Acceder

BBVA quiere fusionarse con el sabadell

294 respuestas
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
Página
20 / 20
#286

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Eso exactamente pasó en la empresa que trabajo con el Popular y el Santander.
Éramos buenos clientes de ambos bancos, con préstamos y líneas de crédito en ambas entidades... y al fusionarse, empezaron a sumar... y a negociar recortes de líneas de crédito...

En fin...

Saludos
#287

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Me da una pereza abrir otro banco !!!!! A ver si los otros 3 aceptan una ampliación, no creo tener problemas de balance, pero paso de ir a Ibercaja o Cajamar, si puedo evitarlo .... Unicaja no está en nuestra zona.
#288

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

No sé si trabajáis con Bankinter, a nivel de empresas, en mi zona, son interesantes.
Saludos
#289

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Si, y de hace años porque normalmente eran de los más baratos.

Con quien trabajamos poco es con Santander, solo una de las cuatro sociedades, mi convencimiento es que es un banco que hace operaciones no clientes, si algo les interesa te van a dar las mejores condiciones, sino a cada vencimiento a ver por donde te salen, a menudo sin ninguna coherencia con el resto de precios que tienes. 

En dos ocasiones al vencimiento de la póliza se la canceló por negarnos a aceptar el precio, luego a la semana o 10 días te vienen con un precio inmejorable, pero aquello significa cambio de IBAN, comunicate con los proveedores ... lo siento, paso de estas cosas de que algún jefazo de precios piense "estos van a tragar" y te suba un punto en un momento que los tipos han bajado dos.
#291

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Santander también lo tenemos “castigado” nosotros, lo cual entiendo les importa un carajo.
Cuenta tenemos, pero operaciones muy pocas con ellos. También nos hicieron una faena gorda hace unos cuantos años, lo menos 10, y eso se queda grabado a fuego para nosotros.
Saludos
#292

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Es un problema de concepto, hacen operaciones no clientes.... es radicalmente distinto a BBVA, Sabsdell y Caixa Bank, donde tienes una línea de precios para cualquier operación... 

Bankinter hace años que era un banco bastante raro, no tenía interés en operaciones a  plazo, parecían no tener ningún interés en ser tu banco principal, es decir, el nivel de líneas siempre algo por debajo del resto 
#293

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell


MADRID (EFE). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado este miércoles, con compromisos, la posible compra del Banco Sabadell por el BBVA, lo que abre la puerta a que el Gobierno pueda opinar sobre esta operación e incluso endurecer las condiciones para llevarla a cabo, según ha avanzado la agencia Efe.

Tras una larga reunión que ha terminado pasadas las 19.30 horas, la Sala de Competencia, formada por cinco miembros, entre ellos la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, ha dado luz verde al dictamen por unanimidad, sin ningún voto particular, según han informado a EFE fuentes próximas al proceso.

Como Competencia subordina la operación al cumplimiento de compromisos o condiciones, su resolución no es firme hasta que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, haya resuelto no elevar el tema al Consejo de Ministros.

Dada la oposición del Gobierno a la operación desde un primer momento, se da por descontado que el titular de Economía decidirá elevar la cuestión al Consejo de Ministros en el plazo de quince días que recoge la norma.

La Ley de Defensa de la Competencia de 2007 deja claro que estas condiciones deberán estar debidamente motivadas en razones del interés general distintas de la defensa de la competencia, como la seguridad nacional, la protección del medioambiente o la promoción de la innovación, por ejemplo. No existe precedentes en los que el Gobierno haya endurecido las condiciones de compra de una fusión.


Riesgos detectados


"La operación afecta al sector financiero", señala la CNMC en su nota de prensa para dar a conocer el veredicto. Respecto a la banca minorista, el organismo afirma que la concentración supone la creación de una entidad "líder" en varios de segmentos, tanto para particulares como para pymes y autónomos.

Así, ha identificado 96 municipios en los que, tras la operación, se supera la cuota conjunta del 50% con adición mayor al 15%, resultando una situación de "duopolio" en 48 de estos municipios.

Asimismo, Competencia ha identificado 72 códigos postales en los que tras la operación se generará o bien una situación de monopolio como resultado de la concentración (en siete códigos postales), o bien una situación de duopolio (en 65 códigos postales)

Respecto al mercado de servicios de pagos, la entidad resultante supera el 30% de cuota conjunta en España, por lo que la CNMC afirma que existe "un riesgo de empeoramiento de las condiciones comerciales" mediante el incremento del precio al comercio que demanda los servicios de adquisición de operaciones de pago (las que se realizan a través de TPVs o de datáfonos).

#294

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell


MADRID (EP). BBVA y Banco Sabadell arrancaban la sesión bursátil de este viernes en 'verde', después de que la Sala de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) aprobara la Oferta Pública de Adquisición (opa) hostil de la entidad presidida por Carlos Torres sobre el banco dirigido por Josep Oliu en segunda fase y con compromisos.

Las acciones de BBVA subían hacia las 9.40 horas un 1,29%, hasta los 12,22 euros, mientras que los títulos de Banco Sabadell ascendían un 1,95%, hasta los 2,61 euros.

