Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

310K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.081 / 39.120
#312641

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Quitando los rebotes, cuando lleguen, nos adentramos seguramente en un ciclo bajista que acaba de comenzar. Esto irá para largo porque todavía no han empezado a dar caídas de beneficios las empresas, no hay todavía caídas del consumo, los aranceles todavía no han empezado a empujar a la inflación, todavía no ha empezado los despidos,...
En en entorno economico hostil, con nuevas variables arancelarias y medidas económicas no usadas hace mucho, intentar comprar en unas hipotéticas rebajas puede salir caro.
De momento, hay que dejar que el tiempo ponga a todo en su justo precio, que llevamos muchos años con algunos valores pagando múltiplos dudosamente aceptables.
#312642

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Alguna justificación para que tengamos a IAG cotizando casi a PER 3,5 ????

Estamos descontando el apocalipsis en los viajes.
#312643

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno en el NASDAQ 1H algo mas que un rebotillo , la vela previa que cerro casi 300 puntos , de momento los futuros del NASDAQ han perdido la cadencia en las caídas , pero obviamente la apertura del contado es la que manda
#312644

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Échale un ojo a como van los vuelos entre EEUU y Canadá, te harás una idea del mundo que viene si esto sigue.
#312646

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cuando el pánico se generaliza toda la manada sale en estampida  este justificado o no 
#312647

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo de que el petróleo cotizó en negativo en realidad es mentira, me explico, el que llegó a cotizar en negativo fue el futuro que estaba a punto de vencer y cuando ya tenía un volumen residual, insignificante. El día que vence un futuro del petróleo tiene como 100 veces menos volumen que apenas unos días antes, porque es un futuro con entrega física y si te vence o lo vas a buscar a Cushing, Oklahoma (caso del WTI), o lo pierdes todo. Nadie que no quiera el petróleo de verdad, se arriesga a mantenerlo hasta el último momento.

El volumen estaba ya en los siguientes futuros, que en petróleo van de mes a mes. Mientras que el susodicho futuro se puso en negativo con este volumen residual, los siguientes, los que sí tenían volumen, estaban entre 20 y 40$.

Además en el caso del WTI cuando uno va a Cushing, Oklahoma, a recoger el petróleo que ha comprado vía futuros, no se lo van a vender al último precio del futuro, sino que se hace una media del precio de los últimos 30 días. Así que a nadie se le hubiera pagado por llevarse petróleo aunque ese futuro hubiera cerrado en negativo que no lo hizo.

Ya sé que es mucho pedir a la prensa generalista y también a la económica que se alejen del titular sensacionalista y expliquen bien la noticia, pero bueno. Para que vean lo mucho que saben, el jueves de la semana pasada, un periodista supuestamente experto en temas económicos, dijo que la OPEP había decidido triplicar su producción, cuando en realidad la noticia era que había decidido triplicar un aumento que tenían pactado de 140 mil barriles diarios, con lo que el aumento se supone de unos 400 mil barriles diarios. Si la OPEP decidiera triplicar su producción (cosa que tampoco podrían hacer) supondría poner unos 70 millones de barriles diarios más en el mercado que nadie compraría pues la oferta actual cubre de sobras la demanda.

Entonces si un periodista económico especializado no se da cuenta de su error y de lo que supondría la barbaridad que está diciendo, pues qué queremos.

#312648

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No le veo demasiado sentido, la verdad.

Caidas salvajes en IAG sin correlación con AENA y Amadeus.
O son exageradas las caidas en IAG o faltan caidas muy severas en AENA y Amadeus.