OK, gracias.
Entonces había entendido bien.
Tiene su lógica que busquen a los mismos: al menos tendrían informe.
Ciertamente, si auditan por 4º año consecutivo volviendo a poner que "no pueden asegurar la devolución de la deuda de las filiales o su deterioro porque no tienen las cuentas auditadas", creo que se están jugando el carnet de auditores...., y hasta incurrir en responsabilidades objeto de demanda.
Os explico: para cosas no graves, o que no afecten en demasía al auditor, éstos realizan un informe interno con "recomendaciones", que no figuran en el informe oficial, pero que debe firmar el cliente.
Si al año siguiente o a los dos, tienen los mismos problemas, el auditor ya pone una "salvedad" en el informe (lógicamente, se está jugando su carnet de auditor).
Y con las "salvedades", ocurre lo mismo: si son salvedades muy graves (como es el caso de NPG, que puede estar en quiebra), finalmente el auditor debería dar:
Opinión desfavorable: afirmación del auditor que las cuentas analizadas no expresan la imagen fiel del patrimonio social, de su situación financiera y, en su caso, del resultado de las operaciones y de los flujos de efectivo.
Opinión denegada: el informe contiene reservas de tal entidad que llevan al auditor a encontrar razones para abstenerse de emitir opinión técnica, debiéndolas hacer constar en el informe de auditoría.
En fin: ellos mismos