Acceder

Contenidos recomendados por vidmud

vidmud 14/10/24 06:51
Ha respondido al tema Cementos Molins
Buenos días, Está prohibido hacer recomendaciones de nada. Los comentarios del foro sólo son opiniones personales de un foro de debate público. Cada uno debe realizar su propio estudio y análisis. Sólo te puedo decir que tengo acciones tanto de Molins, como de Alba, ACX, Iberpapel, Repsol y algunas internacionales relacionadas con el petroleo y metales preciosos.   Como sabes, Molins cotiza en el anacrónico mercado de corros y  para comprar acciones deberías consultarlo con tu banco o agente de bolsa y probablemente, realizar compra/ventas por teléfono ( y no como todas las otras acciones  que sería a través de la web). Espero haberte ayudado.Saludos
Ir a respuesta
vidmud 11/10/24 19:21
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
En cuanto a la valoración de las acciones de ACX, os podéis entretener con el link siguiente:  https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=8nmGId1K1Qow3ARuP0a92vGwgJojs0fplumy2xmRJdz1xVx9TYwe6nqlQTLZolJyEs el Informe semestral de la Auditoria de Corp Fin Alba realizado por KPMG. En la página 18 se establece el Valor en Uso Estimado de las acciones de ACX y le otorgan a 31/6/2024 el valor de 13.23 euros /acc. Hace uno o dos años le daban más de 15 euros por acción, pero la subida de tipos redujo la valoración de las acciones ( por simple aritmética de las formulas que usan). Ahora que han empezado a bajar los tipos, supongo que no tardaran mucho a volver a subir la valoración a más de 15 euros/acc. Yo soy de los que piensa que cuando sea el momento oportuno, nos opan Acerinox por encima los 16 euros/acc aunque hayamos de esperar años para conseguir este precio. Veremos. Creo que KPMG i CF Alba son imparciales valorando ACX a 13.23 euros. 
Ir a respuesta
vidmud 12/09/24 18:25
Ha comentado en el artículo ¿Está a punto de estallar la “burbuja del todo”?
Gracias por tu respuesta. Eres un Crack!!. Tus aportaciones son oro!. En el último informe de Goehring&Rozencwaj, también apunta a que el futuro es el petróleo offshore de aguas profundas. Afirman que es probable un bull market para todas las drillers y petroleras relacionadas con el offshore de aguas profundas. He apostado fuerte por NOV y Schlumberger. También estoy para comprar Valaris u otra por el estilo. Muchas Gracias. Saludos.   
ir al comentario
vidmud 12/09/24 16:33
Ha comentado en el artículo ¿Está a punto de estallar la “burbuja del todo”?
 Buenos días Quarks, Ante su opinión ( que comparto plenamente) de próxima escasez de petróleo, me gustaría conocer su opinión sobre la procedencia del petróleo en el futuro?, Que zonas o campos tienen más futuro?.  En su blog afirma ( comentario de 4 de septiembre de 2024, 11:49) que “el futuro son los petróleos extrapesados de la faja de Orinoco, el petróleo ártico y el kerógeno (si encuentran la manera adecuada) en última instancia.” Yo soy de la opinión que el petróleo de futuro será el offshore de aguas profundas. Pero, qué opina?. Podría precisar sus comentarios. Muchas gracias por sus magnificas aportaciones. Saludos. 
ir al comentario
vidmud 09/09/24 16:33
Ha respondido al tema Cementos Molins
 El último video de Alejandro Estabanz, gestor de True Value ( y también vende cursos), habla del sector cementero de USA. Adjunto link ( a partir del minuto 34 a 48”). https://www.youtube.com/watch?v=x39mZTO8_9c&t=3037s Creo que es muy interesante reflexionar sobre el tema y lo que comenta. Habla de una cementera llamada Monarch pero lo que es más relevante de lo que dice son los ratios de compra venta de plantas cementeras y los ratios en que cotizan las cementeras de USA. Habla que se han vendido plantas cementeras a 12 veces EV/Ebitda. Incluso hay cementeras que cotizan a 15 veces. Si extrapolamos estos ratios a Molins, obtenemos que Molins debería capitalizar en el rango 4.000-5.000 millones de euros ( sobre los 60-70 euros la acción).  Vale que los mercados que opera Molins no son comparables a USA pero que cada uno reflexione y tenga sus propias conclusiones. Que bonito es soñar. Saludos. 
Ir a respuesta
vidmud 15/08/24 10:16
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Premier American, Strathmore, Nuclear Fuels,.... Cual será la exploradora ganadora de US?. Tengo bastante claro que la minería en US resurgirá de sus cenizas y lo bueno está por llegar pero no tengo tan claro en qué empresa apostar. Nuclear Fuels tiene una gran directiva y Encore  no quiso desligarse del proyecto de Wisconsin y tiene opción de recompra del 51%, Premier American tiene dos buenos proyectos y drills iniciales prometedores y Strathmore tiene unos proyectos muy  bien situados y complementarios de otras de mineras importantes. Las tres exploradoras me gustan y hay potencial de realizar un x10 aunque si te equivocas puedes perder un 50-70% fàcil. De momento he comprado Premier American. Aunque estoy para comprar algo de las otras dos. A parte, en mi cartera tengo, Denison, Energy Fuels, Kazatomprom, ISO, Uranium Energy,.  Con ISO he hecho un x3. Suerte, Saludos. 
Ir a respuesta
vidmud 01/08/24 07:48
Ha respondido al tema Cementos Molins
 Como siempre, buenos resultados!. Aumento de márgenes y brutal “Cash Convertion Rate” del 51% lo que equivale que Molins ha generado un FCF de 97M euros en 6 meses.  A pesar de que son resultados históricos, Molins se ve penalizada por inclemencias  meteorológicas, menos generación de FCF por estacionalidad y, como siempre, por los tipos de cambio ( especialmente por Argentina). El día que Molins no se vea afectada por dichas penalidades, igual el resultado y Ebitda mejora un 20-30% adicional a los ya buenos resultados obtenidos.  Dicho en otras palabras, que la empresa va muy bien. La deuda neta es de  - 91M euros. Tienen 91M euros, principalmente cash depositado en las filiales. Como proyecto de inversión a destacar, sólo el parque eólico  de Argentina. Es evidente que les sobra cash mire por donde se mire. Igual de caras a final de año, disponen de 140-160M euros en cash ( ya habiendo descontado inversiones para reducir emisiones, dividendos, parque eólico,...). Tener tanto cash reduce la rentabilidad del negocio y espero que haya movimientos importantes pronto, sea compras de otras empresas para crecer inorgánicamente, .... o incluso algun supermegadividendo o compra de acciones para amortizarlas. Ya se verá pero tarde o temprano tendrán que hacer algo con el exceso de cash y los minoritarios, sea de la forma que sea, nos veremos beneficiados. Molins generará en 2024 un Ebitda anual de 360-370M euros, ahora dispone de 91M de euros en cash, tiene importantes líneas de crédito disponible,.... Igual podrían realizar una inversión de 1.300 - 1.500M euros sin despeinarse demasiado y incluso sin necesidad de acudir a una  ampliación de capital.   Asistí a la Junta y me gustó mucho. Fue un homenaje a Julio, y todo el mundo coincidió que lo ha hecho muy bien. Para mi, a Julio lo pongo con los TOP CEO de España a nivel de Pablo Isla y muy pocos más.   Todos los Puntos de la Junta se aprobaron  por unanimidad y NO hubo conflicto alguno entre los socios.   No sé, pero juraría que las cosas han cambiado mucho en Molins en los últimos meses: cambio de imagen corporativa/web/nombre, sin disputas en la Junta, sin intervenciones de abogados, cambio de CEO, el patriarca Presidente Juan Molins no asistió a la Junta, la empresa supercapitalizada como nunca ( que recuerde), .... . El nuevo CEO Cela dijo algunas palabras que me gustaron. Ahora toca lo más importante y ver sus resultados. Los comentarios de la Junta fueron centrados en la buena marcha del negocio así como de los objetivos medioambientales de futuro.  No se habló de la iliquidez de las acciones, ni salto al continuo ni nada por el estilo. Lo único que dijo Julio fue que aunque las acciones han subido un poco recientemente, para él valían mucho más y se puso a reír. Aunque es mi intuición ( y puedo estar muy equivocado), huelo a que se cuece algo en Molins y espero que pronto sabremos el qué. Es evidente que las cosas  han cambiado y hay paz entre los socios y la familia. Por cierto, he intentado comprar acciones recientemente y no puedo comprar sin hacer subir la cotización. Estamos casi solitos como minoritarios y no hay acciones en venta.   Maldita iliquidez!. 
Ir a respuesta