Reconozco que escucho al Cárpatos cuando puedo. Usualmente considero que es demasiado pesimista o quizá demasiado precavido, y no suelo hacer mucho caso a su criterio. Pero hay que reconocer que consulta muchas fuentes de información bursátil y económica, muchas de ellas de una cuantiosa suscripción, y a veces proporciona datos estadísticos, que, aunque siempre admiten distintas interpretaciones, si se miran de forma aséptica, teniendo en cuenta que solo son números, pueden proporcionar cierta información interesante.
Hoy, se ha referido a un estudio de Ryan Detrick, que ha mirado lo que ha ocurrido en el SP500 en septiembre, desde 1950 en adelante, cuando en agosto sube más de un 1% y hace 5 o más máximos históricos en el mes de agosto. Y ha encontrado que esto ha ocurrido 8 veces antes, en los años de 1961, 1972, 1987, 1991, 1993, 2014, 2020 y 2021, y en todos los casos, a un agosto alcista sigue un septiembre bajista, con una bajada media de un -2.3% (mediana de -1.9%).
En este 2025, agosto ha subido un +1.9% y ha hecho 5 máximos históricos, ¿se cumplirá la estadística este año o será la primera excepción?