Hola Murdoch
Evidentemente me refería a la solicitud de patente de lurbi+atezo.
Hace muchos meses ya debatimos sobre esta cuestión y nos aportaste mucha información sobre el tema de las patentes. De lo que me acuerdo es que en esta cuestión es necesario probar que la combo supone una novedad, tiene una aplicación industrial y supone tb. una invención. Respecto a los dos primeros parámetros, estaremos de acuerdo que los puede cumplir, siendo el tercero, el de la invención, el más difícil de justificar. En este último aspecto, lo importante sería justificar la sinergia de la combo, el famoso 1+1 es más que 2, lo cual supongo que la única forma de probarlo será con los datos público de inforte.
Hay una call de principios de año de Jazz en la que le preguntaban por esta cuestión (y no creo que era por la exclusividad por ser medicamento huérfano), y dejaba entrever, o al menos así lo entendí, que la puerta estaba abierta y que ya informarían cuando supieran algo al respecto.
Estamos hablando de una solicitud de patente presentada en el 2021 si no estoy confundido.
Hay algún plazo para resolver la solicitud? Es decir, la Agencia o Institución competente debe emitir una Resolución o Decisión sobre la solicitud de patente, o existe tb. la figura del silencio administrativo negativo como en el derecho administrativo español?
Por tu contestación Murdoch, compruebo que eres bastante pesimista al respecto, pero bueno es una cuestión lo suficientemente importante como para tenerlo en cuenta, ya que no es lo mismo tener la exclusividad o protección de la patente hasta 2032 que hasta 2041. Me refiero a EEUU, y en el resto de los países parecido.
Ah! por cierto, en esa conferencia que habéis comentado, el que dijo que plocabulin se había licenciado a Seagen fue el propio Sousa que estaba de espectador. Esto es un botón de muestra de lo que podemos esperar de la información y comucicación de Pharmamar. Resulta que tienen una molécula en su pipelane que lleva años en fase II (como alguna otra por cierto), y de la noche a la mañana desaparece del mismo sin ninguna explicación, y mucho tiempo después, en una conferencia sobre el PM534, nos enteramos de soslayo que se ha licenciado a Seagen. Esta es la prueba que refuta que el silencio de la empresa no quiere decir directamente que estén pergeñando o que ya hayan cerrado algún tipo de acuerdo sobre una operación corporativa.