Acceder

La actualidad de los mercados

40,7K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.718 / 2.728
#40756

Re: La actualidad de los mercados

Vendo TEF
#40757

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La inflación interanual de México se sitúa en el 3,59%, por debajo de lo esperado (3,61%) en enero
El oro se encuentra en terreno positivo a la espera de la publicación de las NFP
La producción industrial española corregida de efectos retardados supera las previsiones (0,5%) en diciembre: Real (2,1%)
El consejero delegado de Volkswagen Seat: peligran 1.500 empleos en España si no se rebaja el arancel de la UE a los VE fabricados en China
Sabadell gana un récord de 1.827 millones y eleva el pago a los accionistas a 3.300 millones. Expansión
Grandes movimientos en la última encuesta de sentimiento AAII. Los osos se sitúan en los niveles más altos desde noviembre de 2023.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40758

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 07/02/2025 a las 14:55

Amazon

Se espera que Amazon registre un descenso debido a los decepcionantes resultados de su negocio en la nube y a unas perspectivas inferiores a las previstas. En el cuarto trimestre, el minorista en línea y especialista en la nube registró un aumento del beneficio neto a 20.000 millones de dólares, o 1,86 dólares por acción, frente a un beneficio de 10.600 millones de dólares, o 1 dólar por acción, un año antes. El consenso era de 1,49 dólares. El beneficio de explotación aumentó en el espacio de un año de 13.200 a 21.200 millones de dólares, muy por encima de los 19.000 millones de dólares del consenso.

Expedia

Se espera que Expedia suba un 10% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street, después de que la agencia de viajes en línea batiera las estimaciones de los inversores para el cuarto trimestre. El beneficio ajustado por acción fue de 2,39 dólares, frente a los 2,04 dólares previstos. El grupo también está reintroduciendo un dividendo trimestral, suspendido desde 2020 debido a la pandemia de Covid-19. El dividendo será de 0,40 dólares en el primer trimestre de 2025. «Nuestras tres principales marcas de consumo registraron un crecimiento de las reservas», resumió la consejera delegada Ariane Gorin.

Illumina

Illumina sufrirá una fuerte caída en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street, tras publicar una previsión de ventas muy por debajo de las expectativas. El fabricante de máquinas de secuenciación genética, que comercializa pruebas genéticas y herramientas de diagnóstico, prevé unas ventas de entre 4.280 y 4.400 millones de dólares en 2025, una horquilla cuyo punto medio queda por debajo de la estimación media de los analistas de 4.390 millones. Sin embargo, las ventas del cuarto trimestre, de 1.100 millones de dólares, superaron las expectativas.

Microchip

El fabricante de chips estadounidense Microchip registró unos beneficios inferiores a los previstos, pero con unas perspectivas decepcionantes. En el tercer trimestre hasta finales de diciembre, el grupo registró una pérdida neta de 53,6 millones de dólares, o 10 céntimos por acción, frente a un beneficio neto de 419,2 millones de dólares, o 77 céntimos por acción, un año antes. Excluidos los elementos excepcionales, el beneficio por acción fue de 20 céntimos, 7 céntimos por debajo de las expectativas. Los resultados se vieron afectados negativamente por la amortización de activos inmateriales relacionados con adquisiciones anteriores.

Nikola

Se espera que Nikola caiga más de un 30% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street, después de que Bloomberg informara de que el fabricante de vehículos eléctricos está considerando declararse en quiebra. La empresa está trabajando con un bufete de abogados y asesores financieros para acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, que la protegería de sus acreedores en caso de crisis de liquidez, aunque todavía no se ha concretado nada. La prensa ya informó a finales de enero de que Nikola estaba considerando vender todo o parte de su negocio a medida que se agota su flujo de caja.

Pinterest

Pinterest ha subido más de un 20% en las operaciones previas a la comercialización. En los tres meses hasta finales de diciembre, la plataforma de imágenes registró unos ingresos de 1.150 millones de dólares, un 18% más que la cifra de consenso de 1.140 millones. Sin embargo, el beneficio por acción se situó por debajo del consenso, en 56 céntimos frente a 65 céntimos. Para el primer trimestre fiscal de 2025, el Grupo prevé unos ingresos de entre 837 y 852 millones de dólares, frente a los 833 millones del consenso. El beneficio ajustado para este primer trimestre se espera entre 155 y 170 millones de dólares, también por encima de las expectativas.

Take Two

Se espera que Take Two Interactive Software vuelva a obtener beneficios tras confirmar el lanzamiento de Grand Theft Auto VI en otoño y sus objetivos anuales. En el tercer trimestre hasta finales de diciembre, el editor de videojuegos registró una pérdida neta de 125,2 millones de dólares, lo que representa 71 céntimos por acción, frente a la pérdida de 91,6 millones de dólares y 54 céntimos de un año antes. El beneficio ajustado por acción fue de 72 céntimos, frente a los 57 céntimos del consenso Zacks.

Tesla

Se espera que Tesla caiga con fuerza en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street después de que las ventas de sus vehículos eléctricos fabricados en China cayeran un 11,5% interanual en enero, hasta 63.238 unidades, según datos de la Asociación China de Turismos (CPCA) publicados el viernes. Las entregas del Model 3 y el Model Y fabricados en China descendieron un 32,6% respecto a diciembre. Su rival chino BYD, por su parte, vendió 296.446 vehículos en el mismo mes de enero, lo que supone un aumento del 47,5% interanual. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40759

Valor del día en Wall Street - Amazon: las perspectivas y la nube ensombrecen los resultados

AOF - 07/02/2025 a las 16:44

Amazon (-3,77% a 229,82 dólares) fue uno de los mayores bajistas del índice S&P 500. Aunque el minorista en línea y especialista en la nube generó unos beneficios superiores a los previstos, su negocio de computación en nube y sus perspectivas quedaron por debajo de las expectativas. Otro motivo de insatisfacción fue el hecho de que el grupo estadounidense tenga previsto invertir más de 100.000 millones de dólares este año. Según UBS, el negocio en la nube AWS destinará el 70% de esta suma a reforzar su infraestructura, a pesar de que es incapaz de satisfacer la demanda.

