Acceder

Contenidos recomendados por Harruinado

Harruinado 23/08/25 06:44
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
El viernes ya se ha hecho contra Split,.las viejas se anulan y las nuevas entran.Saludos
Harruinado 22/08/25 17:47
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 En primer lugar, una fuga de liquidez del TGA.En segundo lugar, los datos de estacionalidad muestran que nos estamos acercando a algunos de los meses más débiles del año.Por último, un panorama técnico que mostraba una clara divergencia de ISR y debilitaba la amplitud del mercado.Pero al final del día, todo se reduce a lo que hace la Fed.Powell puede descarrilar mercadosJerome Powell dará su discurso anual en Jackson Hole el viernes.Aunque no es una reunión oficial de la Fed, esto se ha convertido en un evento muy seguido por los inversores en los últimos años.Este será el escenario ideal para que Powell marque el tono para los próximos meses, y lo más importante, septiembre, cuando el mercado espera recortes de tipos.Según FedWatch, hay un abrumador 78% de posibilidades de que se entregue un recorte de tipos. Sin embargo, si me preguntas, esto es demasiado optimista, y Powell puede defraudar a los mercados hoy viernes.No hay ningún dato convincente que realmente justifique un recorte, al menos ahora mismo. En el mejor de los casos, el cuadro es mixto.Las últimas revisiones de empleo fueron definitivamente malas y mostraron debilidad en la economía, pero también hemos visto cómo los precios al por mayor aumentan al ritmo más rápido en tres años.Todavía hay una gran preocupación de que la inflación arancelaria comenzará pronto, y Powell ha apoyado esta tesis.Con todo esto en mente, el hecho de que Powell se irá pronto y mi interpretación de que no tiene particularmente una razón para ceder a las demandas de Trump me hace pensar que un recorte de septiembre es mucho menos probable que los mercados están fijando precios en este momento.Entonces, ¿adónde vamos a partir de aquí?En el plazo más inmediato, creo que el mercado puede incluso llegar a la EMA de 50 días, que tendría el SPX de vuelta en 6250.¿Pero se acabó este mercado de alcistas? No lo creo.En breve veremos un cambio en el liderazgo en la Fed, y probablemente veremos tasas más bajas y tal vez más estímulos fiscales a la baja, con ingresos arancelarios potencialmente redistribuidos en la economía de alguna manera.Pensamientos finalesComo yo lo veo, este retroceso estaba casi telegrafiado, y la pregunta es cómo y cuándo comprarlo.En cada corrección se ha comprado casi al instante en los últimos dos meses.Esta vez, podemos ver un retroceso más profundo, pero creo que finalmente se comprará de nuevo.James Foord, The Pragmatic Investor 
Harruinado 21/08/25 18:22
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Las tendencias de sentimiento en las acciones estadounidenses hacia finales del verano son muy diferentes a las observadas en mayo. El VIX, el índice de volatilidad o de miedo, comienza a mostrar una tendencia alcista, mientras que el impulso del mercado bursátil se desvanece y el optimismo de los operadores disminuye.Este es el pronóstico de los estrategas de Ned Davis Research, cuyo modelo de trading patentado "Rally Watch" advirtió que las condiciones del mercado empeorarán antes de que surja una oportunidad de compra. Su informe sugiere que las señales de impulso del mercado han expirado y que el impulso ya no es un factor determinante.La nota publicada el miércoles, titulada "Sentimiento, impulsos y el indicador Rally Watch", fue escrita por el estratega global jefe Tim Hayes y el analista London Stockton. Contrasta marcadamente con la que publicaron el 12 de mayo. En aquel entonces, el pesimismo era excesivo y el Informe Rally Watch, diseñado para confirmar el inicio de un repunte sostenible, mostró un indicador agregado superior al 50%.Ahora bien, de los ocho indicadores de amplitud a largo plazo del informe, cinco aún se encuentran por encima de los niveles clave, ya que los principales índices de referencia han mantenido sus tendencias alcistas, pero las tendencias de sentimiento se están revirtiendo. Esto por sí solo podría ser insuficiente para confirmar la inminencia de una debilidad del mercado, pero si algunos de los indicadores de amplitud a largo plazo vuelven a caer por debajo de los niveles clave, la advertencia será decisiva, escribe el equipo.El porcentaje decreciente de acciones en nuevos máximos es uno de esos indicadores de amplitud y es improbable que haya otra ronda de señales de impulso en este momento, ya que Hayes describe el repunte como "maduro".Por ejemplo, su "Encuesta de Sentimiento de la Multitud" se desplomó desde mediados de los 70 en enero a 44 en abril, enviando un mensaje alcista, pero ahora, en agosto, nuevamente en torno a los 60, esto ya no es aplicable. 
Harruinado 21/08/25 18:20
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 "El S&P 500 ha subido alrededor del 10%, incluyendo dividendos, hasta ahora en 2025. El principal motor del rally en acciones, como lo ha sido desde finales de 2022, es el entusiasmo de los inversores en torno a la revolución de la IA. Como señalé en un artículo reciente, este es un verdadero cambio de paradigma, similar al auge de Internet de finales de los 90. Sin embargo, la IA es una criatura diferente. Pocas firmas pueden permitirse las decenas de miles de millones de dólares para construir centros de datos de IA. Además, el nacimiento de internet no tenía las mismas exigencias en la red eléctrica ni sobre el suministro de agua dulce de la nación. AI también promete perturbar el mercado laboral a un ritmo mucho más rápido que el último cambio de paradigma técnico.Al igual que Sam Altman, creo que el frenesí de la IA que ha impulsado las acciones más alto está ahora en territorio de burbujas. Si esa burbuja estalla, será un gran negativo para el mercado general. Hay muchas señales rojas deslumbrantes en este momento que los inversores deben hacer caso.Aquí hay cinco que creo que deberían estar en los radares de los inversores.DividendosCuando estudié finanzas en la universidad a mediados de los 8 aprendí que las acciones debían ser valoradas a partir del descuento de sus flujos de efectivo a largo plazo. En ese momento, los pagos trimestrales de dividendos eran un componente básico de esos flujos de efectivo. A finales de 1984, el rendimiento de los dividendos del S&P 500 era de poco menos del 4,6%.Actualmente, el rendimiento del dividendo del S&P 500 está justo en el 1,2%, justo donde estaba en el extremo de cola del Boom de Internet.Bifurcación del mercado globalComo Mark Twain bromeó, la historia puede no repetirse, pero sí tiende a rimar. El S&P 500 subió poco más de un 20% en 1999, a pesar de que poco más de la mitad de las acciones del índice cayeron en el año. El boom de Internet y Y2K fueron los principales impulsores, como se puede ver por los grupos de la industria de alto rendimiento para 1999.Instrumentos electrónicos 138,4%Equipo de telecomunicaciones 120,6%Aluminio 92,7%Metals (desc) 86,8%Semiconductores del 83,4%Software informático 80,0%Transmisión/medios 74,6%El resultado de esta acción de mercado divergente fue que las 10 mayores acciones del mercado constituían aproximadamente el 40% de la capitalización general del mercado. Algunos de ellos incluían Microsoft (MSFT), General Electric (GE), Nokia (NOK), Cisco Systems (CSCO) e Intel (INTC).Las 10 principales acciones del mercado actual representan aproximadamente el 40% de la capitalización general del mercado. Microsoft sigue siendo un pilar, pero se ha unido a gente como NVIDIA Corporation (NVDA), Apple (AAPL), Amazon (AMZN), Meta Platforms (META) y Alphabet (GOOG). ¿Las cosas saldrán de otra manera esta vez para los inversores, o se repetirá la historia?Dólar débilEl dólar ha caído a lo largo de la mayor parte de 2025. Hasta ahora, el índice del dólar ha caído algo más de 10% interanual hasta la fecha. Este es otro viento en contra para multinacionales estadounidenses o empresas estadounidenses que tienen una dependencia significativa de las cadenas de suministro globales. Al igual que los nuevos aranceles, esto hace que las importaciones sean más costosas.Los aranceles y el debilitamiento del dólar son dos razones por las que se espera que el crecimiento de las ganancias del S&P 500 sólo suba 7% en términos interanuales tanto en el Q3 como en el Q4. Esto ha disminuido significativamente desde los últimos trimestres. También hay que señalar que una caída del dólar también fue un factor clave detrás de la caída de la bolsa de 1987.La relación precio-ventaA 12 meses, el S&P 500 cotiza a casi 30 veces las ganancias. Si solo conseguimos un crecimiento de las ganancias del 7% en la segunda mitad de 2025, esto coloca la relación PEG del S&P 500 en esa tasa de ejecución al norte de cuatro, niveles extremos como mínimo.Prefiero ratios de precio a ventas. Los ingresos tienden a ser más difíciles de manipular para las corporaciones que las ganancias, especialmente aquellas que no son GAAP. El S&P 500 está negociando a una relación extrema precio-venta desde una perspectiva histórica.Ratio capitalización de mercado/PIBTerminamos con la relación de Capitalización/PIB, o el llamado "Indicador Buffett". El mercado se encuentra en territorio desconocido en lo que se refiere a esta métrica de valoración. No es de extrañar por qué el "Oráculo de Omaha" aumentó dramáticamente las tenencias de efectivo en Berkshire Hathaway (BRK.B) en los últimos años, antes de anunciar que renunciaba como consejero delegado a finales de este año, después de aproximadamente 60 años al frente.C.B. 
