Acceder

La actualidad de los mercados

42,2K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.818 / 2.828
#42256

Re: Vídeo/análisis JL Cava

Hola, pienso que rebote salvaje no va haber hasta que el SP500 baje el 40%.

Y ojito que en la crisis de 2008 bajó más del 50%.
#42257

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días ! Así van cerrando los mercados en Asia Pacífico APAC a la espera del crossover en Europa

Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42258

Valor del día en Europa - Shell cae: alerta sobre sus previsiones de producción para el primer trimestre

AOF - 07/04/2025 a las 12:03

En Ámsterdam, Shell (-7,19% a 27,38 euros) registró una de las mayores caídas del índice AEX 25 tras anunciar una reducción de sus objetivos de producción para el primer trimestre de 2025. La cotización de la petrolera también bajó como consecuencia de la fuerte caída de los precios del petróleo vinculada a los derechos de aduana en Estados Unidos. Para su división de Gas Integrado, el grupo apunta ahora a una producción de entre 910.000 y 950.000 barriles equivalentes de petróleo al día, frente a una horquilla anterior de entre 930.000 y 990.000 barriles equivalentes de petróleo al día.

Además, Shell prevé volúmenes de licuefacción de entre 6,4 y 6,8 millones de toneladas para el primer trimestre, frente a los 6,6 a 7,2 millones de toneladas anteriores.

El grupo petrolero anglo-holandés rebaja sus objetivos de producción debido a operaciones de mantenimiento imprevistas que han penalizado su producción en Australia y al impacto desfavorable de la temporada de ciclones en el hemisferio sur.

En cuanto a sus actividades de exploración y producción, Shell ha endurecido sus previsiones de producción para los tres primeros meses de 2025, que ahora se sitúan entre 1,79 y 1,89 millones de barriles equivalentes de petróleo al día, frente a una horquilla anterior de entre 1,75 y 1,95 millones.

En cuanto a sus resultados comerciales en productos químicos, el margen indicativo de refino debería alcanzar los 126 dólares por tonelada, frente a los 138 dólares del cuarto trimestre.

Shell publicará sus resultados completos del primer trimestre el 2 de mayo. 

Además, Shell y sus competidores en el sector petrolero (TotalEnergies, Esso, BP) se han visto debilitados por la caída del precio del oro negro, provocada por el impacto en el crecimiento que se espera de los aranceles estadounidenses. El lunes, el WTI perdió un 4,76%, hasta 59,39 dólares. Cayó por debajo de los 60 dólares por primera vez desde abril de 2021. Por su parte, el crudo Brent perdió un 4,65% hasta los 62,99 dólares. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42259

Re: Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días. Compro fuerte. Yo también pienso en que viene un rebote histórico. Los 11€ ya. Saludos.
#42260

SP500, técnico y niveles collar de JP Morgan

Buenas,

SP500 tratando de rebotar desde el FIBO 38.2%. Por debajo está la última pata del collar de JPM en 4480 y el FIBO 50% en 4440.

SP500 future, gráfico 1 hora
SP500 future, gráfico 1 hora


Los otros niveles de JPM están en 5905 (que también es la media de 10 meses en el futuro), y 5310. En 4440 está el FIBO 50%, de ahí para abajo ya nos olvidamos... 

Se ve en la imagen como el FIBO 23.6% en 5387 intentó resistir, esperemos que esta vez si resista FIBO 38.2%.

Por macro, pues será interesante la fecha del 9/10 de abril por el inicio de los aranceles y las emisiones de deuda. 

Después en el calendario yo me centraré en el 2 de mayo (dato de empleo que debería salir malo para presionar la Fed), 7 de mayo (decisión de la Fed), y 6 y 8 de mayo (emisiones de deuda de largo plazo). Por el camino creo que el IPC importará pero menos, y el PCE debería salir "favorable" ya que con tanto temor a recesión nadie estará comprando productos caros y las subidas de precios no se verían tanto reflejadas en el PCE (que pondera los precios en base a compras realizadas), a diferencia del PCI (que muestra los precios de una cesta de productos independientemente de si se están comprando o no). Aunque si han adelantado compras, que es previsible, y los fabricantes subieron antes de eso los precios, pues si lo afectará.

Saludos
#42261

Re: La actualidad de los mercados

Brutal lo de estos días. Yo realmente tenía la sensación de que la bolsa siempre seguiría subiendo y que jamás vería caídas así en mi vida. Parecía imposible que bajara tanto. Y ver otra vez por debajo de los 5000 el SP500? Jamás lo hubiera creído posible.
Gracias a Mr Market por darnos esta oportunidad!
#42262

Re: Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días

Como estás socio? Has visto la bolsa de estos días? Ya ves,algo que algunos esperaban y a otros les ha cogido de sorpresa. Es de locos, la diferencia entre máximos y mínimos que lleva. Veremos cuando abran los que mandan a donde se va. Saludos
#42263

Irlanda, Alemania... Qué países europeos están más expuestos a los aranceles de Trump?

Boursorama - 07/04/2025 a las 14:26

En una nota publicada el lunes 7 de abril, Moody's presenta un panorama de los Estados miembros más vulnerables a la subida de los derechos de aduana, debido a su dependencia de las exportaciones a Estados Unidos.

Los países europeos más afectados por el aumento de los derechos de aduana estadounidenses serán Irlanda, Eslovaquia, Alemania, Hungría, Italia y Austria, según Moody's en una nota publicada el lunes 7 de abril. Esta evaluación se basa en la proporción de la economía de cada país que representan las exportaciones a Estados Unidos.

«El efecto de los nuevos aranceles» anunciados el miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump, “variará significativamente dependiendo del sector”, advierte la agencia. En la Unión Europea, los sectores de maquinaria y bebidas alcohólicas «serán probablemente los más penalizados, ya que más de una quinta parte de las exportaciones de estos productos van a Estados Unidos», analiza.

«La respuesta de la Unión Europea determinará el efecto total sobre las economías», añade Moody's, en función de si impone más aranceles o no. La UE intenta negociar con Estados Unidos la reducción de estos aranceles, pero también se prepara para tomar represalias.

Irlanda, una isla expuesta por su dependencia de las multinacionales

A principios de febrero, Alemania publicó cifras a su favor sobre sus exportaciones a Estados Unidos, con un superávit comercial récord de 71.400 millones de euros. En 2024, las empresas alemanas exportaron al mercado estadounidense bienes por valor de 163.400 millones de euros. Esto representó alrededor del 10,5% del total de las exportaciones alemanas del año.

Gracias a su atractivo régimen fiscal (el impuesto de sociedades está fijado en el 12,5% y en el 15% para las empresas más grandes), Irlanda registró un superávit comercial con Estados Unidos de unos 87.000 millones de dólares (80.000 millones de euros) en 2024, lo que la convierte en el cuarto país con mayor déficit comercial estadounidense, por detrás de China, México y Vietnam. Irlanda es también el domicilio fiscal de numerosas multinacionales estadounidenses (Apple, Microsoft, Google, Pfizer, etc.), que encuentran en este país una mayor eficiencia fiscal que en Estados Unidos (21%). 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42264

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 07/04/2025 a las 14:54

JPMorgan

En una carta a los accionistas, el consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon, advirtió de que los aranceles introducidos por la Administración de Donald Trump «ralentizarán el crecimiento» y alimentarán la inflación. Sin embargo, la cuestión de si provocarán una recesión sigue «abierta».

