No puedo por menos de contestar a esta larga y emocionante declaración personal de cómo gestionar una cartera de fondos. Tu profesión anterior da idea de cómo gestionas como elementos de una cadena, esa cadena de piezas que antes tenías que comprar, que gestionar y ahora esas compra -fondos- trabajan para ti como si fueran piezas en el ensamblaje de una carrocería por ejm.
De acuerdo en mucho contigo, de lo que cuentas hay al menos 2 cosas importantes que siempre hay que tener en cuenta, que lo importante es la rentabilidad media de la cartera, donde unos caballos corren más que otros y lo importante es la media de todos. Caballo que no corre lo suficiente -operario que no trabaja lo suficiente- se le despacha por otro.
El otro elemento es la fiscalidad, como ocurre con la bolsa, siempre que se venda algo hay que tener en mente cómo te afecta y hay que saber que a partir de ciertas rentas, la fiscalidad sube de modo exponencial.
Por otra parte de acuerdo que debes ser más arriesgado que la media, por lo que cuentas. Y debes actuar más fino que lo hago yo por ejm. Esta mañana recordé mis datos y los puse en claro por si seguía el debate. Reconozco para empezar el método y el sistema que te obliga a ganar siempre. Y el año 2002 y 2008 ganaste?, fueron mis peores años de pérdidas. Se supone que se utiliza dinero que yo llamo patrimonial, no de uso a corto, claro que se ve compensado con semejantes subidas los años 1999, 2009 y este mismo año, que será de record. Saludos y suerte.