Acceder

Participaciones del usuario Josetee - Hipotecas

Josetee 10/10/13 23:48
Ha respondido al tema ¿Clausula abusiva en una hipoteca?
Si no hay nada escrito en la escritura, no tienes la obligación de seguir con esos seguros. Tú puedes tener los seguros con quien quieras. Mi opinión personal es que no deberías tener reparos en cambiar los seguros a una aseguradora de tu elección, a pesar de que eso signifique que faltas al compromiso que adquiriste con la firma de ese documento, ya que las entidades tarde o temprano siempre incumplen sus compromisos. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 10/10/13 23:42
Ha respondido al tema Duda clausula suelo y techo. - Cláusula suelo
Hay muchas sentencias desde hace años en las que se anula la cláusula suelo en el caso de que no haya cláusula techo que la compense. En resumen, se asume que en un contrato de este tipo el suelo protege a la entidad de bajadas extremas del tipo de interés, pero por el principio de reciprocidad si hay suelo, debe haber un techo que efectivamente proteja al cliente en caso de subidas extremas del tipo de interés. La falta de reciprocidad entre suelo y techo ha sido la base para anular cláusulas suelo en los casos en los que el techo se fijó en el 12 - 15%, o cuando no había techo. Un saludo y suerte
Ir a respuesta
Josetee 26/09/13 19:07
Ha respondido al tema Oferta interes fijo 18 meses 3% y retirada de suelo CCM
Demandar: hay varias sentencias que condenan a CCM a retirar la cláusula suelo, y algunas de ellas, no todas, a devolver todo lo cobrado de más Y ADEMÁS condena en costas a la entidad, es decir, que el denunciante no paga abogado al final. Per esto depende del criterio del juzgado de marras, porque se ha dado el caso de que dos personas que son familiares y compraron dos inmuebles iguales y firmaron hipotecas idénticas, al residir en comunidades diferentes han visto cómo el criterio de los jueces no ha sido el mismo, y habiendo anulado el suelo en los dos casos, en un caso ha habido retroactividad y en otro no. Creo en tu caso que al no haber oferta vinculante, siendo esta obligatoria para tu caso concreto, te darían la razón anulándote el suelo por falta de transparencia, lo que no es seguro es la devolución de lo cobrado de más. Y lo de las costas, en general en las sentencias en las que se anula suelo y se obliga a devolver lo cobrado de más las costas suelen ir para la entidad, y en las que se anula el suelo pero sin efecto retroactivo, las costas se suelen repartir. Al final en tu caso es apostar a que el euribor en tres años alcance el 2,25 o no... De todas maneras, si decides modificar la hipoteca ten mucho cuidado de que no sea a cambio de endosarte otros productos o te cambien el diferencial de manera subrepticia, que de todo se ha visto en estos tiempos raros. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 17/09/13 11:24
Ha respondido al tema Oferta vinculante
No sabemos si tiene cláusula suelo. Yo dije "en caso de que no haya oferta vinculante y que tengas suelo"... Si nos diera más datos (importe pendiente, si hay suelo o techo...) podríamos decirle algo más.
Ir a respuesta
Josetee 15/09/13 22:48
Ha respondido al tema Oferta vinculante
Por el hecho de no tener oferta vinculante no creo que te cancelen la hipoteca. En caso de que no haya oferta vinculante y que tengas suelo, podrían acceder a anulártelo tras reclamación por escrito, pero esa entidad no anula prácticamente ningún suelo tras reclamaciones por Atención al Cliente. Tendrías que ir a juicio, y en cualquier caso estamos hablando de meses o años. Tú tienes un problema urgente y que además dudo que solucionen los 3000 euros que te quieren dar los del banco. ¿Te van a dar otros 3000 dentro de seis meses? Si puedes pagarlo, págalo; si no puedes y necesitas la vivienda, intenta sacar el dinero de algún sitio más de fiar que del banco (familiares, amigos), ya que el banco probablemente te dará 3000 euros a cambio de un seguro de vida, y un plan de pensiones, y si te descuidas te subirá el diferencial. Si tienes otro techo donde acudir, plantéate vender la vivienda y quitarte la deuda. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 29/08/13 00:23
Ha respondido al tema Buenas asfixiado por hipoteca y muchas dudas
1. Eso no es ni normal, ni abusivo ni bajo, es lo que firmaste. 2. Hay posibilidad, pero ten en cuenta que aunque accedieran a cambiar el indice de referencia te pondrían un diferencial adecuado para que sigas pagando lo mismo o más que ahora, eso sí, te harán pensar que como te pasas al euribor pagarás menos. Probablemente además te intenten colar algunos productos más. 3. y 4. No lo sé.
