Acceder

La actualidad de los mercados

44,9K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.004 / 3.012
#45046

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días


BBVA dispondría de 8.000 millones para financiar una opa obligatoria por Sabadell, según el CEO


BBVA tiene 8.000 millones de euros en capital para una oferta obligatoria en efectivo por Banco Sabadell en caso de que no consiga convencer a suficientes accionistas de su competidor para que acepten su oferta hostil, asegura el consejero delegado Onur Genç.

En una entrevista con Reuters, Genç indicaba que su escenario base era que BBVA obtuviera más del 50% de las acciones de Sabadell para cerrar la opa de 17.000 millones de euros. Si BBVA se hace con más del 30% pero menos del 50%, deberá hacer una opa obligatoria en efectivo a los inversores restantes o abandonar la operación que lleva intentando cerrar desde abril de 2024.

En caso de que lance una oferta obligatoria en efectivo, "creemos que no necesitamos ampliar capital", dijo Genç, que añadía que "si está entre el 30% y el 50%, podría suceder o no. Depende de la aceptación, del precio y de las condiciones del mercado".

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45047

Re: La actualidad de los mercados

CALENDARIO MACRO PARA LA SEMANA🇺🇸🇪🇺🇨🇳🇯🇵

Lunes 06 de Octubre
11:00👉🏻Ventas Minoristas🇪🇺
19:00👉🏻Comparecencia de C.Lagarde🇪🇺

Martes 07 de Octubre
14:30👉🏻Balanza Comercial🇺🇸
16:05👉🏻Comparecencia de Bowman (Miembro del FOMC)🇺🇸
18:10👉🏻Comparecencia de C.Lagarde🇪🇺
22:30👉🏻Reservas semanales de crudo del API🇺🇸

Miércoles 08 de Octubre
16:30👉🏻Inventarios de petróleo crudo de la AIE🇺🇸
21:00👉🏻Actas de la reunión del FOMC🇺🇸

Jueves 09 de Octubre
13:30👉🏻Actas de la reunión de policía monetaria del BCE🇪🇺
14:30👉🏻Peticiones de subsidio por desempleo🇺🇸
14:30👉🏻Declaraciones de J.Powell🇺🇸

Viernes 10 de Octubre
14:30👉🏻Ingresos medios por hora🇺🇸
14:30👉🏻Nóminas no agrícolas🇺🇸
14:30👉🏻Tasa de desempleo🇺🇸
16:00👉🏻Confianza del consumidor y expectativas de inflación por la Universidad de Michigan🇺🇸

Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos
#45048

Valor del día en Europa - Aston Martin se estrella tras una advertencia sobre sus resultados

AOF • 06/10/2025 a las 10:51

Aston Martin (-7,87 %, a 74,90 peniques) cae con fuerza en la Bolsa de Londres tras revisar a la baja algunos de sus objetivos financieros anuales. Para justificar esta decisión, el fabricante de automóviles de lujo destaca «las crecientes dificultades relacionadas con la coyuntura macroeconómica mundial, en particular el impacto persistente de los aranceles». Otra fuente de incertidumbre son los cambios en los impuestos chinos sobre los automóviles de lujo y el mayor riesgo de tensiones en la cadena de suministro.

En concreto, Aston Martin Lagonda Global Holding estima que sus volúmenes de ventas al por mayor deberían caer entre un 5 % y un 9 % este año. La empresa prevé además un EBIT ajustado anual inferior al límite inferior del rango de previsiones del consenso. De media, los analistas anticipaban una pérdida de 110 millones de libras.

Se ha abandonado el objetivo de generar un flujo de caja libre positivo en el segundo semestre de 2025. Al mismo tiempo, la dirección ha puesto en marcha una revisión inmediata de los costes y los gastos de inversión futuros.

Aston Martin también ha anunciado la finalización de la venta de sus acciones en AMR GP en el tercer trimestre de 2025, con un ingreso bruto de aproximadamente 108 millones de libras esterlinas. Esta suma respaldará la liquidez total del grupo, que cerró el periodo con aproximadamente 250 millones de libras esterlinas.

Enfoque en el tercer y cuarto trimestre y en 2026

En cuanto al tercer trimestre, el grupo entregó 1430 unidades en total, mientras que anteriormente esperaba una cifra global similar a la del tercer trimestre de 2024 (1641 unidades). Este bajo rendimiento se debe a una demanda menor de lo previsto, especialmente en Norteamérica y en la región Asia-Pacífico (incluida la Gran China).