Harruinado 20/08/25 19:38
Ha respondido al tema Buscando Broker
No todos los broker no hacen eso, solo los mal llamados "gratis" o los que solo te cobran 1 euro.La comisión la pagas y bien pagada, las horquillas en acciones no existen, solo existe oferta y demanda, cuando un broker aplica horquilla a sus clientes les está cobrando una comisión encubierta y le puede estar perjudicando la operativa al retrasar órdenes de compra limitadas, ya que no cruzará la orden aunque esté en el precio limitado hasta que ellos tengan su ganancia.https://youtu.be/4JEeJ7XF_78?si=Gl3ZWXT3DFQjHtl8Un saludo
Harruinado 20/08/25 18:25
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 Las acciones de las empresas de software estadounidenses y europeas han caído en picado en los últimos días debido al nerviosismo en torno a la inteligencia artificial, y es probable que persistan grandes interrogantes sobre el futuro del sector del software.El auge de la demanda pandémica y las tasas de interés cercanas a cero hicieron que las valoraciones de las empresas de software se dispararan. Ahora, el panorama está determinado por un mayor coste del capital y la rápida evolución de la tecnología de inteligencia artificial.Esto ha provocado que importantes nombres de software hayan sufrido grandes pérdidas este año. Las acciones de Salesforce Inc. han caído un 30% este año, mientras que las acciones de Adobe Inc. han caído un 20% en lo que va de año. En el auge de la pospandemia de software, las acciones de Salesforce y Adobe cotizaban con ratios precio-beneficio de más de 100x y 70x, respectivamente; Sin embargo, desde entonces, esas valoraciones han bajado a 37x y 22x en la actualidad, según datos de FactSet.El ETF iShares Expanded Tech-Software Sector ha caído un 3% desde el 6 de agosto, el último cierre antes del lanzamiento de ChatGPT-5 por parte de OpenAI. Entre los principales rezagados se encuentra el proveedor de software de inteligencia artificial empresarial C3.ai Inc., un 23% menos, y la empresa de incorporación de datos LiveRamp Holdings Inc., un 21% menos. Ambas compañías informaron recientemente sus resultados.Según Jordan Klein, analista de Mizuho, los inversores podrían haber tirado el bebé junto con el agua sucia. Los temores a la IA podrían ser "poco realistas", ya que las empresas de software que gestionan datos empresariales valiosos probablemente seguirán siendo relevantes en los próximos años, escribió en una nota reciente. Klein aún ve oportunidades atractivas en Take-Two Interactive Software Inc. y Atlassian Corp.Sin embargo, anticipó que la confianza solo empeoraría a medida que sigan surgiendo nuevas herramientas de IA y los inversores eviten lo que ven como una "puñalada por la culata".A medida que las grandes tecnológicas y las nuevas aplicaciones nativas de IA lanzan sus propias herramientas de IA, el sector del software se está saturando y las empresas tradicionales de software como servicio (SaaS) se enfrentan a un ajuste de cuentas. El temor es que los usuarios no tengan que pagar por software que ofrezca servicios como asistencia a desarrolladores y generación de contenido, ahora que los productos de OpenAI y sus competidores están mejorando en estas tareas.Eso significa que James Dowey y Matt Ward, cogestores del AXA Framlington Global Technology Fund, están realizando algunos cambios en su estrategia de inversión: están reduciendo su asignación de software y seleccionando cuidadosamente los nombres restantes.Ward declaró a MarketWatch que líderes de software como Salesforce y Adobe se enfrentan a un "riesgo competitivo y disruptivo": los grandes modelos de lenguaje podrían mercantilizar ciertas funciones de su costoso software con herramientas basadas en IA mucho más económicas y flexibles. Si un agente de IA puede generar imágenes o crear campañas de correo electrónico, las empresas podrían optar por estas opciones en lugar de invertir en software tradicional.Según Bryan Wong, gestor de cartera de la estrategia de crecimiento de pequeña capitalización de