Acceder

La actualidad de los mercados

40,8K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.728 / 2.737
#40906

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Europa imparable tras el posible proceso de paz en Ucrania. Crónica de cierre en video por Cárpatos 13-2-2025
Mercados fuertes tras el posible proceso de paz en Europa y con un Wall Street que ha eliminado todos los efectos del IPC de ayer y que empieza a tener menos los aranceles de Trump. Lo analizamos todo detenidamente desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/CtIwlWzLCWo
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40907

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes

 

El miedo vuelve a la Bolsa






 Fuente.- Estrategias de Inversión
#40908

Re: La actualidad de los mercados

Sólo el 45% de los valores del S&P 500 cotizan por encima de su media móvil de 100 días

 

Fuente.- Estrategias de Inversión

#40909

Re: La actualidad de los mercados

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#40910

Re: La actualidad de los mercados

Most bears in @AAIISentiment survey since early Nov '23, which marked the end of that 10% correction.

Bears up 13% in two weeks is also rare. Saw that at the end of the 10% Fall correction in '23, March '23 and the regional banking crisis, and late Sept '22 near the end to that bear market.

In other words, when investors are this worried, a large fall from here would be quite rare.

What makes this so interesting is other sentiment polls aren't this worried, in fact, option put/call ratios are flashing probably too much calm.





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#40911

Despidos masivos de empleados federales comienzan mientras Trump y Musk purgan el gobierno de EE.UU.

Despidos masivos de empleados federales comienzan mientras Trump y Musk purgan el gobierno de EE.UU. 

Por Tim Reid

WASHINGTON, 13 de febrero (Reuters) - Han comenzado los despidos masivos en varias agencias gubernamentales de EE.UU., ya que el presidente Donald Trump y el CEO de Tesla, Elon Musk, aceleran su purga de la burocracia federal de América, según fuentes sindicales y empleados familiarizados con los despidos que le dijeron a Reuters el jueves.

Se han enviado correos electrónicos de despido en las últimas 48 horas a decenas de trabajadores del gobierno, principalmente empleados recién contratados que aún estaban en período de prueba, en el Departamento de Educación, la Administración de Pequeños Negocios (SBA), la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y la Administración de Servicios Generales (GSA), que gestiona muchos edificios federales.

No quedó claro de inmediato el jueves cuántos trabajadores federales perderían sus empleos en la primera ola de despidos. Pero la medida cumple la promesa de Trump de reducir el tamaño del gobierno federal y erradicar el "estado profundo", una referencia a los burócratas a quienes considera no lo suficientemente leales a él.

"La Agencia considera que no es apto para continuar con su empleo porque su habilidad, conocimiento y destrezas no encajan con las necesidades actuales, y su desempeño no ha sido adecuado para justificar una continuación de su empleo con la Agencia", decían las cartas enviadas a al menos 45 empleados en período de prueba en la SBA.

Reuters ha visto una copia de la carta de despido.

Cartas enviadas a al menos 160 empleados recientes en el Departamento de Educación, también vistas por Reuters, les informaban que su empleo "no sería en el interés público."

Trump, un republicano que cumple su segundo mandato, solicitó repetidamente la eliminación del Departamento de Educación durante su campaña presidencial. El miércoles, lo llamó una "estafa" y dijo que quería cerrarlo.

Alrededor de 100 empleados en período de prueba recibieron cartas de despido el miércoles en la GSA, según dos personas familiarizadas con los despidos.

Un empleado de la GSA, quien dijo que le quedaba un mes hasta que terminara su período de prueba y había recibido excelentes evaluaciones de desempeño, fue informado esta semana de que sería despedido el viernes.

"Hasta hace dos semanas, este era un trabajo soñado. Ahora se ha convertido en una pesadilla total debido a lo que está sucediendo. Tengo niños pequeños y una hipoteca que pagar", dijo el trabajador a Reuters.

Según datos del gobierno, alrededor de 280,000 trabajadores civiles del gobierno fueron contratados hace menos de dos años, y la mayoría aún está en período de prueba.

