Acceder

Próxima salida a bolsa de Puig

182 respuestas
Próxima salida a bolsa de Puig
Próxima salida a bolsa de Puig

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
12 / 13
#167

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

 

Las ventas de Puig Brands crecen un +7,5% en el 2T25 hasta los 1.094 M€, pero desaceleran vs trimestres previos (+14,1% en 4T24; +11,6% en 3T24)


Bankinter | Las ventas de la compañía en el 2T25 alcanzan los 1.094 M€ (+3,9%) vs 1.098 M€ (+4,2%) esperado. En términos comparables (mismo perímetro y tipo de cambio constante) aumentan +7,7% vs +7,5% esperado. Por divisiones, Fragancias&Moda 788 M€ (+6,7% en términos comparables) vs 822 M€ (+7,6%) esperado, Maquillaje 174 M€ (+10,5%) vs 165 M€ (+4,1%), Cuidado de la Piel 131 M€ (+10,2%) vs 144M€ (+7,0%). Por geografías, EMEA 555 M€ (+3,5%) vs 557 M€ esperado (+4,0%), Américas 416 M€ (+10,0%) vs 424 M€ (+8,3%), Asia Pacífico 123 M€ (+19,5%) vs 117 M€ (+16,4%). El grupo mantiene sus perspectivas para el año de un crecimiento de ingresos de +6%/+8% y expansión de Margen EBITDA. Anuncia dividendos de 212 M€ con cargo a 2024, equivalente a un dividendo por acción de 0,42€/acción, en línea con un payout del 40% (% del beneficio destinado a dividendos).

Opinión del equipo de análisis: Con un crecimiento de +7,7% en términos orgánicos, las ventas mantienen el ritmo de crecimiento del 1T25 (+7,5%). Estos crecimientos suponen una desaceleración frente a los trimestres anteriores (+14,1% en 4T24; +11,6% en 3T24), pero dan soporte a las guías del año de +6%/+8% (vs +10,9% en 2024).
La división de Fragancias&Moda (73% del total) modera su crecimiento desde +10,4% en 1T hasta +6,7%, pero es compensado con la aceleración de Cuidado de la Piel (12% del total), que pasa de +7,2% hasta +10,2%, y la recuperación de Maquillaje (15% del total), que tras una caída de -6% en 1T25 y -1,3% en 2024, crece +10,5%. Por geografías, Europa (51% del total) y Américas (38%) frenan ligeramente frente al 1T (+3,5% y +10,0% respectivamente), pero Asia Pacífico (11%) acelera hasta +19,5% vs +13,2%. Creemos que las cifras de ventas deberían dar algo de confort en términos de visibilidad de crecimiento y márgenes. El objetivo del grupo es mantener un crecimiento de Margen EBITDA similar al de 2024 (+20 pb hasta 20,2%). Tras una caída de -10,1% en 2025 y -34,5% desde su salida a bolsa en mayo 2024, los múltiplos de cotización son atractivos (PER 25 de 12,3x, EV/EBITDA de 8,3x). Creemos que el entorno es adverso con riesgo de mayor desaceleración de la demanda de productos no básicos, incertidumbre arancelaria y posible presión sobre márgenes, pero los niveles de cotización actuales deberían ser un suelo para el valor. 
#168

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

 

El presidente de Puig no descarta realizar una recompra de acciones para impulsar su valor en bolsa


Link Securities | Según explicó el lunes Marc Puig, presidente y consejero delegado de la empresa especializada en fragancias Puig Brands (PUIG), en una entrevista con Bloomberg, Puig no descarta realizar una recompra de acciones para impulsar su valor en bolsa.

«Con el tiempo, consideraremos si es conveniente tomar medidas para ayudar a los inversores que han invertido en las acciones a obtener el valor que creen que merecen«, señaló Marc Puig, en relación a una posible recompra de acciones. Sin embargo, el directivo ha precisado que «no hay planes de ninguna acción a corto plazo». 
#169

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Desde mayo oferta y demanda de Puig Brands se estabilizan en un tedioso rango, con soporte en 15,7 y resistencia en 17,45 €


Renta 4 | Hasta los mínimos del pasado mes de abril acumulaba un 49% de caída desde los máximos de su salida a bolsa. Desde mayo oferta y demanda se estabilizan en un tedioso rango, con soporte en 15,7 y resistencia en 17,45 euros. Pese a que dicho rango pueda romperse en falso a la baja, estaríamos atentos sobre todo a la parte alta, zona de paso de la tendencia bajista principal y punto táctico de inflexión al alza. La valoración más baja de los 16 analistas que cubren la compañía se sitúa casi un 10% por encima, con el consenso un 40% por encima.

#170

Re: Próxima salida a bolsa de Puig



> ES0105777017

Quizás sea hora de entrar...
#171

Puig gana 275 millones hasta junio (+78%) por menores costes extras y eleva un 4% el beneficio ajustado

 
Puig obtuvo un beneficio neto atribuido de 275 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 78,8% más que en el mismo periodo del año pasado, según ha informado este martes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía de belleza 'premium' ha explicado que este aumento refleja "el impacto de los de los costes extraordinarios relacionados con la salida a Bolsa contabilizados en 2024, junto con el crecimiento de los ingresos y la continua disciplina operativa".

El beneficio neto ajustado, por su parte, fue de 247 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,9% con respecto al primer semestre de 2024, con un margen del 10,8%. La firma ha precisado que, aunque mejoró respecto al año pasado, dicha cifra se vio afectada "negativamente por la diferencia de cambio de divisas en los resultados financieros y por menores beneficios de las empresas asociadas".

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado creció un 8,6%, hasta alcanzar los 445 millones de euros. El margen de Ebitda mejoró en 0,5 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 19,4%, en línea para alcanzar las perspectivas financieras de la compañía para 2025.

La compañía ha precisado que el Ebitda ajustado excluye los costes de reestructuración, los costes de salida de bolsa y los costes de transacción relacionados con combinaciones de negocios y otras transacciones corporativas. También excluye las ganancias y pérdidas derivadas de la venta de negocios o inmuebles y otras partidas no operativas.

Las ventas netas alcanzaron los 2.299 millones de euros en el primer semestre, lo que representó un aumento del 7,6% a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) y del 5,9% en términos reportados, por encima del mercado de belleza 'premium'.

El margen bruto del 75,8% se mantuvo estable en el primer semestre, lo que para la empresa "refleja la continua resiliencia del segmento de fragancias y la eficiencia operativa, a pesar del impacto negativo del tipo de cambio".

"Tal y como comunicamos en julio, en el primer semestre de 2025 registramos un fuerte crecimiento en todas las regiones, superando significativamente al mercado con un aumento del 7,6% LFL respecto a 2024 en ventas netas, un reflejo de la buena salud de nuestras marcas", ha destacado el presidente y CEO de Puig, Marc Puig.


FLUJO DE CAJA Y DEUDA NETA

El resultado operativo creció hasta los 332 millones de euros, "ligeramente por encima" del primer semestre de 2024, con un margen del 14,5%, y las ganancias ajustadas por acción ascendieron a 0,44 euros.

El flujo de caja libre de operaciones mejoró hasta alcanzar los 116 millones, comparado con los 173 millones de euros del año pasado, y la deuda neta se situó en 1.426 millones, lo que refleja principalmente el pago de dividendos declarado con respecto al ejercicio 2024, así como la estacionalidad del flujo de caja.


NOMBRA CEO ADJUNTO, CARGO DE NUEVA CREACIÓN

La compañía ha nombrado a Jose Manuel Albesa como CEO adjunto ('Deputy CEO'), cargo de nueva creación, al frente de todas las divisiones. Reportará al presidente y CEO de Puig, Marc Puig.

"He trabajado estrechamente con Jose Manuel desde que en 2004 asumí el cargo de CEO, y puedo asegurar que su pasión, comprensión de los valores de Puig y talento como constructor de marcas y como líder, han resultado instrumentales en la transformación de Puig en la compañía global de belleza 'premium' que es hoy. Jose Manuel es la persona idónea para este nuevo cargo y estoy deseando avanzar en esta nueva fase del desarrollo de Puig gracias a nuestra sólida relación de confianza", ha subrayado el presidente y CEO de Puig.

"Sigo firmemente comprometido con mi rol de presidente y CEO y, juntos, nos aseguraremos de que Puig afronte el futuro en una posición de máxima fortaleza", ha añadido.


PERSPECTIVAS FINANCIERAS

Puig mantiene sus perspectivas para el ejercicio 2025, con un objetivo de crecimiento de las ventas LFL del 6% al 8% y de expansión continua del margen de Ebitda ajustado.

Para la compañía de belleza 'premium', estas perspectivas reflejan la confianza en su estrategia, "al mismo tiempo que consideran la actual incertidumbre económica y geopolítica".

En una conferencia con analistas posterior a la publicación de los resultados, el CEO de Puig, Marc Puig, ha mantenido las perspectivas para el ejercicio de 2025: "Seguimos esperando un crecimiento similar al de los ingresos netos de entre el 6% y el 8%, aunque prevemos que se sitúe en la parte inferior de este rango".

Para el segundo semestre, Puig ha augurado "una mayor moderación del crecimiento en fragancias", que es su segmento de negocio más importante, mientras que ha previsto un rendimiento superior en maquillaje y cuidado de la piel.

Asimismo, ha aspirado a tener un Ebitda positivo, si bien ha mantenido "la cautela ante el impacto del tipo de cambio y el posible impacto de la implementación de aranceles".


"SELECTIVO EN FUSIONES"

En cuanto al crecimiento inorgánico de la empresa catalana, Puig ha aseverado: "Seguimos manteniendo un enfoque altamente selectivo en fusiones y adquisiciones".

"Fieles a nuestra identidad como cuna de la creatividad, tenemos grandes iniciativas para el segundo semestre de 2025. Entre estas innovaciones, estamos especialmente entusiasmados con el lanzamiento de Carolina Herrera La Bomba", ha añadido sobre su nueva fragancia 

#172

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Dentro a 14,80. A este precio mucho más ajustado, creo se puede volver a probar
#173

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

También dentro a 14,85€.
Quizás baje más y quizás me haya adelantado, pero con Puig haré una excepción, no pondré stop ninguno, por si cae mucho a lo largo de la tarde. Veremos que le sacamos a esta acción.
#174

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Si las ventas de la empresa crecen año a año, aunque sea menos del 6-8% que apuntan, empieza a estar a un precio interesante.

Puede que haya insiders con poca o nula experiencia en bolsa que estén vendiendo por miedo, así que no me parece tan rara la bajada. Pasó con Facebook (ahora Meta) entre otras.
#175

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Aún así estas empresas Old School sin mucho MOAT yo sólo me las planteo seriamente cuando las veo a precios que me empiezan a parecer 'chollescos', sobre los 11-12 sería en el caso de Puig.

Sino para qué complicarte la vida con una empresa poco atractiva y sin ventajas competitivas como esta, que nadie se ofenda. 
#176

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

¿Esta cotizando a 6 veces beneficios? ¿Alguien me puede confirmar esto? Es lo que me sale; sin embargo en finance pone que esta a 16 veces
#177

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Con unas ventas de 2.299 M€ (+5,9%) en el 2S25, Puig Brands da visibilidad a las guías del año: crecimiento de ventas comparables de +6%/+8% soportados


Bankinter | Los resultados de Puig Brands en el 1S25 cumplen las expectativas. Principales cifras comparadas con el consenso: Ventas 2.299 M€ (+5,9%) ya publicadas en julio; Margen Bruto 1.742 M€ (+5,8%) vs 1.743 M€(e), lo que supone un margen de 75,8% vs 75,8% esperado; EBITDA 445 M€ (+8,6%) vs 438 M€ esperados; EBIT 332 M€ (+6,2%) vs 331 M€; BNA 275 M€ (+78,8%) vs 263 M€(e). Deuda Neta 1.426 M€ vs 1.228 M€(e). Las guías para 2025 son: Crecimiento de Ingresos de +6%/+8% en términos comparables, de EBITDA similar al de 2024 (+12,3%) y pago de 212 M€ en dividendos (0,424€/acción).

