Cuando ayer publiqué esto en los modelos indiqué “a falta de mejor opinión” pues bueno resulta que no tenemos una mejor opinión, al menos tenemos dos que son abogados en ejercicio, con lo cual y a su recomendación se quita lo del “ilustre” y el punto a) de la demanda, por tanto la cosa quedaría así a mi entender:
Carta (que repito no es obligatoria, pero creo que recomendable) de requerimiento de pago y comunicación de acciones legales para el caso de ser atendido:
• EN ESTE PRIMER PASO (NO OBLIGATORIO) NO HAY MODIFICACION.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Empresa tal
Domicilio
Código Postal y población
NIF/CIF
Distinguidos Sres.:
Por medio de la presente no ponemos de nuevo en contacto con ustedes, y les informamos de que, como conocen por anteriores comunicaciones, tenemos pendiente de cobro las facturas siguientes:
Factura número tal y cual de fecha ….
Factura número tal y cual de fecha ….
Factura número tal y cual de fecha ….
Importe recibido a cuenta en fecha ….
Total deuda pendiente de pago …………
A pesar de nuestras reiteradas reclamaciones efectuadas (por carta de fecha …. Por teléfono, por e-mail …..) no se ha procedido a regularizar la deuda, y hay que observar que las facturas tienen una antigüedad de …… meses/días, y el pacto de pago que teníamos era de 90 días fecha factura, periodo que ha transcurrido con creces, por todo ello y por medio de la presente LES REQUERIMOS FEHACIENTEMENTE PARA EL PAGO DE LAS CANTIDADES ANTES DETALLADAS, Y EN UN PLAZO NO SUPERIOR A LOS 15 DÍAS NATURALES, a contar desde la recepción de la presente, lo cual pueden efectuar en nuestras oficinas sitas en ………………. o mediante transferencia bancaria a la cuenta …………………….. del banco/caja ………………., en caso de no ver atendida nuestra petición en el plazo antes indicado, muy a nuestro pesar, lamentaremos vernos obligados a iniciar las acciones que estimemos convenientes, incluida la vía judicial, en defensa de nuestros legítimos intereses.
Atentamente,
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MODELO (MODIFICADO) DE ESCRITO AL JUZGADO
AL DECANATO DE LOS JUZGADOS DE ……
Si es una localidad con Juzgado único AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ……..…………..
D. …………………, NIF. …………….., en nombre y representación de ……………………………….., CIF. …………………, con domicilio social en …………………….., teléfono ………………………, Fax ……………, e-mail ………………….en calidad de (Administrador, Consejero Delegado, …..)………………….., en virtud de escritura de ………………………. otorgada ante el Notario de …………………………… D. ……………………. de fecha ……………, protocolo …………..
COMPARECE Y PROCEDE A:
FORMULAR RECLAMACIÓN mediante proceso judicial MONITORIO de la cantidad total de (cifra en letras) **xxx,xx € **, correspondientes a las facturas que se detallaran en este escrito, más intereses y costas, contra:
Empresa tal
Domicilio
Codigo Postal y población
NIF/CIF
Telefonos, fax, e-mail ………….
La cantidad reclamada tiene origen en las relaciones comerciales mantenidas por las partes y concretamente en las facturas que se detallan seguidamente:
Factura número tal y cual de fecha ….
Factura número tal y cual de fecha ….
Factura número tal y cual de fecha ….
Importe recibido a cuenta en fecha ….
Total deuda pendiente de pago …………
Para el amparo documental de la deuda reclamada se acompañan:
1) Facturas
2) Albaranes de entrega, debidamente firmados por la parte demanda.
3) Extracto de cuenta contable de registro de movimientos producidos.
4) Faxes y/o correos electrónicos de los pedidos correspondientes a las facturas reclamadas.
5) Carta de requerimiento previo a la presente demanda.
6) Comunicaciones bancarias de impago de recibos
************Nota: Aquí cada uno pondría la relación de los documentos que tenga, los que sean porque no siempre (casi nunca) si tienen estos 6 que se indican, cuantos mas documentos tengamos firmados por el deudor, más fácil que la deuda esté justificada, pero con factura y albaranes se puede perfectamente presentar y no suele haber problema.**********
************Es posible presentar la demanda sin apenas documentos, por ejemplo solo la factura, tal como indica Ehbuben en su comentario 32 de este hilo, si bien si el deudor plantea oposición tendremos que demostrar la deuda, y este se demuestra normalmente con documentos firmados*********
En atención a lo expuesto se PIDE AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE …………….:
A) Que se requiera de pago al deudor para que en el plazo de veinte días, pague la cantidad de …………………………..(xxx,xx €), más las costas, y para el caso de que el deudor no pague la deuda ni dé razones por escrito para no hacerlo, se dicte auto ordenando el embargo de bienes suficientes del deudor para cubrir la suma de de …………………………..(xxx,xx €), mas el interés legal del dinero al tipo vigente en este momento desde el requerimiento de pago, mas las costas procesales pertinentes.
B) Que si el deudor se opone por escrito alegando razones para negarse total o parcialmente al pago, se convoque a las partes a juicio verbal o se nos conceda el plazo legal de un mes para formular la demanda de juicio ordinario, pidiendo de este momento, para el caso de oposición, el embargo de bienes del deudor, y en su día, la condena a la parte demandada al pago de la cantidad de de …………………………..(xxx,xx €), más el interés legal del dinero al tipo vigente en este momento, indicado anteriormente, desde el requerimiento de pago, así como al pago de las costas procesales.
En ……………. a…………… de …………de 20..
D. ……………….
Consejero Delegado o Administrador de Empresa Tal, S.A.