16:59
Ha respondido al tema Subsidio mayores 52 e IMV - Ingreso mínimo vital
El IMV es subsidiaria de las ayudas, no que sea complementaria de otra ayuda.¿Qué quiere decir subsidiaria?, pues que es lo último de lo último (antes te obligan a solicitar todo lo solicitable) y que su cantidad se adapta al resto de ingresos que tengas y no al revés.Sí, el INSS puede obligarle a pedir cualquier otra ayuda a la que tenga derecho, igual que le obligó cuando la solicitó, igual que le puede obligar a cualquier otra cosa que figure entre las obligaciones de los perceptores del IMV.
franjgr 11/12/24 15:18
Ha respondido al tema Subsidio mayores 52 e IMV - Ingreso mínimo vital
Precisando un poco lo que dicen los compañeros. Puede llegar a ser obligatorio.El IMV es una ayuda subsidiaria de las demás ayudas, eso quiere decir que le pueden obligar a pedir cualquier ayuda a la que tenga derecho, so pena de retirarle la ayuda si no lo hace.En caso de que le pidan solicitud y resolución, por escrito, no le quedará otra que pedirlo.De todas  maneras, no lo piense, pida el subsidio, cobrara lo mismo (una parte del subsidio y otra del IMV) una vez que se lo regularicen y cotizara para la jubilación.