Opinión del equipo de análisis: Con un crecimiento de +7,7% en términos orgánicos en 2T25, las ventas mantienen el ritmo de crecimiento del 1T25 (+7,5%). Estos crecimientos suponen una desaceleración frente a los trimestres anteriores (+14,1% en 4T24; +11,6% en 3T24), pero dan soporte a las guías del año de +6%/+8% (vs +10,9% en 2024). Comparan con crecimientos orgánicos en el trimestre de +2,4% L´Oreal, -3,7% Beiesdorf, -2,0% Interparfums, -3,0% Shiseido, -13,0% Esteé Lauder. La división de Fragancias&Moda (73% del total) modera su crecimiento desde +10,4% en 1T hasta +6,7%, pero es compensado con la aceleración de Cuidado de la Piel (12% del total), que pasa de +7,2% hasta +10,2%, y la recuperación de Maquillaje (15% del total), que tras una caída de -6% en 1T25 y -1,3% en 2024, crece +10,5%. Por geografías, Europa (51% del total) y Américas (38%) frenan ligeramente frente al 1T (+3,5% y +10,0% respectivamente), pero Asia Pacífico (11%) acelera hasta +19,5% vs +13,2%. Los márgenes están soportados. El M. Bruto se mantiene en 75,8% y el M. EBIT Ordinario en 14,5%. El EBIT aumenta +87,6% hasta 332 M€ y el BNA +78,8% hasta 275 M€ por la inclusión en 1S24 de Gastos extraordinarios de 135 M€ relacionados con la OPV; excluyendo este impacto, el EBIT aumenta +6,5% y el BNA cae -4,9% por una mayor tasa fiscal (18,6% vs 17,0%). El Cash Flow Libre, estacionalmente negativo en los 1S, alcanza -116 M€ vs -173M€ en 1S24, impulsado por una mejora del Fondo de maniobra. Creemos que los resultados darán confort en términos de visibilidad de crecimiento
y márgenes. El grupo mantiene las guías de un crecimiento de ventas comparables de +6/+8% y un crecimiento de Margen EBITDA similar al de 2024 (+20 pb hasta 20,2%). Los objetivos son alcanzables tras un crecimiento de ventas de +7,6% y un M. EBITDA de 19,4% en 1S25. Tras una caída de -10,4% en 2025 y – 34,8% desde su salida a bolsa en mayo 2024, los múltiplos de cotización son atractivos (PER 26 de 11,2x, EV/EBITDA de 7,5x), pero el entorno es adverso con crecimientos sectoriales inferiores a su tendencia histórica, riesgo de mayor desaceleración de la demanda de productos no básicos, incertidumbre arancelaria y posible presión sobre márgenes, pero los niveles de cotización actuales deberían ser un suelo para el valor.

#178

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

De donde te sacas eso? Está a unas 16 veces beneficios 
#179

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Son cuentas de la vieja... La he mirado MUY por encima; pero si ayer presentan unos resultados con 247 millones de euros de beneficios, y son los semestrales, capitalizando a 4600 millones ya me salen 18 veces; a poco que ganen en el siguiente semestre ya te bajaría el multiplo a 11 o 12 veces PER ( lo de las 6 veces no se de donde narices lo saqué), lo que hace que ya se empiece a poner interesante.
#180

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Mi error viene de aqui. Creo que la capitalización de google finance está incorrecta.
Se habla de...
PUIG BRANDS (PUIG)