Re: ¿Como cortáis pérdidas en los fondos?
excelente articulo y nada que objetar
pero como tu bien dices , yo vivo de esto y tengo que recuperar un sueldo mensual
si yo en bestinver me hubiera dejado caer un 50% ademas que no podria meterle mas dinero tendria que coger del capital para vivir, esto claramete para mi seria ruina tecnica, si el fondo tarda en subir se me agota el capital y ademas tendria que hecrar mano del fondo.
yo no me puedo ni quiero trabajar asi
imaginate , tienes 100.000 metes en el fondo 50.000 cae y sigue metiendo , terminas habiendo metido por ejemplo 80.000 ha caido un 50% ( nadie sabe si se parara hay ) mas o menos te quedaran en el fondo unos 40.000 mas o menos y siendo muy generoso de los 80000 que metiste pues de los primeros 50000 ya pierdes 25000 y de los otros 30000 que as metido en las bajadas pues segun cuando los as metido pero pongamos unos 10000 de perdidas un año que no sube y mi sueldo de unos 2000 eros mes mas 2 pagas ,ya he consumido en un año los 20000 que me quedaron mas 8000 que he tenido que vender del fondo para vivir, total que en el fondo ya solo quedan 37000 y ni un duro para vivir, empece con 100000 y en un año ya solo queda 37000, en 2009 sube , de momento mientras sube hay que vivir y quitarle mas capital mes a mes al fondo, imaginemos que en 2009 sube un 50% como hemos tenido que ir vendiendo 2000 mes para vivir se queda lo comido por lo servido , osea 32000 euros , llevamos 2 años , empezamos con 100000 y tenemos unos 32000, no entro en este juego ni en sueños, si la cantidad para empezar son 200000 el resultado es similar pero la ruina tarda en llegar un poco mas, pero quien sabe si en el periodo antes de la ruina, unos 5 años , vamos a tener 3 2009, podemos tener 3 2008 y si no hubira existido un 2009, y si hubieran sido 3 2008, yo no trabajo asi.
a toro pasado todo es muy facil , y ojo estamos hablando de un buen fondo, imaginate en fondos peores, la ruina llega antes
igual estoy equivocado en algo.
no es lo mismo tener un trabajo y ir metiendo en un fondo lo que te sobra a fin de mes que vivir exclusivamente de esto, para mi lo primero es ser ahorrado y lo segundo es ser inversor expeculador
no sigo mas pues me estoy poniendo malo solo escribiendo esto
RUINA-RUINA-RUINA