Acceder

Participaciones del usuario Josetee - Hipotecas

Josetee 30/04/13 10:13
Ha respondido al tema Clausula suelo/oferta vinculante
Depende. Si la hipoteca es de más de 150.253 euros (no son exactamente 150000 euros dado que cuando entró en vigor la orden que regulaba la oferta vinculante aún estaba vigente la peseta, y el límite se estableció en 25000000 ptas) y firmada antes de Diciembre de 2007, el banco no estaba obligado a darte la oferta vinculante. En cambio, en todas las hipotecas a partir de entonces es obligada, así como en las firmadas anteriormente a esa fecha y de importe inferior a 150.253 euros. Si en tu caso fueron 150000 euros, te la deberían haber dado. De todos modos, consulta la escritura de la hipoteca, a la cual suelen adjuntar una fotocopia de la oferta vinculante caso de haberla. Si no te han contestado cuando la has solicitado, pues pídela a través de una reclamación dirigida a Atención al Cliente (una reclamación oficial). Si el banco no te ha hecho ni caso, quizás la mejor solución sea la via judicial. Un saludo.
Ir a respuesta
Josetee 23/04/13 12:31
Ha respondido al tema Estafa, Indefensión y Ada Colau
Te sigues quejando de que el IRPH no ha bajado en la misma proporción que el euribor. Creo haber leído que tú contrataste la hipoteca referenciada a IRPH, no a euribor. Bien podías haberla contratado referenciada a euribor, pero tomaste la decisión que tomaste. Entiendo, insisto, que no comprendas por qué si el euribor está por los suelos el IRPH sigue en más del 3%, pero insisto, tú contrataste con IRPH. También comprendo perfectamente que el IRPH es poco transparente, pero también lo era en 2004. ¿No te planteaste por qué el IRPH en 2004 era el 170% del euribor? ¿Pensaste que eso era bueno? ¿No te preguntaste qué demonios era eso del IRPH? No. Simplemente te fiaste de lo que te dijeron. Asume tu parte de responsabilidad. Insisto además que un interés del 3 y pico actualmente no es desproporcionado. Otra cosa son los clientes que se les ofreció la hipoteca referenciada a euribor y de manera subrepticia les colaron un suelo y pagan un 3%: eso sí creo que es una estafa. Y lo de las preferentes, también. Pero no lo tuyo. Otra cosa es que se tenga que eliminar ese índice y el gobierno se haga el loco. Por último, no sé si lo de la descalificación de las personas va por algo que he escrito yo; creo que no te he faltado al respeto ni insultado.
Ir a respuesta
Josetee 20/04/13 16:25
Ha respondido al tema ¿Clausula suelo abusiva? Suelo 2%- Techo 18%
Ni el suelo ni el techo son abusivos per se. Son legales. Lo que se está declarando ilegal por abusivo en diversas sentencias es la desproporción entre suelo y techo, dado que no defiende por igual los intereses de ambas partes del contrato, así como los casos en los que haya suelo sin techo o techo sin suelo. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 20/04/13 16:03
Ha respondido al tema Estafa, Indefensión y Ada Colau
1990: 16,77 máximo (IRPH) 1995: 11,39 máximo (IRPH) 1997: 7,87 máximo (IRPH) 1999: 5,13 máximo (IRPH), 3,83 máximo (euribor) 2000: 6,37 máximo (IRPH), 5,25 máximo (euribor) 2001: 6,39 máximo (IRPH), 4,59 máximo (euribor) 2002: 5,01 máximo (IRPH), 3,96 máximo (euribor) 2003: 4,25 máximo (IRPH), 2,71 máximo (euribor) 2004: 3,35 a 3,45 (IRPH), 2,06 a 2,4 (euribor) El euribor no ha bajado desde 2004 hasta ahora casi 3 puntos, como tú dices, sino menos de 2 puntos. Eso de que el IRPH entidades es más estable que el euribor, si hubieras mirado un histórico podrías haber llamado mentiroso a la cara al director en quien confiabas. Es cierto que el euribor ha bajado desde 2004, pero también que el IRPH ahora está al mismo nivel o incluso un poco más bajo que entonces. Tanto el IRPH como el euribor desde 2004 han subido a lo largo de unos meses, el euribor hasta el casi 6% y el IRPH hasta más del 6%, para después volver a bajar. No creo que pagar un interés por debajo del 4%, que debe ser lo que estás pagando ahora, pueda ser considerado usura. Entiendo que te dé rabia que los que tienen la hipoteca referenciada al euribor se hayan visto más beneficiados que tú, pero ese fue el trato que hiciste, según parece demasiado a la ligera. Y lo de que tu problema es más estafa que lo de las preferentes, solo puede venir de alguien que no entiende ni lo que firmó ni lo que ha pasado y está pasando con las preferentes. Un saludo y suerte, espero que el problema se solucione, como plantea indignado68.
Ir a respuesta
Josetee 17/04/13 15:14
Ha respondido al tema Seguros contratados con la hipoteca
Lo que te han dicho en el banco es correcto. El punto 1 es así, ya que aunque pagues la prima en dos veces el contrato es anual. Respecto al punto 2, comprueba que realmente en la escritura o en contrato privado tú te comprometiste a mantener ese seguro a cambio de una mejora en el diferencial. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 12/04/13 16:59
Ha respondido al tema Me suben el interes con la carencia,diferentes condiciones que las propuestas oralmente. Y ya firme! SANTANDER
Y dale... El señor notario se planta en su sillón y lee las cláusulas relevantes, no se lee las 90 páginas de la escritura, y además "olvida" leer ciertas cláusulas que después casualmente son las cláusulas a posteriori problemáticas. A ver como vas y demuestras que el señor notario no leyó esas cláusulas. ¿Es que a estas alturas aún no está claro el gran negocio que han hecho estos años el tridente bancos-notarios-tasadoras? Dudo mucho que este señor haya consentido una novación con peores condiciones que las que tenía. Podrá tener escasa cultura financiera pero no creo que sea tonto.
Ir a respuesta
Josetee 23/03/13 18:32
Ha respondido al tema ¿Clausula suelo abusiva? Suelo 2%- Techo 18%
Si sabías que existía la cláusula, te informaron debidamente, y la aceptaste, tienes todo el derecho a reclamar como consumidor, pero en mi opinión no tienes el derecho moral para hacerlo.
Ir a respuesta
Josetee 22/03/13 20:51
Ha respondido al tema Consulta de hipoteca
Una cosa: ¿le dieron la oferta vinculante? Te recuerdo que en la fecha que firmó era obligatoria para las hipotecas independientemente de su cuantía. Si no le dieron la oferta vinculante o entre la fecha de la firma de la oferta vinculante y la de la hipoteca no pasaron al menos tres días hábiles, hay un resquicio para poder reclamar. Eso de que la hipoteca no es para comprar vivienda, creo que es una excusa. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Derogadas/r0-o050594-mp.html Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 21/03/13 19:55
Ha respondido al tema Consulta hipoteca
Vida: no obligatorio, sí recomendable, no necesariamente con Caja Madrid. Hogar: obligatorio contra incendios, no necesariamente con Caja Madrid. Puede que supediten la concesión de la hipoteca a la contratación de los seguros, eso depende de lo que hayas acordado con la entidad. Si haces una búsqueda en el foro seguro que puedes aprender mucho de este tema. Un saludo.
Ir a respuesta