Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

307K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
166 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.639 / 38.672
#309105

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Enagás lanza nuevo plan tras sus pérdidas históricas

  
El grupo Enagás, que gestiona los grandes gasoductos en España, hace borrón y cuenta nueva y lanza otro plan estratégico con 4.000 millones de inversión tras perder 299 millones en 2024 por las históricas minusvalías en la venta de Tallgrass y el laudo arbitral contra Perú.
El grupo Enagás, que gestiona los grandes gadosuctos en España, alcanzó el pasado año unas pérdidas históricas de 299 millones de euros, frente a los beneficios de 342 millones del ejercicio anterior. expansion.com



#309106

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hoy -7% Enagas .....debería.....pero el mercado la premiará con un +3%  porque va a cambiar....de estrategia.
#309107

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Enagas ha registrado unas pérdidas de 299 millones de euros por el impacto de la venta de Tallgrass y el laudo de Gasoducto Sur Peruano. La compañía ha sufrido el impacto de las minusvalías contables de 363,71 millones de euros de la desinversión en la empresa estadounidense y de los 245,72 millones de euros correspondiente a los menores ingresos recibidos por el arbitraje internacional.

Por contra, la evolución del negocio ordinario de la compañía ha permitido lograr un beneficio después de impuestos sin incluir dichos impactos de 310,1 millones de euros, un 3,2% superior al registrado en 2023 y superior al objetivo anual (270-280 millones de euros).

El ebitda de la compañía alcanzó los 760,7 millones de euros, superior al objetivo del año (730-740 millones de euros) y -2,5% inferior a los 780,3 millones de euros registrados en 2023.
 Enagas pierde 299 millones por el impacto de la venta de Tallgrass y el laudo de Perú 
#309108

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Del 'boom' de la vivienda a la 'burbuja' de los garajes: los precios suben hasta un 37%

La intensa y acelerada actividad del mercado residencial se ha trasladado a los garajes. El valor de estos activos inmobiliarios subió un 10,2% en el último año, hasta los 13.770 euros de media, aunque en algunos puntos del país el incremento se acerca al 40%, lo que podría desencadenar una burbuja de precios en este segmento. Por el momento, los datos desvelan que el resultado de 2024 es el mayor incremento anual de los últimos ocho años y el cuarto consecutivo. Además (y ahí es donde los expertos ponen el foco), el acelerón es más fuerte que el experimentado por la vivienda, que en pleno boom de precios cerró el pasado ejercicio con un alza del 8,4%. Ambas evoluciones están inevitablemente relacionadas.

"Por supuesto que el precio de la vivienda está afectando al de los garajes. La búsqueda de casas está en máximos, y la plaza de garaje es el añadido más requerido. En las zonas donde la demanda de vivienda es más alta, el interés por las plazas de aparcamiento aumenta", explica a elEconomista.es María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

La revalorización de los aparcamientos se sustenta en cuatro elementos principales: el ya mencionado aumento de la demanda, el interés inversor, la insuficiente oferta y el creciente parque automovilístico español. "La demanda de compra se ha fortalecido debido al aumento de las ventas de vehículos, lo que convierte a los garajes en un bien demandado. Además, las regulaciones de los últimos años, restringiendo el acceso a vehículos en ciertas áreas de determinadas ciudades, hace que contar con una plaza privada sea un activo más valorado. Este fuerte interés por las plazas de parking en contraste con la oferta es el responsable de esta subida tan acusada", añade Matos
Del 'boom' de la vivienda a la 'burbuja' de los garajes: los precios suben hasta un 37%
#309109

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Subidas de doble dígito


En medio de este encarecimiento generalizado de precios, hay capitales de provincia donde el valor de los garajes se anotó alzas de hasta el 37%. Es el caso de Guadalajara, donde comprar una plaza de garaje costaba algo más de 6.500 euros hace un año, y ahora supone un desembolso de casi 9.000 euros. Los incrementos también fueron especialmente intensos y superaron el 20% en León (32,3%), Almería (30,0%), Zaragoza (25,0%), y Oviedo (16,5%). Igualmente, con incrementos de doble dígito se situaron Cuenca (16,1%), Palma de Mallorca (14,0%) o Murcia (13,2%), entre otras localidades.

En cambio, los precios se redujeron en un grupo formado por algo más de una docena de capitales. El movimiento más pronunciado se produjo en Ávila (-15,2%), seguido de Logroño (-13,1%) y Lugo (-11,4%). La lista se completa con Santander (-8,7%), A Coruña (-7,3%), Cáceres (-5,6%), Ciudad Real (-5,6%), Jaén (-4,5%) y Zamora (-3,6%). Además, los precios también bajaron, aunque en menor medida en Vitoria - Gasteiz (-2,6%), Segovia (-1,8%), Pontevedra (-1,3%) y Donostia - San Sebastián (-0,2%).

En cuanto a los precios medios, la horquilla oscila entre los más de 26.000 euros que cuesta comprar un parking privado en la ciudad más cara del país, y los casi 9.000 de la urbe más económica. El primer grupo está liderado por Cádiz (26.552 euros) Donostia - San Sebastián (25.775 euros), Granada (25.395 euros), Palma de Mallorca (24.081 euros) y Salamanca (23.908 euros). Por el contrario, las ciudades más accesibles son Ávila (6.251 euros), Castellón de la Plana (8.155 euros) y Murcia capital (8.912 euros).



¿Y qué pasará en los próximos meses? Desde el portal inmobiliario dan por hecho que el precio de los garajes seguirá subiendo apoyado en la robusta y creciente demanda. "Ahora que las ventas de vehículos se han recuperado, superado el millón de matriculaciones, la demanda de compra de garajes se fortalece a la par que aumentan las normativas municipales con restricciones de circulación en áreas urbanas y se reducen las zonas de aparcamiento libre en las grandes ciudades. Por lo que el interés por una plaza de aparcamiento aumentará en general, lo que tensiona el precio al alza. Además Madrid, todavía no ha recuperado el precio de 2015, que en la actualidad está en 18.636 euros de media", concluye la experta.  Del 'boom' de la vivienda a la 'burbuja' de los garajes: los precios suben hasta un 37% 

#309110

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Los salarios de Reino Unido mantienen en tensión al Banco de Inglaterra 
 
Las cifras de crecimiento salarial de diciembre fueron en Reino Unido un poco más fuertes de lo que esperaba la mayoría de los analistas, pero un poco más débiles de lo previsto por el Banco de Inglaterra (BoE). La tasa trimestral de crecimiento de los salarios medios se aceleró del 5,5% en noviembre (revisada a la baja desde el 5,6%) al 6,0% en diciembre (consenso: 5,9%). Pero más importante para el BoE fue el aumento de los salarios regulares del sector privado, que pasaron del 5,9% (revisado a la baja desde el 6,0%) al 6,2%, ligeramente por debajo de la previsión del BoE del 6,3% para el cuarto trimestre. Por otra parte, mientras que la tasa anual de la medida alternativa y más oportuna de los salarios medios del sector privado aumentó del 5,5% en diciembre al 5,7% en enero, la tasa trimestral se redujo drásticamente, del 6,6% al 5,9%.

"Con pocas probabilidades de que la economía crezca mucho en los próximos seis meses, el aumento ligeramente menor de lo esperado en la medida de la remuneración regular del sector privado del Banco de Inglaterra a finales del año pasado animará un poco al organismo a continuar con su enfoque gradual de recortes de los tipos de interés", valoran desde Capital Economics.

Tras estos datos, la libra esterlina ha reducido levemente su caída frente al dólar, hasta borrar solo un 0,1%.
 Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados 
#309111

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  
El oro avanza hacia nuevos máximos históricos y Goldman Sachs ya lo ve en los 3.100 dólares 
El oro está siendo de nuevo uno de los protagonistas, junto con las bolsas, indiscutibles de este comienzo de 2025. En lo que va de año, la materia prima dorada se anota avances de casi el 11% y en la jornada de este martes podría batir un nuevo máximo histórico. 

Estas últimas subidas están impulsadas por las buenas perspectivas que ve Goldman Sachs para el metal. El banco de inversión cree que el oro podría cerrar el 2025 en los 3.100 dólares por onza "gracias a las compras de los bancos centrales y a las entradas de dinero en fondos cotizados en bolsa respaldados por lingotes, lo que pone de relieve el entusiasmo de Wall Street por el metal", recogen desde Bloomberg

Según explican desde Goldman, la demanda del banco central de EEUU podría promediar 50 toneladas al mes, más de lo esperado previamente y añadieron que "si persiste la incertidumbre sobre la política económica, incluidos los aranceles, el oro podría alcanzar los 3.300 dólares la onza debido a un mayor posicionamiento especulativo". Esta última cifra le deja al oro aún un potencial de ganancia del 13%.  Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados 

#309112

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Los futuros apuntan a una nueva jornada histórica para las bolsas de EEUU

Wall Street reanuda de nuevo su actividad, tras el festivo de este lunes por la celebración del Día de los Presidentes, y lo hace con los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 avanzando hasta la conquista de nuevos máximos históricos en ambos casos. Cabe recordar que, en los escasos dos meses que acumula 2025, el mercado estadounidense se ha quedado rezagado con respecto a Europa, que llega a avanzar incluso el triple

En el Viejo Continente, las primeras negociaciones apuntan a que esta será una jornada de pocos cambios e incluso podrán registrarse ligeros retrocesos. En el caso de los futuros del EuroStoxx retroceden de forma muy tibia, tras seguir alargando máximos históricos. Por el momento, solo el Dax dentro de Europa, registraría subidas este martes. 

Entre las bolsas que ya han inaugurado la jornada, el índice de Hong Kong se acerca a máximos del 2023 tras la última reunión del Gobierno del país en la que Xi JinPing aumentó las expectativas de un mayor apoyo al sector privado. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados