Pedro Becerro
12/08/24 20:56
Ha respondido al tema
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
En temas de inversión no suele haber una respuesta rápida a preguntas de este tipo aunque si te puedo dejar algunas reflexiones rápidas.1) Como ya han comentado la actual limitación de 1.500€/mes hace que se limite mucho su uso actual aunque tampoco hay que descartarlo pues puede ser interesante.2) De manera general si tu tipo actual va a ser igual o similar al de tu jubilación y no vas a tener necesidad de ese dinero merece la pena. Si inviertes en un fondo de pensiones equivalente a un fondo de inversión obtendrás más dinero al cabo de los años por el ahorro fiscal de no tributar por ganancias además del marginal superior de IRPF (fondos de inversión) frente a hacerlo sólo por el marginal superior del IRPF (fondos de pensiones). Si el marginal en la jubilación es superior dependiendo de lo superior que sea puede merecer la pena o no. 3) Además de lo anterior también puede ser rentable si no sigues el camino más evidente que sería retirarlo en la jubilación. Si te quedas en paro puedes retirarlo en cualquier momento (y seguramente tu tipo sea más bajo si eres parado durante cierto tiempo). En otro escenario más favorable, si tras +10 años decides tomarte un año sabático en el trabajo y no tienes otros ingresos podrías retirar ese dinero pudiendo no pagar nada por ello si no llegas al mínimo personal cubierto o tributar muy poco por ello.4) En contra está la iliquidez y depender de cambios de leyes y del Gobierno de turno, pero también dependes en gran parte con tus ahorros en banco y el resto de tus inversiones.En función de la situación de cada uno puede ser interesante o no dedicar esos 1.500€/año u otra cantidad.Un saludo