Acceder

Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

15,6K respuestas
Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital
Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital
Página
1.059 / 1.060
#15871

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Pero eso no es lo que dice la carta, lo que yo entiendo y también he leído por aquí es que los menores deben hacer la individual o conjunta con la unidad familiar pero lo que no vale es meterlos como descendientes en una individual de los padres. Yo la he hecho conjunta con mi marido y ella como descendientes porque no hay otra forma, no sé si es que no se pueden poner más de dos contribuyentes o que pero solo podemos contar nosotros dos como presentadores y ella como descendiente.
#15872

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Eso que me pasó también la presentamos individual jo y el papá y ellos como decendentes y la gestora mi dijo que lo de la infancia no tributa en la renta y le enseñe esa carta. Me dijo que está bien conodecendentes y solo informa que hay que hacer la renta 
#15873

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Lo que yo entiendo de la carta es que aunque la ayuda no tributa, si necesitan que presentes tus cobros, es decir, ellos quieren saber cuánto ganáis al año para saber si la ayuda sigue adelante o no y por eso piden que todos los miembros hagan la declaración aunque no tribute. En la carta dice que se puede hacer todos los miembros de la unidad familiar en conjunto o si se hace individual, no vale solo con meter a los hijos como descendientes, sino como contribuyente. El porqué no lo sé, supongo que les encanta hacernos pegar patadas. Yo la he presentado conjunta con mi marido y la nena de descendiente pero porque en la conjunta con mi marido no veo otra opción, no puedo ponerla a ella de contribuyente, no me da esa opción y tampoco sé si está bien hecho.
#15874

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Creo que ya lo he expuesto pero lo vuelvo a poner.
Hay dos maneras.
Conjunta, todos los miembros de la familia están incluidos, marcando casilla conjunta ( yo no la hago así porque tengo que devolver)
Individual, el año pasado la intenté hacer así porque me salía más favorable, problema? No tenía referencia de los niños, pedí cita a hacienda y en 5 minutos solucionado, me la hicieron allí la de todos de manera individual y este año ya tengo la referencia de ellos ( niña de 5 años y niño de 11) No vale ponerlos como descendientes SI SE HACE INDIVIDUAL, tenéis que ponerlos? Por supuesto, pero de manera individual ellos tienen que presentarla porque reciben una renta del estado.
Espero haberme explicado.
Un saludo 
#15875

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Guapa jo tngo cita día 17 de abril supongo que aún no está abierto cita para hacer en hacienda pq amai mi pasa lo mismo y go dos niños pequeño y se jo y el papá declaramos con ellos como decendentes ala hora de hacerles la de ellos individual nos afecta en nuestra que ya está presentada  que te piden para hacer la renta a los niños 
#15876

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Las vuestras están de manera individual? Si es así no hay problema porque se la hacen a los niños y ya está, os piden los DNI y si vas sola, sin el padre o madre de los niños, el DNI de ella/el y no está demas llevar autorización. Si la habéis presentado conjunta, estaría bien porque es de la unidad familiar. Solo hay problema si se presenta de manera individual que es cuando hay que hacerla de todos los miembros de forma individual . Por teléfono yo el año pasado no me dejaron porque era la primera vez de los niños y tuve que esperar a que abrieran cita de manera presencial.
#15877

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Jo hize la mía con mis hijos decendentes y el hizo la suya con sus hijos decendes mi obligarán hacerla conjunta o solo haré de mis hijos individual y yasta pq la de mi marido ya está echa la devolución y la mía segui en trámite para citas presenciales es asta junio verdad jo iré día 17 haber que mi dicen o por un gestor puede hacérmela a los niños 
#15878

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Entonces faltan la de los niños, yo esperaría a ir presencial, las citas para presencial salen el 29 de mayo. Si individual os salía mejor que conjunta, no os va a perjudicar en nada.
#15880

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

No preguntes a ningún gestor. Hacienda. Son los únicos que te van a decir lo correcto. Mis hijos de 5 y 11 tienen la declaración hecha el año pasado y está de manera individual, tienen ahorros y cuenta corriente uno de ellos porque tiene discapacidad y nos obligan por tema de becas. Los ahorros solo computan si es un ahorro muy muy muy alto y lo puedan considerar patrimonio. Lleva todo a hacienda que son los únicos que te van a dar todas las respuestas .
#15882

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Vale ese dinero de ahorros es papá pq va guardando allí de su nómina hecho con transferencia son como nada 8000 mil euros 
#15883

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Hacienda no te va a pedir los ahorros de la cuenta del niño, te preguntarán Tiene cuenta? Para ponerla en su declaración y ya. Si no la tiene, la vuestra, si la tiene, pues la suya, aunque salga a 0 os la pedirán 
#15884

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Te va a dar igual para que sea, es dinero del núcleo familiar y de cara a revisión del complemento a la infancia lo tienen en cuenta para saber si te pasas en patrimonio, supongo que no porque tendrías que tener mucha cantidad de dinero pero las cuentas las revisan de toda la unidad de convivencia.
#15885

Re: Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital

Hola, a ver si alguien puede ayudarme, mi madre presentó la ayuda y le están requiriendo la sentencia de divorcio, el matrimonio no fue aquí en España fue en su país con lo cual se divorció allí, pero sí que tenía registrado ese matrimonio aquí, creéis que con la sentencia de divorcio de su país apostillada por la haya le sirve o no? Es que leí en internet que le pedirían un exequatur y unas cosas pero el matrimonio no fue aquí solo que estuvo también registrado aquí pero ya se divorció allí.