Ir a respuesta
Josetee 27/08/13 23:04
Ha respondido al tema Suelo al 5.5% - suelo hipotecario
¿Tienes techo? probablemente tengas un techo del 12 o del 15%, o no tengas techo... Para intentar quitar ese suelo que a todas luces es abusivo tienes dos opciones: negociar con la entidad, con lo cual lo máximo que podrás obtener es una rebaja del suelo a cambio de contratar algún/os productos tipo seguro o plan de pensiones, o bien demandar a la entidad, básicamente por desproporción entre suelo y techo (con un suelo del 5,5% probablemente has estado pagando el interés del suelo durante toda la vida de la hipoteca) y sería posible aunque no lo sabemos, que también incumplieran las normas de transparencia an el momento de la contratación. Dinos si tienes techo, si tienes oferta vinculante, la fecha de la firma de la oferta vinculante, la fecha de la firma de la hipoteca y el importe de la misma. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 14/08/13 16:55
Ha respondido al tema Duda compra vivienda banco
Para todos los mismos máximos, desde 2007: http://www.bde.es/bde/es/secciones/servicios/Particulares_y_e/Servicio_de_Recl/Criterios_de_bue/Comisiones/Prestamos_hipote/Comision_por_ca_cd87fade9ed5921.html
Ir a respuesta
Josetee 13/08/13 15:13
Ha respondido al tema Duda compra vivienda banco
En cualquier entidad para ofrecerte unas buenas condiciones te pedirán que domicilies la nómina, que te saques una tarjeta, y que te hagas seguros de vida, hogar y plan de pensiones, con todo eso puede que te den un euribor + 2%, así a ojo, dependiendo de qué cantidad necesites. La diferencia será que si la vivienda pertenece a un banco, las condiciones de financiación serán mejores que si la hipoteca es de otra entidad diferente, fundamentalmente en cuanto a importe a financiar e interés. Si, como has puesto en otro post, tienes vista una vivienda de 90000 euros (gastos incluidos) y tienes ahorrados 20000, pues ya tienes ese 20% que te pedirán en cualquier entidad que no sea la propietaria de la vivienda. Eso sí, a costa de quedarte casi sin ahorros. Pero ten en cuenta una cosa: a quien más interesa endosarte la vivienda es al banco, junto con el negocio de tu nómina, seguros, etc... Ten en cuenta que una hipoteca no es un regalo del cielo, es una cruz que a mucha gente le pesa tanto que le acaba rompiendo la espalda, y, lo peor, dejándole sin casa y con la púa. Espero que hayas leído bien el post que encabeza este foro: http://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/470289-vas-hipotecarte-consideraciones-previas-funcionamiento-financiacion Y que hayas realizado simulaciones en previsión de que el euribor suba a un 4% tarde o temprano. Y sumado importe de primas de seguros varios, aportaciones a plan de pensiones... Y que hayas tenido en cuenta si vas a tener hijos en el futuro, o algún otro gasto importante, o si vas a necesitar financiación para adquirir otros bienes como algún vehículo próximamente. Y que todo ese coste de la hipoteca no fulmine tu capacidad para mantener cierta calidad de vida y cierta capacidad de ahorro. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 29/07/13 00:04
Ha respondido al tema Compra garaje que tiene cargas
Que no te líen. Estás rompiéndote los cascos por un problema que no es realmente tuyo. Vas a comprar un garaje con una deuda pendiente con la promesa del banco (me parto la caja con las promesas de los bancos) de que pagará las cuotas pendientes. Si realmente quisieran pagar las cuotas, no creo que tengan problemas en hacerlo antes de la compraventa, porque luego quizás se les olvide el asunto. Creo que debes dejarle claro al vendedor que sin certificado de la comunidad de vecinos en el que conste que no hay deudas, no firmas, y lo mismo con el IBI del año en curso. Un saludo
Ir a respuesta