Re: ¿Como cortáis pérdidas en los fondos?
hola antondeleo
gracias por tus comentarios , en 2002 no me dedicaba a esto , empece a principios de 2007, el 2008 tenia poca experiencia y me la pege, tenia el 60% de mi capital en acciones del santader,creo nque a un precio medio de unos 7-8 euros,no me acuerdo, cuando el santander se fue a menos de 4 euros junte todo el dinero que pude, tenia un deposito y lo cancele,vendi todos los fondos que tenia y materialice un monton de minusvalias( luego me beneficie fiscalmente) me la juge a cara o cruz y compre hasta el ultimo duro que tenia en acciones del santander en la ampliacion de capital a unos 4 euros en esa epoca habia dias que bajaba mas de un 10%-15% y dias que subia un 10%-15%, era todo un expectaculo, en marzo de 2009 empezo la gran subida a finales de marzo vendi hasta la ultima accion a 11 euros, recupere todo lo perdido y encima gane bastante, en 2008 cuado me ocurrio esto me dije a mi mismo que nunca mas me veria metido en un lio asi y empeze a aprender y a trabajar hasta hoy, en los ultimos 5 años siempre he ganado y he conseguido a fecha de hoy una rentabilidad anualizada del 19%, mi objetivo es no perder nunca, y cortar las perdidas, si hay que perder se pierde pero siempre sabiendo de ante mano lo que estoy dispuesto a perder,diversificar al maximo y controlar el riesgo y poner los huevos en montones de cestas,no me da ningun miedo invertir pero le tengo un enorme respeto
se que conseguir un 19% anualizado sosteniblemente es muy muy dificil pero me marco objetivos año a año y cuando deje de ganar digamos un 10%-12% minimo anualizado , lo dejare y me dedicare a otra cosa,sigo cada dia el mercado y tomo decisiones en funcion de este, estuve una temporada haciendo trading diario y no me fue bien, y termine en los fondos de inversion y mas o menos me voy defendiendo, acciones solo tengo de santander a 4,50 y telefonica a 14 para un plazo de 15 años, es un 7% de mi capital y ni las miro,no me importa si suben o bajan, no las voy a vender.
un saludo