Tesla

Se espera que Tesla caiga con fuerza en las operaciones previas a la apertura del mercado en Wall Street, al igual que el conjunto de la Bolsa. El analista Daniel Ives (Wedbush) ha rebajado su precio objetivo para la compañía de 550 a 315 dólares, al pronosticar que la guerra comercial de Donald Trump tendrá un gran impacto en el fabricante de coches eléctricos, que obtiene una gran proporción de sus proveedores fuera de Estados Unidos. A Daniel Ives le preocupa especialmente el impacto de las represalias de China, que podrían llevar a los consumidores del Reino Medio a preferir Tesla a su competidor local BYD.

Viatris

Se espera que Viatris suba en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street frente al resto del mercado tras alcanzar un acuerdo marco nacional destinado a poner fin a las demandas relacionadas con el escándalo de los opioides presentadas por los estados y las autoridades locales contra el grupo y algunas de sus filiales. Aunque su presencia en el mercado estadounidense de opioides «es muy limitada», ha aceptado el acuerdo para poner fin al caso, y subraya que «no constituye en modo alguno una admisión de culpa o responsabilidad». 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42265

Re: Valores a seguir hoy en Wall Street

Buenas,

además de Jamie Dimon, va habiendo otras críticas (indirectas) en contra. Ted Cruz (senador republicano) dijo que está preocupado sobre las elecciones mid term (nov.'26): "si los aranceles provocan recesión va a ser una masacre para el partido republicano", Bill Ackman (inversor) avisa de un "invierno económico nuclear para EEUU" si Trump no cambia su política y que "no es eso lo que votaron". Elon Musk dice que lo ideal es un arancel cero para la UE y ha sido muy crítico con Peter Navarro (el asesor en materia de aranceles de Trump). De Elon ya comenté que transformó la casa blanca en un concesionario Tesla cuando su cotización bajo de los 235 más o menos, y volvemos a estar ahí, no creo que su giro sea casual. Me da la impresión que tiene algún interés, o necesidad, de mantener las acciones por encima de ese nivel, quizás las usa de aval, quien sabe.

Por otra parte, empresas como Audi están apilando mercancías en las fronteras en vez de pasar por aduanas, Audi dice tener 3 meses de stock dentro de EEUU, y el resto lo va aparcando en los puertos sin hacer el trámite de importación. Si otras empresas hacen esto, pues también le da más tiempo a Trump para mantener los aranceles más allá del 9 de abril, y esto acabará generando atascos en las aduanas al estilo Brexit si se prolonga demasiado.

Saludos
#42266

Gobierno de EE.UU. cambia de rumbo tras muertes por sarampión

Gobierno de EE.UU. cambia de rumbo tras muertes por sarampión

NOS 7/4/2025 - Parece que el gobierno de Trump está ajustando su política antivacunas. El ministro de Salud, Kennedy, conocido por ser un feroz opositor de las vacunas, ahora afirma que la vacuna triple vírica es la manera más efectiva de prevenir la propagación del virus del sarampión.

EE.UU. enfrenta un brote de sarampión, especialmente en el estado de Texas. Unas 500 personas no vacunadas han enfermado y decenas han sido hospitalizadas. Hasta ahora, dos niños han fallecido.

Anteriormente, Kennedy había dicho que la vitamina A ayuda contra el sarampión y que una "buena nutrición" tiene un efecto preventivo.

#42267

Valor del día en Wall Street - Tesla en peligro a menos que Elon Musk «dé un paso atrás», dice Dan Ives

AOF - 07/04/2025 a las 17:20

Tesla (-4% a 229,85 dólares) cae con fuerza, al igual que el conjunto de su sector. El analista Daniel Ives (Wedbush), conocido por sus análisis optimistas, ha rebajado su precio objetivo para el valor de 550 dólares a 315 dólares, vaticinando que la guerra comercial iniciada por Donald Trump tendrá un gran impacto en el fabricante de coches eléctricos. Gran parte de sus proveedores se encuentran fuera de Estados Unidos. El futuro parece sombrío a menos que Elon Musk «dé un paso atrás», en particular en relación con su implicación con DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental).

