Estoy totalmente de acuerdo contigo. Dices: "Cultura financiera es lo que nos falta y de lo que muchos viven", y también de, como en el caso de mi cuñado, de tener al "enemigo" en casa, ya que a su mujer (mi hermana), que no se le ocurra meter ni un céntimo en otra entidad que no sea la de él o alguna del trío calavera. Entiendo que luego mi hermana se las ingenierá para hacer con su dinero -de ella- lo que le dé la gana, sin contárselo al otro.
---De aquí se deduce que si cancelas antes de los 2 meses te cobrarán la tarjeta, pero no dice nada de que te cobren algo finalizado ese periodo.Pero también añade que si al finalizar la prueba bajas de plan, te pueden exigir una comisión ("es posible").Yo recuerdo que hará unos 2 años o más, antes de que tuvieran IBAN español, tenía la tarjeta estandard gratuita y me acogí a una promoción que me ofrecían gratis durante dos meses -o tres, no estoy seguro- pasar a la metal. Leí en los foros que al vencimiento, al volver a la tarjeta inferior, me harían pagar lo que costó la metal y el envío. Al final contacté por chat con un "humano" (siempre me salía un bot hasta que conseguí reformular la pregunta de tal manera que me atendiera una persona), y le pedí que me la cancelará la metal; me lo hizo sin cobrarme nada y ya me quedé con mi estandard anterior.
No solo el pitorreo con el nombre, sino también el menosprecio hacia él. Yo tengo un cuñado que es bancario de un banco de los que llamáis "de la esquina" y todavía se refiere a PB diciendo: "y te fías de meter el dinero en el Pichincha ese...? Bueno, en realidad el desprecio es general a todos los neobancos.
Y a eso añádele ver qué te conviene más, si con vinculación de solo Bizum o de recibos y tarjeta, si sin importe mínimo de ingreso de nómina/pensión o con mínimo de 800 euros.
Veo que en esta cuenta nómina digital al 3% durante 1 año, no exigen un mínimo de nómina mensual, vinculación solo de Bizum, y remuneran un máximo de 50.000 leuros. Mientras que la actual existente, en vigor hasta junio, exigen un mínimo al mes de 800 leuros, dan un 5% el 1er año, un 2% el segundo, remuneran hasta un máximo de 10.000 leuros, y exigen tres recibos domiciliados al trimestre y tres cargos de tarjeta (en pensión esto no). Hagan números señores y analicen cuál es más ventajosa. Si querían tenerlo claro, se equivocan! Los bancos siempre complicándolo todo... aunque claro, más sencillo sería si no ofrecieran nada por tus ahorros...
Yo creo que @Victor León está preguntando si el 2° año tiene 45k EN TOTAL en el extranjero, y NO sé está refiriendo a SUMADOS a los 15k del 1ero. Por eso, no habiendo presentado nunca el 720, ese 2° año tampoco tendría que presentarlo (no excede del mínimo de 50k). Eso es lo que me ha parecido entender, corregirme si me equivoco.
Yo también empezaré la salida progresiva de RV el lunes 24, no quiero que me pille el toro por incidencias o cualquier cosa provocadas por la previsible estampida. Irá seguramente el 85% a Pb, en sucesivas tandas -ya tengo abierto el depo-, y el 15% a NW+. No cerraré cuenta en RV, ahí se quedará con 1 eurito.
Os cuento mi imposición en el depósito de 4 meses: me vencía hoy un depósito anterior de Pibank que tenía a 1 año, del que me han ingresado hoy en la cuenta, con fecha valor de hoy, el importe del principal más los intereses -descontada la retención- .Pues bien, ahora a las 9 y pico de la noche acabo de hacer una imposición en el de 4 meses, que ya tenía abierto, por el importe del principal, y sin problemas.Por otro lado, los intereses los he mandado por transferencia inmediata -era poco- a Revolut, y han llegado también sin problemas en el acto.Sin quejas, por tanto, hasta ahora con Pibank.
Exacto, la de débito en cuanto me llegue irá al cajón, sin activar, con otras!Y como dices, todas las conversaciones telefónicas que he mantenido con algún gestor han sido antes de que entre la primera "n0mina", por tanto, sin jugármela a que revisen nada.Saludos.