un comentario para los que estáis preparando vuestra defensa ante los errores que contiene la información de Vine.
La Agencia Tributaria lo que tiene es el resumen que le ha enviado Amazon: "Fulanito ha recibido bienes por valor de 4.000 euros."
Pero Fulanito revisa en detalle el reporte que se puede descargar de Amazon y ve que hay 1.000 euros de productos que fueron cancelados, y que sin embargo aparecen erróneamente en dicho informe. Fulanito tiene correos de anulaciones, por ejemplo.
Supongamos que Amazon se pasa por el forro rectificar la información y actualizarla ante la AEAT, o no la hace antes de acabar la campaña de la Renta, o no lo hace antes de que a Fulanito le llame la Agencia Tributaria porque ha declarado 3.000 en lugar de 4.000.
Lo único que le queda a Fulanito es demostrar con sus pruebas ante la Agencia Tributaria que lo de Amazon no es correcto.
A la Agencia Tributaria le envía los correos y la Excel o el pdf que se ha descargado de Amazon, más todos los correos justificando cada producto que no debería aparecer como recibido.
Esto le llega a alguien de gestión de la AEAT, un funcionario de bajo nivel que quiere quitarse el trabajo de encima cuanto antes, que sabe que la mayoría de los ciudadanos no van a seguir reclamando porque no les compensa meterse en juicios (los de alto nivel están investigando a grandes contribuyentes como Florentino Pérez,Amancio Ortega , y sus empresas etc, y los abogados del Estado no aparecen hasta que el tema llega a los juzgados).
¿sabéis que va a responder el funcionario?
Que ese Excel o ese pdf lo puede haber manipulado Fulanito, no es prueba válida.
Y Fulanito se queda con cara de gilipollas después de todo el curre que se ha pegado.
Esto es exactamente lo que les han dicho a la gente que ha presentado informes de casas de apuestas situadas fuera de España para justificar pérdidas en el juego que compensen las ganancias que han tenido en España y que son las únicas que conoce la AEAT: que esos informes bajados de una web no valen.
Con esto, lo que os quiero decir, que id pensando cómo hacéis llegar a la AEAT las pruebas sin que os la rechacen de un plumazo alegando su falta de autenticidad e integridad.
Por ejemplo, las propias declaraciones de impuestos y sus justificantes de presentación y pago vienen con una URL y un código para que quien tenga que verificarlos pueda hacerlo online. Yo el otro día llevé documentación para inscribir una vivienda en el Registro de la Propiedad, entregué unos papelotes con el pago de impuestos al ayuntamiento y la Comunidad Autónoma con esa URL/código, y el Registrador lo verificó.
Dudo que Amazon proporcione algo de esto que puedan verificar online, o que proporciones un pdf o excel firmado digitalmente con su clave privada y que pueda comprobarse con una clave pública que no se ha alterado. Si os lo da, cojonudo, problema resuelto.
Si no es así, solo se me ocurre que a lo mejor tenéis que indicar a la AEAT cómo acceder a vuestra cuenta para que verifiquen el listado. Pensad en este punto, porque los funcionarios de la Agencia Tributaria tienen su catálogo de excusas bien preparado.