Acceder

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

1,62K respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
116 / 117
#1726

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Estoy intentando sacar alguna lógica en base a los importes pero no le encuentro ninguna. ¿Alguien ha consultado con algún asesor fiscal?
#1727

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Una consulta rápida compa: en la casilla 304 del borrador introduces el importe que Amazon vine te facilita en la pestaña 'cuenta' y aceptas? Tal cual, no? Gracias
#1728

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Por eso digo que seguirán así hasta que sea insostenible, por los motivos que sean, y lo cierren.

En EE. UU. han estado haciendo encuestas a Viners sobre si pagarían por un producto rebajado para escribir una opinión sobre él. No implica necesariamente nada, pero es una pregunta curiosa que parece señalar que algo se mueve, aunque no sepamos el qué ni para qué.

Sabemos que muchos Viners lo dejan o, más importante quizá, están controlando mucho más lo que piden por el tema impuestos y que "ser oro" cada vez compense menos. Los vendedores también están dejando el programa Vine porque las reseñas cada vez son más críticas y menos elaboradas.
Parece que, en las actuales circunstancias, cuando nadie ve como una gran pérdida no estar en Vine, el paradigma sobre el que funciona el programa cambia y la maquinaria se resiente.

Amazon intenta sacar beneficio de todo, en este caso de los vendedores. Y dado el cambio sobre los impuestos y el pobre valor percibido por un número cada vez mayor de participantes/vendedores, está haciendo que Amazon explore cambios, o esa es la impresión que a mí me da.

Ni idea. Es hablar por hablar. Y a mí lo que me concierne es hoy, y qué hacer a partir de hoy en base a mis circunstancias, como todos los que estamos aquí... pero ya ves que muy felices no estamos.

#1729

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

En ese caso, lo que haría Amazon es cambiar las condiciones de Vine, por ejemplo, que son una auténtica basura a día de hoy (hablo de las de España, desconozco las del resto de países)...
Aunque realmente lo que debería hacer es repensarse eso de meternos a los viners en la DAC7. Porque no olvidemos que todo esto viene porque Amazon (y no otro) ha decidido meternos en esto. Que sí, que es una normativa europea y blabla... pero la decisión ha sido de Amazon. No ha sido Hacienda ni la UE quien ha especificado que Amazon Vine entra dentro de los parámetros estipulados (o sea, que nos considera vendedores... porque la DAC7 es para vendedores y NO lo somos).

En cualquier caso, es harto improbable (más que eso, a mí me parece imposible) que Amazon cancele el programa Vine.
Está demostrado que la gente toma muy en cuenta la opinión de gente real a la hora de decidirse por un producto o no. Eso, sumado a que para las marcas es como hacer publi, pero publi real, no impostada... y que todo ello genera visitas, tráfico en la página, que reporta más y más ventas... en fin, que es que serían idiotas si cerraran el programa.

Pero bueno, todo esto es especular, sí.

A mí también me interesa el hoy y el ahora, eso está claro... y nadie ha dicho lo contrario. ;)

Un saludo.
#1730

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

No he rellenado nada
#1731

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Hay muchos comentarios de usuarios con la esperanza de escaquearse por el mero hecho que no aparezcan los datos en los datos fiscales de la AEAT.

Eso no vale para nada, lo siento. Hay muchas cosas que no aparecen en los datos fiscales y, por tanto en el borrador y no por eso no hay obligación o derecho (en el caso de deducciones) de incorporarlas.

Yo me di de baja en su momento, cuando empezó todo este lío y estoy más que tranquilo viendo los toros desde la barrera. Aún así, Amazon me volvió a invitar, y acepté. Pero sigo mirando los toros de la barrera porque sigo sin rellenar la declaración fiscal....esperando a ver que pasa.

Pero insisto.....el que no aparezcan los datos no significa que los datos no los tenga la AEAT. No os confiéis en ello.
#1732

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Estoy de acuerdo con lo que dices, pero lo raro es que a unos les aparezca y a otros no y en la mayoría de los que no aparece, "podría" ser porque no se superan los 2.000 €; aunque no sé si esto es delo todo cierto. La gran duda es saber el criterio que están siguiendo para incluirlos en el borrador y datos fiscales o no si, como bien dices, "los datos los tiene la AEAT".
#1733

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

a los que les encanta meter miedo como a ti sois los mejores
#1734

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Si te parece que mi comentario es para meter miedo, es que no has tenido muchas experiencias con Hacienda. Yo, tras más de 40 años de trabajo con relación con clientes y estos con sus problemas con Hacienda, prefiero ser cauto.

Tú puedes hacer lo que quieras. Cada uno somos libres de hacer y de decir lo que queramos sin agredir al prójimo como has hecho tú.

A ver....por si no lo has cogido. Lo que vengo a decir es que, cuando empieza la campaña de la renta de cada año, los medios de comunicación insisten mucho en revisar el borrador y los datos fiscales, porque muchas veces hay deducciones y desgravaciones que no están incluidos por la AEAT en el borrador ni en los datos fiscales.