Según la información publicada este miércoles, 30 de abril, tras el cierre del mercado, la CNMC ha detectado riesgos en los mercados de banca minorista, tanto en servicios prestados a particulares, como pymes y autónomos, así como en mercados de medios de pago, si bien ha considerado que los compromisos que ha presentado BBVA son "adecuados, suficientes y proporcionados" para solucionar los problemas que esta concentración supone para la competencia en los mercados afectados.

Torres: los compromisos de BBVA "preservan la competencia"

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que los compromisos que ha presentando el banco para que la CNMC apruebe su opa sobre Banco Sabadell "preservan la competencia".

"Hoy la CNMC ha autorizado la operación entre BBVA y Banco Sabadell, un proyecto de crecimiento que creará un banco más fuerte y con mayor capacidad de financiación a empresas y familias, que estimamos en 5.000 millones de euros adicionales al año", ha explicado Torres en un comunicado.

El banco ofertante ha destacado que, con esta operación, BBVA y Banco Sabadell conformarían la segunda mayor entidad financiera en España por volumen de crédito, por detrás de CaixaBank.

"Los compromisos que asumimos favorecen la inclusión financiera, la cohesión territorial y el crédito a pymes y autónomos, y preservan la competencia, especialmente en los territorios en los que tendremos mayor presencia, como Cataluña", ha agregado Torres.

Sabadell critica la metodología empleada por la CNMC

Por su parte, Banco Sabadell ha criticado la metodología empleada por la CNMC para aprobar la opa de BBVA sobre el banco catalán.

"Banco Sabadell se ha opuesto durante todo el proceso de análisis a la metodología utilizada por la CNMC porque entiende que no es adecuada para analizar la unión de negocios bancarios para pymes y que, por tanto, no permite conocer las consecuencias que esta concentración tiene para esos clientes", ha indicado la entidad opada.

En todo caso, el banco liderado por César González-Bueno ha recordado que serán los accionistas los que decidan si aceptan o rechazan la oferta de BBVA.

Asimismo, el banco ha indicado que cuando se abra este plazo de aceptación de la oferta, BBVA deberá haber puesto a disposición de los accionistas de Banco Sabadell de forma clara y transparente "toda la información detallada de la operación que todavía no ha publicado".

Sabadell ha enfatizado que, con los niveles de cotización actuales, la oferta de BBVA supone una prima negativa del 7%. "Es decir, aquellos que acudieran a la opa, con los precios de cierre de hoy de las acciones de Banco Sabadell y BBVA, perderían un 7%", ha afirmado.
#295

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

La probabilidad de éxito de la OPA de BBVA A Sabadell es reducida si BBVA no mejora la ecuación de canje y/o aumenta el pago en cash


Bankinter | La CNMC (Competencia) da el visto bueno a la OPA de BBVA (BBVA) sobre Sabadell (SAB) y exige ciertas condiciones para mitigar los riesgos a la competencia. 

BBVA se compromete a mantener el volumen de crédito a las Pymes y a no cerrar sucursales en varias áreas geográficas durante al menos tres años. Calendario: El Ministerio de Economía tiene ahora 15 días para revisar el informe de la CNMC pudiendo elevar la operación al Consejo de Ministros, que tendría un mes para tomar una decisión ¿junio?


Aprobación final: Tras la aprobación por parte de la CNMV del folleto de OPA, lo accionistas de Sabadell tendrían un período comprendido entre 30 y 70 días para decidir si aceptan las condiciones de la OPA ¿junio/Sept?

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

La autorización de la CNMC es un requisito necesario, pero no suficiente. De hecho, lo más importante para la OPA aún está por llegar y nos referimos a la no-oposición del Ejecutivo ¿probabilidad? y la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Sabadell.

Seguimos pensando que la probabilidad de éxito de la OPA es reducida si BBVA no mejora la ecuación de canje y/o aumenta el pago en cash. Cabe recordar que BBVA ofrece un canje de 1 acc. BBVA x 5,3456 títulos de Sabadell más un pago en cash de 0,70€ por cada 5,3456 acc. de SAB (yield~5,0% para los accionistas de SAB). En definitiva, la oferta de BBVA implica valorar SAB en ~2,40 €/acc. (prima negativa de -6,8% sobre el precio de cierre del miércoles) y es notablemente inferior a nuestro Precio Objetivo (2,75 €/acc.).

Pensamos también que BBVA tiene capacidad para mejorar la oferta sobre SAB en un 10%/15% (canje y/o cash) con un impacto asumible en la ratio de capital CET1 (ahora en 13,09% vs 11,5/12,0% objetivo). Parece lógico pesar que esto no sucederá hasta el último momento, pero si estamos en lo cierto, los accionistas de SAB tendrían un incentivo para aceptar la OPA. En este escenario, BBVA podría gestionar mejor la integración de SAB, anticipar la consecución de sinergias (850 M€ estimado en 3 años) y mejorar el consumo de capital de la operación (menos minoritarios). Según nuestras estimaciones, BBVA podría alcanzar así una rentabilidad interesante (>15%) a pesar de aumentar el precio de compra

#296

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Cómo no mejoren la oferta de canje, la opa no va a salir.
#297

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell


MADRID (EP). La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha insistido en que el Gobierno "siempre va a defender el interés general" ante la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil de BBVA sobre Banco Sabadell, aunque ha remarcado que quiere mostrar "mucha prudencia" y no puede adelantar medidas al respecto.

Así lo ha trasladado a los periodistas, en una visita a la Fira del Llibre de València, después de que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) aprobara la OPA hostil de la entidad presidida por Carlos Torres sobre el banco dirigido por Josep Oliu en segunda fase y con compromisos, una operación que ahora está pendiente de ser aprobada en el Consejo de Ministros.

Preguntada por cuál es la postura del Gobierno sobre la OPA, la también líder del PSPV ha indicado que el Ejecutivo "siempre ha transmitido que va a defender el interés general".

"Y en ese sentido, una OPA y una concentración del mercado puede suponer la pérdida de derechos de la ciudadanía", ha señalado, para insistir en que el Gobierno siempre defenderá el interés de los españoles.

En caso de que la OPA logre la aprobación del Consejo de Ministros, el siguiente paso será la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del folleto de admisión y, posteriormente, la apertura del plazo de aceptación, lo que supone que la decisión pasará a estar ya en manos de los accionistas de Sabadell.

Por su parte, la CNMC ha detectado riesgos en los mercados de banca minorista, tanto en servicios prestados a particulares, como pymes y autónomos, así como en mercados de medios de pago, si bien ha considerado que los compromisos que ha presentado BBVA son "adecuados, suficientes y proporcionados" para solucionar los problemas que esta concentración supone para la competencia en los mercados afectados.


El Gobierno estudiará "en profundidad" el informe


Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha vuelto a recordar que el Gobierno va a analizar y estudiar el informe de la CNMC que aprueba la OPA. "Lo primero es estudiar en profundidad el informe de la CNMC", así lo ha afirmado López en una entrevista en TVE, que ha recogido Europa Press, en la que ha destacado que el Gobierno, antes de "hacer lo que tenga que hacer", analizará y estudiará el documento remitido por Competencia.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que desde el Ejecutivo se debe paralizar esta OPA, que ahora está pendiente de ser aprobada en el Consejo de Ministros. En concreto, Díaz, consideró que va a tener "una afectación muy negativa" al empleo, a los servicios públicos y a la situación económica de España.

Ante ello, López ha defendido que todas las OPA "tienen las mismas preocupaciones". "Cualquier OPA que se produce entre empresas, evidentemente, tiene unas condiciones en materia de empleo y en como queda la compañía finalmente", ha añadido el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, tras considerar que "eso es normal" en este tipo de operaciones.

Por ello, López ha adelantado que el Gobierno se pronunciará "con toda normalidad" una vez que se analice el informe y ha defendido que cumplirá con los plazos, en el marco del inicio de la tercera fase, en la que el Ministerio de Economía tiene un plazo de 15 días para decidir si la lleva al Consejo de Ministros.

En caso de que la OPA logre también la aprobación del Consejo de Ministros, el siguiente paso será la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del folleto de admisión y, posteriormente, la apertura del plazo de aceptación, lo que supone que la decisión pasará a estar ya en manos de los accionistas de Sabadell.

Por su parte, la CNMC ha detectado riesgos en los mercados de banca minorista, tanto en servicios prestados a particulares, como pymes y autónomos, así como en mercados de medios de pago, si bien ha considerado que los compromisos que ha presentado BBVA son "adecuados, suficientes y proporcionados" para solucionar los problemas que esta concentración supone para la competencia en los mercados afectados.

El Cercle d'Economia ve "elevada" la predisposición del Gobierno para denegar la OPA


A su vez, el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, ha afirmado que ve "elevada" la predisposición del Gobierno de España para denegar la OPA. Lo ha dicho este viernes en una intervención en TV3 recogida por Europa Press, después de que la CNMC diera luz verde a la operación el pasado miércoles.

"El Gobierno de España ha mostrado en reiteradas ocasiones su rechazo a la operación. El análisis de la CNMC no acaba de reflejar el riesgo más grande de esta operación, que es que pasar de cuatro a tres proveedores financieros (en Cataluña) puede conllevar problemas de acceso al crédito", ha aseverado Guardiola.

Sin embargo, ha destacado que "todavía queda mucho camino por recorrer", como que el Gobierno de España autorice la operación, aunque considera que su predisposición a denegarla es, textualmente, elevada.

"Soy de los que cree que esta operación sería muy mala para Catalunya. El Sabadell, que pasó sus momentos difíciles, ahora está en un gran momento, generando resultados y pagando dividendos a sus accionistas, por lo que es triste esta situación", ha subrayado Guardiola.
#298

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Lo que me he reído....

BBVA se compromete a mantener el volumen de crédito a las Pymes y a no cerrar sucursales en varias áreas geográficas durante al menos tres años

En mi pueblo dicen que "Prometer hasta meter" 😂😂
#299

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Espero que no se fusionen. En principio antes de verano tenían que saber algo los del Sabadell según me comentaron