Acceder

Participaciones del usuario franjgr - Fondos

franjgr 20/02/25 16:24
Ha respondido al tema Planificar rescate plan de pensiones en situación de paro y desempleo.
El SEPE considerará que todo el patrimonio que no tenga un interés explicito tendrá un interés presunto del 3,25%, da igual si ese patrimonio está metido en fondos de inversión, en propiedades, en acciones, depósitos... excepto si está en un plan de pensiones.¿Qué va a hacer con el dinero rescatado del plan de pensiones? si ya lo ha rescatado no está en el plan de pensiones pero ¿dónde va a estar? Si está en un producto con interés explicito le contarán ese interés, si está en un producto que no tenga interés explicito le contarán el interés presunto ¿Y si está en la cuenta corriente o debajo del colchón? El SEPE no tiene ni idea de que ese dinero existe, no sea usted quien les informe. Sobre el dinero en cuentas corrientes hay mucha controversia, hay provincias donde lo tienen en cuenta y hay otras que no, por considerar que ese dinero es de uso corriente y de saldo muy variable en cada momento.
Ir a respuesta
franjgr 18/02/25 22:37
Ha respondido al tema Planificar rescate plan de pensiones en situación de paro y desempleo.
Para el subsidio, mientras no se rescate un plan de pensiones, no influye en nada. En el momento que haya rescate, los beneficios que haya dado ese plan de pensiones se consideran un pago único y puede que haya que suspender el subsidio un mes (si el importe del beneficio dividido entre 12, sumado a otras rentas, supera el 75% del SMI).Pero hay que tener en cuenta, también, que los fondos de inversión tienen un rendimiento presunto del 3,25% anual. Tendría que tener mucho dinero para que esto supusiera un problema, pero todo hay que tenerlo en cuenta.Las plusvalías de los fondos de inversión, cuando los venda, se tratan también como pagos únicos, dividirlos entre 12 y si, sumadas a otras rentas, no supera el 75% del SMI no hay problema.
Ir a respuesta
franjgr 26/01/25 15:54
Ha respondido al tema Avantage Fund
No sé si se habla o no de el, porque no presto mucha atención a los fondos de moda, pero hace años que tengo este fondo y es el que me da más alegrías porque apenas tiene malos momentos (aunque tenga otros que me den más dinero).Para mí es un gran fondo sin duda y creo que para Renta 4 también porque tuvo que sacar otra clase del fondo.
Ir a respuesta
franjgr 17/05/24 23:13
Ha respondido al tema Subsidio mayores de 52 tras Convenio Especial Ere
Al SEPE no le importa que la empresa le esté pagando un convenio especial. Y si le deniegan el subsidio su empresa tendrá igualmente que cambiar el convenio especial porque ya no cobra el paro y por lo tanto no existe esa cotización. El convenio especial ampliando la base de cotización ya no tendría sentido.Si usted no conoce las peculiaridades del ERE en el que fue incluido, debería hablar con la empresa o con los sindicatos que firmaron el ERE, ellos sabrán que fue lo que firmaron.
Ir a respuesta
franjgr 17/05/24 14:43
Ha respondido al tema Subsidio mayores de 52 tras Convenio Especial Ere
Debe encargarse la empresa, tiene que cambiar ese convenio especial para adaptarlo al subsidio que cotizara una cantidad diferente a la que cotiza el paro.Eso sí tiene derecho a subsidio. Mucho ojo si, además del convenio le pagan cantidades en concepto de indemnización diferida superiores a 850,50 al mes
Ir a respuesta
franjgr 17/05/24 12:19
Ha respondido al tema Subsidio mayores de 52 tras Convenio Especial Ere
¿Convenio especial ERE? ¿Se lo paga la empresa?Al subsidio no se accede después de ningún convenio especial se accede despues de agotar el paro, si la empresa o usted está pagando un convenio especial, debera ir al INSS (quien lo este pagando) y actualizar tanto las bases como la cuota a la nueva situación 
Ir a respuesta