Alphabet sufrió la misma desgracia en bolsa el miércoles por las mismas razones.

En el cuarto trimestre, el especialista en comercio electrónico y en la nube registró un aumento del beneficio neto hasta 20.000 millones de dólares, o 1,86 dólares por acción, frente a un beneficio de 10.600 millones de dólares, o 1 dólar por acción, un año antes. El consenso era de 1,49 dólares. El beneficio de explotación pasó de 13.200 millones de dólares a 21.200 millones en el espacio de un año, muy por encima de la cifra de 19.000 millones del consenso.

La nube bajo presión

Las ventas de Amazon aumentaron un 10%, hasta los 187.700 millones de dólares. Se espera que superen las del gigante minorista Walmart en el mismo periodo. Aunque la firma fundada por Jeff Bezos superó el consenso de 187.300 millones de dólares, el rendimiento de la computación en nube (AWS) fue un poco deslucido. Sus ingresos aumentaron un 18,9%, hasta 28.800 millones de dólares, mientras que el mercado esperaba 28.870 millones.

Durante la conferencia telefónica con analistas, el CEO Andrew R. Jassy explicó que no había podido satisfacer la demanda debido a una capacidad insuficiente. Para solucionar este problema, Amazon planea invertir 105.000 millones de dólares de aquí a 2025, la gran mayoría de los cuales se destinarán a AWS. JPMorgan prevé un crecimiento del 19% para AWS este año, con una aceleración en la segunda mitad. «El crecimiento podría ser desigual debido a las limitaciones relacionadas con el aprovisionamiento de infraestructura, chips, energía y componentes de la cadena de suministro», advierte el analista.

«Vemos la IA como el mayor tema tecnológico de la década, y con AWS como principal beneficiario potencial, creemos que Amazon se ha ganado el beneficio de la duda inversora», afirma Bank of America.

Previsiones por debajo de lo esperado

Se espera que el beneficio de explotación del trimestre actual se sitúe entre 14.000 y 18.000 millones de dólares, frente a los 15.300 millones de un año antes. El mercado apunta a 18.350 millones de dólares.

Se espera que las ventas netas de Amazon se sitúen entre 151.000 y 155.500 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de entre el 5% y el 9%. Wall Street apunta a unas ventas de 158.000 millones de dólares. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40760

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Empleo mal, pero no tanto como parece. Crónica de media sesión en video por Cárpatos 7-2-2025
En titulares el dato de empleo parece peor de lo que es en realidad. Analizamos y resumen de media sesión. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/ixkYe4i0B_0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40761

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Acelera caídas el SPX después de que Trump informe que planea lazanr aranceles reciprocos hoy.
Debilidad generalizada en los índices americanos… Mientras que los rendimientos se mantengan al alza… La renta variable se verá afectada… Pendientes también de que el lunes entran en juego los aranceles de China y que si no hay noticias, volverá a ser un lunes movido.
El fuerte dato de expectativas de inflación impulsa más a los rendimientos: – Inflación a 1 año: 4,3% (est 3,3%; prev 3,3%) – Inflación 5-10 años: 3,3% (est 3,2%; prev 3,2%)
Las expectativas de inflación a 1 año en EE.UU. muestran cierto temor a los aranceles.
Von Der Leyen: La UE está preparada para responder con firmeza si es necesario – Deseo de intensificar la cooperación con EE.UU.
Kashkari, de la Fed: «Tenemos que esperar y ver» cuando se nos pregunte por la política arancelaria – Estamos en una buena situación hasta que tengamos más información sobre las políticas de la Administración
Kashkari, de la Fed: El mercado puede estar captando la señal de que el tipo neutral es más alto
Canadá variación del empleo 76,0k vs 25,0k exp. Pr 90,9k
Más detalles: Las revisiones añadieron 100.000 empleos netos en noviembre y diciembre. El crecimiento del empleo en los últimos seis meses ha sido de una media de 177,7 000 puestos de trabajo, con pocos cambios respecto a diciembre (170 000). Pero la media de contratación a tres meses subió a 237.000 desde los 164.000 de diciembre.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40762

Re: La actualidad de los mercados

#Euribor 07/02/2025: 2,384


"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#40763

Re: La actualidad de los mercados

 

La bolsa, con miedo pese a estar a sólo un 0,7% de sus máximos históricos





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#40764

Re: La actualidad de los mercados

A la butxaca socio!!!!
#40765

Re: La actualidad de los mercados

 

EEUU ​​crea 143.000 empleos en enero, por debajo de lo previsto​​​​​​​​​​​​​



El Departamento de Trabajo de EEUU publica que en enero se crearon 143.000 empleos, por debajo de los 175.000 previstos, frente a un dato de 307.000 en el mes anterior.

La tasa de desempleo de EEUU cayó al 4,0% desde un nivel del 4,1%, frente a una previsión del 4,1%.

En cuando al indicador de salarios medios por hora, subió un 0,5%. La previsión era de un incremento del 0,3%. 




Fuente.- Estrategias de Inversión
#40766

Re: La actualidad de los mercados

Primer cierre de REPSOL por encima de la R 11,517€ en diario, semanal y mensual. Saludos.


#40767

Re: La actualidad de los mercados

Se va a ir a la luna.
#40768

Re: La actualidad de los mercados

Gracias socio. Eso es, si dejo de verlo claro, mejor hacer caja.