Para los últimos cuatro meses del año, Aston Martin tiene previsto comenzar las entregas de los modelos Vantage S y DBX S. Paralelamente, la producción del Valhalla comenzó durante el tercer trimestre, con un aumento gradual de los volúmenes previsto hasta finales de año. Las primeras entregas a los clientes deberían tener lugar a principios del cuarto trimestre, aunque con un ligero retraso debido a la finalización de los estudios técnicos y la obtención de las homologaciones obligatorias. Debido a este problema de calendario, las ventas al por mayor del modelo Valhalla se reducirán a unas 150 unidades. Según explica el grupo, existen otros riesgos que pesan sobre el calendario de entregas de 2025, debido al actual cierre del Gobierno federal estadounidense, que podría afectar al calendario final de homologación en Estados Unidos.

Aston Martin prevé una mejora secuencial de sus resultados financieros en el cuarto trimestre, respaldada por el aumento de los volúmenes básicos generados por los nuevos productos derivados, así como por la contribución financiera dilutiva de las primeras entregas del Valhalla.

Se espera una mejora significativa de la rentabilidad y la generación de flujo de caja para 2026, gracias a los nuevos modelos y a la continuación del programa de reducción de costes. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45049

Re: La actualidad de los mercados

 

David Martínez niega un pacto oculto con BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell



David Martínez, inversor y consejero de Banco Sabadell, niega cualquier acuerdo secreto con BBVA en el contexto de la OPA sobre el banco catalán, rechazando acusaciones de conflicto de interés.




El inversor mexicano David Martínez, quien también se desempeña como consejero dominical de Banco Sabadell, ha salido al paso de las acusaciones sobre un supuesto pacto oculto con BBVA en el contexto de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre el banco catalán.

En un artículo publicado en el diario 'El País', Martínez ha negado categóricamente la existencia de cualquier acuerdo encubierto con BBVA y ha aclarado que no hay conflictos de interés ni con BBVA ni con Banco Sabadell. En sus propias palabras, "No existe absolutamente ningún acuerdo ni conflicto de interés entre BBVA y yo, ni existe ningún conflicto con Sabadell por manifestar mi decisión de aceptar la oferta".

El inversor ha calificado las acusaciones en su contra como "infundadas, irresponsables y difamatorias", señalando que buscan confundir el debate y desacreditar a terceros. Asimismo, ha manifestado su disposición a colaborar con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para aclarar cualquier aspecto relacionado con la OPA.

Martínez ha explicado que su elección de acudir a la OPA se fundamenta en su convicción de que una fusión entre BBVA y Sabadell generaría una entidad bancaria más competitiva y rentable. En este sentido, ha expresado que hubiera preferido una "fusión amistosa" y ha destacado la importancia de la escala en el negocio bancario, especialmente en términos de infraestructura y tecnología.

El inversor ha proyectado que la consolidación de Sabadell y BBVA en España dará lugar a una entidad con un mayor potencial de revalorización y competitividad en el mercado. En sus palabras, "Considero que la consolidación en España de Sabadell y BBVA dará lugar a una entidad aún más competitiva, rentable y con mayor potencial de revalorización".

Finalmente, David Martínez ha instado al resto de accionistas de Banco Sabadell a buscar asesoramiento profesional y a no dejarse llevar por información que pueda ser infundada, incorrecta o incierta. Su llamado es a tomar decisiones informadas y basadas en datos fiables.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45050

Re: Telefónica

 

Telefónica prepara un ERE de 6.000 trabajadores este año, según Expansión



Telefónica estaría preparando un plan de reducción de plantilla de al menos a 6.000 empleados en varias filiales antes de finales de año, informa el diario Expansión. El número total de trabajadores afectados inicialmente por el plan de recorte podría ascender a 7.000, de una plantilla global de unos 100.000, añade la información.

Se espera que el plan de recorte sea similar al aplicado en 2024, que fue "preferentemente voluntario" para los empleados mayores de 55 años, añade Expansión.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45051

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 06/10/2025 a las 14:43

Abbvie

Abbvie ha revisado a la baja su objetivo de beneficios anuales debido a un gasto de 2700 millones de dólares relacionado con la adquisición de derechos de propiedad intelectual y de investigación y desarrollo. El impacto en el beneficio diluido por acción ajustado será de 1,50 dólares. Así, este último debería situarse entre 10,38 y 10,58 dólares por acción, frente a una estimación anterior que oscilaba entre 11,88 y 12,08 dólares.

