Subidas de doble dígito
En medio de este encarecimiento generalizado de precios, hay capitales de provincia donde el valor de los garajes se anotó alzas de hasta el 37%. Es el caso de Guadalajara, donde comprar una plaza de garaje costaba algo más de 6.500 euros hace un año, y ahora supone un desembolso de casi 9.000 euros. Los incrementos también fueron especialmente intensos y superaron el 20% en León (32,3%), Almería (30,0%), Zaragoza (25,0%), y Oviedo (16,5%). Igualmente, con incrementos de doble dígito se situaron Cuenca (16,1%), Palma de Mallorca (14,0%) o Murcia (13,2%), entre otras localidades.
En cambio, los precios se redujeron en un grupo formado por algo más de una docena de capitales. El movimiento más pronunciado se produjo en Ávila (-15,2%), seguido de Logroño (-13,1%) y Lugo (-11,4%). La lista se completa con Santander (-8,7%), A Coruña (-7,3%), Cáceres (-5,6%), Ciudad Real (-5,6%), Jaén (-4,5%) y Zamora (-3,6%). Además, los precios también bajaron, aunque en menor medida en Vitoria - Gasteiz (-2,6%), Segovia (-1,8%), Pontevedra (-1,3%) y Donostia - San Sebastián (-0,2%).
En cuanto a los precios medios, la horquilla oscila entre los más de 26.000 euros que cuesta comprar un parking privado en la ciudad más cara del país, y los casi 9.000 de la urbe más económica. El primer grupo está liderado por Cádiz (26.552 euros) Donostia - San Sebastián (25.775 euros), Granada (25.395 euros), Palma de Mallorca (24.081 euros) y Salamanca (23.908 euros). Por el contrario, las ciudades más accesibles son Ávila (6.251 euros), Castellón de la Plana (8.155 euros) y Murcia capital (8.912 euros).
¿Y qué pasará en los próximos meses?
Desde el portal inmobiliario dan por hecho que el precio de los garajes seguirá subiendo apoyado en la robusta y creciente demanda. "Ahora que las ventas de vehículos se han recuperado, superado el millón de matriculaciones, la demanda de compra de garajes se fortalece a la par que aumentan las normativas municipales con restricciones de circulación en áreas urbanas y se reducen las zonas de aparcamiento libre en las grandes ciudades. Por lo que el interés por una plaza de aparcamiento aumentará en general,
lo que tensiona el precio al alza. Además Madrid, todavía no ha recuperado el precio de 2015, que en la actualidad está en 18.636 euros de media", concluye la experta.
Del 'boom' de la vivienda a la 'burbuja' de los garajes: los precios suben hasta un 37%