Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

309K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
165 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.899 / 38.976
#311185

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues no estaba mal tirada la rayita, fue justo el mínimo de ayer.
#311186

Re: Pulso de Mercado: Intradía

ja,ja ... que conste que siempre he dicho que ojalá esté equivocado en todos mis planteamientos. Pero en 2030 hablamos ... De derrotismo o realismo  >_<
👌


Pero te reto a que me envíes algún documental benévolo sobre los grandes aportes que nos brindará la entrada del euro digital.
#311187

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Se está iniciando el rebote, o va en falso?

Saludos
#311189

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Esta tarde echo un vistazo al tema, mientras tanto a ver qué opinas del gráfico.

Podemos considerar un suelo en pinzas con indicadores apoyándolo como son el Macd. El volumen te lo diré al cierre de la vela en gráfico de cuatro horas.
En primera instancia del objetivo estaría en 18.700 previa parada en los 17.950……..
Pero tal y como está el asunto lo mismo nos hace un loco Iván la semana próxima.
Así que tranquilidad que no podemos pasar de todo negro a todo eufórico con una subida de un 2,40 % de momento, no me creo que cierre así.

carlos M

#311190

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hay muchos puts comprados en el mercado, habrá que exprimirlos y forzarlos a cerrar, no vaya a ser que ganen dinero :)

Saludos
#311191

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Repsol 
En gráfico de cuatro horas podemos considerar otro doble suelo con un macd que se giró ayer, con RSI girando desde el día 12 a oposiciones alcistas y con un volumen que siendo poco es algo para lo que nos tiene acostumbrado.
No digo objetivos😀😀 veremos…

carlos M

#311192

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo creo que los tiros van por otro lado, Trump se ha dado cuenta del gran problema que tiene la liberalización y la globalización para las economias desarrolladas "sale mas dinero vía divisas del que entra, producciendose una BALANZA NEGATIVA DE ENTRADA/SALIDA DE DIVISAS, y eso es lo que quiere atacar
 Seguramente habrá una bajada en el consumo y se recaudarán menos impuestos, pero será un mal menor, porque lo made in USA será mas competitivo y consecuentemente incluso bajando el consumo se consumirá mas producto made in USA echo por norteamericanos que ganan su y gastan su sueldo en USA, y no lo gastan comprando productos chinos ni lo envían como remesas a otros paises, por lo que la economia interna se fortalece y la perdida de impuestos es permitible.
 Probablemente, despues de los aranceles a productos de fuera y reducción de gente de fuera, su próximo movimiento será dificultar la salida de capitales vía aranceles o impuestos, osea el dinero se gana y se mueve dentro de USA generando el ciclo de multiplicación monetaria en la economía.

Te puede interesar...
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.