buenas @Pedro Becerro, muchas gracias por contestar (y d forma tan detallada), tu mensaje sobre la duración de mi cartera me ha hecho reflexionar, en principio me había hecho un planteamiento de 5 a 6 años de duración y luego hacer retrospectiva sin más, pero como comentas va en contra de la filosofía de indexados, me quedo con lo de "5 años no es un periodo adecuado para evaluar resultados pues pueden ser muy diferentes como puedes ver y en ciertos periodos puede haber rentabilidades negativas",me planteo pues alargarlo de 15 a 20 años para abarcar varios periodos, tengo claro que en ese tiempo habrá rentabilidades negativas pero según el gráfico histórico del msci world hay más subidas q bajadas, sino q gracia tendría esto jejeje,en cuanto si estoy preparado para la montaña rusa es algo q tengo q experimentar, el planteamiento es hacer pequeña aportación mensual y esperar en el largo plazo (esos >15 años) tener una rentabilidad, mi expectativa es que al no hacer una gran aportación al principio espero minimizar el impacto (al tener pequeñas subidas y bajadas de rentabilidad). Sí me surge una duda :) ,en algún momento se dará el caso de tener una cantidad importante y entrar en un episodio final del mundo, rollo covid, la ia s rebela y se convierte en skynet XD, coñas aparte cuando baje un 40% o 50% como comentas, no sería buena idea mover la parte de RV (y digo mover, no vender) a un fondo monetario hasta q pase la tormenta y luego volver a mover a los fondos d RV ? ahora tengo 4 fondos en mi cartera por diversificar (son todos genéricos), mi cantidad total para invertir ha crecido del 5 al 7%, quedaría:#### ### ####1 Msci World - 70% - (aportación mensual según peso).1 global emergentes - 10% - (aportación mensual según peso).1 global bond medio plazo - 10% - (hice primera aportación inicial mas grande, equivalente a 5 aportaciones mensuales. Con el panorama actual me esperaré al sexto mes para seguir aportando lo q toque según el peso).1 global bond corto plazo 10% (aportación mensual según peso. Si no hay inflación y continua bajada de tipos la idea es traspasarlo al global medio plazo y si se pone chungo traspasar lo del global bond medio plazo al de corto plazo).#### ### ####No s si son ideas locas el tiempo lo dirá. Se aceptan ( y agradecen) comentarios o consejos como los anteriores. Sobre lo que me comentabas de la RF, los global tienen porcentaje importante de deuda gubernamental sobre la corporativa, la duración del medio plazo son 6-7 años y el corto 2-3 años, ya tengo claro q a +duración +riesgo, por eso tener uno a corto y otro a medio. Largo plazo no m lo planteo m parece demasiada loteria.Lo del bitcoin / oro lo he estudiado pero no me lo planteo ahora q esta tan caro en un futuro si hay hecatombe puedo meter algo en algún etf, tengo claro q sería para especular, al ser tan volátil, haría crecer porcentaje de cantidad total inversión, y meter max un 10% como comentas.m guardo el link para bichear estos días d puente (m he leido la guía boggleheads antes d crear mi cartera.)muchas gracias por los consejos, un saludo :) (y perdón por la chapa).