Acceder

La actualidad de los mercados

44,9K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.006 / 3.012
#45076

Re: La actualidad de los mercados

 

56 empresas del S&P 500 han publicado previsiones positivas sobre el BPA para el tercer trimestre, lo que supera la media de cinco años, situada en 43




Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#45077

Re: La actualidad de los mercados

 

Las criptomonedas registraron una entrada de casi 6.000 millones de dólares la semana pasada, la mayor entrada semanal de la historia.



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#45078

Re: La actualidad de los mercados

Euforia total...
#45079

Re: La actualidad de los mercados

🇺🇸CIERRE 07/10/2025

📌Jornada negativa en los mercados, la amplitud ya venía dando alerta durante varias sesiones, hoy finalmente los índices terminaron en rojo, con las pequeñas empresas como las principales perjudicas y el Russell 2000 como el índice con peor desempeño del día.
Seguimos sin conocer datos macroeconómicos oficiales debido al cierre del gobierno, para el que de momento no tenemos fecha de reapertura.
( $SPX -0,38%, $QQQ -0,53%, $RSP -0,44%, $IWM -1,08%, $DJIA -0,18%).
📌Los rendimientos tras dos jornadas consecutivas al alza, hoy retrocedieron en toda la curva, con la TIR del bono a 20 años volviendo por debajo del 4,7%.
📌Las 7 magníficas terminaron al completo en negativo a excepción de $AMZN que avanzó ligeramente un 0,39%, $TSLA fue la más castigada con un retroceso del 4,45% tras anunciar su nuevo modelo "Model Y" que parece que no terminó de convencer al mercado.
📌El dólar encadena dos jornadas en verde, con un fuerte avance del 0,59% en el día.
📌El oro continua sin dar tregua, hoy vuelve a marcar nuevos máximos, llegando a superar por primera vez en la historia los 4.000$/oz.
📌Bitcoin fue muy castigado en el día, con una caída del 2,1% volviendo a los 122.000$, $ETH más perjudicado todavía retrocedió un 3,8%.

Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos 
#45080

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street ligeramente a la baja, pero de forma generalizada: SPX -0.38%, NDX -0.55%, Dow -0.20%, Russell -1.12%. Durante el último mes, el dólar estadounidense ha mostrado mayor volatilidad que el S&P 500. Como señala Brian Garrett de Goldman Sachs, esto ha ocurrido dos veces en los últimos siete años (diciembre de 2023 y julio de 2025).
El catalizador a la baja del día fue un informe que expuso márgenes “muy estrechos” para el negocio de chips de inteligencia artificial de ORCL. Fue suficiente para romper la racha de 7 días al alza del S&P 500. La pequeña capitalización fue la más rezagada. Y el SPX ni siquiera perdió los 6700 puntos, muy lejos de niveles “peligrosos”.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron entre 2 y 3 puntos básicos durante el día de hoy, lo que empujó el extremo más corto de la curva a la baja durante la semana (el rendimiento de los bonos a 30 años fue ligeramente superior).
El índice del dólar subió hoy y alcanzó un nivel de resistencia de los últimos meses. Los futuros del oro superaron hoy los 4.000 dólares por primera vez en la historia (el precio al contado subió pero se mantiene justo por debajo).
Después de haber alcanzado un nuevo récord por encima de los 126.000 dólares ayer, Bitcoin cayó nuevamente a un nivel de 121.000 dólares hoy.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45081

Re: Cierre WS

Buenas noches.
Goldman Sachs afirma que el precio del oro podría alcanzar los $4,900 para diciembre de 2026.
Oracle’s NetSuite y Bill.com anuncian una alianza estratégica para ofrecer procesamiento de pagos mejorado a clientes en EE. UU.
Goldman Sachs considera que el cobre tiene un suelo en los $10,000 y un techo en los $11,000.
El Departamento de Energía de EE. UU. está considerando revocar casi 1.100 millones de dólares en subvenciones a GM y Stellantis para la reestructuración de plantas automotrices – documento.
Tesla presenta un Model Y de 37.990 dólares para compensar la pérdida de los créditos fiscales en EE. UU.
Las acciones de Tesla bajan 3,10% con más actividad en el mercado después de que la empresa presentó los detalles de su nuevo modelo de coche.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45082

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del miércoles 8 de octubre



Mañana tendremos:

- Producción industrial informe mensual del Bundesbank de Alemania

- Cuenta corriente de Japón

- Tipo hipotecario y solicitudes de hipoteca en Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45083

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters • 08/10/2025 a las 08:55

* RENAULT RENA.PA - Ampère, la filial de vehículos eléctricos (VE) y software de Renault, confirmó el martes sus objetivos de reducción de costes, que constituyen el núcleo de la estrategia de transformación del grupo del rombo.

* AIR LIQUIDE AIRP.PA declaró el martes que había cerrado nuevos acuerdos a largo plazo para suministrar hidrógeno a dos de las mayores refinerías de Estados Unidos, y añadió que se basaría en sus infraestructuras existentes con cerca de 50 millones de dólares estadounidenses de inversiones específicas.

* SPIE SPIE.PA anunció el martes la firma de un acuerdo para la adquisición de ECOexperts Automation.

* CREDIT AGRICOLE CAGR.PA anunció el martes que había formalizado una alianza estratégica con Crelan, que incluye la adquisición por parte del banco francés de una participación minoritaria del 9,9 % en el grupo belga.

* LEGRAND LEGD.PA anunció el miércoles la adquisición, por un importe no revelado, de la totalidad de las acciones de Cogelec Développement, que posee indirectamente el 60,09 % del capital social de COGELEC ALLEC.PA , y la próxima presentación de una oferta pública de adquisición sobre las acciones de Cogelec que no posee indirectamente, a un precio de 29 euros por acción.

* BMW BMWG.DE: se espera que la acción caiga un 3 % en la apertura, ya que el fabricante de automóviles alemán rebajó el martes sus previsiones de beneficios para este año debido al débil crecimiento en China y a los aranceles estadounidenses.

* AURUBIS NAFG.DE - El mayor minero de cobre de Europa anunció el miércoles que espera obtener un beneficio operativo antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de entre 580 y 680 millones de euros durante el ejercicio que comenzó el 1 de octubre, con motivo de la presentación de sus nuevas previsiones a medio plazo.

* ABB ABBN.S - El grupo suizo de ingeniería anunció el miércoles la venta de su división de robótica a SoftBank Group 9984.T en el marco de una operación que valora la actividad en 5380 millones de dólares.

* VERISURE VSURE.ST - El grupo de servicios de seguridad, valorado en 13 700 millones de euros en el marco de su salida a bolsa en Estocolmo, debuta este miércoles en el mercado bursátil.

* MEDIOBANCA MDBI.MI , BANCA MONTE DEI PASCHI (MPS) BMPS.MI - MPS, que ha finalizado la compra de Mediobanca, ha presentado una lista de candidatos al consejo de administración que se someterá a votación de los accionistas el 28 de octubre, según anunció el martes el banco milanés. Como estaba previsto, esta lista propone a Alessandro Melzi d'Eril para el cargo de consejero delegado y a Vittorio Grilli para la presidencia.

* MARSTON'S MARS.L - El grupo británico de pubs anunció el miércoles que prevé un beneficio anual subyacente antes de impuestos superior a las expectativas del mercado, gracias a las medidas adoptadas en materia de gestión de ingresos, eficiencia laboral y abastecimiento, que han permitido aumentar sus márgenes.

* GREENCORE GNC.L: el especialista británico en platos preparados elevó el miércoles su previsión de beneficios anuales por segunda vez en menos de tres meses, gracias a la fuerte demanda y a las estrictas medidas de control de costes. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45084

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Oro por encima de 4000. Apertura en video por Cárpatos 8-10-2025
El oro sobrepasa el 4000, los grandes operadores siguen buscando activos no administrados por los políticos actuales evitando lo máximo posible la moneda fiduciaria y su deuda impagable y demencial asociada. Oracle recordó que no todo en la IA vale, pero no durará mucho el efecto. Niveles clave cuantitativos y técnicos combinados en el SP500. Análisis a fondo de situación en la apertura.
https://youtu.be/OODHSPsJU5s
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45085

Re: La actualidad de los mercados

 Buenos días.

Compro títulos de NATURGY (1/2 posición), en principio para mantener hasta alcanzar objetivo en 27.30€. 

Si corrige hasta 25.30€, zona para completar posición. 

un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45086

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los índices europeos abren con ligeras ganancias hoy: Eurostoxx +0,1% El DAX de Alemania está plano Francia CAC 40 +0,2% FTSE del Reino Unido +0,2% España IBEX +0,3% Italia FTSE MIB +0,4%
Al cierre: el Hang Seng cayó un 0,48% y el índice tecnológico retrocedió un 0,55%.
El artículo de The Information afirma que el negocio de GPU en la nube de Oracle pierde dinero, lo que ha generado inquietud en el mercado. Desde JPMorgan consideran que la preocupación es prematura, ya que las pérdidas de 100 M $ se deben al lanzamiento de nuevos productos y no son recurrentes. Esperan que Oracle responda al informe y tranquilice a los inversores sobre los márgenes en su Día del Analista del 16 de octubre en Las Vegas.
El primer ministro francés, Lecornu, afirmó: “Veo cada vez más lejana la posibilidad de una disolución del Parlamento.”
Los proveedores de equipos para semiconductores ASML, ASMI y BESI cayeron entre un 2% y un 3% después de que legisladores estadounidenses pidieran ampliar las restricciones a las ventas a China.
Alemania, donde la producción industrial se desplomó un 4,3% en agosto respecto al mes anterior, mucho peor que cualquier previsión. La fuerte caída se debió principalmente al colapso del mayor sector industrial del país, la industria automotriz, cuya producción descendió un asombroso 18,5% mensual, ajustado por estacionalidad y días laborables.
El oro al contado continuó su avance, superando el nivel de 4.000 USD por onza.
El dólar estadounidense (USD) se mantiene fuerte; el dólar neozelandés (NZD) cae tras la decisión del RBNZ, mientras que el yen japonés (JPY) asimila unos datos débiles de ingresos reales.
El RBNZ (Banco de la Reserva de Nueva Zelanda) recortó los tipos en 50 pb y dejó la puerta abierta a nuevos recortes.
Las bolsas de Asia-Pacífico cotizan mixtas, con la demanda afectada tras el cierre negativo en EE. UU.; los futuros europeos se mantienen planos.
De cara a la jornada, los eventos destacados incluyen la producción industrial de Alemania (agosto), el IPC subyacente de Suecia (lectura preliminar de septiembre), los anuncios de política del banco central de Polonia (NBP), las actas del FOMC (septiembre), declaraciones de Pill (BoE), Elderson y Lagarde (BCE), y Musalem, Barr, Goolsbee y Kashkari (Fed), además de emisiones de deuda del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45087

Re: La actualidad de los mercados

BBVA y Sabadell se enzarzan por la opa mientras Zurich rechaza la oferta



El segundo mayor inversor de Banco Sabadell, Zurich Insurance, aseguraba ayer martes que no acudiría a la opa de BBVA, mientras ambas partes escalan la batalla retórica en torno a la oferta.

Tras el anuncio de Zurich, el consejero delegado de Sabadell predijo que BBVA no obtendría suficiente apoyo para la oferta de adquisición. Sin embargo, BBVA afirma que las pruebas iniciales muestran que superaría fácilmente el umbral del 50%.

El otro gran inversor que se ha pronunciado públicamente es David Martínez, miembro del consejo de administración del Sabadell, que posee alrededor del 3,8% y que la semana pasada dijo que aceptaría la oferta del BBVA.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45088

Valor del día en Europa - BMW lanza una advertencia sobre sus resultados, principalmente debido a China.

