Acceder

La actualidad de los mercados

40,8K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.710 / 2.735
#40636

Re: La actualidad de los mercados

Guten ferken.






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#40637

Re: La actualidad de los mercados

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#40638

Re: La actualidad de los mercados

 If this #EUR/USD today what’s coming for stocks tomorrow! Get ready for the drop! More red candles incoming…


·

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#40639

Re: La actualidad de los mercados

corred insendatos corred esto pinta a panico ahora si que va a cambiar la cosa
#40640

Re: La actualidad de los mercados

pinta mal porque pasado el fin de semana cuando la bolsa estab cerrada, esto va a ser imposible de pillar hay que hacer trading intradia
#40641

Re: La actualidad de los mercados

Cierro NAS
#40642

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 03/02/2025 a las 08:28

* VALORES AUTOMOCIÓN - Donald Trump ha impuesto aranceles aduaneros del 25% a las importaciones de México y Canadá y del 10% a China, además de los ya aplicados a sus exportaciones, con efectos a partir del martes. Los fabricantes de automóviles están especialmente expuestos. VOLKSWAGEN VOWG_p.DE , que tiene la mayor planta en México, cuenta con las conversaciones con sus socios para evitar un conflicto comercial.

* L'ORÉAL OREP.PA y SANOFI SASY.PA anunciaron el lunes un acuerdo para que el grupo farmacéutico compre una participación del 2,3% en manos de L'Oréal. La operación afecta a 29,56 millones de acciones a un precio de 101,50 euros por título, lo que supone un descuento del 2,8% respecto al precio de cierre del viernes. El valor total de la operación asciende a 3.000 millones de euros.

* VERALLIA VRLA.PA - La familia brasileña Moreira Salles ha confirmado su interés en una OPA sobre el fabricante francés de envases de vidrio, según informaron el lunes representantes de la familia.

* STELLANTIS STLAM.MI anunció el lunes una reorganización interna con el objetivo de simplificar su estructura, mientras el fabricante de automóviles continúa con la reorganización iniciada tras la salida de su anterior consejero delegado, Carlos Tavares, en diciembre.

* ESSILORLUXOTTICA ESLX.PA anunció el lunes que había obtenido la aprobación de las autoridades sanitarias estadounidenses y la certificación europea para sus gafas de audio nuance, que ahora estarán disponibles en Estados Unidos y Europa.

* LIGHTON ALTAI.PA - La start-up de IA generativa publicó el lunes sus primeros resultados desde su salida a bolsa en noviembre y confirmó su objetivo anual para 2025. La empresa dijo que sus ingresos totales fueron de 1,1 millones de euros para todo el año 2024, que espera que aumenten a 6 millones de euros este año.

* GETLINK GETP.PA anunció el viernes la adquisición de A.S.A y Bims, dos actores clave en los servicios aduaneros entre Francia y el Reino Unido.

* RENAULT RENA.PA - AESC France recibió el viernes la aprobación de la Unión Europea para una ayuda financiera de 48 millones de euros del gobierno francés para construir una nueva planta de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos, un proyecto que forma parte de la estrategia de Renault para reforzar su segmento eléctrico.

* UNICREDIT CRDI.MI anunció el domingo que había adquirido una participación del 4,1% en GENERALI GASI.MI , una operación que, según el banco, no tenía fines estratégicos.

* JULIUS BAER BAER.S - El banco anunció el lunes un beneficio neto de 1.022 millones de francos suizos (1.090 millones de euros) para 2024. Los activos gestionados aumentaron un 16%, hasta 497.000 millones de CHF.

* PORSCHE P911_p.DE - El consejo de administración ha iniciado negociaciones para rescindir anticipadamente los contratos del director financiero, Lutz Meschke, y del director de ventas, Detlev von Platen, anunció el sábado por la noche el fabricante alemán de automóviles, que lucha por reactivar los beneficios debido a las débiles ventas en China.

* SANTANDER SAN.MC - Christiana Riley ha sido nombrada consejera delegada de la filial estadounidense del banco, en sustitución de Tim Wennes, según anunció el viernes en Instagram la presidenta de la entidad de crédito española, Ana Botín. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40643

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
La guerra comercial machaca al mercado. Apertura en video por Cárpatos 3-2-2025
Las medidas arancelarias duras impuestas por Trump causan un tsunami bajista en el mercado. Otro lunes con un gap de apertura enorme a la baja. Analizamos esta compleja situación a fondo, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/6VQ1TLAgJe8
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40644

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los índices europeos marcan a la baja en la apertura mientras los aranceles de Trump lastran el ánimo del mercado Eurostoxx -2,1% Alemania DAX -2,0% Francia CAC 40 -2,1% REINO UNIDO FTSE -1,3% España IBEX -1,6% Italia FTSE MIB -1,8%
España PMI manufacturero HCOB enero: 50,9 (est 53,5; prev 53,3)
El DXY ha subido con fuerza y ha llegado a 109,88, el EUR/USD se mantiene en 1,02, el Cable está por debajo de 1,23, el JPY resiste mejor que sus homólogos, pero en última instancia es más débil frente al USD.
Las acciones de APAC se vendieron, los futuros de renta variable de EE.UU. bajaron (ES -1,9%, NQ -2,4%), los futuros europeos apuntan a una apertura al contado notablemente más baja (futuro del Euro Stoxx 50 -2,3%).
Canadá ha anunciado medidas de represalia, se espera que México anuncie sus medidas hoy mismo y China impugnará los aranceles ante la OMC.
– Trump firmó una orden arancelaria que confirma aranceles del 25% a México y Canadá (con la excepción del 10% a los productos energéticos canadienses) y aranceles adicionales del 10% además de los gravámenes existentes para China.
Para hoy, cabe destacar el IPCA de la zona euro, el ISM manufacturero de EE.UU., el SLOOS de la Fed, los oradores de la reunión de la OPEP+ JMMC, incluidos Bostic y Musalem de la Fed, y las estimaciones de financiación del Tesoro.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40645

