Acceder

Participaciones del usuario ritekg5 - Economía

ritekg5 12/08/25 13:24
Ha respondido al tema CaixaBank ya ha pagado - Ingreso mínimo vital
Venga, a ver si tienes suerte.
ritekg5 12/08/25 13:23
Ha respondido al tema Trabajo media jornada y IMV - Ingreso mínimo vital
Entonces mi cobro que sería 900 del IMV + 700 € que me paga mi jefa = 1600€.?? Si.El IMV se te continuaría abonando mientras permanezca el derecho al mismo, da igual que trabajes o no (que tampoco hay que comunicarles nada al respecto a la Seguridad Social), de forma que:- En agosto 2025 cobrarías 900 de IMV.- En septiembre 2025 cobrarías 900 de IMV más 700 de tu primera nómina por trabajo.- En octubre 2025 cobrarías 900 de IMV más 700 de tu nómina por trabajo.- En noviembre 2025 cobrarías 900 de IMV más 700 de tu nómina por trabajo. - En diciembre 2025 cobrarías 900 de IMV más 700 de tu nómina por trabajo. - En enero 2026 cobrarías 980 de IMV (por la subida de IPC te he añadido 80€ aunque puede ser algo más o algo menos, eso hasta finales de diciembre que lo aprueben no se sabrá cuanto se incrementa el IMV), más 700 de tu nómina por trabajo. - En febrero 2026 cobrarías 980 de IMV más 700 de tu nómina por trabajo. - En marzo 2026 cobrarías 980 de IMV más 700 de tu nómina por trabajo. - En abril 2026 cobrarías 980 de IMV más 700 de tu nómina por trabajo. - En mayo 2026 te revisarían el IMV con datos provisionales de Hacienda del 2025, verías que tuviste 2400 euros de ingresos (700€ de tu trabajo por 4 meses) y, si no tuviste ingresos en IRPF 2024, te podrían aplicar incentivo al empleo, que en tu caso concreto con estas cifras que hablamos sería "bonificarte" la misma cantidad de ingresos que te restarían de tu IMV anual, así que tu IMV seguiría sin cambios y cobrarías los 980 de IMV más 700 de tu trabajo.  - En abril 2026 cobrarías 980 de IMV más 700 de tu nómina por trabajo.- Etcétera, etcétera...Si en 2027 dejo de currar que pasa? no me darían nada no?  Pues evidentemente, en mayo 2027 te mirarán qué ingresos tuviste en 2026 y si solo fueron en 2026 unos meses los que trabajaste, ahí sí que no te podrás beneficiar tanto (o nada) del incentivo al empleo del IMV, por lo que tu IMV en importe ANUAL se reducirá los ingresos que tuvieses en 2026 y dividido entre 12 será el nuevo importe mensual que cobrarás durante 2027.
ritekg5 12/08/25 09:47
Ha respondido al tema CaixaBank ya ha pagado - Ingreso mínimo vital
Enhorabuena. Habitualmente el primer pago del IMV incluye "la nómina del mes" más "el retroactivo" que te corresponda, pero puede ocurrir que solo te abonen la nómina del mes nada más, de forma que el mes siguiente deberían abonarte el retroactivo junto al mes que toque, claro... si te ocurriera esto (es decir, que el primer pago solo sea la nómina del mes sin nada más) te recomiendo que pongas reclamación inmediatamente reivindicando el abono de dicho retroactivo pendiente.
ritekg5 12/08/25 09:43
Ha respondido al tema Ayuda actualización imv 2025 - Ingreso mínimo vital
para mí si es más lioso así porque muchas gente tiene dudas de algo y a veces ni se le contesta Bueno, si tú lo dices... yo personalmente no termino de ver que a través de whastapp alguien pueda darte una respuesta igual de amplia y detallada como las que se dan por acá, por ejemplo www.rankia.com/foros/economia/temas/6944502-trabajo-media-jornada-imv-ingreso-minimo-vital?page=1#respuesta_6944888 y con la ventaja de que aquí la puede ver todo el mundo que busque las cosas o pregunte, y en el grupito de whastapp solamente aquellas personas que formen parte del mismo, porque su alcance será más limitado, pero vamos, que adelante sin problemas, claro... y no te lo tomes a mal, que te lo digo sin acritud alguna por mi parte, tan solo es mi punto de vista personal.Suerte.