REDUCCIÓN MASIVA DE PERSONAL

Trump ha encargado al sudafricano Musk y a miembros de su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), una agencia temporal del gobierno, realizar una reducción masiva de los 2.3 millones de empleados civiles del gobierno federal.

DOGE no respondió de inmediato a una solicitud de comentario para esta historia, pero un portavoz de la Oficina de Administración de Personal, el brazo de recursos humanos del gobierno de EE.UU., dijo que los despidos estaban en línea con una nueva política del gobierno.

"La administración Trump está alentando a las agencias a utilizar el período de prueba tal como se pensó: como una continuación del proceso de solicitud de empleo, no un derecho a empleo permanente", dijo el portavoz.

La iniciativa sin precedentes de recorte de costos ha sembrado pánico entre miles de empleados federales en la capital de EE.UU., quienes temen ser los próximos en ser despedidos.

Trump ha continuado con el esfuerzo a pesar de una avalancha de demandas de sindicatos y fiscales generales demócratas y las críticas, incluso de varios expertos republicanos en presupuestos, que afirman que la iniciativa tiene una motivación ideológica.

Trump ha defendido el esfuerzo, diciendo que el gobierno federal es demasiado inflado y que se pierde demasiado dinero en desperdicio y fraude. Aunque hay un acuerdo bipartidista sobre la necesidad de una reforma gubernamental, los críticos han cuestionado el enfoque drástico de Musk, quien ha acumulado una influencia extraordinaria.

En una videollamada dirigida a la Cumbre Mundial del Gobierno en Dubái el jueves, Musk dijo: "Necesitamos eliminar agencias enteras."

Musk, la persona más rica del mundo, ha enviado miembros de DOGE a al menos 15 agencias gubernamentales, donde han obtenido acceso a sistemas informáticos con información sensible de personal y financiera, y han enviado a los trabajadores a casa.

Han liderado una exitosa campaña para vaciar dos agencias: la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional, que proporciona un salvavidas a los más necesitados del mundo, y la CFPB, que protege a los estadounidenses de prestamistas sin escrúpulos.

Aproximadamente 70 empleados en período de prueba en la CFPB recibieron cartas de despido el martes por la noche.

"Es tan estresante lidiar con esto, es difícil de soportar", dijo un empleado de carrera de la CFPB a Reuters después de que los empleados en período de prueba fueran despedidos. La agencia ha sido cerrada y el personal de tiempo completo fue enviado a casa. "Todos sentimos que seremos los siguientes."

VICTORIA LEGAL

El martes, con Musk a su lado en la Oficina Oval, Trump firmó una orden ejecutiva que amplía enormemente el poder de DOGE, ordenando a las agencias de EE.UU. que se preparen para despidos masivos y trabajen estrechamente con el equipo de Musk para identificar a los empleados gubernamentales que pueden ser despedidos.

Trump logró una importante victoria legal el miércoles en sus esfuerzos por desmantelar la burocracia federal, cuando un juez federal falló que la oferta de indemnización a los empleados del gobierno podría proceder.

Aproximadamente 75,000 trabajadores se han inscrito para la indemnización, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a los periodistas el jueves. Eso equivale al 3% de la fuerza laboral civil.

El plazo para aceptar la oferta expiró el miércoles por la noche. Cuando se le preguntó por qué no se les dio más tiempo a los trabajadores para considerar la indemnización y que más de ellos la aceptaran, Leavitt dijo: "No estoy tan segura de que no hayamos alcanzado los números que queríamos."

#40912

La Bolsa de Moscú detiene la negociación en el mercado de valores y decide no reanudar el comercio

La Bolsa de Moscú detiene la negociación en el mercado de valores y decide no reanudar el comercio

Creado: 20:03

MOSCÚ, 13 de febrero (Reuters) - La Bolsa de Moscú ha detenido la negociación en el mercado de valores, informó la bolsa el jueves.

Un anuncio posterior indicó que se había tomado la decisión de no reanudar las operaciones por la tarde "tras consultar con los participantes del mercado y tener en cuenta sus opiniones, en interés de defender a los inversores".
#40913

Re: La actualidad de los mercados

Las habrá vendido hoy, o lo hará al final del día ... la Pelosi las acciones de TEM. Con haberse hecho público que las tenía las están comprando en masa. A estas horas se están cascando un +13,83% de nada. ¡Que disparate!
#40914

Re: Valor del día en Wall Street: Robinhood, impulsado por las criptomonedas

Me llama tremendamente la atención el desglose de los ingresos por transacciones, que tendrá cierta correlación con los ingresos de la compañía.

Más de la mitad de su negocio procede las criptomonedas.

De lo que podría considerarse el negocio "tradicional" de un broker, casi de 4/5 son por operativa de derivados y algo más 1/5 por compra/venta de acciones. Deben tener una clientela con una cultura financiera muy por encima de la media. El USAno medio, como el español medio, no creo que ande jugando con derivados apalancado hasta las trancas ...
#40915

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
GS: El Índice de Incertidumbre de la Política Económica de EE. UU. está en uno de los niveles más altos en 30 años.
Los rendimientos están en mínimos. Las acciones cerca de máximos. El dólar se mueve con fuerza ante las últimas noticias sobre aranceles.
El oro alcanza otro máximo histórico. Hoy también hubo una intensa demanda de bonos.
Presidente de Estados Unidos, Trump: Taiwán nos quitó nuestro negocio de chips y queremos recuperarlo.
El funcionario de la Casa Blanca termina… “El presidente Trump ha dado un mandato rotundo del pueblo estadounidense para que se utilicen aranceles para nivelar el campo de juego nuevamente”.
El funcionario de la Casa Blanca agregó: “Con aranceles bajos y barreras de entrada, nuestros socios comerciales extranjeros han promulgado aranceles relativamente más altos y otras barreras comerciales que han puesto en desventaja a los productores estadounidenses…”
El presidente Trump anuncia aranceles recíprocos a otros países que comercian con Estados Unidos. Un funcionario de la Casa Blanca dice: “Los trabajadores y las industrias estadounidenses han operado durante mucho tiempo en un campo de juego desigual con nuestros socios comerciales, mientras que Estados Unidos ha abierto nuestros mercados…”
Lutnick, de US ComSec: Los estudios estarán completamente finalizados para el 1 de abril; Trump podría iniciar el plan de aranceles recíprocos el 2 de abril.
Funcionario de la Casa Blanca: No se descarta un arancel global fijo – La administración Trump podría comenzar a imponer algunos aranceles recíprocos en cuestión de semanas, examinará primero los problemas más graves y los países con mayores superávits comerciales estadounidenses.
Las caídas de NVDA rara vez han superado el 20% desde que comenzó el rally.
Trump: “Esto se sumará a los aranceles al acero, también a los automóviles y a los productos farmacéuticos” – Próximamente se aplicarán tarifas para vehículos
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40916

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street ampliamente al alza, en un día que fue muy “loco”: SPX +1.04%, NDX +1.43%, Dow +0.77%, Russell +1.17%. El dato de IPP fue superior a lo esperado, pero los componentes importantes para el PCE no.
Los aranceles recíprocos se firmaron, pero no entrarán en vigor aún. Noticias que teóricamente no deberían impulsar al mercado tuvieron detalles que fueron gasolina para este. La intensificación de la retórica sobre las conversaciones de paz también ayudó al sentimiento general positivo.
Las acciones subieron, incluso amenazando con salir del rango lateral. El SPX cerró arriba de los 6,100 puntos. Las acciones de defensa de EE. UU. cayeron luego de que Trump comentara sobre reducir a la mitad el presupuesto de defensa.
Pero donde está el juego es con los minoristas: organizados, son mucho más fuertes que cualquier Hedge Fund, y las acciones con mayor porcentaje de cortos se volvieron a disparar. Los rendimientos se desplomaron por esos detalles en los datos, y el rendimiento americano a 10 años vuelve al 4.50%, algo que también fue positivo para la renta variable.
Entre las conversaciones sobre aranceles y la inflación, el dólar estuvo volátil hoy, pero cerró en mínimos de tres semanas. El oro se recuperó en medio de la debilidad del dólar y tuvo otro cierre récord. Bitcoin continuó con sus recientes movimientos caóticos, esta vez a la baja, encontrando soporte en $96,000. Los precios del petróleo cerraron sin cambios en el día.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40917

Hasta dónde puede caer el petróleo si hay acuerdo de paz en Ucrania


Una de las primeras consecuencias del acuerdo entre Trump y Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania fue el descenso del petróleo. Los analistas diluyen los temores sobre el suministro, y auguran mayores presiones bajistas sobre el precio del crudo.

Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania pueden ser tortuosas, y su desenlace sigue siendo una incógnita. Incluso en el caso de que se alcanzara un acuerdo el impacto sobre el mercado del petróleo sería difícil de determinar, al depender de la condiciones y de los calendarios establecidos en el pacto.

Las noticias arrojan por tanto un elevado grado de incertidumbre, lo que no ha impedido que los inversores dieran un primer veredicto sobre los ganadores y perdedores con un eventual alto el fuego en Ucrania. El petróleo destaca desde el primer momento en el apartado de los damnificados, después de tres años, coincidiendo con el estallido de la guerra en Ucrania, afianzado en precios elevados.

"La noticia del inicio de las negociaciones de paz ha tenido un efecto inmediato sobre el precio del petróleo", en forma de caídas notables, resaltaba ayer Jorge León. El responsable de análisis geopolítico de Rystad Energy recalca, en primer lugar, que "la posibilidad de una paz negociada reduce significativamente el riesgo sobre la oferta de petróleo de Rusia".

UBS incide en esta línea al indicar que el mercado ha pasado de estar preocupado por el el suministro de crudo a dar por descontado un suministro suficiente.

Una de las claves a despejar ante un posible escenario de paz sería confirmar el regreso al mercado del petróleo ruso. UBS abre la puerta a un futuro incremento de las exportaciones rusas de energía. Desde Rystad Energy Jorge León apunta igualmente que un acuerdo para poner fin a la guerra "seguramente incluiría un levantamiento parcial de sanciones al petróleo ruso".

El calendario establecido determinaría la magnitud de su impacto en el suministro global de crudo, pero como destaca el analista de Rystad Energy, "en este escenario veríamos presión bajista en el precio del petróleo", alentada también por el hecho de que "la prima de riesgo geopolítico sobre el precio del petróleo caería rápidamente".

Los analistas de Citi llaman precisamente la atención sobre la rapidez y la contundencia que podrían tener estas caídas. El banco estadounidense se reafirmó ayer, una vez conocido el acuerdo para negociar la paz en Ucrania, en sus previsiones claramente bajistas sobre el precio del crudo.

Previamente los analistas de Citi ya se habían mostrado firmemente convencidos de que las políticas de Donald Trump tendrán un impacto negativo sobre los precios del crudo. En esta misma línea desde Julius Baer comentaban al inicio de la semana que con la determinación de Trump de abaratar los precios energéticos "compartimos la opinión consensuada de que el mercado del petróleo se encamina hacia un excedente de oferta a finales de este año". Este superávit, concretan desde Julius Baer, presionará "los precios hacia los 70 dólares y por debajo de ellos".

Las últimas noticias sobre Ucrania han acercado en mayor medida los precios del crudo al nivel de los 70 dólares. El margen de caída es aún más amplio, según Citi. El banco valoró ayer que "una resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania acortaría las rutas de los petroleros, lo que relajaría los mercados de petróleo más allá del potencial de retorno del suministro". Los analistas de XTB puntualizan que "las existencias de transporte marítimo asiático ya están cayendo por temores a una disminución de las tarifas de flete de petróleo".

El impulso a las negociaciones de paz en Ucrania refuerza la convicción de Citi de un próximo correctivo en el barril de Brent. Sus analistas reiteraron ayer que "nuestro escenario base es un precio del Brent de 60-65 dólares para el segundo semestre de 2025". El descenso a estos niveles representaría caídas adicionales del entre el 12% y casi el 20% respecto a la cotización de ayer.