Osterweis Capital Management, los consumidores, y no las empresas, han impulsado la mayor parte de la monetización inicial de la IA. Esto significa que las empresas están teniendo más éxito vendiendo productos de IA directamente a particulares que a grandes empresas. Tomemos como ejemplo ChatGPT: el año pasado, OpenAI informó que el 75 % de sus ingresos provenían de los consumidores. Y hace apenas unas semanas, la compañía anunció que había alcanzado recientemente los 12 000 millones de dólares en ingresos anualizados y superado los 700 millones de usuarios semanales.El modelo directo al consumidor permite una adopción más rápida que el proceso de venta empresarial, que implica largos periodos de revisión y negociaciones contractuales. Cualquier persona puede optar por usar o cancelar su suscripción a ChatGPT en cualquier momento; esto no aplica a las empresas con contratos de software empresarial plurianuales.Muchas empresas de software tradicionales han adoptado un modelo de precios basado en puestos, lo que significa que aumentan sus ventas al aumentar el número de usuarios individuales. Sin embargo, a medida que los programas nativos de IA ayudan a las empresas a ser más eficientes, los clientes de software están reduciendo su plantilla, lo que se traduce en una menor demanda de puestos.Cómo encontrar ganadoresA medida que la IA revoluciona la industria del software, habrá ganadores y perdedores.Los inversores no deberían descartar todos los nombres de software, pero ser un selector selectivo de acciones es clave en el entorno actual.Preste atención a algunas características clave al seleccionar acciones. Las empresas que ofrecen sistemas de registro, que cobran mediante modelos de precios no basados en asientos, un modelo de negocio vertical y una industria regulada tienen barreras que las protegen de la posibilidad de que la IA se apodere de su negocio, según Wong, según MarketWatch. "Las empresas que operan en esos mercados tienen la distribución y los datos".A diferencia de las empresas de software horizontales como Salesforce, que venden un producto generalizado que puede utilizarse en diversos sectores, las empresas de software verticales ofrecen soluciones altamente personalizadas para un mercado específico. Por otro lado, operar en un mercado final altamente regulado, como el farmacéutico o el de servicios financieros, otorga a las empresas de software una ventaja competitiva, ya que existen altas barreras de entrada y una base de clientes fidelizada. Además, es más difícil que las nuevas tecnologías de IA alteren estos servicios debido a la naturaleza confidencial de los datos.Dowey expresó una opinión similar, afirmando que este tipo de empresas pueden absorber con mayor facilidad los costos de la tecnología de IA y encontrar más maneras de usarla para consolidar su dominio. Si bien Dowey no es propietario de la empresa de software de ciencias de la vida Veeva Systems Inc. le gusta su modelo de negocio. Veeva ofrece servicios de cumplimiento normativo y seguridad de datos para procesos complejos como ensayos clínicos, satisfaciendo las necesidades específicas de los clientes.Las empresas de sistemas de registro gestionan datos críticos y autorizados, y Wong es partidario de la empresa de contabilidad de inversiones Clearwater Analytics Holdings Inc., que ayuda a los inversores institucionales a optimizar sus operaciones al colocar datos fragmentados en una plataforma única.Los inversores también pueden encontrar seguridad en grandes empresas tecnológicas como Microsoft Corp., que cuenta con la ventaja de su modelo de negocio híbrido, que no se basa en licencias. Su oferta de Azure opera con un modelo de pago por uso, facturando por el consumo total en lugar del número de usuarios.Ver también: Todo el mercado de valores está en manos de estas cuatro acciones de IAWong marcó a Duolingo Inc. como ejemplo de una empresa de software que ha adoptado con éxito la IA, esta empresa de aprendizaje de idiomas ha adoptado una estrategia que prioriza la IA y busca limitar el crecimiento de su plantilla. Duolingo ha utilizado la IA para lanzar 148 cursos nuevos, según su último informe de resultados. Su producto orientado al consumidor también ayuda a la empresa a obtener un retorno de la inversión más inmediato, según Wong.Dowey y Ward favorecen a ServiceNow Inc. , que según ellos tiene una ventaja competitiva más fuerte que Salesforce porque su software y sus pilas de datos están más unificadas."No es coincidencia que estemos empezando a ver a ServiceNow avanzar de forma bastante agresiva en el ámbito de CRM, estacionando los tanques en el césped de Salesforce", dijo Ward, refiriéndose al software de gestión de relaciones con los clientes.Si usted es un inversor a largo plazo, tener exposición al software puede no ser algo malo, y la reciente ola de ventas podría ofrecer oportunidades para obtener nombres de calidad a precios más baratos.Pero al final del día, los inversores cautelosos de los beneficios que la industria del software aporta a la IA están poniendo su dinero en el negocio de la IA, con empresas de hardware como Nvidia Corp. demostrando beneficios financieros tangibles de la IA. Como señaló Bloomberg, al comparar el ETF iShares Expanded Tech-Software Sector mencionado anteriormente con el índice PHLX Semiconductor muestra que las acciones de software cotizan actualmente cerca de su valor relativo más bajo en comparación con las acciones de semiconductores del último año. La relación entre ellas es la más baja desde el 29 de octubre, según Dow Jones Market Data.Hasta que las empresas de software puedan demostrar que sus productos no pueden ser replicados fácilmente por la IA, los inversores dudarán en apostar por ellos.“El dinero está en la infraestructura; todavía no está realmente en el software”, dijo Dowey. “Eso es todo lo contrario a un mundo ZIRP”, añadió, refiriéndose a una política de tipos de interés cero.Christine Ji 
Harruinado 20/08/25 18:20
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 El S&P 500 y el Nasdaq 100 volvieron a estar cerca del extremo superior de su rango de valoración de varios años.Las siete acciones más grandes habían subido a una ponderación colectiva del 34% en el S&P 500, por encima de la concentración máxima de fines de los años 90.Las ganancias del segundo trimestre superaron con creces los pronósticos, pero las reacciones de las acciones fueron tacañas, lo que implica que las buenas noticias ya estaban en gran medida incorporadas en los precios de las acciones.La agresión especulativa ha estado en alza: acciones meme, acciones vinculadas a criptomonedas, ofertas públicas iniciales, el ETF Ark Innovation (ARKK)— invitando a una reestructuración.La acción se asemeja a las reversiones de impulso anteriores de julio de 2024 (después de lo cual el S&P 500 estuvo limitado y agitado durante dos meses) y principios de 2025 (el martes se cumplen seis meses desde el pico anterior del S&P 500 el 19 de febrero, antes del pánico arancelario).La media móvil de corto plazo de 20 días y la línea de tendencia que conecta los mínimos de los últimos tres meses se muestran como posibles parámetros de un posible retroceso benigno a partir de aquí. Un retorno al máximo anterior de febrero supondría una caída de aproximadamente el 5% desde el máximo reciente.La acción se produce, por supuesto, después de que el S&P 500 haya subido más de un 30% desde su mínimo de abril, entrando en un período estacional más difícil, con Wall Street en gran medida inactivo antes del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio anual del banco central en Jackson Hole, Wyoming, el viernes.Presumiblemente, Powell querrá preservar todas las opciones para el próximo movimiento de tasas, dados los importantes datos de inflación y nóminas que se publicarán en las cuatro semanas previas a la próxima reunión de la Fed. Hasta el momento, el mercado se ha mantenido firme en la opinión de que habrá un recorte de tasas en septiembre. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron moderados el martes. 