ritekg5 12/08/25 09:27
Ha respondido al tema Trabajo media jornada y IMV - Ingreso mínimo vital
Es decir,  si yo cobro 900€ ( por redondear) y me van a pagar 500€ en el trabajo . El IMV que sería de 400 € ????? Más o menos es así, pero con matices... el IMV que te corresponde es la renta garantizada para tu unidad de convivencia (te adjunto abajo la tabla) MENOS los ingresos del año anterior que aparezcan en el IRPF.  Por ejemplo, si sois dos adultos y en 2024 obtuvisteis 1500 euros de ingresos totales, serían 10272.52 menos 1500 igual a 8772.52 anuales, que entre doce meses saldrían 731.04 €/mes... esto es lo que se quedaría en el ejemplo puesto tras la revisión del IMV en octubre 2025. También es verdad que, "si cumples ciertas condiciones" pues te puedes beneficiar de que el total de dinero que te descuenten sea menos, porque "te bonifican" parte de los ingresos obtenidos por trabajo para no tener que devolverlos, lo que se llama "incentivo al empleo del IMV", pero en la práctica para poder beneficiarte de esa historia, tus ingresos por trabajo del año pasado deberían ser superiores a 2000€ netos, pero inferiores a unos cinco mil euros (aproximadamente) y sobre todo no haber tenido ingresos el penúltimo año, ya que si los tuvieses la diferencia de ingresos entre ambos años sería el máximo que te podrían bonificar.¿Cuanto me tienen que pagar en el trabajo para que me salga las cuentas?Con las cifras que indicaste en un principio (480€/mes) y sumando tu cobro por ingresos de septiembre 2025 + octubre 2025 + noviembre 2025 + diciembre 2025, no llegas a ese mínimo que te dije antes de 2000€ en tu IRPF 2025 (la declaración de la renta que harías el año que viene por mayo 2026) y que sería considerado para determinar que IMV te corresponde para 2026... si te pagasen el SMI siendo media jornada y fuese todo dinero legal en nómina, entonces y en el caso de que en 2024 no hayas tenido ingresos por trabajo, ahí si te podrías beneficiar de seguir cobrando el máximo de IMV en 2026 porque te aplicarían el sistema de cálculos de IMV con el incentivo al empleo y lo mismo que te quitarían por ingresos es lo mismo que te bonificarían para no descontarte, así que compensarías una cosa con la otra.Eso sí, como en 2026 cobrarías por trabajo menos que en 2025 (dijiste ganarías 1000 euros en 2026), en la revisión del IMV del 2027 verían ese detalle de ingresos del 2026 y como no podrían aplicarte incentivo al empleo alguno, pues te bajaría esa misma cantidad anual tu IMV en el 2027. 
ritekg5 12/08/25 09:22
Ha respondido al tema Adjuntar documentos o cierre de cuenta bancaria (Openbank) - Ingreso mínimo vital
Entonces está claro... los bancos necesitan, aparte de una copia del DNI en vigor (ya que dicho documento suele caducar y, aunque lo renovemos en comisaria, necesitan copia del nuevo) y algún justificante legal de nuestra actividad profesional, que por ejemplo con una nómina, contrato de trabajo o vida laboral actualizada es suficiente, aunque si son muy tiquismiquis incluso pueden pedirte alguna declaración jurada sobre nuestra profesión y fuente de ingresos. 
ritekg5 11/08/25 23:03
Ha respondido al tema Ayuda actualización imv 2025 - Ingreso mínimo vital
 porque por aquí es un lío... ¿En serio crees que este foro es un lío y será más sencillo un grupo de whastapp? ... buena suerte entonces.
ritekg5 11/08/25 22:59
Ha respondido al tema Adjuntar documentos o cierre de cuenta bancaria (Openbank) - Ingreso mínimo vital
Llévate cuidado que hay mucha estafa bancaria, a ver si estás siendo víctima de alguna movida extraña al respecto sobre todo si es un aviso que te ha llegado por SMS o desde algún enlace.Y, de todas formas, siempre puedes llamar a tu banco e informarte bien de esa historia ¿no?
ritekg5 11/08/25 22:56
Ha respondido al tema Trabajo media jornada y IMV - Ingreso mínimo vital
Si no tuviste ingresos en tu IRPF 2024 (casilla 0018 inexistente), y estás segura de que solo cobrarás 480€/mes por trabajo estos cuatro meses de 2025, es posible que no llegues siquiera a que te puedas beneficiar del sistema de incentivos al empleo del IMV en la revisión del 2026, de forma que esos ingresos del 2025 serán descontados en su totalidad de tu renta garantizada para obtener el IMV de 2026 que te corresponda... ahora bien, hasta que no hagas la declaración de la renta IRPF 2025 en mayo 2026 y veas el importe de tu casilla 0018 de la renta no se puede dilucidar nada concreto.De todas formas, 480€/mes por media jornada no es ni la mitad del SMI, lo cual es una irregularidad, te lo digo para que lo tengas en cuenta... Si en 2026 cobras 1000 por trabajo, tampoco llegas al mínimo para la bonificación por el sistema de incentivos al empleo del IMV (que además tus ingresos del 2026 deberían superar a los del 2025 para aprovecharte de dicha bonificación), de forma que nuevamente esos ingresos se descontarían por completo de tu IMV en la revisión del IMV a realizar en 2027.En resumen, te diría casi con total seguridad de que, con esos ingresos que mencionas por trabajar, tu IMV menguaría en cada revisión los importes cobrados por dicho trabajo, así que evidentemente la cosa no te renta ni sale favorable, pero vamos tú haz lo que estimes oportuno, pero ya te digo que si fuera mi caso no aceptaría y me quedaba solo con el IMV.
ritekg5 10/08/25 21:17
Ha respondido al tema - Ingreso mínimo vital
Pues diles eso en tu reclamación (aunque les envíes declaración jurada de no haber tenido ingresos en 2024 también como te piden), que ellos pueden verlo fácilmente en Hacienda y que no es motivo para que te rechacen tu solicitud.