AOF • 08/10/2025 a las 11:16

BMW (-8,21 %, a 80,30 euros) sufre una fuerte caída en Fráncfort tras revisar a la baja algunos de sus objetivos financieros anuales debido a los decepcionantes resultados en China y a los aranceles aduaneros. En los nueve primeros meses del año, el objetivo de crecimiento de las ventas en el país asiático es inferior a lo previsto. Entre enero y septiembre, las ventas de BMW y Mini en el país retrocedieron un 11,2 %, hasta las 464 971 unidades. Sin embargo, en el tercer trimestre, el ritmo de descenso se ralentizó, con una caída de solo el 0,4 %, hasta las 147 121 unidades.

En todas las zonas geográficas, las ventas del grupo aumentaron un 2,4 %, hasta alcanzar las 1 795 894 unidades, en los nueve primeros meses del año, y un 8,8 %, hasta alcanzar las 588 300 unidades, en el periodo comprendido entre julio y septiembre.

A modo de comparación, entre enero y septiembre, las ventas de Mercedes-Benz en China se desplomaron un 18 %, hasta las 418 300 unidades, y un 27 %, hasta las 125 100 unidades, en el tercer trimestre.

BMW también ha identificado otro motivo de preocupación para el mercado chino: la reducción de las comisiones de los bancos locales sobre los productos financieros, lo que requiere un mayor apoyo por parte de los concesionarios.

Por último, el último factor que ha llevado a la dirección del grupo alemán a emitir una advertencia sobre los resultados son los aranceles aduaneros. El fabricante de automóviles estima ahora que los reembolsos de aranceles aduaneros por parte de las autoridades estadounidenses y alemanas, que ascienden a varios millones de dólares, no se percibirán en 2025, sino el año que viene.

Los analistas no parecen demasiado sorprendidos por la rebaja de los objetivos

Ante todos estos elementos negativos, el margen operativo del segmento Automóvil debería situarse entre el 5 % y el 6 %, frente al rango anterior del 5 % al 7 %. Paralelamente, se espera que la rentabilidad del capital invertido (ROCE) del mismo segmento se sitúe entre el 8 % y el 10 %. Anteriormente, el grupo esperaba que se situara entre el 9 % y el 13 %. Por último, se prevé que el beneficio antes de impuestos experimente un ligero descenso, mientras que en una estimación anterior se esperaba que se mantuviera estable.

En RBC Capital se considera que, aunque decepcionante, el descenso de los volúmenes en China es comprensible. Por lo tanto, se mantiene la recomendación sobre la acción de BMW en «rendimiento sectorial», con un objetivo de 87 euros. 

Para Jefferies, los dos principales riesgos (el mercado chino y el calendario de aranceles) que ya estaban bien identificados se han materializado. La recomendación del banco estadounidense es «comprar», con un precio objetivo de 92 euros.

Por su parte, UBS no se equivoca al indicar que la reacción de las acciones de BMW debería ser negativa tras estos anuncios, ya que los factores relacionados con China no son puntuales. Sin embargo, el banco suizo insiste en los fundamentos del grupo: un ciclo de inversión favorable, productos de nueva generación cuya contribución a los beneficios se subestima y, por último, una política de asignación de capital atractiva. El consejo de UBS sigue siendo «Comprar», con un precio objetivo de 103 euros.

Todo el sector automovilístico retrocede en Europa tras esta advertencia.
Automoción / Fabricantes de equipos

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45089

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días socio. 

todavía sigues haciéndote eco de BBVA vs SAB. 

Increíble el espacio que están ocupando en todas partes parece el combate del siglo de los pesos pesados y sobre todo por la palabra pesado. 

Ni idea el resultado aunque diría que pase lo que pase mi apuesta sería a que corrigen los dos pero solo es una hipótesis de la que prefiero estar al margen. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45090

Re: La actualidad de los mercados

 

El petróleo sube al reducirse el temor a un exceso de oferta tras la medida de la OPEP+



Los precios del petróleo suben, en un momento en que los inversores restan importancia al temor por un exceso de oferta, tras digerir la decisión de la OPEP+ de limitar el aumento de la producción el mes que viene.

Los futuros del petróleo Brent avanzan un 0,9%, hasta 66,03 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate sube un 1%, a 62,34 dólares.

Fuente.- Estrategias de Inversión