Harruinado 20/08/25 11:07
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Siempre hay gente que escribe quejas sin tener razón, muchos ni saben que son las garantías y como funcionan, ni saben o desconocen el funcionamiento de las plataformas que usan.Lo primero es que si vas ganando no tienes que aportar mas garantías sino que tienes mas capacidad para abrir operaciones, la plataforma solo vende las posiciones perdedoras cuando sobre pasan el limite del apalancamiento que en todo momento es conocido por que las plataformas están obligadas a indicarlo.A parte que si una posición es ganadora el único que la puede cerrar es el que la abre, y la plataforma por si sola no lanza ordenes del cliente por tanto no puede ni abrir ni cerrar operaciones sino son enviadas estas por el cliente.Hay determinadas plataformas o bróker en el que nadie debería abrir una cuenta, con sede en islas paradisiacas que obviamente no están reguladas y desaparecerán con todo el dinero en cuanto puedan, pero existen bróker con prestigio regulados en Europa que actúan de forma correcta.Eso no quiere decir por ejemplo que abran horquillas, es decir si pueden salten stop por la noche, pero no es tampoco algo premeditado, la mayoría de la gente desconoce como funciona la horquilla cuando la volatilidad es alta o el volumen es muy bajo... en esos momentos las horquillas aumentan y pueden saltar stop sin que el activo o subyacente realmente tocara el precio marcado ya que la horquilla la diferencia entre precio de compra y venta aumenta mas de lo normal.Eso se evita lógicamente no poniendo stop, mucha gente desconoce el funcionamiento del mercado cuando esta "cerrado" cerrado en el sentido que las bolsas estén ya cerradas o sean horas de "dormir" o festivos...En resumen, los cfds no son mas peligrosos o menos honrados que otro producto, lo que pasa es que la gente no conoce su funcionamiento no saben ni siquiera que es el margen y como se mueve, eso no quita que el producto cfd no tiene mas contrapartida que la que da el bróker pero eso es como las apuestas, el que recoge las apuestas, las apuestas no es un mercado real, sino que se crea sobre un subyacente y existe una promesa del creador de la apuesta de pagar si ganas.Saludos.
Harruinado 19/08/25 18:16
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 El S&P 500 alcanzó nuevos máximos históricos la semana pasada, pero debajo de la superficie la acción no fue muy buena, según el gurú técnico de BTIG, Jonathan Krinsky.Señala que la proporción de miembros del S&P 500 cuyos precios de acciones están por encima de su promedio móvil de 50 días cayó a menos del 60%."Seguimos adoptando una postura algo defensiva, con divergencias negativas en el SPX hacia máximos recientes", afirma Krinsky.Jamie Chisholm 
Harruinado 19/08/25 18:15
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
La narrativa es obvia: paz significa estabilidad, estabilidad significa crecimiento, y crecimiento significa que las acciones suben. Pero cualquiera con más de una semana de experiencia en los mercados sabe cómo puede terminar este guion: no con un repunte eufórico, sino con un golpe seco de "vender las noticias". Los mercados no funcionan con la paz mundial; funcionan con la liquidez. Tomemos como ejemplo la COVID-19: todos creían que la peste bubónica había llegado y que la vida tal como la conocíamos iba a detenerse, así que, naturalmente, el Nasdaq triplicó sus mínimos después de que la Reserva Federal inyectara billones de dólares en liquidez a los ultrarricos del país.Bromeé en aquel momento: «Estamos en el año 2030. Toda la humanidad ha muerto de COVID. Un servidor solitario en el sótano de la Reserva Federal de Nueva York sigue impulsando el Dow a máximos históricos».Entonces, si la paz se considera el "último catalizador alcista", ¿qué queda para mantener viva esta fiebre? ¿Alguien que se considere contrario ha pensado en que la eliminación de los titulares sobre guerras se convierta en el detonante de una reversión?No se equivoquen, ya era hora de una reversión. Ya lo sé, ya lo sé, no tiene sentido volver a recordárselo a nadie, porque parece que el mercado nunca va a bajar. Me he equivocado