"El petróleo enfrenta múltiples riesgos a la baja con el aumento de los inventarios y la disminución de las tensiones geopolíticas", y desde el punto de vista del análisis técnico, XTB sostiene que, a corto plazo, "el nivel de 73 dólares por barril sigue siendo un soporte técnico clave para el petróleo". "Una ruptura por debajo de esta zona", añaden desde XTB, "podría empujar al precio del barril por debajo de la marca crítica de 70 dólares".



#40918

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 14/02/2025 a las 08:48

* HERMES HRMS.PA - El grupo de lujo francés informó el viernes de un aumento de las ventas del 17,6% en el cuarto trimestre de 2024 y confirmó su objetivo de ventas.

* SAFRAN SAF.PA - El viernes, el proveedor de equipos aeroespaciales elevó sus objetivos de ingresos operativos recurrentes y de flujo de caja libre para 2025 tras registrar ventas récord en 2024 y un aumento de más del 30% en sus ingresos operativos recurrentes.

* EURONEXT ENX.PA - El jueves, el operador bursátil paneuropeo informó de un aumento del 11,1% en el volumen de negocios en el cuarto trimestre, impulsado por la boyante negociación de bonos, el negocio no relacionado con el volumen y el desarrollo de su cámara de compensación, Euronext Clearing.

* UBISOFT UBIP.PA - El editor francés de videojuegos presentó el jueves unos resultados inferiores a los del tercer trimestre, un periodo marcado por las negociaciones sobre el futuro de su estructura accionarial y las dificultades con su juego estrella Assassin's Creed.

* LAGARDÈRE LAGA.PA pronosticó el jueves un EBIT recurrente de 593 millones de euros para 2024, un 14% más que en 2023.

* EUTELSAT ETL.PA - El operador de satélites anunció el viernes cambios en su consejo de administración, ya que el grupo pretende «ganar agilidad en el proceso de toma de decisiones ante la aceleración de los cambios en la industria de los satélites.»

* CASINO CASP.PA - Groupement Mousquetaires va a adquirir las acciones de RelevanC, filial del minorista francés, en Infinity Advertising, convirtiéndose en el único accionista de la filial de medios minoristas.

* NATWEST NWG.L - El banco británico registró el viernes un beneficio anual mejor de lo esperado, alegando una mejora de la productividad.

* MONCLER MONC.MI - El grupo italiano de artículos de lujo registró el jueves un aumento del 8% en las ventas del cuarto trimestre a tipos de cambio constantes y un beneficio operativo mejor de lo esperado.

* UNIPOL UNPI.MI - El viernes, el grupo financiero italiano informó de un aumento interanual del 5,2% en el beneficio neto para 2024, superando los objetivos acumulados establecidos en su plan estratégico 2022-2024.

* VINCI SGEF.PA anunció el jueves el nombramiento de directores generales en Vinci Autoroutes y Vinci Airports.

* RICHEMONT CFR.S - El grupo de artículos de lujo anunció el viernes cambios en su dirección, con la entrada en su consejo de administración de los responsables de las empresas de joyería Cartier y Van Cleef. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40919

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Los aranceles ya no asustan. Apertura en video por Cárpatos 14-2-2025
Explicamos detenidamente las causas de las subidas de ayer que fueron muchas, empezando por el hecho de que los aranceles ya no asustan al mercado. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/Po9-deoBheI
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40920

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los índices europeos se tranquilizan al inicio de la última jornada de la semana Eurostoxx -0,1% Alemania DAX -0,4% Francia CAC 40 +0,1% REINO UNIDO FTSE -0,2% España IBEX -0,3% Italia FTSE MIB plano
IPC final de enero en España: +2,9% frente al +3,0% interanual preliminar
El dólar se mantiene estable tras las fuertes ventas de ayer. El EUR/USD cotiza en torno a 1,0450 y el GBP se sitúa por encima de 1,2550.
Las acciones de APAC subieron en su mayoría tras el relevo positivo de Wall St; el S&P 500 y el Nasdaq cerraron con ganancias superiores al 1%.
El presidente estadounidense Trump firmó un memorando para introducir un plan de aranceles recíprocos; el retraso en su aplicación generó optimismo respecto a las negociaciones.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy