Acceder

Participaciones del usuario Josetee - Hipotecas

Josetee 11/10/12 23:33
Ha respondido al tema Seguros e hipoteca.
Mi recomendación es que uses el buscador, ya que sobre este tema hay mucho escrito, y muy claro. Un saludo.
Ir a respuesta
Josetee 08/10/12 15:34
Ha respondido al tema Si firmo esta semana semana una hipoteca, ¿, que euribor me tienen que aplicar, agosto o septiembre? Gracias
Te lo han dicho ya. Vete al despacho del notario a revisar la escritura. Eso es lo que manda. Tienes derecho a revisar la escritura con al menos tres días de antelación y preguntarle todas tus dudas al notario. Hazlo. Si en tu escritura pone que el euribor es el último publicado, deben tomar como referencia el de septiembre. Un saludo.
Ir a respuesta
Josetee 08/10/12 15:26
Ha respondido al tema Penalizacion por cancelar seguro vida
No. A menos que tengas un contrato privado aparte de la escritura en el que venga recogida esa bonificación. Ve a la oficina y pide a la directora que te enseñe cualquier documento que demuestre lo que ella dice, porque digo yo que de algún sitio habrá sacado la buena señora lo que te dijo... Y si no lo tiene, que vaya con milongas a otro. Por cierto, para cancelar el seguro tú tienes que avisar con AL MENOS dos meses de antelación (a la fecha de renovación). Si has avisado con ocho meses, te vale. Además, probablemente en la documentación del seguro vendrá cómo cancelarlo. Dile esto también a la directora de tu oficina por si no está enterada. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 28/09/12 23:02
Ha respondido al tema Revisión Hipoteca
Lo primero es saber el índice de referencia, que supongo que será el euribor, eso lo pone en tu escritura. Lo segundo es ver el euribor de qué mes se toma como referencia en tu caso, eso lo pone en tu escritura. Suma el euribor más el diferencial y ese es el tipo de interés vigente. Mira en el último recibo de la hipoteca el capital pendiente de amortizar. Calcula cuántos meses te quedan por pagar en total. Busca un simulador de hipoteca de los cientos que hay en la red, mete los valores obtenidos antes en las casillas correspondientes y le das al botón que habitualmente dice "calcular", y te saldrá la cuota a pagar, entre otros datos. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 28/09/12 22:55
Ha respondido al tema Hipoteca. Varias dudas... sobre todo con la Nota Simple
Como bien te asegura Cajero Malencarado esto significa que el inmueble tiene hipoteca, que deberá ser cancelada antes o en el momento de tu escritura; lo habitual es que sea el propietario actual el que deba cancelar la hipoteca, y que esté esperando a la venta para con parte de lomque tú le das él pueda cancelar su hipoteca. Los seguros, ten en cuenta que siempre te saldrán caros, y si te salen baratos es que no están bien hechos. Lo habitual es que te digan lo que te van a costar las primas del primer año y después te crujan (la fórmula de ofrecerte un aprima descontada el primer año), pero siempre podrás cambiarlos después si te interesa. En el contrato de arras tú firmarás que adquieres el inmueble libre de cargas, lo cual implica que el actual propietario debe cancelar su hipoteca como muy tarde justo antes de que tú le comores el inmueble. Si la compraventa no se celebrara debido a que el vendedor no puede cancelar su hipoteca, debería devolverte la señal. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 07/09/12 00:58
Ha respondido al tema Negociación de rebaja de suelo hipotecario o clausula suelo
En tu caso la entidad no estaba obligada a entregarte la oferta vinculante. No creo que tengas muchas posibilidades por esa vía. Yo estoy en una situación similar y estoy esperando la resolución del Banco de España. En todo caso, sí puedes recurrir a la demanda judicial. Un saludo.
Ir a respuesta
Josetee 01/09/12 15:00
Ha respondido al tema Como quitar el suelo en las hipotecas
Eso que te han dicho sera hacer prácticamente una novación, pero no es eso lo que tü buscas y lo que debes solicitar. Dile que no quieres una novación sino la retirada de la cláusula suelo en adelante y la devolución de lo cobrado de más en todos estos años, y que todo eso se puede hacer mediante contrato privado (¡Él mismo te ha dicho que se puede hacer con contrato privado!), pero dile que de seguros nanay, que lo que te ahorras por un lado te lo sablean por otro. Por otro lado mira a ver si tienes oferta vinculante, que en tu caso sería obligatoria, y si no te la dieron antes de la firma o te la dieron menos de tres días antes de la firma de la escritura, diles que pondrás una reclamación formal por falta de transparencia, si es preciso ante el Banco de España. Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 18/08/12 08:50
Ha respondido al tema Dudas con la escritura del banco
¿Y a qué se debe esa diferencia tan importante entre el valor de tasación y el de compraventa? Parece que o te han tasado muy muy por encima o te están vendiendo el inmueble muy por debajo de su valor, no? La verdad es que este detalle hace que se te encarezca la operación, y no poco... Por cierto, yo creo que has hecho bien demorando la firma si no estabas seguro de lo que ibas a firmar. Eso de que a veces es mejor hacerse el tonto y no leer lo que se firma es precisamente el origen fundamental de los problemas que aparecen a posteriori (suelos, comisiones y demás cosillas que no entendemos de dónde vienen). Un saludo
Ir a respuesta
Josetee 17/08/12 23:27
Ha respondido al tema Negociación de rebaja de suelo hipotecario o clausula suelo
La oferta vinculante es un documento que normalmente tiene varias páginas en el que vienen todas las condiciones del préstamo, se entrega unos días antes de la firma de la escritura. En el encabezamiento del documento viene claramente "oferta vinculante". Puedes tenerlo con los papeles de la hipoteca, y en algunas escrituras viene como documento anexo fotocopiado, mira a ver si la tienes. Las condicionesque aparecen en la oferta vinculante deben coincidir exactamente con las de la escritura. Para pedirla no hay una carta tipo, tienes que dirigirte a tu oficina y pedirla.
Ir a respuesta
Josetee 15/08/12 00:37
Ha respondido al tema Estafa bancaria
Manda lo que firmasteis en la escritura. Si en dicha escritura no aparece el suelo, no te lo deberían estar aplicando. Otra cosa es que tengas un contrato privado mediante el cual aceptas suelo-techo a cambio de algun tipo de bonificación; en este caso siempre cabe la posibilidad de anular el contrato y por tanto anular las obligaciones del banco contigo y viceversa recogidas en ese contrato. De todos modos, si es como cuentas y estás pendiente del defensor del cliente, tendrá que aportar un argumento de mucho peso para desestimar tus pretensiones. Antes de la denuncia por estafa, si el defensor no te da la razón, debes saber que puedes recurrir al banco de españa. Un saludo
Ir a respuesta