A Daniel Ives le preocupa especialmente el impacto de las represalias chinas, que podrían llevar a los consumidores del Reino Medio a preferir Tesla a su competidor local BYD. «El contragolpe de la política arancelaria de Trump en China y su asociación con Musk será difícil de minimizar, lo que reforzará la atracción de los consumidores chinos por sus marcas nacionales como BYD, Nio, Xpeng y otras», cree el analista. 

El futuro parece brillante para Tesla, con el sistema de frenado automático sin asistencia de Austin, los vehículos de bajo coste y, por supuesto, el futuro de la autonomía y la robótica... pero el fabricante se ha convertido desgraciadamente en un símbolo político por culpa de Musk, y «esto es muy malo para el futuro de este pilar tecnológico».

Estimamos que Tesla ha perdido al menos el 10% de su base potencial de clientes a nivel mundial debido a sus problemas de imagen de marca autoinfligidos, y el impacto en Europa posiblemente supere el 20%.

«Es hora de que Musk dé un paso al frente, analice la situación y demuestre que es un líder en estos tiempos de incertidumbre», afirma Daniel Ives. «Musk se ha encontrado a menudo con la espalda contra la pared, y cada vez Tesla ha salido fortalecida... este es quizás uno de los mayores retos a los que se ha enfrentado hasta la fecha». 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42268

Unión Europea dispuesta a eliminar aranceles sobre automóviles y otros bienes

Unión Europea dispuesta a eliminar aranceles sobre automóviles y otros bienes

(ABM FN-Dow Jones) 7/4/2025 - Las bolsas europeas lograron recuperar una parte considerable de sus pérdidas el lunes por la tarde, después de que el comisario europeo Maroš Šefčovič declarara, tras una reunión de los ministros de Comercio europeos en Luxemburgo, que la Unión Europea está dispuesta a eliminar los aranceles sobre la importación de automóviles y otros bienes industriales provenientes de EE.UU. Una oferta de "cero por cero", según el comisario europeo.

"Europa está dispuesta a negociar con EE.UU., pero protegerá sus intereses", declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. "Estamos listos para negociar con EE.UU. De hecho, hemos ofrecido tarifas cero por cero para bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales", dijo a los medios tras una reunión con el primer ministro de Noruega. "Siempre estamos listos para un buen acuerdo."

#42269

Re: La actualidad de los mercados

Así cierra Repsol. Saludos.
#42270

Navarro: Trump siempre está dispuesto a escuchar propuestas

Navarro: Trump siempre está dispuesto a escuchar propuestas

(ABM FN-Dow Jones) 7/4/2025 - El presidente estadounidense Donald Trump siempre está dispuesto a escuchar las propuestas de otros países. Así lo declaró Peter Navarro, jefe de estrategia de la Casa Blanca, el lunes por la tarde en una entrevista con CNBC.

El mercado esperaba que el conflicto comercial se calmara un poco este fin de semana, después de que Trump sorprendiera al mercado el miércoles con aranceles de importación mucho más altos de lo previsto y China respondiera el viernes con un arancel del 34% sobre los bienes estadounidenses, además de los aranceles existentes.

"Debemos volver a una situación en la que Estados Unidos fabrique cosas de nuevo", dijo Navarro. Habrá una amplia recuperación y los mercados financieros se beneficiarán de ello.

Navarro advirtió a otros países que reducir los aranceles de importación para los bienes estadounidenses es solo un primer paso. El problema es mucho más profundo que eso, señaló.

Según Navarro, los inversores deben centrarse en lo que Trump está aportando: impuestos más bajos, desregulación, petróleo más barato y tasas de interés más bajas, dijo en la entrevista con el canal de negocios.

"Los precios del petróleo están bajando, las tasas de interés están bajando [...] los precios de los alimentos están bajando, no hay inflación", celebró Trump esta mañana en un mensaje que publicó en Truth Social. En él, también advirtió a Pekín sobre la decisión de contraatacar.