En este podcast tenemos el placer de hablar con Daniel Lacalle sobre su último libro "Haz crecer tu dinero: Mi experiencia con los mejores inversores del mundo".
Acerca de los puntos de vista de Putin respecto a la situación económica internacional
Acerca de la diferente consideración de la traición en el mundo económico y en el mundo político
Siempre he tratado de que este blog no fuese lugar amable para el llamado "pensamiento moral" como creo que ha quedado de manifiesto en las entradas que he dedicado a propósito de la actual guerra de Ucrania. Por "pensamiento moral" entiendo ese tipo de reflexiones "intelectuales", o mejor quizá...
La sentencia de 4-5-2022 del Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving: nada ha cambiado, sigue habiendo usura en las mismas condiciones establecidas por la jurisprudencia previa pese a interpretaciones interesadas que ha tenido que rectificar el Gabinete Técnico del Tribunal.
¿Cómo gestionar tu dinero? ¿Cuáles son las distintas decisiones que hay que tomar en la vida? ¿El dinero compra la felicidad? Joan Tubau nos cuenta en esta charla la psicología y la toma de decisiones a la hora de invertir.
Algunos de vosotros os estaréis preguntando,acerca de por dónde estaré perdido.No os preocupéis,el umbral de mi ego es realmente bajo,hasta el punto de llegar a padecer, lo que ahora llaman, el Síndrome del Impostor.Pero eso no impide, que reconozca que mi falta de presencia,haya llamado sin...
Acerca de la nueva regulación del sector eléctrico
El crecimiento económico acumulado y el consumo de energía mantienen una relación constante a lo largo del tiempo. Ello tiene importantes repercusiones que no podemos ignorar.
Repetidas veces se ha hecho referencia en este blog a una de las ventajas económicas para un país, como trata de seguir siéndolo los EE.UU. hoy, de ser un poder imperial: el que su moneda se convierta en divisa, o sea, en moneda de uso en los intercambios entre los países que domina y, también,...
En este episodio conversamos sobre los efectos del clima que ha tenido el planeta Tierra sobre las sociedades humanas, el Pico de petróleo y la política energética que ha tenido Europa y la gestión internacional de la pandemia del Covid
Hoy "Miguel", mi mejor amigo, dormirá en una celda acompañado de cientos de personas más. Me lo imagino durmiendo a pierna suelta y sonriendo como siempre.
¿Lenin o Rosa Luxemburgo?. Elementos para una interpretación marxista de la presente guerra en Ucrania
Diez puntos de lógica elemental sobre la Guerra de Ucrania de los que se olvidan los periodistas y tertulianos
Acerca del papel docente del Mercado
Acerca de la irracionalidad de las propuestas de los camioneros y la inutilidad de las medidas del gobierno
En los últimos días he recibido tres sentencias más que anulan hipotecas multidivisa de Bankinter: una nueva sentencia del Juzgado especializado en cláusulas abusivas de Oviedo y dos sentencias de la Audiencia Provincial de Asturias que confirman las que previamente había dictado aquél. Estas...
Este blog se encuentra en una plataforma, RANKIA, en la que no se sabe muy bien porqué está. Y es que su objetivo es aplicar el análisis económico elemental (el de "andar por casa") a los problemas políticos, económicos, sociales o de cualquier tipo que vayan surgiendo con una pretensión...
En esta charla magistral, el economista José Antonio Herce, nos habla sobre la planificación financiera y el tema de las pensiones.
Acerca de la absoluta incapacidad política y militar del comediante Volodimir Zelensky
Acerca de las sanciones financieras contra Rusia como pinchazo de la burbuja del valor del dólar
Efectos potencialmente inesperados de la política de apoyo armamentístico a Ucrania
Juan Ramón Rallo nos habla sobre la inflación, ¿dónde estamos? ¿hacia dónde vamos? ¿Continuará subiendo la inflación?.
Dos textos "alternativos" y cortos acerca de la efectividad de las sanciones a Rusia. Merece la pena leerlos para tener una visión algo más equilibrada del asunto, tan necesaria hoy en...