Soy un afectado y estoy en la macro. Al final de diciembre envíe todo la documentación que solicitaban, para hacer la demanda paralela. A fecha de hoy Adicae no se ha puesto en contacto conmigo. A alguien ya le han asignado abogado para la demanda paralela? Se que bastantes socios se han acogido a este sistema. Cuando me asignen abogado, lo colgaré es este enlace para información.
Un saludo
Buenas tardes,
Yo también estoy en la macrodemanda desde 2010 (ya estoy muy cansado). Si como dice Federico, se puede prolongar hasta 5 años, nos iríamos a 2022.
Una barbaridad. Una justicia lenta, no es justicia, pero a los ciudadanos de a pie no nos queda otra.
P.D. Frderico dice que la banca recurrirá al supremo (no entiendo de leyes). Con la cantidad de sentencias del TS y del TJUE, es posible que el TS admita dicha casación?
Un saludo
Me han enviado un expediente de la declaración del 2012. Me piden información de dos puntos:
a/ Constatar el cumplimiento de los requisitos legalmente exigidos para la deducción por adquisición de vivienda. Este creo que lo tengo claro.
b/Constatar la existencia de rentas inmobiliarias NO imputadas derivadas de la titularidad de bienes inmuebles. Este punto me crea muchas dudas. En los datos fiscales, aparecen las referencias catastrales, tanto del piso como del trastero. No recuerdo si cuando hice la declaración no puse dicha referencia. Que datos le tengo que aportar?
Alguien me puede ayudar. Gracias
En el 2014 realice una amortización parcial de la hipoteca y me cobraron el 0,25%, en diciembre 2016 antes de hacer otra pequeña amortización me ley la escritura, y en mi caso (CAI), si no superas el 20% de amortización del préstamo, no te pueden cobrar comisión alguna por compensación por desistimiento, en diciembre ya no me lo cobraron. La pregunta es: Puedo reclamar la comisión que me cobraron en 2014, la directora dice que no, que ya ha pasado mucho tiempo. Alguien sabe de alguna ley donde diga si existe limite de tiempo o lo que sea. Si no aporto datos concretos lo veo difícil. he leído en economiacero que hay 15 años, pero no aporta ningun dato mas. Si alguien me puede ayudar.
Saludos y gracias
Con esos datos que aportar esta claro, pero después la gente no reclamamos tanto como se dice. En la Macro-demanda de Adicae por las clausulas suelo, creo recordar que solo hay unos 13000 demandantes. Después se han hecho casos colectivos, pero con muchísima menos gente. Por algún sitio he leído que de diez clientes, solo reclama uno al banco.
Saludos
Buenas tardes Federico, No te puedes hacer una idea del suspiro que he dado al leer tu comentario. Más claro, agua. Después de 6 años, llega uno a cansarse. Muchísimas gracias. Saludos
Hola buenas noches, Las medidas cautelares, dicen que están pedidas, otra cosa es que la jueza las acepte, o no. En el juzgado número 11 de los mercantil, no las aceptaron. A mí hay una cosa que tiene preocupado, y es lo siguiente: si el TJUE, dicta sentencia favorable a la retroactividad total. Por lo que dicen los que entienden, parece ser que a la banca no le quedarían ya dónde poner recurso. Pero y si la sentencia es solo desde Mayo 2013, que hará Adicae? Podrá poner recurso ante el TS o de nuevo ante el TJUE, por no sé qué argumentos. Mientras la macro, siga viva, Adicae sigue vivo. Creó recordar que en alguna reunión, responsables de Adicae dijeron que ellos harían todo lo que fuese, hasta conseguir la retroactividad total. Y si esto lo hacen así, si que nos quedarán unos añitos todavía. Saludos