Pedro Becerro
11/10/24 19:34
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
A la hora de invertir dinero que se va a necesitar en 2-5 años se plantea siempre la disyuntiva entre ir a lo seguro en términos nominales (cuentas remuneradas, depósitos y fondos monetarios), aunque con pérdidas casi seguras en términos reales, o intentar arañar algo más de rentabilidad con otros activos como la RF o la RV pudiendo batir a la inflación o perder dinero en términos nominales. No hay una respuesta correcta pues depende de tu perfil de riesgo y de lo que estés dispuesto a arriesgar para intentar obtener algo más de rentabilidad a ese dinero. Parto del principio de qué no sé qué activo ni subactivo lo hará mejor. (Tampoco creo que nadie pueda decírnoslo). Personalmente si tuviera 100% claro que fuera a usar ese dinero a 2-5 años traspasaría ese dinero a uno o varios monetarios y no me complicaría. También es cierto que no es lo mismo que lo vayas a necesitar a 2 años que a 5 donde la pérdida de poder adquisitivo real puede ser más notable, . Es algo que debes valorar, tanto el plazo como si prefieres exponerte a esa posible pérdida en términos reales o a los movimientos del mercado durante estos años. Yo, por mi perfil, optaría por la primera, pero cada persona tiene un punto de vista distinto y no hay una respuesta correcta pues no sabemos que sucederá en los mercados los próximos años.