AMD

Se espera que las acciones del fabricante de microprocesadores AMD suban casi un 30 % en Wall Street gracias al anuncio de una asociación estratégica con OpenAI para suministrarle chips. Al mismo tiempo, el propietario de ChatGPT podrá adquirir hasta un 10 % del competidor de Intel. El acuerdo se refiere al despliegue de chips dedicados a la IA que representan 6 gigavatios a lo largo de varios años. El primer despliegue de una capacidad de 1 gigavatio de GPU AMD Instinct MI450 debería comenzar en el segundo semestre de 2026.

Fifth Third

Fifth Third y Comerica Incorporated anunciaron este lunes la firma de un acuerdo definitivo de fusión, según el cual la primera adquirirá la segunda en una operación íntegramente en acciones, valorada en 10 900 millones de dólares. Según los términos del acuerdo, los accionistas de Comerica recibirán 1,8663 acciones de Fifth Third por cada acción de Comerica, lo que supone 82,88 dólares por acción y una prima del 20 % sobre el precio medio ponderado por volumen de Comerica en los últimos 10 días.

Tesla

Se espera que Tesla abra en verde. En su cuenta de X, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos ha publicado dos vídeos en los que cita una cita para el martes 7 de octubre de 2025, probablemente para un anuncio importante. Algunos especulan con la presentación de un nuevo vehículo más asequible que los anteriores para hacer frente a la erosión de sus ventas. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45053

Valor del día en Wall Street: tras Oracle, AMD se beneficia de las ganancias de OpenAI

AOF • 06/10/2025 a las 16:52

El 11 de septiembre, Oracle se disparó casi un 36 % gracias a la firma de megacontratos relacionados con la IA. El contrato con OpenAI, propietario de ChatGPT, asciende a 300 000 millones de dólares. Hoy, AMD se dispara un 27,53 %, hasta los 210 dólares, gracias a un contrato de varias decenas de miles de millones de dólares con OpenAI. Paralelamente, el propietario de ChatGPT podría adquirir hasta un 10 % del competidor de Intel. Al mismo tiempo, Nvidia pierde un 1,15 %, hasta los 185,47 dólares, ya que el acuerdo firmado con AMD supone un golpe para el especialista en chips para aplicaciones de inteligencia artificial.

Sin embargo, hace dos semanas, Nvidia firmó un acuerdo similar al presentado hoy por AMD. Nvidia y OpenAI habían revelado una carta de intenciones para una asociación estratégica destinada a desplegar al menos 10 gigavatios de sistemas Nvidia para la infraestructura de IA de nueva generación de esta última. En este contexto, Nvidia podría invertir hasta 100 000 millones de dólares en OpenAI, a medida que se desplegaran los nuevos sistemas Nvidia.

AMD: acuerdo muy beneficioso


El acuerdo firmado entre AMD y OpenAI se refiere al despliegue de chips dedicados a la IA que representan 6 gigavatios a lo largo de varios años. El primer despliegue de una capacidad de 1 gigavatio de GPU AMD Instinct MI450 debería comenzar durante el segundo semestre de 2026.

En el marco de este acuerdo, con el fin de alinear aún más sus intereses estratégicos, AMD ha emitido para OpenAI un bono de suscripción de hasta 160 millones de acciones ordinarias de AMD. Este se adquirirá a medida que se alcancen hitos específicos en el suministro de productos AMD a OpenAI.

«Nuestra asociación con OpenAI debería generar decenas de miles de millones de dólares en ingresos para AMD, al tiempo que acelerará el desarrollo de la infraestructura de IA de OpenAI», declaró Jean Hu, directora financiera de AMD. «Este acuerdo crea una alineación estratégica significativa y un valor añadido para los accionistas de AMD y OpenAI, y se espera que tenga un efecto muy positivo en los beneficios por acción ajustados de AMD». 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45054

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Inteligencia artificial: Nuevo superacuerdo. Cierre en video por Cárpatos 6-10-2025
AMD y Open AI firman un nuevo superacuerdo, lo cual sigue aumentando la euforia total en el mercado y en todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial. Bastantes consecuencias en los mercados en relación con la nueva futura primera ministra japonesa. Los activos franceses sufren la renovada crisis política en este país. Análisis a fondo de situación.
https://youtu.be/G1trkj2QqBc
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45055