Pues con los ingresos, pasa lo mismo. Todo lo que salga de ingresos por trabajo, pensiones, autónomos, intereses bancarios y cosas sencillas, puede que no estén integrados y es muy fácil que no lo estén, ni en el borrador ni en los datos fiscales.

Y por ello, la AEAT, en los datos fiscales te pone esta coletilla:

 Recuerde que en su declaración deberá consignar todos los rendimientos obtenidos en el ejercicio, con independencia de que los mismos aparezcan o no en estos datos fiscales. Los datos fiscales que le enviamos proceden de información facilitada por terceros (sus pagadores, entidades, etc.). Con ellos puede aclarar las diferencias que observe entre los datos fiscales recibidos y sus datos reales; y, en el caso de la información catastral de inmuebles, puede contactar con la D.G. del Catastro en su sede (https://www.sedecatastro.gob.es)  

Si crees que os estoy metiendo el miedo en el cuerpo, te equivocas de plano.
#1735

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Hola, yo no supero los 2000€ y he actualizado el borrador, todavía no lo he confirmado, y me mete unos 300€ de más en comparación con lo que me sale por defecto. Así que me toca pagar.
Yo pienso que no ha de salir nada en el borrador si trabajas por cuenta ajena, es decir, Amazon envía los datos de todos los Viners a la administración de hacienda, y ellos saben cuanto has recibido de Amazon, pagas actualizando la casilla 304 y adiós. Te guardas el archivo para justificar que has pagado por si en un futuro te reclaman alguna cosa y punto pelota. Pero pagar creo que a todos nos toca pagar. En mi caso, aunque no me vaya bien pagar no es traumático y ya lo esperaba, otra cosa es que siga en el programa. Saludos 
#1736

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Corrígeme si me equivoco, pero entiendo que no superas los 2.000 € en productos de Vine, no te aparecía en el borrador y tú lo has metido voluntariamente en la casilla 304.

Comentas que no ha de salir nada en el borrador si trabajas por cuenta ajena; yo trabajo por cuenta propia y tampoco me sale.
#1737

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Y una preguntita... ¿Podrías decirnos cuánto llevas en Vine? Por curiosidad...

Gracias.
#1738

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Estoy desde julio/agosto del 2024. Ya entré cuando implementaron lo del DAC7 con lo que me suponia que tendría que pagar un porcentaje de impuestos.
#1739

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Digo que no creo que tenga que salir reflejado obligatoriamente. Que no salga no me excusa de pagar. 
Tuve una mala experiencia con una ayuda a mi mujer durante pandemia donde sobre el papel era claro pero luego, sigo sin entender, tuvimos que devolver con recargos. Yo personalmente prefiero declararlo como 'otras ganancias'.
#1740

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Hola de nuevo, solo por curiosidad he consultado a ChatGPT sobre qué/quienes aplica el DAC7 que seguramente todos sabemos pero es bastante lógico lo que dice, al final pone que 'si no declaras hacienda podría cruzar datos y detectar discrepancias...', espero que sea aclaratorio y ayude, copio y pego:

👤 ¿A quién afecta?


A personas físicas o jurídicas (o sea, tú, yo o empresas) que obtienen ingresos a través de plataformas digitales, incluyendo:

  • Venta de bienes (por ejemplo, en Amazon, Wallapop, eBay…)
  • Prestación de servicios (como clases online, trabajos freelance, etc.)
  • Alquiler de inmuebles o vehículos (Airbnb, Booking, plataformas de coches)
  • Alquiler de cualquier tipo de bien (por tiempo limitado)

🧩 ¿Qué tienen que hacer las plataformas?


Las plataformas digitales (como Amazon, Etsy, Airbnb, Vinted, etc.) tienen que:

  1. Identificar a sus usuarios vendedores/arrendadores (DNI, dirección, datos fiscales…).
  2. Calcular sus ingresos anuales generados en la plataforma.
  3. Reportar esa información a la Agencia Tributaria del país correspondiente.
Es decir: si tú generas ingresos, la propia plataforma informa por ti a Hacienda.

🧾 ¿Qué tienes que hacer tú como usuario?


Tú no tienes que presentar directamente el DAC7, pero:

  • Debes declarar en tu renta los ingresos obtenidos si la actividad genera beneficio.
  • Si Hacienda te contacta o te hace una comprobación, puede ser porque ha recibido info tuya vía DAC7.
  • Algunas plataformas ya te están pidiendo tu NIF/DNI para cumplir con esto (si no, podrían restringirte el uso).

❗¿Y si no declaras?


Hacienda podría cruzar datos y detectar discrepancias entre lo que tú declaras y lo que la plataforma ha informado. Eso puede dar lugar a:

  • Requerimientos.
  • Multas.
  • Inspecciones.