PMI Manufacturero

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40646

Re: La actualidad de los mercados

Sector eléctrico, REP y TEF evitan que el IBEX -1,24% ahonde las caídas. A ver si REPSOL cierra por encima de 11,42€. Saludos.
11,20€ - 11,415€
11,20€ - 11,415€
#40647

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
JPMorgan dice que las estimaciones del modelo sugieren que le impacto de un aumento sostenido del 25% en los aranceles estadounidenses será lo suficientemente grande para sumergir a las economías mexicana y canadiense en recesión
IPC en la zona euro (Anual) (Ene) 2,5% (previsión 2,4%/ anterior 2,4%)
IPC en la zona euro (Mensual) (Ene) -0,3% (anterior 0,4%)
IPC subyacente en la zona euro (Anual) (Ene) 2,7% (previsión 2,6%/ anterior 2,7%)
El Canciller alemán Scholz: la UE necesita una gran producción común de defensa
UK S&P Global Manufacturing PMI Jan F: 48,3 (est 48,2; prev 48,2)
Dentro de los afectados de este fin de semana, destaca Ethereum… ¡Desde máximos del viernes ha llegado a caer un 37%!
Simkus del BCE: Apoya otra reducción de tipos de 25 puntos básicos en marzo – Ve un par de bajadas de tipos más después de marzo – Los aranceles de Trump aumentan la incertidumbre
Kazimir, del BCE: La bajada de tipos del jueves nos acerca a nuestro destino, pero aún no hemos llegado del todo – Las previsiones, la inflación de los servicios y la evolución salarial ayudarán a saber qué ocurrirá en abril y más adelante
PMI manufacturero HCOB de la Eurozona enero F: 46,6 (est 46,1; prev 46,1)
PMI manufacturero HCOB Alemania enero F: 45,0 (est 45,3; prev 45,3)
Francia PMI manufacturero HCOB enero F: 45,0 (est 45,3; prev 45,3)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40648

PMI Eurozona

Buenos días.
Es una mejora decente, con las condiciones manufactureras mostrando un repunte, especialmente en Francia y Alemania. Dicho esto, siguen estando claramente en territorio de recesión, así que aún no consideraría esto como el punto de inflexión en la recuperación. Los aranceles de Trump serán un factor clave a tener en cuenta en los próximos meses y podrían sofocar cualquier intento de recuperación del sentimiento.
PMI manufacturero HCOB de la Eurozona enero F: 46,6 (est 46,1; prev 46,1)
Alemania PMI manufacturero HCOB enero F: 45,0 (est 45,3; prev 45,3)
Francia PMI manufacturero HCOB ene F: 45,0 (est 45,3; prev 45,3)’
Italia PMI manufacturero HCOB enero: 46,3 (est 46,9; prev 46,2)
España PMI manufacturero HCOB enero: 50,9 (est 53,5; prev 53,3)
HCOB señala que:
*”Definitivamente es demasiado pronto para hablar de brotes verdes en el sector manufacturero, pero el aumento en el PMI de HCOB es un primer paso hacia la estabilización, poniendo fin a dos meses de profundización de la recesión.
Los precios más altos de los insumos representan un desafío para el sector manufacturero, dado su débil posición económica en los últimos dos años. Estos mayores costos, en parte debido al aumento de casi un 7% en los precios promedio del petróleo en enero, también podrían representar un problema para el BCE, ya que la desaceleración anterior de la inflación general se debió en gran medida a la caída de los precios de la energía.
A pesar de que la nueva administración de EE.UU. probablemente golpeará al sector manufacturero europeo y su industria exportadora con aranceles y otras medidas, la confianza en el futuro ha dado un salto notable. El índice de producción futura ha aumentado cuatro puntos y está ligeramente por encima de su promedio a largo plazo. Tal vez haya esperanza de que la letargia esté terminando, con elecciones generales en Alemania y posiblemente en Francia, y un clima de ‘el momento es propicio para cambiar las cosas y actuar’.
Alemania y Francia siguen siendo los rezagados en el sector manufacturero de la eurozona, con Austria e Italia en una situación apenas mejor. Al menos la recesión manufacturera se ha ralentizado en todos estos países, y esto se observa en una amplia gama de sectores. En Alemania y Francia, la situación de los bienes de capital, bienes intermedios y bienes de consumo ya no es tan dramática como el mes anterior. Es posible que la situación mejore aún más este año.
A pesar de todas las amenazas de aranceles de Trump, debemos recordar que para la mayoría de los países de la eurozona, el 90% o más de sus exportaciones van a países distintos de EE.UU.”*
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40649

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

El último máximo intradía está en 11.43 €. 

Digamos que sería el nivel a superar y de hecho está funcionando como resistencia. 

Por otro lado por el motivo que sea REPSOL no ha tenido ese momento de pánico que parecía tras las noticias del finde y de Trump en particular. 

En mi caso no tenía beneficios que defender y sobre las minusvalías latentes seguramente se irán menguando o eso espero. 

Precio de mi posición descontado dividendo: 11.72€ 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40650

Re: La actualidad de los mercados

Precio de la mía 11,844€ sin descontar dividendo. REPSOL puede dejar envolvente alcista a cierre.......o dejar una fea mecha por arriba. A cierre te quiero ver como ahora. Saludos.