antes, estrepitosamente, y en más de una ocasión (a veces, lo único que hace que mis pronósticos se derrumben son mis propias pérdidas y ganancias). Pero también sé que cuando los datos anuncian una burbuja, ignorarlos no suele ser bueno.Según casi todos los indicadores objetivos, el mercado no solo está caro, sino que está tremendamente sobrevalorado. Los datos del 30 de junio de CurrentMarketValuation.com no solo indican "sobrevalorado", sino "fuertemente sobrevalorado", y lo indican en casi todos los modelos relevantes.Tomemos como ejemplo el Indicador Buffett. Se sitúa en torno al 200% del PIB, más de dos desviaciones estándar por encima de su media a largo plazo. Las dos últimas veces que se acercó a este nivel fueron durante el pico de las puntocom en el año 2000 y de nuevo a finales de 2021. En ambos casos, los inversores sufrieron caídas superiores al 40%.El ratio CAPE cuenta la misma historia: ronda hoy el 35%, más de dos desviaciones estándar por encima de su media. Las únicas otras ocasiones en las que ha alcanzado estos niveles fueron 1929 y 2000, y todos sabemos cómo terminaron esos capítulos (spoiler: no con aterrizajes suaves ni champán).La relación precio-ventas está igualmente ajustada. Con más de tres desviaciones estándar por encima de la tendencia, el mercado está literalmente fuera de control. Ese nivel de expansión múltiple nunca se ha mantenido. Cada vez que ha llegado tan lejos, ya sea en 2000 o en 2021, ha sufrido una caída drástica.El modelo de reversión a la media, que traza el S&P 500 frente a su línea de tendencia exponencial ajustada a la inflación, sitúa al índice más de tres desviaciones estándar por encima de su nivel histórico. ¿La última vez que alcanzó ese nivel? A finales de 2021, justo antes de una caída del 25 % en 2022. ¿La última vez antes de eso? En el año 2000, que no necesita presentación.Incluso el modelo de tipos de interés, que suele dar un respiro al mercado cuando los rendimientos son bajos, está en rojo. Con el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años por encima del 4% y el S&P 500 cerca de máximos históricos, el modelo considera que las acciones están "sobrevaloradas". En otras palabras: incluso con tipos tan altos, las acciones no son baratas en comparación con los bonos. La única métrica que no es tan descabellada es el modelo de brecha de rendimiento de beneficios, que está "justamente valorado". Pero "justo" en este contexto significa que las acciones son simplemente menos escandalosamente caras en comparación con los bonos del Tesoro —que se liquidaron junto con las acciones en la última corrección—, no que sean una ganga.Y todo esto ocurre a medida que empeoran las condiciones macroeconómicas. El último informe del IPC mostró que los precios al productor subieron más de lo previsto.Esto dificulta que la Reserva Federal recorte las tasas a corto plazo. Las tasas reales positivas están paralizando la economía lenta pero constantemente, un lastre que no se refleja en los gráficos bursátiles diarios, pero que finalmente se refleja en las ganancias. Una vez que las estimaciones de ganancias se revisen a la baja —como ocurrirá inevitablemente si las tasas se mantienen altas y los costos siguen subiendo—, las valoraciones actuales, tan infladas, empeoran aún más. Lo caro se vuelve inadmisible.Ahí es cuando se produce un ciclo de retroalimentación: menores ingresos implican menores contrataciones. A esto le sigue la pérdida de empleos. Y es en la pérdida de empleos donde entran en juego mis advertencias sobre la puja pasiva: El desplome de la puja pasiva aguarda .Las cuentas de jubilación superan ya los 40 billones de dólares, y gracias a la inscripción automática y a los incumplimientos con fecha objetivo, gran parte de ese dinero se canaliza a fondos indexados, independientemente de si las valoraciones son razonables o no. La gestión pasiva ha superado a la activa, y las tres grandes firmas —Vanguard, BlackRock y State Street— controlan conjuntamente decenas de billones. Sus flujos no analizan; simplemente compran. A mayor valor de la acción, mayor asignación. Así es como los Siete Magníficos flotan mientras el mercado se queda sin aliento.