Una guía informativa y colaborativa para el inversor no profesional.
Para el análisis y la simulación de estrategias, es necesario consultar el historial de crisis financieras y el comportamiento de determinados valores durante y después de estos períodos.
Potencia tu estrategia de trading con cruces de EMAs. Antes de operar, dominar la identificación de tendencias es crucial. En esta entrada, exploramos cómo reconocer tendencias alcistas, bajistas y laterales, en un valor, un paso fundamental para interpretar
A través de un análisis práctico del IBEX 35 en el extenso período 2010-2025, exploraremos cómo esta estrategia se compara con una simple inversión de "Comprar y Mantener", revelando sus fortalezas, debilidades y las fascinantes preguntas que sus resultados suscitan.
En esta primera entrega, estableceremos los fundamentos para comprender los conceptos clave que sustentan el análisis técnico y la gestión del riesgo. Antes de profundizar en la estrategia de cruces de EMA, es esencial analizar el contexto del mercado y cómo medir la volatilidad.
enlace al Notebook¿Te apasionan las finanzas y quieres llevar tus habilidades al siguiente nivel? ¿Te gustaría entender en profundidad cómo se calculan los rendimientos financieros y cómo puedes aplicar estos conocimientos en el mundo real? ¡Entonces este blog es para ti!
Esta entrada complementa la entrada al Blog '(I)Indicadores de Tendencia.'En el notebook '1_Indicadores_de_tendencia_b_1.ipynb', mostrando las siguientes gráficas: Bandas de Bollinger, MACD, RSI , ATR y ADX.
Cálculo de estadísticos descriptivos del histórico de cotizaciones, que nos permiten visualizar la evolución de la cotización de un valor en diferentes períodos de tiempo, con diagnóstico de tendencia.