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
El Índice de Sorpresas Económicas de Citi cayó a 15,0 el viernes, desde 27,5 una semana antes. El máximo del año se registró el 4 de septiembre en 28,6, mientras que el mínimo fue de -24,6 a finales de junio. En 2024, el índice alcanzó un máximo de 47,2 (en febrero) y un mínimo de -47,5 (en julio).
Dow Jones recorta perdidas y cae un 0.15%.
OpenAI desplegará chips de AMD en sus propios centros de datos y en otros externos.
El porcentaje de miembros del S&P 500 que han marcado un nuevo máximo de 52 semanas solo ha estado en dobles dígitos una vez en lo que va de año.
Las acciones de Tesla suben un 2,7% después de que la compañía anticipara un evento para el martes.
Las acciones de AMD suben un 32% en la apertura tras el acuerdo con OpenAI.
ChatGPT Plus Los economistas de Goldman Sachs afirman que los informes de empleo e inflación de septiembre, aplazados por el cierre del gobierno, probablemente no traerán sorpresas. Estiman que la economía habría creado unos 80.000 empleos y que el IPC habría subido un 0,26% en septiembre, una desaceleración respecto al 0,35% de agosto, lo que sugiere una moderada recuperación del mercado laboral y de la inflación.
China está considerando un enorme plan de inversión en Estados Unidos — potencialmente valorado en hasta 1 billón de dólares.
Paul Tudor Jones dijo a CNBC que las acciones podrían dispararse con fuerza antes de un “máximo explosivo”, comparando la situación actual con la burbuja tecnológica de 1999. Señaló una combinación sin precedentes de un déficit del 6% en EE. UU. y un ciclo de relajación monetaria de la Fed, a diferencia del superávit y las subidas de tipos de 1999. Jones advirtió que, aunque el próximo año podría traer grandes ganancias, el máximo del mercado podría llegar de forma repentina y pronunciada.
“Bessent continuará como comisionado del IRS de forma indefinida”, según CNBC.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45056

Re: La actualidad de los mercados

 

El S&P 500 ha registrado un rendimiento positivo durante los últimos seis cierres gubernamentales, y ha subido un 0,4% durante el cierre actual




Fuente.- Estrategias de Inversión
#45057

Re: La actualidad de los mercados

El S&P 500 ha subido un 40% en seis meses, el oro se acerca a los 4.000 dólares por onza y el Bitcoin ha alcanzado una capitalización bursátil de 2,5 billones de dólares


Mientras tanto, el dólar estadounidense se encamina hacia su peor año desde 1973.




Fuente.- Estrategias de Inversión
#45058

Re: La actualidad de los mercados

 

Estos son los rendimientos anuales del Bitcoin desde 2010




Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#45059

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del martes 7 de octubre


Mañana tendremos:

- Subasta de letras españolas a 6 y 12 meses

- Pedidos industriales de Alemania

- Balanza comercial de Francia y Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45060

Re: La actualidad de los mercados

🇺🇸CIERRE 06/10/2025

📌Jornada muy positiva en Wall Street, aún con el gobierno cerrando los mercados continuan al alza con el  Nasdaq y el Russell 2000 alcanzando nuevos máximos históricos, las small caps fueron las más beneficiadas del día.
Sin embargo si observamos el "mercado de fondo", vemos que la amplitud en el día fue negativa, el S&P500 Equal Weight (donde todos los valores ponderan por igual) terminó en negativo.
( $SPX +0,36%, $QQQ+0,75%, $RSP-0,04%, $IWM+0,4%, $DJIA-0,17%).
📌Los rendimientos encadenan su segundo día con fuertes alzas, con especia subida en el tramo largo de la curva, la TIR del bono a 20 años recupera el 4,7%.
📌Las 7 magníficas cerraron al completo en positivo a excepción de $AAPL y $NVDA que retrocedieron un -0,53%% y 1,1%% respectivamente.
$TSLA fue la más beneficiada avanzando un 5,46% y tanto $GOOG como $MSFT avanzaron más de un 2%.
Especial mención a $AMD que avanzó más de un 24% tras un acuerdo con Open AI.
📌El dólar terminó con un alza del 0,4% aunque borró parte de las caídas durante la jornada.
📌El oro sigue sin dar tregua, avanzó nada menos que un 1,95% marcando nuevos máximos históricos.
📌Bitcoins fue unos de los protagonistas del día consiguiendo por primera vez en la historia superar los 126.000$, $ETH también avanzó con fuerza un 4,6% muy cerca de recuperar máximos.

Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos