Acceder

La actualidad de los mercados

44,9K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.005 / 3.012
#45061

Re: La actualidad de los mercados

Parece que estamos en un momento de mercado idílico 
#45062

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street al alza, aunque no de forma generalizada: SPX +0.36%, NDX +0.75%, Dow -0.14%, Russell +0.41%.
La volatilidad hoy ofreció algo de tregua, cayendo ligeramente.
La sesión estuvo marcada por el acuerdo de Open AI con AMD que impulsó a todas las compañías relacionadas con el “boom de la IA”, aunque más a la rama software que semiconductores. La salud, el mejor sector d ela semana ppasada, hoy corrigió de forma generalizada.
El movimiento de los rendimientos al alza fue destcadado, no solo en EEUU si no a nivel global, derivvado por la tensión política de Japón y Francia.
El dólar se fortaleció durante todas las sesiones, lo que no impidió que el oro, la plata y Bitcoin escalaran hasta nuevos máximos (de nuevo).
El petróleo WTI también repuntó un 2%.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45063

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Goldman Sachs informa que los flujos de recompra de la semana pasada fueron de 0.9x respecto al volumen medio diario negociado (ADTV) de 2024 hasta la fecha, y de 1.1x respecto al de 2023, con una inclinación hacia los sectores tecnológico, financiero y de consumo discrecional. Estima que el actual período de blackout finalizará el 24 de octubre.
OpenAI firmó un acuerdo estratégico con AMD para utilizar sus chips en nuevos centros de datos desde la segunda mitad de 2026, con una capacidad energética de seis gigavatios. Además, podrá adquirir hasta un 10 % de AMD, fortaleciendo su alianza y aumentando la competencia contra Nvidia en el mercado de semiconductores para inteligencia artificial.
Nomura – McElligott destaca que Japón se suma a la ola global de políticas fiscales expansivas, retomando el enfoque de los Abenomics con Takaichi al mando. Este entorno de mayor gasto y menor preocupación por la inflación impulsa a los activos reales (oro, plata, bitcoin) a nuevos máximos y mantiene el rally de las acciones tecnológicas y de IA bajo el patrón “Spot Up, Vol Up”.
Spotify anunció que tanto los usuarios de la versión gratuita como los premium pueden integrar Spotify directamente en las conversaciones de ChatGPT, lo que permite un control e interacción fluidos con su experiencia musical. La compañía aclaró que, si bien esta integración mejora la comodidad del usuario, Spotify no compartirá música, podcasts ni ningún otro contenido de audio o video de su plataforma con OpenAI para el entrenamiento de modelos.
Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico durante el fin de semana, lo que impulsó a los operadores de opciones a aumentar sus apuestas sobre nuevas ganancias. Los participantes del mercado anticipan ahora un posible repunte hacia los $140,000, lo que indica un fuerte sentimiento alcista para la criptomoneda más grande.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45064

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters • 07/10/2025 a las 08:26

* SECTOR BANCARIO: Los bancos franceses como SOCIÉTÉ GÉNÉRALE SOGN.PA, CRÉDIT AGRICOLE CAGR.PA y BNP PARIBAS BNPP. PA, que sufrieron el lunes con el anuncio de la dimisión de Sébastien Lecornu, podrían seguir en números rojos el martes, mientras que el presidente Emmanuel Macron ha dado 48 horas al primer ministro dimisionario para llevar a cabo «las últimas negociaciones con el fin de definir una plataforma de acción y estabilidad para el país».

* VALNEVA VLS.PA rebajó el lunes su objetivo de facturación para este año, alegando la suspensión de la licencia de la vacuna IXCHIQ contra el chikungunya por parte de la FDA, la autoridad sanitaria estadounidense, y la «incertidumbre actual» relacionada con la espera de información adicional por su parte.

* GETLINK GETP.PA anunció el martes que Leshuttle Freight transportó en septiembre 94 503 camiones, lo que supone un descenso del 2 % en un año, mientras que Leshuttle transportó 193 880 vehículos de turismo en el mismo periodo, lo que supone un descenso del 3 %.

* SHELL SHEL.L ha revisado al alza sus previsiones de producción para el tercer trimestre, situándolas entre 7 y 7,4 millones de toneladas, y espera que los resultados comerciales sean significativamente mejores en su división de gas integrado, según ha anunciado el grupo en un informe trimestral publicado el martes.

* NOVO NORDISK NOVOb.CO - El fabricante de Wegovy ha despedido a decenas de empleados en Clayton, Carolina del Norte, su principal centro de producción en Estados Unidos de sus medicamentos contra la obesidad y la diabetes, según un análisis de Reuters.

* EQT EQTAB.ST anunció el lunes que su comité de nombramientos había propuesto al presidente de su división asiática, Jean Eric Salata, como próximo presidente del consejo de administración, en sustitución del fundador Conni Jonsson, en un momento en que el grupo sueco de capital riesgo busca reforzarse a nivel mundial.

* ORSTED: El especialista danés en aerogeneradores marinos anunció el lunes que había recaudado 59 560 millones de coronas danesas (7990 millones de euros) mediante una emisión de acciones con el fin de reforzar sus finanzas en un contexto de incertidumbre sobre sus proyectos en Estados Unidos. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45065

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
El oro llega a 4000, por temor a los políticos. Apertura en video por Cárpatos 7-10-2025
El oro a 4000, nivel ya muy difícil de pasar a corto por ser nivel psicológico, el bitcoin en zona de máximos, porque muchos grandes inversores buscan activos que no estén bajo la administración de los irresponsables políticos actuales que nos llevan a una espiral de deudas y despilfarros sin fin. Mientras y en paralelo, sigue la euforia total en la IA, día tras día. Análisis a fondo de situación. Bolsas, economía y mercados.
https://youtu.be/hN60PPUfEFM
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45066

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los índices europeos abren con pocos cambios al inicio de la sesión: Eurostoxx -0,1% El DAX de Alemania está plano Francia CAC 40 -0,1% FTSE del Reino Unido +0,1% España IBEX -0,1% Italia FTSE MIB -0,2%
El dólar se está moviendo al alza al inicio de la sesión, ya que ahora mantiene ganancias considerables frente al resto de las principales divisas. El EUR/USD bajó un 0,3% hasta 1,1675, mientras que el GBP/USD bajó un 0,3% hasta 1,3435 en el día. Dicho esto, estos niveles ya se alcanzaron en la jornada de ayer, así que no es nada del otro mundo.
Goldman Sachs ha elevado su previsión del precio del oro para diciembre de 2026 a 4.900 $/oz (desde los 4.300 $ anteriores), citando fuertes y persistentes entradas de capital que han impulsado una subida del 17% desde el 26 de agosto. El banco señala que las compras continuas por parte de los ETF occidentales y de los bancos centrales parecen sostenibles, lo que le ha llevado a elevar el nivel base de su previsión de precios.
Las acciones de Bayer amplían sus pérdidas, cayendo ahora un 4%, y se encaminan a su peor jornada desde el 6 de agosto.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que ha pedido al primer ministro saliente, Lecornu, mantener conversaciones finales con los socios políticos para estabilizar el país.
El índice DXY mantuvo las ganancias de ayer, impulsadas por las ventas de JPY y EUR. El par USD/JPY sigue por encima de 150.
Los proyectos de ley demócrata y republicano para poner fin al cierre del gobierno estadounidense no lograron los votos suficientes para ser aprobados en el Senado, como se esperaba.
Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) cotizaron mixtas a pesar del impulso tecnológico en Wall Street, con varios mercados cerrados por festivo. Las acciones japonesas volvieron a subir gracias a la euforia posterior a las elecciones del PLD.
En cuanto a la agenda de hoy, los principales datos incluyen: pedidos industriales de Alemania (agosto), índice de optimismo económico RCM/TIPP de EE. UU., encuesta de expectativas del consumidor de la Fed de Nueva York, estimación del PIB de la Fed de Atlanta, balanza comercial de Canadá (agosto), PMI Ivey (septiembre), (publicaciones suspendidas: balanza comercial e crédito al consumo de EE. UU.), informe energético EIA STEO, intervenciones de los miembros de la Fed Bostic, Bowman, Miran y Kashkari, de la presidenta del BCE Lagarde y del miembro Nagel, además de emisiones de deuda del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45067

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Naturgy ha anunciado este martes que ha concluido la colocación acelerada de aproximadamente un 3,5% de su capital social que comunicó ayer lunes. La operación ha consistido en una colocación de aproximadamente 34,1 millones de acciones propias dirigida exclusivamente a inversores cualificados.
El precio de ejecución de la venta ha sido de 25,9 euros por acción, lo que equivale al mismo precio al que se llevó a cabo la reciente oferta pública de adquisición (opa) parcial sobre acciones propias de 26,5 euros por acción, descontado el primer dividendo a cuenta del año 2025 de 0,60 euros por acción, pagado por Naturgy el pasado 30 de julio. Este precio supone un descuento del 3,86% frente al precio de cierre de este lunes de los títulos de la compañía (26,94 euros). Las acciones de Naturgy ceden ahora un 3,5% (25,98 euros).
La colocación incrementará "notablemente" el free float y la liquidez de las acción, según ha indicado Naturgy en un comunicado, en línea con lo comprometido en el Plan Estratégico 2025-2027.
Tras esta nueva transacción, que se suma a la realizada por la compañía el pasado mes de agosto, la autocartera de Naturgy queda reducida al 0,94%.
Asimismo, tras la ejecución de esta transacción y las realizadas el pasado mes de agosto, el free float de la compañía se situará en aproximadamente un 18,7% de su capital social, un umbral con el que Naturgy "aspira a su reincorporación a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI, en la próxima revisión prevista para noviembre", según ha manifestado.
La compañía estableció el retorno a estos índices como uno de los objetivos de su actual Plan Estratégico y se ha centrado en lograr cumplir con este compromiso "de forma rápida". En este sentido, Naturgy ejecutó en el primer semestre del año una opa parcial a la que acudieron sus principales accionistas, a través de la cual adquirió acciones propias por el 9,1% del capital social. Posteriormente, realizó en el mes de agosto una colocación acelerada de un paquete del 2% de sus acciones a la vez que llevaba a cabo una venta bilateral de un 3,5% de su capital a una entidad financiera global, para un total agregado del 5,5% de su capital social. A las operaciones de agosto, se le suma ahora la venta adicional a mercado del 3,5% dirigida a inversores institucionales.
"Así, dos meses después de la finalización de la opa, Naturgy ha logrado recrecer de manera sustancial su free float y su liquidez bursátil, tal y como recogía su Plan Estratégico, varios años antes de la finalización de este", subraya en el comunicado.
https://www.ecobolsa.com/noticias/naturgy-inicia-colocacion-acelerada-35-captial-social-tenia-autocartera.html#:~:text=Naturgy%20ha%20anunciado%20este%20lunes%20el%20lanzamiento,Comisi%C3%B3n%20Nacional%20del%20Mercado%20de%20Valores%20(CNMV).
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45068

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días

 

Sabadell solicita a la CNMV que adopte un criterio público en la oferta de BBVA



Banco Sabadell ha solicitado a la CNMV que adopte, de manera preventiva, un criterio público que deban cumplir aquellos accionistas de la entidad que quieran hacer públicas sus intenciones sobre la OPA de BBVA, con el objetivo de evitar posibles manipulaciones del mercado.

La entidad demanda que se exija a todos estos inversores que detallen cuál es su participación total en acciones de la entidad, que aseguren que venderán el 100% de su posición y que comuniquen cualquier interés adicional existente.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45069

Re: La actualidad de los mercados

 

Un valor del Ibex 35 en máximos y con potencial de doble dígito



Jefferies mantiene su recomendación de ‘comprar’ para Acerinox y eleva el precio objetivo a 13,50 euros, con un potencial alcista de un 13,63% frente al cierre de ayer.




Las acciones de Acerinox se encuentran en zona de máximos tras haber acumulado una revalorización de más de un 40% en los últimos seis meses. Pero los analistas de Jefferies creen que todavía tienen margen para seguir escalando en el IBEX 35.

Hoy los expertos de Jefferies han decidido mantener su recomendación de ‘comprar’ para Acerinox, al tiempo que han elevado el precio objetivo de 11,50 euros a 13,50 euros por acción. Esta nueva valoración supone un potencial alcista de un 13,63% frente al cierre de ayer.

Hoy las acciones de Acerinox se anotan un avance a media mañana de un 0,67% hasta tocar 11,96 euros en el IBEX 35, marcando nuevos máximos y poniendo a prueba su resistencia a largo plazo. Los títulos acumulan una revalorización de un 44% en los últimos seis meses, usando de referencia los mínimos anuales de 8,30 euros tocados el 7 de abril.





Con la mejora, Jefferies se sitúa entre las casas de análisis más optimistas sobre el futuro bursátil de Acerinox. Según datos recopilados por Reuters, de media los analistas que cubren al valor le dan un precio objetivo de 13,45 euros. La recomendación mayoritaria es de ‘comprar’.

Acerinox cerró el primer semestre de 2025 con pérdidas netas de 18 millones de euros, frente a los 114 millones de beneficio del año anterior, debido a un ajuste contable extraordinario por el deterioro de créditos fiscales. Sin embargo, la cifra de negocios de la siderúrgica alcanzó los 3.058 millones de euros entre enero y junio, lo que representa un incremento del 10%.

Fuente.- Estrategias de Inversión

Esta será la opinión de Jefferies, pero yo no me fio un pelo de este valor. Lleva mucho tiempo errante por el Trilex y mucho ojo con él.
#45070

Valor del día en Europa: Shell se muestra optimista sobre los resultados del segmento de gas integrado

AOF • 07/10/2025 a las 12:00

Shell (+1,69 % a 32,115 euros) ocupa el segundo lugar del AEX 25 tras la revisión al alza de los objetivos de producción en el tercer trimestre, al tiempo que anticipa importantes depreciaciones relacionadas con el abandono de un proyecto de biocombustibles en Róterdam. Antes de la publicación de sus resultados para este periodo el próximo 30 de octubre, Shell ha aumentado sus previsiones de volumen de producción de gas natural licuado en un rango de entre 7 y 7,4 millones de toneladas. El grupo energético y petroquímico mundial anticipaba anteriormente volúmenes de entre 6,7 y 7,3 millones de toneladas.

En esta actividad, que forma parte del segmento de gas integrado, los volúmenes ascendieron a 6,7 millones de toneladas en el segundo trimestre. Para esta actividad, se prevé que la producción se sitúe en el tercer trimestre entre 910 000 y 950 000 barriles equivalentes de petróleo al día, frente a los 913 000 del segundo trimestre.

También para este segmento, Shell prevé unos resultados de negociación y optimización claramente superiores a los del segundo trimestre.

En cuanto a su actividad upstream, Shell ha revisado a la baja sus previsiones de producción para el tercer trimestre, que ahora se sitúan entre 1,790 y 1,890 millones de barriles equivalentes de petróleo al día, frente a los 1,700-1,900 anteriores. La producción ascendió a 1,732 millones en el segundo trimestre. Los beneficios ajustados reflejarán un coste de entre 200 y 400 millones de dólares debido al reequilibrio de los intereses en el yacimiento Tupi, en Brasil.

En cuanto a la división de Química y Productos, se espera que el margen de refino en el tercer trimestre sea de 11,6 dólares por barril, lo que supone un aumento con respecto a los 8,9 dólares por barril del segundo trimestre.

Importantes depreciaciones en la distribución

Shell declaró este martes que espera registrar alrededor de 600 millones de dólares en depreciaciones y provisiones, sin impacto en la tesorería, en su división de distribución debido al abandono de su proyecto de biocombustibles en Rotterdam.

El grupo también prevé pérdidas para su división química en este tercer trimestre. Se prevé una caída del margen indicativo para los productos químicos: 160 dólares por tonelada frente a los 166 del segundo trimestre. Sin embargo, los resultados de negociación y optimización deberían ser superiores a los del segundo trimestre de 2025.

En su segmento corporativo, Shell advierte de que registrará en este mismo periodo una pérdida ajustada de entre 300 y 500 millones de dólares. Su pérdida alcanzó los 500 millones de dólares en el segundo trimestre.

A finales de julio, Shell presentó sus decepcionantes resultados del primer semestre de 2025. El resultado neto atribuible a los accionistas de la empresa anglo-holandesa descendió un 23 % en un año, hasta los 8380 millones de dólares. Este descenso reflejaba unos márgenes comerciales y de optimización más bajos y unos precios más bajos para los líquidos y el GNL, así como unos márgenes reducidos en el refinado y la química. Los ingresos también disminuyeron, pasando de 149 760 millones de dólares a 136 590 millones de dólares en los primeros seis meses de 2025. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45071

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 07/10/2025 a las 15:00

Alphabet

HSBC ha comenzado a seguir a Alphabet con una recomendación de compra y un precio objetivo de 285 dólares. La consultora valora la estrategia de IA integrada de Alphabet, respaldada por Gemini (el asistente de IA de Google) y el desarrollo de sus propios chips. Añade que se complementa con los conjuntos de datos más amplios entre los proveedores de servicios en la nube, gracias al historial de consultas de búsqueda, YouTube y otras aplicaciones. También cuenta con el respaldo de DeepMind, propiedad de Google.

Constellation Brands

En el segundo trimestre de su ejercicio 2025-2026, Constellation Brands registró un beneficio por acción de 3,63 dólares, lo que supone un descenso del 16 % en datos comparables. Sin embargo, supera el consenso de 3,48 dólares. El beneficio operativo ajustado se redujo un 18 %, hasta los 893 millones de dólares. En datos comparables, la facturación se redujo un 15 %, hasta los 2480 millones de dólares (un descenso del 8 % en términos orgánicos). Supera el consenso de los analistas, que esperaban 2460 millones de dólares, según datos de LSEG.

Eli Lilly

Eli Lilly ha publicado nuevos datos positivos sobre su producto Omvoh (mirikizumab). El laboratorio estadounidense indica que este tratamiento ha ayudado a pacientes con colitis ulcerosa moderada a grave a obtener resultados duraderos a largo plazo durante cuatro años. El Dr. Henry D. Janowitz, de la Facultad de Medicina del Monte Sinaí, ha precisado: « Estos resultados a largo plazo confirman que mirikizumab es un producto biológico muy eficaz para el tratamiento de la colitis ulcerosa, con una remisión clínica, endoscópica y sin esteroides que se mantiene durante cuatro años».

Ford

Según el Wall Street Journal, un incendio ha destruido parte de una planta de producción de aluminio de la empresa Novelis en el estado de Nueva York. Esta planta se dedica a la producción de chapas de aluminio utilizadas por la industria automovilística. Ford es uno de los principales clientes de esta planta, en particular para su camioneta F-150, uno de los modelos del grupo que genera más beneficios. Se prevé que la planta permanezca cerrada hasta principios del próximo año.

IBM

IBM ha anunciado una alianza estratégica con Anthropic. El objetivo es acelerar el desarrollo de una IA lista para usar para las empresas mediante la integración de Claude Anthropic en la cartera de software de IBM, con el fin de ofrecer ganancias de productividad e integrar la seguridad, la gobernanza y el control de costes directamente en el ciclo de vida del desarrollo de software.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45073

Valor del día en Wall Street: Dell, objetivos a largo plazo impulsados por la IA

AOF • 07/10/2025 a las 17:08

Dell (+1,92 %, a 148,97 dólares) figura entre las principales subidas del S&P 500 gracias al aumento de sus objetivos financieros a largo plazo. «Los clientes están ávidos de inteligencia artificial y de capacidades de cálculo, almacenamiento y red, que nosotros proporcionamos para desplegar la inteligencia a gran escala. Estamos transformando con éxito esta demanda en un sólido crecimiento y flujo de caja que hemos revertido en gran medida a los accionistas», explica el director ejecutivo, Michael Dell, antes de una jornada para inversores. Para el director ejecutivo, «las oportunidades futuras son enormes».

Crecimiento de los beneficios superior al 15 %

El grupo informático prevé ahora un crecimiento anual del beneficio por acción ajustado del 15 % o más a largo plazo, casi el doble del objetivo anterior del +8 %. Dell se beneficiará, en particular, de la recompra de acciones y de la aceleración del crecimiento de la facturación. Este se prevé entre un 7 % y un 9 %, frente al objetivo anterior del 3 % al 4 %.

En concreto, la división ISG, que engloba la actividad de servidores, debería experimentar un crecimiento medio anual de las ventas del 11 % al 14 %. La división CSG, donde se encuentran los ordenadores personales, debería crecer entre un 2 % y un 3 %.

En una nota publicada a principios de mes, UBS anticipaba una revisión al alza de las previsiones de crecimiento hasta al menos un 8 % para los ingresos y al menos un 10 % para el beneficio por acción.

En cuanto a la remuneración de sus accionistas, el grupo tecnológico sigue teniendo la intención de distribuir más del 80 % de su flujo de caja libre ajustado en forma de recompra de acciones y dividendos. Se prevé que el cupón crezca al menos un 10 % anual hasta 2030, frente al 2028 anteriormente.

Objetivos a corto plazo reiterados

Dell aprovechó este evento para confirmar sus objetivos para el tercer trimestre y para todo el ejercicio, comunicados a finales de agosto. Para el trimestre en curso, se prevé un beneficio por acción ajustado de entre 2,35 y 2,55 dólares y unos ingresos de entre 26 500 y 27 500 millones de dólares. Para el ejercicio, se prevé que el beneficio por acción ajustado aumente un 17 %, hasta los 9,55 dólares, y que los ingresos se sitúen entre 105 000 y 109 000 millones de dólares, lo que supone un crecimiento medio del 12 %.

Si bien el auge de la inteligencia artificial ha impulsado el crecimiento y los beneficios del grupo tejano, los analistas han considerado en varias ocasiones que la rentabilidad asociada ha sido algo escasa.

«Aunque esperamos un tono optimista en la reunión con inversores de Dell (...), una cuestión clave —que probablemente no se resolverá en la reunión— es la dinámica de los márgenes en torno a los ingresos de los servidores de IA», advertía UBS en octubre. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45074

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Oracle recuerda que no todo es maravilloso en la IA. Cierre 7-10-2025 en video por Cárpatos
Oracle hace bajar a Wall Street, tras conocerse un informe que muestra claramente que pese a le euforia de la IA tan solo algunas grandes compañías, de momento, están consiguiendo rentabilizarla y parece que Oracle no está entre ellas. Análisis a fondo.
https://youtu.be/7h5YRHN5RSY
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45075

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La Unión Europea presenta un plan para reducir las cuotas de importación de acero e imponer un arancel del 50%. El plan propone limitar el volumen de importaciones de acero libres de aranceles a 18,3 millones de toneladas anuales, lo que supone una reducción del 47% respecto a las cuotas de 2024. Además, la UE planea duplicar el arancel fuera de cuota, elevándolo hasta el 50%.
Se aceleran las caídas por el rojo de Oracle, el SPX pierde un 0.56%
Cierre europeo: Reino Unido – FTSE 100: +0,02 % Alemania – DAX: +0,04 % Francia – CAC 40: +0,01 % España – IBEX: −0,17 %
La Reserva Federal de Nueva York elevó sus expectativas de inflación a un año del 3,2% al 3,4%.
Según The Information, Oracle perdió casi 100 millones de dólares en el trimestre más reciente por concepto de alquileres de chips Blackwell.
Miran: “Mi mejor estimación de la tasa de interés neutral real es del 0,5%.”
Las expectativas de beneficios para el cuarto trimestre (Q4) se mantuvieron estables la semana pasada en un +7,3% de crecimiento, según FactSet. Para 2025 en su conjunto, se prevé un aumento del +10,9%, mientras que para 2026 las estimaciones se sitúan en un +13,8%. Por trimestres, el Q1 de 2026 se espera con un crecimiento del +11,8% (+0,1% respecto a la semana anterior) y el Q2 de 2026 se mantiene sin cambios en +12,7%.
Los comerciantes que venden petróleo ruso han comenzado recientemente a solicitar pagos en yuanes chinos a las refinerías estatales de la India, según fuentes.
Boeing está a punto de obtener la aprobación condicional de la UE en materia antimonopolio para su adquisición de Spirit AeroSystems por 4.700 millones de dólares, según fuentes.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy