No entiendo nada, Si se trata de una sola comunidad no es normal hablar de "nosotros y ellos", se supone que todos son los mismos.¿Cuántos seguros tenía esa comunidad, uno solo o más de uno?
Aceptar a beneficio de inventario es mejor económicamente que renunciar porque te permite percibir el sobrante, si lo hay. La parte negativa es que da más trabajo y gestiones. Para empezar hay que hacer un inventario detallado y en tiempo limitado, según establece el Código Civil.Si no hay mucho que rascar, lo mejor es la renuncia.
Es que la sanidad no es algo simple. De hecho, en un principio toda la sanidad fue privada, y luego apareció la beneficencia. La sanidad pública tal y como la conocemos es relativamente reciente. Y la realidad es que la sanidad pública marca el nivel, cuando la sanidad pública se satura, a la sanidad privada acaba sucediéndole lo mismo.Medir la eficiencia es bastante complicado dado que, cuando las cosas se complican, la sanidad privada deriva a la pública. Por último, son muchas las empresas que pagan seguro privado a sus trabajadores y nadie protesta por ello.
¿Pero cómo es? ¿Como aquí o cada uno elige lo que quiere? ¿Y qué significa que no funciona mal, comparada con la nuestra funciona mejor o peor o igual?